SlideShare una empresa de Scribd logo
CMAP TOOLS
MAPAS CONCEPTUALES
CMAP TOOLS
Aprendices:
Jeymmy Bernal
Dayana García
Karol González
Instructora:
Lina Paola Córdoba
Centro de gestión administrativa y fortalecimiento
empresarial
(CEGAFE)
QUE ES CMAP TOOLS ?
CmapTools es una herramienta para confeccionar
esquemas conceptuales.
El objetivo del programa consiste en presentar
gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo
mediante una completa lista de recursos visuales que
permiten vincular ideas de diferentes formas. CmapTools
dispone de un acceso vía Internet a una ingente colección
de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro
proyecto, o simplemente como base que modificar para
empezar a diseñar un mapa conceptual.
PARA QUE SIRVE EL CMAP TOOLS ?
Los esquemas conceptuales sirven de gran ayuda para
entender los conceptos teóricos más importantes.
En ellos se incluyen ideas, normalmente en marcos de texto o
círculos, y la relación que existe entre ellas. Para ello se suele
usar una línea y palabras clave que especifiquen la conexión
entre contenidos
Su organización se basa en criterios jerárquicos, aunque estos
dependerán del contexto. En la parte superior se sitúan los
conceptos más importantes y específicos, seguidos de los
menos generales e intrascendentes.
PROS Y CONTRAS DEL CAMAP TOOLS
PROS
-Fácil de usar
-Muchos ejemplos en
Internet
-Elementos altamente
personalizables
-Guardar en varios formatos
-Busca palabras dentro del
mapa
-Puedes añadir imágenes
Clip Art
CONTRAS
-Compartir en Internet es
lento
COMO CREAR UN MAPA EN CMAP TOOLS
1. Instala CmapTools
CmapTools está disponible para Windows, Mac, Linux y Solaris.
Su instalación es sencilla siempre que sigas la instalación
predeterminada. La instalación personalizada es un poco confusa
por la cantidad de preguntas técnicas no muy relevantes, así que
no la recomendamos.
2. INTRODUCE TUS DATOS DE USUARIO
TRAS INICIAR EL PROGRAMA, SE TE PIDEN UNOS DATOS PERSONALES. SI NO VAS A
USAR LAS FUNCIONES DE GUARDAR MAPAS EN LÍNEA O ENVIAR TU CREACIÓN EN
FORMATO DIGITAL A NADIE (PORQUE LO VAS A IMPRIMIR, POR EJEMPLO), ENTONCES
NO ES NECESARIO.
EN CASO CONTRARIO, ESTOS DATOS TE IDENTIFICARÁN COMO AUTOR DEL MAPA
CONCEPTUAL EN LOSMETADATOS.
3. CREA UN NUEVO CMAP
PULSA CONTROL + N O USA EL MENÚ ARCHIVO > NUEVO PARA CREAR
UN NUEVO CMAP VACÍO.
4. AÑADE LOS CONCEPTOS
EL MODO DE CREAR UN MAPA CONCEPTUAL DEPENDE DE CÓMO ORGANICES TU
TRABAJO, PERO NOSOTROS VAMOS A EMPEZAR LLENANDO EL TABLERO DE CONCEPTOS.
¿QUÉ SON LOS CONCEPTOS? BÁSICAMENTE CUALQUIER COSA, Y GENERALMENTE LOS
PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA IDEA QUE SE QUIERE REPRESENTAR EN EL MAPA
