SlideShare una empresa de Scribd logo
Mª Ángeles López Ortiz 
Mercedes Garcés 
Verónica Monerri 
Andrea Lumeras
 El Lamarckismo. 
 La revolución Darwiniana. 
 Teoría sintética. 
 ¿Cómo se originan las nuevas especies?
La idea de que las especies biológicas experimentan cambios fue expresado en la 
Antigüedad por algunos filósofos griegos. 
Su autor fue Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck. 
Lamarck consideraba que los seres vivos tenían una tendencia natural hacia la 
complejidad y el progreso. 
La consecuencia de esta tendencia sería la transformación de las especies: por esta 
razón, su teoría se denomina transformismo o lamarckismo. Sus ideas básicas son: 
- Los organismos cambian necesariamente a lo largo del tiempo. 
- Los cambios de las condiciones ambientales ocurridos a lo largo del tiempo hacen 
que las especies modifiquen sus hábitos y varíen sus necesidades. 
- Los hábitos de los organismos determinan los cambios que se producen de ellos. 
- Los cambios así adquiridos serán transmitidos a la descendencia. La acumulación 
progresiva de estos cambios asignaría a una especie diferente. 
El lamarckismo se denomina también teoría de los caracteres adquiridos, ya que las 
modificaciones corporales adquiridas por un individuo a lo largo de su vida no se 
transmiten a la descendencia.
Cmc t.2
En el año en el que Lamarck publicó su teoría evolutiva nació 
Charles Darwin. A los 22 años, Darwin se enroló en un barco de 
la armada británica. La observaciones que hizo, los datos que 
recogió y las reflexiones que le generaron marcarían el resto de 
sus vidas. La recepción de una carta del naturalista americano 
Alfred Wallace, en la que le comentaba unas ideas 
evolucionistas similares a las suyas le hizo publicar su obra 
cumbre, El origen de las especies por selección natural. 
Las teorías básicas de la teoría evolutiva de Darwin son: 
Nacen más individuos de cualquier especie de los que 
pueden sobrevivir. Los recursos del medio son siempre limitados. 
Entre los individuos de cualquier especie existen variaciones o 
diferencias heredables. 
Se produce una selección natural. 
La población cambia gradualmente.
Cmc t.2
Las propuestas de Darwin fueron enriquecidas y actualizadas con 
los nuevos conocimientos de genética y otras ramas de la ciencia. 
El resultado fue la teoría sintética de la evolución, cuyas 
aportaciones más importantes son: 
- La unidad evolutiva no es el individuo sino la población. La 
selección natural actúa sobre el acervo genético de la población. 
- El origen de la variabilidad está en las mutaciones. Se denomina 
mutación al cambio súbito que se produce en el ADN. Estos 
cambios hacen que los organismos portadores muestren alguna 
característica diferente. Al tratarse de cambios en el material 
genético, las mutaciones son heredables. En ciertos casos, estas 
mutaciones proporcionan alguna ventaja y sus portadores tendrán 
más posibilidades de sobrevivir y transmitirla a la descendencia. 
También hay mutaciones neutras, es decir, aquellas que no 
producen ventajas ni inconvenientes y pueden mantenerse en la 
población en porcentajes minoritarios.
Cmc t.2
Todos los seres vivos de este planeta proceden de un único ancestro común. La 
evolución no solo debe explicar cómo cambia una especie y se transforma en otra, 
sino también cómo a partir de una especie pueden formarse dos o más y así 
sucesivamente hasta poder alcanzar la biodiversidad actual. 
El proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más se denomina 
especiación y puede ocurrir así: 
-Dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera 
geográfica. 
-Las dos poblaciones siguen una evolución independiente. En cada una de ellas se 
producirán mutaciones. 
-La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y la selección natural 
terminarán por originar dos especies distintas. 
Entendemos que dos poblaciones pertenecen a especies diferentes si no son 
interfecundas, de manera que los cruces entre individuos de una y otra población no 
tienen descendencia. Se dice que entre ambas poblaciones hay aislamiento 
reproductivo.
Cmc t.2

