SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo de publicaciones
        APA
                          Tercera edición en español



       Lic. Araceli Benitez Arzate
Libro
Apellido, A. A. (Año de publicación).
       Título de libro. País: Editorial.
Apellido, A. A. (s.f.). Título de libro.
         País: Editorial.
Ejemplo:

Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. E. (2008). Biología:
      Ciencia y naturaleza. México: Pearson.
                                                       p. 175, 202 203
Libro electrónico
     Apellido, A. A. (Año de publicación)
           Título de libro (xx ed.).
            Recuperado de
            http://www.xx.com
Ejemplo:

Puchol, L. (2007). Nuevos casos en dirección y gestión
       de recursos humanos (13 ed.). Recuperado de
       http://site.ebrary.com/lib/cetyssp/Doc?id=10156
       646&ppg=73                                        p. 175, 203
Libro con editores y coordinadores

Apellido, A. A. (ed.). (Año de publicación).
         Título de libro. País: Editorial.


Apellido, A. A. (coord.). (Año de publicación).
           Título de libro. País: Editorial.

                                               p. 175, 203, 204 y 184
Libro varios autores
   Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido, C.C.
         (Año de publicación). Título del libro.
          País: Editorial.
Cuando sean más de siete utiliza et al.
   Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido, C.C.
          Apellido, D., Apellido, E., Apellido, F.,
          Apellido, G. et al. (s.f). Título del libro.
          País: Editorial.



                                                         p. 184, 198
Revista

Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C.
       (mes, año de publicación). Título del
         artículo. Título de la revista, volumen
         (no. de la revista), no. de página X-X.

   Ejemplo:

   Herrera, S. (2006). Reclutar eficazmente los recursos humanos: Pieza
         clave en la gestión turística. Retos Turísticos, 5(2), 2-6.




                                                                          p. 200
Revista Electrónica


Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C.
       (mes, año de publicación). Título del
       artículo. Título de la revista, volumen
       (no. de la revista), no. de página X-X.
        Recuperado de http://www.xx.com
Periódico


            Apellido, A. A. (día de mes de
                 Año ).   Título del artículo.
                Título de Periódico, p. X.

Ejemplo:

Lopez, T., Rosales, G. y Reyes, B. E. (14 de enero de
    2012). Corrupción en Mexicali. La Crónica, p. A1.

                                                  p. 200
Documento Electrónico
             Sin autor

 Título del trabajo. (año de publicación).
       Recuperado de http://www.x.com




Cuando no hay autor, se coloca
primero el titulo del documento          p. 204
Documento Electrónico
                        Autor corporativo

   Autor corporativo. (año de publicación).
         Título del trabajo. Recuperado de
         http://www.x.com
Ejemplo:
  Openmet Group. (s.f.). Metodología: Clima laboral. Recuperado de
        http://www.openmet.com/metod_clima.htm

  Secretaria de Educación Publica.(2005). Calidad en la gestión institucional: La
          Universidad Tecnológica de León. Recuperado
          de http://site.ebrary.com/lib/cetyssp/Doc?id=10092454&ppg=169



                                                                           p. 206
Bases de Datos
Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C.
       (Año de publicación, mes). Título del
       artículo. Título de la revista, volumen
       (no. de la revista), no. de página X-X.
        Recuperado de la bases de datos
        xxxx.
Ejemplo:

Gutiérrez, M. (2007). El uso de recursos electrónicos en las bibliotecas
          universitarias del área científica en la Universidad Nacional
          Autónoma de México. Ibersid, 20 (4), 117-122. Recuperado
          de la base de datos EBSCO.

                                                                           p. 204
Bases de Datos con DOI

 Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C.
        (Año de publicación, mes). Título del
        artículo. Título de la revista, volumen
        (no. de la revista), no. de página X-X.
         doi xxxx.
Ejemplo:

López, X., Toural, C., Pereira, X., y Barbosa, S. (2009). Automatización
     de las bases de datos: Potencialidades de herramientas básicas
     para otro periodismo posible. El Profesional de la Información,
     18(3), 308-315. doi:10.3145/epi.2009.may.08.


                                                                    p. 204
Diccionario


 Real Académica Española. (s.f) Diccionario
       de la lengua española. Recuperado
       de http://www.rae.es
  Ejemplo:

 Biology. (s.f.). En Merriam-Webster ‘s online dictionary (11
       ed.). Recuperado de http://www.merriam-w
       ebster.com/dictionary/biology?show=0&t=1328224201



p. 205
Apellido, A. A. (Productor), y Apellido, B. B. (Director).
         (Año de publicación). Título del la película.
         [Película]. País de origen: Estudio de filmación.
     Ejemplo:

     López, J. (Director). (2007). La escuela digital: Una
         mejor educación para todos [DVD]. México:
         Quality Films.


     Video
p. 209
Video de
Ejemplo:


   Lau, J. (6 de diciembre de 2011). Homenaje al Bibliotecario: FIL
              Guadalajara 2011. [Archivo de video]. Recuperado de
              http://www.youtube.com/watch?v=cxkSk6xj7Cw&featu
              re=related



                                                                  p. 209 y 215
Referencias


A través de las referencias se reconocen los trabajos de otros
profesionales y se proporciona un modo fiable para localizarlos.