CONCEPTUAL.
NUESTRO MAPA CONCEPTUAL VA A TRATAR SOBRE EL SOFTWARE, ASÍ QUE HEMOS
CREADO CONCEPTOS RELACIONADOS. PARA CREARLOS, SOLO TIENES QUE
HACER DOBLE CLIC EN EL TABLERO Y EMPEZAR A ESCRIBIR.
5. ORDENA LOS CONCEPTOS
CON TODAS LAS "FICHAS" SOBRE EL TABLERO, HA LLEGADO EL MOMENTO DE
EMPEZAR A ORDENARLAS DE FORMA LÓGICA. HAY MUCHAS TÉCNICAS PARA
HACER ESTA TAREA DE FORMA MÁS EFICIENTE. EN MI CASO, ORDENO LOS
CONCEPTOS SEGÚN SU ABSTRACCIÓN DE ARRIBA A ABAJO.
6. ENLAZA LOS CONCEPTOS CON PALABRAS DE ENLACE
CON TODOS LOS CONCEPTOS MÁS O MENOS EN SU SITIO, SOLO NECESITAS FLECHAS Y
PALABRAS DE ENLACE PARA QUE TU MAPA CONCEPTUAL EMPIECE A COBRAR VIDA.
PARA LOGRARLO, HAZ CLIC EN UN CONCEPTO Y LUEGO ARRASTRA UNA FLECHA DESDE
LAS FLECHAS QUE APARECEN EN SU PARTE SUPERIOR.
SI ARRASTRAS HASTA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE YA HAS CREADO CON
ANTERIORIDAD, SE CREARÁ LA FLECHA CON LA CORRESPONDIENTE PALABRA DE
ENLACE EN SU MITAD. AL IGUAL QUE CON LOS CONCEPTOS, PUEDES EDITAR SU TEXTO
SIMPLEMENTE ESCRIBIENDO.
7. PERSONALIZA EL ASPECTO
SEGURO QUE ALGUNAS FLECHAS NO SE COMPORTAN COMO TE GUSTARÍA, NO TIENEN
COLOR, SON DEMASIADO FINAS, RECTAS O NO TIENEN LA CABEZA APUNTANDO A
DONDE TE GUSTARÍA.
PUEDES EDITAR EL ESTILO DESDE LA VENTANA DE ESTILOS. SI NO ESTÁ ABIERTA, SE
ABRE DESDE EL MENÚ VENTANA > MOSTRAR ESTILOS.
EN ESTA VENTANA PUEDES MODIFICAR EL ASPECTO NO SÓLO DE LAS FLECHAS,
SINO TAMBIÉN DE LOS CONCEPTOS Y PALABRAS DE ENLACE.
POR EJEMPLO, PUEDES CAMBIAR EL COLOR DE LAS FLECHAS, SU TAMAÑO, ESTILO,
FORMA Y HACIA DÓNDE APUNTAN LAS FLECHAS.
DESPUÉS DE AÑADIR ALGO DE COLOR, EL MAPA CONCEPTUAL COBRA VIDA.
Cmap tools karijey day
8. GUARDA TU CMAP
POR ÚLTIMO, SÓLO FALTA GUARDAR TU MAPA CONCEPTUAL. PARA
EDITARLO MÁS TARDE, DEBES GRABARLO CON EL FORMATO PROPIO DE
LA APLICACIÓN, DESDE EL MENÚ ARCHIVO > GUARDAR CMAP.
usando el icono con la bola del
mundo en la parte superior
derecha de la pantalla tienes la
posibilidad de guardar tu Cmap
en un servidor externo.
También puedes grabar tu mapa
en otros formatos más fáciles de
compartir en Internet con
personas que no tienen
CmapTools instalado. Desde el
menú Archivo > Exportar Cmap
Como puedes grabarlo como
una imagen, página web o
texto
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Cmaps Tools
PDF
Tutorial uso de Cmap Elearning Class
PPTX
Informatica power point
PDF
Tutorial cmaptools
PDF
Cmap Tools
PPTX
Presentación1
PPTX
Paneles de control en acces
PPSX
Diseño de interfaces - Kraus y Trevisan
Cmaps Tools
Tutorial uso de Cmap Elearning Class
Informatica power point
Tutorial cmaptools
Cmap Tools
Presentación1
Paneles de control en acces
Diseño de interfaces - Kraus y Trevisan