Más contenido relacionado

ODP
La teoría sintética o neodarwinismo
PPT
El Neodarwinismo
PPTX
Exposicion cmc evolucion biologica
PPTX
Neodarwinismo
PPT
Neodarwinismo
ODP
neodarwinismo
PPT
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
DOCX
Neodarwinismo teoría sintética
La teoría sintética o neodarwinismo
El Neodarwinismo
Exposicion cmc evolucion biologica
Neodarwinismo
Neodarwinismo
neodarwinismo
El Neodarwinismo O TeoríA SintéTica De La EvolucióN
Neodarwinismo teoría sintética

La actualidad más candente (19)

PPTX
Principio de evolución de Darwin
PPT
Teoria de la evolución por Lamarck y Darwi
PPTX
Neodarwinismo o teoria sintetica
PPTX
Teoría de mutacionista
PPT
Teorias de la evolucion de lamarck & charles
PPTX
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
PPT
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
PPT
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
PPT
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
PDF
Contraversias evolucion (power point)
PPTX
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
PPTX
Teorías evolutivas actuales
PPT
Biologia
ODT
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
PPT
Teorias evolutivas
PPT
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
DOCX
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
PPTX
Teoria de la evolución
PPT
Teorias Sobre El Origen
Principio de evolución de Darwin
Teoria de la evolución por Lamarck y Darwi
Neodarwinismo o teoria sintetica
Teoría de mutacionista
Teorias de la evolucion de lamarck & charles
Teoria sintetica de la evolucion o neodarwinismo
MUTACIÓN Y EVOLUCIÓN MCM JANO
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Contraversias evolucion (power point)
La TeoríA De La EvolucióN De Darwin Y
Teorías evolutivas actuales
Biologia
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Teorias evolutivas
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Causas y objetivos de la evolución por selección natural y artificial
Teoria de la evolución
Teorias Sobre El Origen
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Is.sp.6.1.1964
PDF
Gandhi
PDF
SPJ JournCamp 2015: Smarter Reporting with Smartphones
PPTX
Steel sections-Building Construction
PDF
Stress At Work (Tips to Reduce and Manage Job and Workplace Stress)
PDF
The Build Trap
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Is.sp.6.1.1964
Gandhi
SPJ JournCamp 2015: Smarter Reporting with Smartphones
Steel sections-Building Construction
Stress At Work (Tips to Reduce and Manage Job and Workplace Stress)
The Build Trap
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Publicidad

Similar a Cmc t.2 (20)

PPTX
La evolución de las especies
PPT
Biología evolutiva
PPTX
Teorías evolucionistas
PPTX
Teorías evolucionistas
PPTX
Teorías evolucionistas
DOCX
Nivelación octavo 2013 1
PPT
La evolucion de los seres vivos. (1)
PPTX
4.1 Evolución
PPT
Tema 5 - Evolución (4º eso)
PPTX
Teorías evolutivas
PPT
Evolucin 111208005805-phpapp01
PDF
4_Biología_Presentación_1_semana10pptx.pdf
PPTX
Evolución
PPT
Clase 1 GenéTica Molecular
PPT
Trabajo cmc tema 2
PPTX
Teorías de la evolución
PPTX
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
DOC
Guia no 4 evolucion de las especies
DOC
Guia no 3 La Evolución de las especies
PPT
Teorías sobre el Origen de la Diversidad
La evolución de las especies
Biología evolutiva
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
Teorías evolucionistas
Nivelación octavo 2013 1
La evolucion de los seres vivos. (1)
4.1 Evolución
Tema 5 - Evolución (4º eso)
Teorías evolutivas
Evolucin 111208005805-phpapp01
4_Biología_Presentación_1_semana10pptx.pdf
Evolución
Clase 1 GenéTica Molecular
Trabajo cmc tema 2
Teorías de la evolución
Teorías de la evolución por lamarck y darwin
Guia no 4 evolucion de las especies
Guia no 3 La Evolución de las especies
Teorías sobre el Origen de la Diversidad