        Comience la lista de referencias en una página nueva.
La palabra Referencias debe aparecer en mayúsculas y
minúsculas y centrada. La APA publica las referencias en un
formato de sangría colgante, lo cual significa que la primera
línea de cada referencia está totalmente hacia la izquierda y las
líneas subsiguientes llevan sangría. (“Manual de publicaciones,”
2010, p. 37).



                                                             p. 177, 200,
Ejemplo:
Referencia


Manual de publicaciones de la American Psychological Association.
    (2010). (Trad. M. Guerra). (3 ͣ ed.). Publication manual of the
    American Psychological Association. México: Editorial el
     Manual Moderno.




                                                                  p. 2014 y 205
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
PPTX
LAS ESCALAS CUALITATIVAS
DOCX
Antecedentes históricos de la producción
PPTX
Presentación del tema: Oligopolio en México
PPT
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
DOCX
Enfoque sistémico de la organización
PPTX
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
DOCX
Unidad 2 programa estadistico
Cuadro comparativo - Estadística Paramétrica y No Paramétrica
LAS ESCALAS CUALITATIVAS
Antecedentes históricos de la producción
Presentación del tema: Oligopolio en México
Unidad 1 calidad aplicada a la gestión empresarial
Enfoque sistémico de la organización
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Unidad 2 programa estadistico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion linea de espera
PPTX
Presentacion metodo simple y doble
PPT
Diseño de la Investigación
PPTX
Factores de localización
DOCX
Reclutamiento de Personal
PPTX
4. alcances de la investigacion
PPT
1- decisiones tipos implicaciones y pasos
PPTX
7. población y muestra
PDF
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
PPTX
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
PPTX
Economia neoclasica
PDF
Diseño de puestos
DOCX
Desercion escolar
PPTX
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
PPTX
Diagrama de árbol
PPSX
Andamio cognitivo
PPTX
Subsistema de aplicacion
DOCX
Cuadro comparativo de economia
DOCX
Estructura del análisis del puesto revista
Presentacion linea de espera
Presentacion metodo simple y doble
Diseño de la Investigación
Factores de localización
Reclutamiento de Personal
4. alcances de la investigacion
1- decisiones tipos implicaciones y pasos
7. población y muestra
Administración de Restricciones. Teoría de restricciones (TOC)
ESTUDIO TECNICO: DISEÑO DE UN PRODUCTO
Economia neoclasica
Diseño de puestos
Desercion escolar
Cuadro comparativo Técnicas e instrumentos para recolección de datos
Diagrama de árbol
Andamio cognitivo
Subsistema de aplicacion
Cuadro comparativo de economia
Estructura del análisis del puesto revista
Publicidad

Similar a Cómo citar mis tareas? (20)

PPTX
¿Cómo citar en formato APA?
PDF
Citar referencias bibliográficas en formato APA
PPTX
Citarfuentes
PPTX
Formacion de usuarios en apa 2013
PPSX
Citas en APA BAMMS 2014
PDF
Cómo preparar una bibliografía
PPTX
Uso de normas APA para citas y referencias
PDF
Esquemas para referenciar
PPTX
Módulo apa
DOCX
Como citar con apa
PDF
PDF
Apa 6ta edición
PDF
Bibliografia apa
PDF
Bibliografía APA
PDF
U3 apa 6ta edicion
PDF
Apa 6 ed
PPT
REFERENCIAS APA.ppt
PPTX
Cómo Preparar una monografía según APA
PDF
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
¿Cómo citar en formato APA?
Citar referencias bibliográficas en formato APA
Citarfuentes
Formacion de usuarios en apa 2013
Citas en APA BAMMS 2014
Cómo preparar una bibliografía
Uso de normas APA para citas y referencias
Esquemas para referenciar
Módulo apa
Como citar con apa
Apa 6ta edición
Bibliografia apa
Bibliografía APA
U3 apa 6ta edicion
Apa 6 ed
REFERENCIAS APA.ppt
Cómo Preparar una monografía según APA
Ejemplosdelformatoparalasreferenciabibliograficasdela americanpsychologicalas...
Publicidad

Más de Fernanda Millán (8)

PDF
Bases de Datos
PPSX
Renovar mis libros por internet!
PPTX
Citar en APA
PPTX
Citar en APA
PDF
PPSX
Cómo citar mis tareas?
PDF
Cómo puedo entrar a los libros electrónicos y bases de datos?
PPSX
Cómo buscar libros de mi biblioteca?
Bases de Datos
Renovar mis libros por internet!
Citar en APA
Citar en APA
Cómo citar mis tareas?
Cómo puedo entrar a los libros electrónicos y bases de datos?
Cómo buscar libros de mi biblioteca?

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Cómo citar mis tareas?