Destacado (6)

DOCX
Manual googlr driver
PPTX
TUTORIAL EDILIM
 
PPTX
Actividades on line ii (parte ii)
PDF
Manual - Tutorial de Edilim (Galego)
PPTX
Que es cuadernia
PDF
Taller EdiLIM
Manual googlr driver
TUTORIAL EDILIM
 
Actividades on line ii (parte ii)
Manual - Tutorial de Edilim (Galego)
Que es cuadernia
Taller EdiLIM
Publicidad

Similar a Cmap tools karijey day (20)

PPTX
Como utilizar cmap tools
PPTX
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaptools
PPTX
Cmaps tool
PPTX
PPTX
PPT
PPTX
Cmapstools
PPTX
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
PPTX
Cmaps tools
PPTX
Mapas conceptuales confección
PPTX
Presentacion blog (1)
PPTX
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
PDF
Cmaptools
PDF
Tutorial Cmap Tools
PPTX
PPTX
Tarea de mario
PPT
Mapa conceptual con cmaptools
Como utilizar cmap tools
Cmaptools
Cmaptools
Cmaps tool
Cmapstools
Actividad 2 tutorial de herramientas digitales
Cmaps tools
Mapas conceptuales confección
Presentacion blog (1)
Tutorial de cómo utilizar CmapTools en la educación
Cmaptools
Tutorial Cmap Tools
Tarea de mario
Mapa conceptual con cmaptools
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Cmap tools karijey day

