SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN




Origen de la biodiversidad
      Profesor Rogelio López Lira
Introducción
• Al estudiar a los fósiles es fácil notar las
  diferencias    entre    organismos      que
  existieron hace miles de años y los
  actuales.
• También se observa cómo algunos seres
  han desaparecido, mientras otros se han
  transformado hasta adquirir su aspecto
  actual.
Evolución
¿Qué es la evolución?
• La evolución es la transformación que
  ha ocurrido en los organismos vivos a
  través de largos periodos.
• Implica cambios continuos, es decir,
  no solamente se llevan a cabo en los
  organismos que están presentes,
  sino    que     aparecen     en     la
  descendencia
Evolución
Corrientes que trataban de explicar la
 presencia de los seres vivos en la Tierra:


• El fijismo afirma que las especies no
  cambian, que los seres vivos que habitan
  en la Tierra fueron creados tal como son
  ahora
• El transformismo –también conocido
  como evolucionismo–, sostiene que las
  especies derivan unas de otras y que han
  ido cambiando con el paso del tiempo
Lamark
• La primer teoría evolucionista fue
  realizada por el biólogo francés
  Jean Baptiste Monet, llamado el
  Caballero de Lamarck, quien en
  1809     publica   La     filosofía
  zoológica. Esta teoría está
  basada en dos leyes principales
Evolución
Lamark

• Ley del uso y el desuso. Los organismos
  sufren cambios en su cuerpo, según usen
  o no dichas partes como respuesta a las
  condiciones del medio en que viven.
• Los órganos que se usan sufren
  hipertrofia (se desarrollan más); los
  órganos que no se usan sufren atrofia
  (crecen menos)
Lamark


• Ley de la herencia de los
  caracteres adquiridos. Si un
  organismo sufre alguno de los
  cambios descritos, sus hijos lo
  heredan
Evolución
Lamark
• Actualmente no se da mucho valor a las
  teorías de Lamarck, sin embargo, su
  mérito es haber iniciado las teorías
  evolucionistas actuales.
• Él fue el primero en señalar que los
  procesos de adaptación de plantas y
  animales a su medio son, en gran parte,
  responsables de la evolución
Darwin
• En 1831, el barco británico H.M.S. Beagle
  emprendió un viaje alrededor del mundo –
  el cual duró cinco años– cuyo propósito
  era elaborar mapas de las costas de
  América y de las Islas del Pacífico.
• En este navío se embarcó Darwin con
  objeto de recolectar especies de animales
  y plantas en distintos medios geográficos
Evolución
Evolución
Darwin

• El Beagle llegó a las islas Galápagos,
  distantes unos 900 km de las costas
  del Ecuador; éstas se convirtieron en
  un laboratorio viviente para Darwin ya
  que encontró notables variaciones
  entre ciertas especies de animales y
  plantas
Evolución
Evolución
Darwin

• Notó que en los pinzones la forma y
  tamaño     de     su     pico     había
  evolucionado de acuerdo con su
  alimentación; de esto concluyó que si
  aumentaba      la    distancia    entre
  poblaciones,      las       diferencias
  morfológicas y de costumbres sería
  tal que se podrían considerar como
  nuevas especies.
Evolución
Darwin
• En noviembre de 1859, Charles Darwin
  publicó su teoría completa con el nombre
  de El origen de las especies, donde
  sostiene que las especies cambian
  continuamente, apareciendo nuevas y
  extinguiéndose otras
• Afirma que organismos semejantes tienen
  un antepasado común
Evolución
Evolución
Las dos leyes de la Teoría de Darwin


• La lucha por la existencia, la cual se da
  entre organismos debido a que los
  alimentos no se producen en la misma
  proporción que nacen. Debido a esto, los
  que obtienen alimento son los más aptos
  o capaces, que procrean mejores
  descendientes, los que –a su vez– vivirán
  o desaparecerán según sus aptitudes.
Las dos leyes de la Teoría de Darwin

• La selección natural, Darwin observó
  diferencias entre individuos de la misma
  especie, las cuales de ser favorables
  ayudarán a que sobrevivan; de lo
  contrario, contribuirán a su extinción. De
  esta forma la naturaleza selecciona a los
  que por sus características físicas o
  adaptabilidad están mejor capacitados
  para sobrevivir
Evolución
Darwin
• Retomando el ejemplo de la jirafas, de
  acuerdo con la teoría de Darwin, en la
  población de jirafas existe variabilidad
  genética que permitía la existencia de
  jirafas con el cuello de diferentes tamaños
• Sobre esta variabilidad actuó la selección
  natural favoreciendo a aquellos individuos
  cuyos genes les conferían tener un cuello
  más largo
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin



• De cualquier especie nacen
  más sujetos de los que
  pueden obtener alimento y
  sobrevivir
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin

• El número de individuos de
  una especie permanece casi
  constante de generación en
  generación, ya que gran
  cantidad de ellos perece por la
  insuficiente    cantidad    de
  alimentos
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin



• Existe entonces una lucha
  por la supervivencia; es
  decir, una competencia por
  la adquisición de los
  recursos       alimenticios
  limitados
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin




•Entre los individuos
 hay mutaciones que
 pueden heredarse
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin



• Las variaciones favorables
  ayudan     al   individuo   a
  sobrevivir    y   éstas   son
  transmitidas       a       su
  descendencia
Evolución
Teoría de la selección natural de Darwin



• Con el tiempo aparecen
  grandes diferencias, hasta que
  finalmente evoluciona una
  nueva especie a partir de otra
  preexistente
Gracias

Más contenido relacionado

PPT
Evolución
PPTX
Evolución biológica
PPTX
Evolución y diversidad
ODP
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
PPT
El Origen De Las Especies
PPTX
Desarrollo histórico de las teorías de la evolución
PPT
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
PPTX
Teorías que explican la diversidad biológica
Evolución
Evolución biológica
Evolución y diversidad
Tema 2 Evolucion: Generalidadedes, evolución humana
El Origen De Las Especies
Desarrollo histórico de las teorías de la evolución
Teorías sobre el origen de la biodiversidad
Teorías que explican la diversidad biológica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Teorías sobre el origen de la diversidad 2
PPT
Tema 5 - Evolución (4º eso)
PPTX
PPT
EvolucióN
PPTX
Biologia 2
PPTX
Las teorías de darwin...
PPTX
Origen de las especies
ODP
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
PPT
Evolucion
PPT
Tema 6 Evolucion
ODP
Tema 5. Evolución y biodiversidad
PPT
Evolución
PPTX
Evolucion darwin
PPT
Evolución 3.- Teorías evolutivas
PPTX
Teorias sobre el origen de la especies
PPT
Evolución
DOCX
PPS
Teorias de-la-evolucion-de-los-seres-vivos
PPTX
Tendencia evolutiva
PPT
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
Teorías sobre el origen de la diversidad 2
Tema 5 - Evolución (4º eso)
EvolucióN
Biologia 2
Las teorías de darwin...
Origen de las especies
La teoria de la evolucion por seleccion natural de Darwin y Wallace
Evolucion
Tema 6 Evolucion
Tema 5. Evolución y biodiversidad
Evolución
Evolucion darwin
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Teorias sobre el origen de la especies
Evolución
Teorias de-la-evolucion-de-los-seres-vivos
Tendencia evolutiva
19. (bien) cap4 variabilidad, evolucion y adaptación (bien desde proy 79)
Publicidad

Similar a Evolución (20)

PPT
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
DOCX
Evolucion de los seres vivos
PPT
Teoria evolucionista
PPT
Evolución
PPT
teorias de la evolución
PPTX
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
PPT
Teorias evolutivas
PPTX
Evolucion22052023.pptx
PPTX
Teoria de la evolucion
PPT
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
PPT
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
PPT
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
PPT
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
PPTX
Evolución (I)
PPT
Evolución
PPT
Evolución.ppt
PPTX
La evolución de los seres vivos t5 4ª
PPTX
Teorías de la evolución
PPTX
Teorías darwin wallace
PPT
Trabajo Biologia
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN
Evolucion de los seres vivos
Teoria evolucionista
Evolución
teorias de la evolución
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Teorias evolutivas
Evolucion22052023.pptx
Teoria de la evolucion
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
Evolución (I)
Evolución
Evolución.ppt
La evolución de los seres vivos t5 4ª
Teorías de la evolución
Teorías darwin wallace
Trabajo Biologia
Publicidad

Más de lopezlira (6)

PPTX
Carencia afectiva
PPT
Fotosíntesis
PDF
Boletín escolar tabaquismo
PPTX
Autoestima
PPTX
Las dietas
PPTX
Clasificación de los seres vivos
Carencia afectiva
Fotosíntesis
Boletín escolar tabaquismo
Autoestima
Las dietas
Clasificación de los seres vivos

