SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION (I)
Evolución (I)
EL FIJISMO O CREACIONISMO
  Dominaba sobre el resto de la teorías
                     • Según el fijismo todas
                       las especies que
                       pueblan la Tierra son
                       formas inalterables.
                       Continúan
                       existintiendo tal y
                       como fueron
                       diseñadas desde el
                       comienzo.
Las concepciones necesarias para
el evolucionismo han sido:
Evolución (I)
Evolución (I)
Evolución (I)
Evolución (I)
Evolución (I)
Evolución (I)
LAMARCK
   • Lamarck propuso la
     primera teoría
     evolucionista que se
     denominó de la
     transformación de los
     seres vivos.
     Según Lamark los cambios en el
     medio causan transformaciones
     en la conducta de los seres vivos
     y en consecuencia cambios en
     sus órganos. Su uso provoca su
     crecimiento y su desuso su
     atrofia. Y esos caracteres se
     heredan.
• Las jirafas actuales proceden de antepasados de jirafas de cuello
  corto que se alimentan de hojas bajas de los árboles
• Cuando esas hojas comenzaron a escasear, empezaron a estirar el
  cuello y las patas delanteras para alcanzar las hojas de mayor
  altura.
• Este carácter lo transmitieron a sus descendientes, que a su vez
  estiraron el cuello y las patas delanteras, y los alargaron hasta
  alcanzar el tamaño actual.
CHARLES ROBERT DARWIN (1809-1882)

• En 1829 es invitado a
  participar como
  naturalista en una
  expedición científica a
  bordo del
  Beagle,hacia la
  Patagonia, la Tierra
  de fuego y las islas
  del pacífico. La
  expedición duro cinco
  años.
Evolución (I)
• En Sudamérica Darwin desenterró fósiles de
  muchos animales extintos como:
  –   El Toxodon, parecido al actual hipopótamo
  –   Restos de un armadillo gigante
  –   El Mylodon, semejante al elefante actual
  –   El Guanaco parecido a la llama actual pero de mayor
      tamaño
• Estos restos eran
  bastante parecidos a los
  actuales y supuso que
  eran evidencias del
  cambio gradual, resultado
  del proceso evolutivo.
• En su ascenso a los
  Andes halló restos de
  conchas marinas a 3000
  m de altura lo que
  concordaba con lo
  expuesto por C. Lyell de
  una Tierra cambiante.
• Pero los trabajos más conocidos y los que
  aportaron más evidencias a favor de la
  evolución fueron realizados en las islas
  Galápagos
• También encontró
  una pequeñas aves,
  los pinzones que, a
  pesar de ser
  parecidas, en cada
  una de las islas
  presentan
  diferencias de forma
  y grosor del pico
  dependiendo de su
  alimentación.
• A mediados de 1858 Darwin recibe un manuscrito de A.
  R. Wallace, quien en unas pocas páginas llegaba a las
  mismas conclusiones que él.
• Ese mismo año fueron leídos ante la Sociedad Linneana
  de Londres ambos trabajos sobre la evolución.
• Dicho trabajo sirvió como
  base para el libro “El
  origen de las especies”
• El 24 de noviembre de
  1859 se publicó la
  primera edición, cuyos
  1250 ejemplares se
  agotaron ese mismo día.
• Esta obra sin duda
  cambio la historia de la
  biología.
Teoría Darwin - Wallace
La teoría se basa en dos principios fundamentales:
• Nacen más seres vivos de los que pueden sobrevivir. En
  consecuencia se establece una lucha por la
  supervivencia ante los limitados recursos del medio.
• Entre los individuos de una población existen diferencias
  o variaciones heredables, la selección natural permite
  dejar más descendientes a los individuos o a las
  poblaciones con características ventajosas, que mejor
  responden a las exigencias de la naturaleza-
• Existieron poblaciones de jirafas entre las que había individuos con
  el cuello corto y otros con el cuello algo más largo.
• Una gran sequía acabó con la vegetación del suelo y el único
  alimento disponible eran las hojas de los árboles. Las jirafas de
  cuello largo se podían alimentar mejor y se reproducían más que las
  de cuello corto.
• Al cabo de muchas generaciones, todos los individuos de la
  población eran de cuello largo.