  • 2. CMAP TOOLS Aprendices: Jeymmy Bernal Dayana García Karol González Instructora: Lina Paola Córdoba Centro de gestión administrativa y fortalecimiento empresarial (CEGAFE)
  • 3. QUE ES CMAP TOOLS ? CmapTools es una herramienta para confeccionar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas. CmapTools dispone de un acceso vía Internet a una ingente colección de trabajos que pueden servirnos como guía para nuestro proyecto, o simplemente como base que modificar para empezar a diseñar un mapa conceptual.
  • 4. PARA QUE SIRVE EL CMAP TOOLS ? Los esquemas conceptuales sirven de gran ayuda para entender los conceptos teóricos más importantes. En ellos se incluyen ideas, normalmente en marcos de texto o círculos, y la relación que existe entre ellas. Para ello se suele usar una línea y palabras clave que especifiquen la conexión entre contenidos Su organización se basa en criterios jerárquicos, aunque estos dependerán del contexto. En la parte superior se sitúan los conceptos más importantes y específicos, seguidos de los menos generales e intrascendentes.
  • 5. PROS Y CONTRAS DEL CAMAP TOOLS PROS -Fácil de usar -Muchos ejemplos en Internet -Elementos altamente personalizables -Guardar en varios formatos -Busca palabras dentro del mapa -Puedes añadir imágenes Clip Art CONTRAS -Compartir en Internet es lento
  • 6. COMO CREAR UN MAPA EN CMAP TOOLS 1. Instala CmapTools CmapTools está disponible para Windows, Mac, Linux y Solaris. Su instalación es sencilla siempre que sigas la instalación predeterminada. La instalación personalizada es un poco confusa por la cantidad de preguntas técnicas no muy relevantes, así que no la recomendamos.
  • 7. 2. INTRODUCE TUS DATOS DE USUARIO TRAS INICIAR EL PROGRAMA, SE TE PIDEN UNOS DATOS PERSONALES. SI NO VAS A USAR LAS FUNCIONES DE GUARDAR MAPAS EN LÍNEA O ENVIAR TU CREACIÓN EN FORMATO DIGITAL A NADIE (PORQUE LO VAS A IMPRIMIR, POR EJEMPLO), ENTONCES NO ES NECESARIO. EN CASO CONTRARIO, ESTOS DATOS TE IDENTIFICARÁN COMO AUTOR DEL MAPA CONCEPTUAL EN LOSMETADATOS.
  • 8. 3. CREA UN NUEVO CMAP PULSA CONTROL + N O USA EL MENÚ ARCHIVO > NUEVO PARA CREAR UN NUEVO CMAP VACÍO.
  • 9. 4. AÑADE LOS CONCEPTOS EL MODO DE CREAR UN MAPA CONCEPTUAL DEPENDE DE CÓMO ORGANICES TU TRABAJO, PERO NOSOTROS VAMOS A EMPEZAR LLENANDO EL TABLERO DE CONCEPTOS. ¿QUÉ SON LOS CONCEPTOS? BÁSICAMENTE CUALQUIER COSA, Y GENERALMENTE LOS PUNTOS MÁS IMPORTANTES DE LA IDEA QUE SE QUIERE REPRESENTAR EN EL MAPA CONCEPTUAL. NUESTRO MAPA CONCEPTUAL VA A TRATAR SOBRE EL SOFTWARE, ASÍ QUE HEMOS CREADO CONCEPTOS RELACIONADOS. PARA CREARLOS, SOLO TIENES QUE HACER DOBLE CLIC EN EL TABLERO Y EMPEZAR A ESCRIBIR.
  • 10. 5. ORDENA LOS CONCEPTOS CON TODAS LAS "FICHAS" SOBRE EL TABLERO, HA LLEGADO EL MOMENTO DE EMPEZAR A ORDENARLAS DE FORMA LÓGICA. HAY MUCHAS TÉCNICAS PARA HACER ESTA TAREA DE FORMA MÁS EFICIENTE. EN MI CASO, ORDENO LOS CONCEPTOS SEGÚN SU ABSTRACCIÓN DE ARRIBA A ABAJO.
  • 11. 6. ENLAZA LOS CONCEPTOS CON PALABRAS DE ENLACE CON TODOS LOS CONCEPTOS MÁS O MENOS EN SU SITIO, SOLO NECESITAS FLECHAS Y PALABRAS DE ENLACE PARA QUE TU MAPA CONCEPTUAL EMPIECE A COBRAR VIDA. PARA LOGRARLO, HAZ CLIC EN UN CONCEPTO Y LUEGO ARRASTRA UNA FLECHA DESDE LAS FLECHAS QUE APARECEN EN SU PARTE SUPERIOR. SI ARRASTRAS HASTA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE YA HAS CREADO CON ANTERIORIDAD, SE CREARÁ LA FLECHA CON LA CORRESPONDIENTE PALABRA DE ENLACE EN SU MITAD. AL IGUAL QUE CON LOS CONCEPTOS, PUEDES EDITAR SU TEXTO SIMPLEMENTE ESCRIBIENDO.
  • 12. 7. PERSONALIZA EL ASPECTO SEGURO QUE ALGUNAS FLECHAS NO SE COMPORTAN COMO TE GUSTARÍA, NO TIENEN COLOR, SON DEMASIADO FINAS, RECTAS O NO TIENEN LA CABEZA APUNTANDO A DONDE TE GUSTARÍA. PUEDES EDITAR EL ESTILO DESDE LA VENTANA DE ESTILOS. SI NO ESTÁ ABIERTA, SE ABRE DESDE EL MENÚ VENTANA > MOSTRAR ESTILOS. EN ESTA VENTANA PUEDES MODIFICAR EL ASPECTO NO SÓLO DE LAS FLECHAS, SINO TAMBIÉN DE LOS CONCEPTOS Y PALABRAS DE ENLACE. POR EJEMPLO, PUEDES CAMBIAR EL COLOR DE LAS FLECHAS, SU TAMAÑO, ESTILO, FORMA Y HACIA DÓNDE APUNTAN LAS FLECHAS. DESPUÉS DE AÑADIR ALGO DE COLOR, EL MAPA CONCEPTUAL COBRA VIDA.
  • 14. 8. GUARDA TU CMAP POR ÚLTIMO, SÓLO FALTA GUARDAR TU MAPA CONCEPTUAL. PARA EDITARLO MÁS TARDE, DEBES GRABARLO CON EL FORMATO PROPIO DE LA APLICACIÓN, DESDE EL MENÚ ARCHIVO > GUARDAR CMAP. usando el icono con la bola del mundo en la parte superior derecha de la pantalla tienes la posibilidad de guardar tu Cmap en un servidor externo. También puedes grabar tu mapa en otros formatos más fáciles de compartir en Internet con personas que no tienen CmapTools instalado. Desde el menú Archivo > Exportar Cmap Como puedes grabarlo como una imagen, página web o texto