EL UNIVERSO
GALAXIAS

•Las galaxias están constituidas por materia visible, (estrellas,
nubes de gas, y polvo) materia oscura y energía oscura unidas
gravitacionalmente.
•Los núcleos de algunas galaxias emiten una fuerte radiación, lo
que probablemente en ellos exista un agujero negro.
TIPOS DE GALAXIAS
•LOS TRES TIPOS MAS FRECUENTES DE GALAXIAS SON: Las galaxias
elípticas, espiral e irregular
•ELIPTICAS:
En estas galaxias son muy abundantes las estrellas viejas y tienen poco gas y
polvo.
Las mas grandes están formadas por la fusión de dos.
ESPIRAL:
Las estrellas jóvenes y las nubes de gas están situadas en los brazos y las estrellas
viejas forman un halo alrededor del disco.
IRREGULARES:
Tienen un aspecto caótico.
CMC Sistema Solar  1ºA-C
AGUJEROS NEGROS
Es una región finita del espacio en cuyo interior existe una
concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un
campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la
luz, puede escapar de ella.
CÚMULOS ESTELARES
Son condensaciones locales de estrellas unidas por fuerzas
gravitacionales que aparecen en el cielo como concentraciones de
puntos luminosos o , incluso , como tenues nebulosidades según su
estructura se subdividen en cúmulos abiertos y cúmulos globulares .
Hay varios tipos :
Los cúmulos abiertos : las estrellas que las componen están
dispersas ..
Los cúmulos globulares : están caracterizados por una elevada
densidad y por una alta concentración de estrellas pero menos
numerosos que los cúmulos abiertos.
NEBULOSAS
•Las nebulosas son regiones del medio interestelar, constituidas por
gases (principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en
forma de polvo cósmico.
•Tienen mucha importancia cosmológica porque muchas de ellas
son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de
condensación y agregación de la materia; En otras ocasiones se
trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
LAS ESTRELLAS
QÚE SON LAS ESTRELLAS
•Una estrella es un cuerpo astronómico que brilla con luz propia. Al inicio de su vida,
una estrella está compuesta por un 75% de hidrógeno, un 23% de helio, y un 2% de
elementos más pesados. Cuanto más vieja es una estrella más elementos pesados la
forman.
CÓMO SE FORMAN
•En las nebulosas hay regiones que generan una mayor concentración de gas y polvo
estelar, y tras miles de años acabará el embrión de la estrella. Llamado protoestrella.
Seguidamente éste se encenderá ganando temperatura, y a partir de esto se
desencadenarán reacciones nucleares que harán que la estrella obtenga energía
necesaria para funcionar.
CMC Sistema Solar  1ºA-C
REVISING

THE SOLAR SYSTEM
CMC Sistema Solar  1ºA-C
SUN
MERCURY
VENUS
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar
en orden de distancia desde el Sol, y el tercero
en cuanto a tamaño, de menor a mayor.
Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre.
Venus posee la atmósfera más caliente, debido
a que está compuesta principalmente por gases
de invernadero, como el dióxido de carbono.
Venus gira en el sentido de las agujas del reloj,
al contrario que los otros planetas.
LA TIERRA
MARS
JUPITER
SATURNO
Tiene alrededor de 60 satélites y un sistema de
anillos, compuesta por partículas de pequeño
tamaño, con abundante agua helada, situado en un
plano ecuatorial del planeta.
De todos los satélites dos son especialmente
interesantes: Titán y Encelado, ya que el primero
presenta una atmósfera rica en metano, y el segundo
existe agua líquida a poca profundidad.
El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610
URANUS
NEPTUNE
PLANETAS ENANOS
COMETS
ASTEROIDS
THE MOON

Más contenido relacionado

PPTX
Las estrellas
DOCX
Las estrellas
PPT
El universo
PPTX
Cuerpos celestes
PPT
Estructuras del universo
PPT
Estructura del universo
PPT
Nuestra galaxia la via lactea
PPTX
Estrellas
Las estrellas
Las estrellas
El universo
Cuerpos celestes
Estructuras del universo
Estructura del universo
Nuestra galaxia la via lactea
Estrellas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exploración del universo CMC
PPTX
El universo
PPT
Estructura Del Universo
PPT
Galaxias Y Estrellas De 6to
PPTX
Las estrellas
PPTX
Elementos del universo
PPTX
Tema 1 - La Tierra y el universo
PPT
Las estrellas
PPTX
trabajo de google earth
PPSX
ESTRELLAS
PPTX
Estructura y elementos del universo
PPTX
Principales objetos del universo
PDF
Infografía de Vía Láctea
PPT
Las Estrellas
PPTX
Componentes del Universo
PPT
PPTX
Astronomía
PPTX
Cuerpos celestes
PPT
Origen, evolución y muerte de las estrellas
PPTX
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Exploración del universo CMC
El universo
Estructura Del Universo
Galaxias Y Estrellas De 6to
Las estrellas
Elementos del universo
Tema 1 - La Tierra y el universo
Las estrellas
trabajo de google earth
ESTRELLAS
Estructura y elementos del universo
Principales objetos del universo
Infografía de Vía Láctea
Las Estrellas
Componentes del Universo
Astronomía
Cuerpos celestes
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Opcional constructivismo
PPT
Tema 4. la tierra en el universo
PPTX
Escuela inteligente
PPT
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
PPTX
La Tierra En El Universo
PPTX
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
PDF
Las campanas de alarma
PDF
Perkins.teoria1.la escuelainteligente
PPTX
Diapositivas, david perkins
PPTX
Diapositivas david perkins
PPT
E L Constructivismo (2)
PPTX
Diapositivas constructivismo
PPT
Modelos pedagogicos
DOCX
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
DOCX
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
PPTX
Enfoques y corrientes pedagógicas
Opcional constructivismo
Tema 4. la tierra en el universo
Escuela inteligente
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
La Tierra En El Universo
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Las campanas de alarma
Perkins.teoria1.la escuelainteligente
Diapositivas, david perkins
Diapositivas david perkins
E L Constructivismo (2)
Diapositivas constructivismo
Modelos pedagogicos
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Enfoques y corrientes pedagógicas
Publicidad