Más contenido relacionado

PPTX
Biologia de proboscidea
PPTX
La reproducción sexual en las plantas
DOCX
Reino animal
DOCX
Vision indigena
DOCX
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
PPT
DiseccióN Flor 2º
PDF
Jose Maria Arguedas
PPTX
Relaciones gregarias y de colaboración
Biologia de proboscidea
La reproducción sexual en las plantas
Reino animal
Vision indigena
El sexto "EL ENCUENTRO DE DOS MUNDOS "
DiseccióN Flor 2º
Jose Maria Arguedas
Relaciones gregarias y de colaboración

La actualidad más candente (8)

PDF
Calculo de biodiversidad biologica
PPT
Fuentes bibliográficas iica
PDF
Moluscos y equinodermos 1 eso
PDF
IDEAS PARA PARTICIPAR EN INDAGACIONES NIVEL SECUNDARIA- EUREKA.pdf
DOCX
Animales en extincion
PPT
Ciclo De La Calabaza
PDF
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
DOC
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Calculo de biodiversidad biologica
Fuentes bibliográficas iica
Moluscos y equinodermos 1 eso
IDEAS PARA PARTICIPAR EN INDAGACIONES NIVEL SECUNDARIA- EUREKA.pdf
Animales en extincion
Ciclo De La Calabaza
Tema2-Morfología externa de Hoja - Hipertextos de Botánica Morfológica www.bi...
2997756 todas-las-sangres analisis-literario
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Teoría sobre la transformación de las especies
PDF
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
PPT
Nomenclatura Inorganica
PPT
quImica-inorganica-NOMENCLATURA
PPT
Formulación y Nomenclatura Inorgánica
PPTX
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
PPT
Teorias de la Evolucion de las Especies
PPTX
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
PPTX
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
PPT
Nomenclatura InorgáNica
PPT
NOMENCLATURA INORGÁNICA
PDF
Ejercicios Resueltos
PPT
Teorías sobre la evolución de las especies
PPTX
Teoría de la transformación sobre las especies
Teoría sobre la transformación de las especies
Teorías evolutivas y su desarrollo. Primera parte. IES SIERRA DE LAS VILLAS
Nomenclatura Inorganica
quImica-inorganica-NOMENCLATURA
Formulación y Nomenclatura Inorgánica
Formulación y nomenclatura inorgánica IUPAC 2005
Teorias de la Evolucion de las Especies
Teorías de la evolución de las especies- Actividades.
Balanceo de ecuaciones químicas por oxidacion reducción
Nomenclatura InorgáNica
NOMENCLATURA INORGÁNICA
Ejercicios Resueltos
Teorías sobre la evolución de las especies
Teoría de la transformación sobre las especies
Publicidad

Similar a Evolución (I) (20)

PPT
Teoria evolucionista
PPTX
Evolución
PPT
1.- Evolución 1era Parte, procesos de adpatacion.ppt
PPTX
PPT
1.- Evolución 1era Parte en la historia.ppt
PPT
Evolución
PPT
La Evolución
PPT
La Evolución
PPT
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
PPT
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
PPT
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
PPT
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
PDF
Unidad-3-Evolución-biológica-Guía-N-2-3er-ciclo-Junio.pdf
PPT
Evolución
PPT
La Evolución
PDF
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
PDF
Paleo especies
PDF
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
PDF
Biologia evolución
Teoria evolucionista
Evolución
1.- Evolución 1era Parte, procesos de adpatacion.ppt
1.- Evolución 1era Parte en la historia.ppt
Evolución
La Evolución
La Evolución
LA EVLUCION DE LA TIERRA.ppt
Evolución 1era Parte.ppt, vamos a ver el
La evolucion de los seres vivos en nuestro planeta
1.- Evolución del origen de la tierra 1era Parte.ppt
Unidad-3-Evolución-biológica-Guía-N-2-3er-ciclo-Junio.pdf
Evolución
La Evolución
La teoría de la evolución y origen del ser humano[4691421]
Paleo especies
Teoria evolucion i_origen_ser_humano_casals
Biologia evolución