Cmc t.2

  • 1. Mª Ángeles López Ortiz Mercedes Garcés Verónica Monerri Andrea Lumeras
  • 2.  El Lamarckismo.  La revolución Darwiniana.  Teoría sintética.  ¿Cómo se originan las nuevas especies?
  • 3. La idea de que las especies biológicas experimentan cambios fue expresado en la Antigüedad por algunos filósofos griegos. Su autor fue Jean Baptiste de Monet, caballero de Lamarck. Lamarck consideraba que los seres vivos tenían una tendencia natural hacia la complejidad y el progreso. La consecuencia de esta tendencia sería la transformación de las especies: por esta razón, su teoría se denomina transformismo o lamarckismo. Sus ideas básicas son: - Los organismos cambian necesariamente a lo largo del tiempo. - Los cambios de las condiciones ambientales ocurridos a lo largo del tiempo hacen que las especies modifiquen sus hábitos y varíen sus necesidades. - Los hábitos de los organismos determinan los cambios que se producen de ellos. - Los cambios así adquiridos serán transmitidos a la descendencia. La acumulación progresiva de estos cambios asignaría a una especie diferente. El lamarckismo se denomina también teoría de los caracteres adquiridos, ya que las modificaciones corporales adquiridas por un individuo a lo largo de su vida no se transmiten a la descendencia.
  • 5. En el año en el que Lamarck publicó su teoría evolutiva nació Charles Darwin. A los 22 años, Darwin se enroló en un barco de la armada británica. La observaciones que hizo, los datos que recogió y las reflexiones que le generaron marcarían el resto de sus vidas. La recepción de una carta del naturalista americano Alfred Wallace, en la que le comentaba unas ideas evolucionistas similares a las suyas le hizo publicar su obra cumbre, El origen de las especies por selección natural. Las teorías básicas de la teoría evolutiva de Darwin son: Nacen más individuos de cualquier especie de los que pueden sobrevivir. Los recursos del medio son siempre limitados. Entre los individuos de cualquier especie existen variaciones o diferencias heredables. Se produce una selección natural. La población cambia gradualmente.
  • 7. Las propuestas de Darwin fueron enriquecidas y actualizadas con los nuevos conocimientos de genética y otras ramas de la ciencia. El resultado fue la teoría sintética de la evolución, cuyas aportaciones más importantes son: - La unidad evolutiva no es el individuo sino la población. La selección natural actúa sobre el acervo genético de la población. - El origen de la variabilidad está en las mutaciones. Se denomina mutación al cambio súbito que se produce en el ADN. Estos cambios hacen que los organismos portadores muestren alguna característica diferente. Al tratarse de cambios en el material genético, las mutaciones son heredables. En ciertos casos, estas mutaciones proporcionan alguna ventaja y sus portadores tendrán más posibilidades de sobrevivir y transmitirla a la descendencia. También hay mutaciones neutras, es decir, aquellas que no producen ventajas ni inconvenientes y pueden mantenerse en la población en porcentajes minoritarios.
  • 9. Todos los seres vivos de este planeta proceden de un único ancestro común. La evolución no solo debe explicar cómo cambia una especie y se transforma en otra, sino también cómo a partir de una especie pueden formarse dos o más y así sucesivamente hasta poder alcanzar la biodiversidad actual. El proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más se denomina especiación y puede ocurrir así: -Dos poblaciones de la misma especie quedan separadas por una barrera geográfica. -Las dos poblaciones siguen una evolución independiente. En cada una de ellas se producirán mutaciones. -La acumulación de diferencias entre ambas poblaciones y la selección natural terminarán por originar dos especies distintas. Entendemos que dos poblaciones pertenecen a especies diferentes si no son interfecundas, de manera que los cruces entre individuos de una y otra población no tienen descendencia. Se dice que entre ambas poblaciones hay aislamiento reproductivo.