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Evolución

  • 1. EVOLUCIÓN Origen de la biodiversidad Profesor Rogelio López Lira
  • 2. Introducción • Al estudiar a los fósiles es fácil notar las diferencias entre organismos que existieron hace miles de años y los actuales. • También se observa cómo algunos seres han desaparecido, mientras otros se han transformado hasta adquirir su aspecto actual.
  • 4. ¿Qué es la evolución? • La evolución es la transformación que ha ocurrido en los organismos vivos a través de largos periodos. • Implica cambios continuos, es decir, no solamente se llevan a cabo en los organismos que están presentes, sino que aparecen en la descendencia
  • 6. Corrientes que trataban de explicar la presencia de los seres vivos en la Tierra: • El fijismo afirma que las especies no cambian, que los seres vivos que habitan en la Tierra fueron creados tal como son ahora • El transformismo –también conocido como evolucionismo–, sostiene que las especies derivan unas de otras y que han ido cambiando con el paso del tiempo
  • 7. Lamark • La primer teoría evolucionista fue realizada por el biólogo francés Jean Baptiste Monet, llamado el Caballero de Lamarck, quien en 1809 publica La filosofía zoológica. Esta teoría está basada en dos leyes principales
  • 9. Lamark • Ley del uso y el desuso. Los organismos sufren cambios en su cuerpo, según usen o no dichas partes como respuesta a las condiciones del medio en que viven. • Los órganos que se usan sufren hipertrofia (se desarrollan más); los órganos que no se usan sufren atrofia (crecen menos)
  • 10. Lamark • Ley de la herencia de los caracteres adquiridos. Si un organismo sufre alguno de los cambios descritos, sus hijos lo heredan
  • 12. Lamark • Actualmente no se da mucho valor a las teorías de Lamarck, sin embargo, su mérito es haber iniciado las teorías evolucionistas actuales. • Él fue el primero en señalar que los procesos de adaptación de plantas y animales a su medio son, en gran parte, responsables de la evolución
  • 13. Darwin • En 1831, el barco británico H.M.S. Beagle emprendió un viaje alrededor del mundo – el cual duró cinco años– cuyo propósito era elaborar mapas de las costas de América y de las Islas del Pacífico. • En este navío se embarcó Darwin con objeto de recolectar especies de animales y plantas en distintos medios geográficos
  • 16. Darwin • El Beagle llegó a las islas Galápagos, distantes unos 900 km de las costas del Ecuador; éstas se convirtieron en un laboratorio viviente para Darwin ya que encontró notables variaciones entre ciertas especies de animales y plantas
  • 19. Darwin • Notó que en los pinzones la forma y tamaño de su pico había evolucionado de acuerdo con su alimentación; de esto concluyó que si aumentaba la distancia entre poblaciones, las diferencias morfológicas y de costumbres sería tal que se podrían considerar como nuevas especies.
  • 21. Darwin • En noviembre de 1859, Charles Darwin publicó su teoría completa con el nombre de El origen de las especies, donde sostiene que las especies cambian continuamente, apareciendo nuevas y extinguiéndose otras • Afirma que organismos semejantes tienen un antepasado común
  • 24. Las dos leyes de la Teoría de Darwin • La lucha por la existencia, la cual se da entre organismos debido a que los alimentos no se producen en la misma proporción que nacen. Debido a esto, los que obtienen alimento son los más aptos o capaces, que procrean mejores descendientes, los que –a su vez– vivirán o desaparecerán según sus aptitudes.
  • 25. Las dos leyes de la Teoría de Darwin • La selección natural, Darwin observó diferencias entre individuos de la misma especie, las cuales de ser favorables ayudarán a que sobrevivan; de lo contrario, contribuirán a su extinción. De esta forma la naturaleza selecciona a los que por sus características físicas o adaptabilidad están mejor capacitados para sobrevivir
  • 27. Darwin • Retomando el ejemplo de la jirafas, de acuerdo con la teoría de Darwin, en la población de jirafas existe variabilidad genética que permitía la existencia de jirafas con el cuello de diferentes tamaños • Sobre esta variabilidad actuó la selección natural favoreciendo a aquellos individuos cuyos genes les conferían tener un cuello más largo
  • 29. Teoría de la selección natural de Darwin • De cualquier especie nacen más sujetos de los que pueden obtener alimento y sobrevivir
  • 31. Teoría de la selección natural de Darwin • El número de individuos de una especie permanece casi constante de generación en generación, ya que gran cantidad de ellos perece por la insuficiente cantidad de alimentos
  • 33. Teoría de la selección natural de Darwin • Existe entonces una lucha por la supervivencia; es decir, una competencia por la adquisición de los recursos alimenticios limitados
  • 35. Teoría de la selección natural de Darwin •Entre los individuos hay mutaciones que pueden heredarse
  • 37. Teoría de la selección natural de Darwin • Las variaciones favorables ayudan al individuo a sobrevivir y éstas son transmitidas a su descendencia
  • 39. Teoría de la selección natural de Darwin • Con el tiempo aparecen grandes diferencias, hasta que finalmente evoluciona una nueva especie a partir de otra preexistente