Similar a CMC Sistema Solar 1ºA-C (20)

PPTX
El universo
PPTX
Tema 2 el universo i
PPTX
El universo
PPT
Astros del universo
PPSX
El universo bio
PPTX
¿Qué conforma el universo?
PPT
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
PPTX
El universo
PPT
El Universo
PPTX
Presentacion sobre el Universo
PPT
El unvierso
PPT
Universo
PPT
Tema 1
DOCX
El Reporte
PPTX
PPT
Qué hay en el universo
PPTX
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
PPS
La Organización Del Universo
PPT
El universo cmc
El universo
Tema 2 el universo i
El universo
Astros del universo
El universo bio
¿Qué conforma el universo?
Unidad1 2ªparte DEFINITIVA Y COMPLETA
El universo
El Universo
Presentacion sobre el Universo
El unvierso
Universo
Tema 1
El Reporte
Qué hay en el universo
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
La Organización Del Universo
El universo cmc

Último (20)

PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

CMC Sistema Solar 1ºA-C

  • 2. GALAXIAS •Las galaxias están constituidas por materia visible, (estrellas, nubes de gas, y polvo) materia oscura y energía oscura unidas gravitacionalmente. •Los núcleos de algunas galaxias emiten una fuerte radiación, lo que probablemente en ellos exista un agujero negro.
  • 3. TIPOS DE GALAXIAS •LOS TRES TIPOS MAS FRECUENTES DE GALAXIAS SON: Las galaxias elípticas, espiral e irregular •ELIPTICAS: En estas galaxias son muy abundantes las estrellas viejas y tienen poco gas y polvo. Las mas grandes están formadas por la fusión de dos. ESPIRAL: Las estrellas jóvenes y las nubes de gas están situadas en los brazos y las estrellas viejas forman un halo alrededor del disco. IRREGULARES: Tienen un aspecto caótico.
  • 5. AGUJEROS NEGROS Es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
  • 6. CÚMULOS ESTELARES Son condensaciones locales de estrellas unidas por fuerzas gravitacionales que aparecen en el cielo como concentraciones de puntos luminosos o , incluso , como tenues nebulosidades según su estructura se subdividen en cúmulos abiertos y cúmulos globulares . Hay varios tipos : Los cúmulos abiertos : las estrellas que las componen están dispersas .. Los cúmulos globulares : están caracterizados por una elevada densidad y por una alta concentración de estrellas pero menos numerosos que los cúmulos abiertos.
  • 7. NEBULOSAS •Las nebulosas son regiones del medio interestelar, constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en forma de polvo cósmico. •Tienen mucha importancia cosmológica porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; En otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
  • 8. LAS ESTRELLAS QÚE SON LAS ESTRELLAS •Una estrella es un cuerpo astronómico que brilla con luz propia. Al inicio de su vida, una estrella está compuesta por un 75% de hidrógeno, un 23% de helio, y un 2% de elementos más pesados. Cuanto más vieja es una estrella más elementos pesados la forman. CÓMO SE FORMAN •En las nebulosas hay regiones que generan una mayor concentración de gas y polvo estelar, y tras miles de años acabará el embrión de la estrella. Llamado protoestrella. Seguidamente éste se encenderá ganando temperatura, y a partir de esto se desencadenarán reacciones nucleares que harán que la estrella obtenga energía necesaria para funcionar.
  • 12. SUN
  • 14. VENUS Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre. Venus posee la atmósfera más caliente, debido a que está compuesta principalmente por gases de invernadero, como el dióxido de carbono. Venus gira en el sentido de las agujas del reloj, al contrario que los otros planetas.
  • 16. MARS
  • 18. SATURNO Tiene alrededor de 60 satélites y un sistema de anillos, compuesta por partículas de pequeño tamaño, con abundante agua helada, situado en un plano ecuatorial del planeta. De todos los satélites dos son especialmente interesantes: Titán y Encelado, ya que el primero presenta una atmósfera rica en metano, y el segundo existe agua líquida a poca profundidad. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610