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

Evolución (I)

  • 3. EL FIJISMO O CREACIONISMO Dominaba sobre el resto de la teorías • Según el fijismo todas las especies que pueblan la Tierra son formas inalterables. Continúan existintiendo tal y como fueron diseñadas desde el comienzo.
  • 4. Las concepciones necesarias para el evolucionismo han sido:
  • 11. LAMARCK • Lamarck propuso la primera teoría evolucionista que se denominó de la transformación de los seres vivos. Según Lamark los cambios en el medio causan transformaciones en la conducta de los seres vivos y en consecuencia cambios en sus órganos. Su uso provoca su crecimiento y su desuso su atrofia. Y esos caracteres se heredan.
  • 12. • Las jirafas actuales proceden de antepasados de jirafas de cuello corto que se alimentan de hojas bajas de los árboles • Cuando esas hojas comenzaron a escasear, empezaron a estirar el cuello y las patas delanteras para alcanzar las hojas de mayor altura. • Este carácter lo transmitieron a sus descendientes, que a su vez estiraron el cuello y las patas delanteras, y los alargaron hasta alcanzar el tamaño actual.
  • 13. CHARLES ROBERT DARWIN (1809-1882) • En 1829 es invitado a participar como naturalista en una expedición científica a bordo del Beagle,hacia la Patagonia, la Tierra de fuego y las islas del pacífico. La expedición duro cinco años.
  • 15. • En Sudamérica Darwin desenterró fósiles de muchos animales extintos como: – El Toxodon, parecido al actual hipopótamo – Restos de un armadillo gigante – El Mylodon, semejante al elefante actual – El Guanaco parecido a la llama actual pero de mayor tamaño
  • 16. • Estos restos eran bastante parecidos a los actuales y supuso que eran evidencias del cambio gradual, resultado del proceso evolutivo. • En su ascenso a los Andes halló restos de conchas marinas a 3000 m de altura lo que concordaba con lo expuesto por C. Lyell de una Tierra cambiante.
  • 17. • Pero los trabajos más conocidos y los que aportaron más evidencias a favor de la evolución fueron realizados en las islas Galápagos
  • 18. • También encontró una pequeñas aves, los pinzones que, a pesar de ser parecidas, en cada una de las islas presentan diferencias de forma y grosor del pico dependiendo de su alimentación.
  • 19. • A mediados de 1858 Darwin recibe un manuscrito de A. R. Wallace, quien en unas pocas páginas llegaba a las mismas conclusiones que él. • Ese mismo año fueron leídos ante la Sociedad Linneana de Londres ambos trabajos sobre la evolución.
  • 20. • Dicho trabajo sirvió como base para el libro “El origen de las especies” • El 24 de noviembre de 1859 se publicó la primera edición, cuyos 1250 ejemplares se agotaron ese mismo día. • Esta obra sin duda cambio la historia de la biología.
  • 21. Teoría Darwin - Wallace La teoría se basa en dos principios fundamentales: • Nacen más seres vivos de los que pueden sobrevivir. En consecuencia se establece una lucha por la supervivencia ante los limitados recursos del medio. • Entre los individuos de una población existen diferencias o variaciones heredables, la selección natural permite dejar más descendientes a los individuos o a las poblaciones con características ventajosas, que mejor responden a las exigencias de la naturaleza-
  • 22. • Existieron poblaciones de jirafas entre las que había individuos con el cuello corto y otros con el cuello algo más largo. • Una gran sequía acabó con la vegetación del suelo y el único alimento disponible eran las hojas de los árboles. Las jirafas de cuello largo se podían alimentar mejor y se reproducían más que las de cuello corto. • Al cabo de muchas generaciones, todos los individuos de la población eran de cuello largo.