  • 1. Estilo de publicaciones APA Tercera edición en español Lic. Araceli Benitez Arzate
  • 2. Libro Apellido, A. A. (Año de publicación). Título de libro. País: Editorial. Apellido, A. A. (s.f.). Título de libro. País: Editorial. Ejemplo: Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. E. (2008). Biología: Ciencia y naturaleza. México: Pearson. p. 175, 202 203
  • 3. Libro electrónico Apellido, A. A. (Año de publicación) Título de libro (xx ed.). Recuperado de http://www.xx.com Ejemplo: Puchol, L. (2007). Nuevos casos en dirección y gestión de recursos humanos (13 ed.). Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/cetyssp/Doc?id=10156 646&ppg=73 p. 175, 203
  • 4. Libro con editores y coordinadores Apellido, A. A. (ed.). (Año de publicación). Título de libro. País: Editorial. Apellido, A. A. (coord.). (Año de publicación). Título de libro. País: Editorial. p. 175, 203, 204 y 184
  • 5. Libro varios autores Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido, C.C. (Año de publicación). Título del libro. País: Editorial. Cuando sean más de siete utiliza et al. Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido, C.C. Apellido, D., Apellido, E., Apellido, F., Apellido, G. et al. (s.f). Título del libro. País: Editorial. p. 184, 198
  • 6. Revista Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C. (mes, año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (no. de la revista), no. de página X-X. Ejemplo: Herrera, S. (2006). Reclutar eficazmente los recursos humanos: Pieza clave en la gestión turística. Retos Turísticos, 5(2), 2-6. p. 200
  • 7. Revista Electrónica Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C. (mes, año de publicación). Título del artículo. Título de la revista, volumen (no. de la revista), no. de página X-X. Recuperado de http://www.xx.com
  • 8. Periódico Apellido, A. A. (día de mes de Año ). Título del artículo. Título de Periódico, p. X. Ejemplo: Lopez, T., Rosales, G. y Reyes, B. E. (14 de enero de 2012). Corrupción en Mexicali. La Crónica, p. A1. p. 200
  • 9. Documento Electrónico Sin autor Título del trabajo. (año de publicación). Recuperado de http://www.x.com Cuando no hay autor, se coloca primero el titulo del documento p. 204
  • 10. Documento Electrónico Autor corporativo Autor corporativo. (año de publicación). Título del trabajo. Recuperado de http://www.x.com Ejemplo: Openmet Group. (s.f.). Metodología: Clima laboral. Recuperado de http://www.openmet.com/metod_clima.htm Secretaria de Educación Publica.(2005). Calidad en la gestión institucional: La Universidad Tecnológica de León. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/cetyssp/Doc?id=10092454&ppg=169 p. 206
  • 11. Bases de Datos Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C. (Año de publicación, mes). Título del artículo. Título de la revista, volumen (no. de la revista), no. de página X-X. Recuperado de la bases de datos xxxx. Ejemplo: Gutiérrez, M. (2007). El uso de recursos electrónicos en las bibliotecas universitarias del área científica en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ibersid, 20 (4), 117-122. Recuperado de la base de datos EBSCO. p. 204
  • 12. Bases de Datos con DOI Apellido, A. A. , Apellido, B. B. y Apellido C.C. (Año de publicación, mes). Título del artículo. Título de la revista, volumen (no. de la revista), no. de página X-X. doi xxxx. Ejemplo: López, X., Toural, C., Pereira, X., y Barbosa, S. (2009). Automatización de las bases de datos: Potencialidades de herramientas básicas para otro periodismo posible. El Profesional de la Información, 18(3), 308-315. doi:10.3145/epi.2009.may.08. p. 204
  • 13. Diccionario Real Académica Española. (s.f) Diccionario de la lengua española. Recuperado de http://www.rae.es Ejemplo: Biology. (s.f.). En Merriam-Webster ‘s online dictionary (11 ed.). Recuperado de http://www.merriam-w ebster.com/dictionary/biology?show=0&t=1328224201 p. 205
  • 14. Apellido, A. A. (Productor), y Apellido, B. B. (Director). (Año de publicación). Título del la película. [Película]. País de origen: Estudio de filmación. Ejemplo: López, J. (Director). (2007). La escuela digital: Una mejor educación para todos [DVD]. México: Quality Films. Video p. 209
  • 15. Video de Ejemplo: Lau, J. (6 de diciembre de 2011). Homenaje al Bibliotecario: FIL Guadalajara 2011. [Archivo de video]. Recuperado de http://www.youtube.com/watch?v=cxkSk6xj7Cw&featu re=related p. 209 y 215
  • 16. Referencias A través de las referencias se reconocen los trabajos de otros profesionales y se proporciona un modo fiable para localizarlos. Comience la lista de referencias en una página nueva. La palabra Referencias debe aparecer en mayúsculas y minúsculas y centrada. La APA publica las referencias en un formato de sangría colgante, lo cual significa que la primera línea de cada referencia está totalmente hacia la izquierda y las líneas subsiguientes llevan sangría. (“Manual de publicaciones,” 2010, p. 37). p. 177, 200,
  • 18. Referencia Manual de publicaciones de la American Psychological Association. (2010). (Trad. M. Guerra). (3 ͣ ed.). Publication manual of the American Psychological Association. México: Editorial el Manual Moderno. p. 2014 y 205