SlideShare una empresa de Scribd logo
Para citar con APA
               (American PsychologicalAssociation)
   Resumen extraído con fines educativos, para el curso Arquitectura y Nuevas Tecnologías, del Manual de estilo de
publicaciones de la American PsychologicalAssociation. 2da. edición. Editorial El Manual Moderno. México D.F. - Santafé
                                                  de Bogotá. 2002.
                                 Nota: La mayoría de las referencias son simuladas.




Citas de referencias en el texto:

El estilo APA requiere que el(la) autor(a) del trabajo documente su
estudio a través del texto, identificando autor(a) y fecha de los recursos
investigados. Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de
publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden
alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo.



A. Ejemplos de citar en el texto una obra por un(a) autor(a):

a) De acuerdo a Navarro, H. (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio...

b) En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de
ocio…(Navarro, H., 2000)

c) En el año 2000, Navarro, H. estudió la relación entre los estilos de ocio
y el trabajo…

Cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa, como ocurre
en el ejemplo (a), se incluye solamente el año de publicación del artículo
entre paréntesis.

En el ejemplo (b), el apellido y fecha de publicación no forman parte de la
narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos
elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el
apellido forman parte de la oración (véase ejemplo c), en cuyo caso no
llevan paréntesis.



B. Obras con múltiples autores(as):
a. Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se cita los dos apellidos
cada vez que la referencia ocurre en el texto.

b. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se citan todos
los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las
citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido
del(la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de
publicación.

Ejemplo:
Mitchell, T. R. &Larson, J. R. (1999) encontraron que los pacientes... (primera vez
que se cita en el texto).
Mitchell, T. R. et al. (1999) concluyeron que... (próxima vez que se menciona en el
texto).

c. Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita
solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et
al." y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el
texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos
de todos los autores.)

d. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una
misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de
publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo
paréntesis.

Ejemplo: En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López & Muñoz,
1999) concluyeron que...

C. Citas directas: Material que es citado directamente (palabra por
palabra) de otro(a) autor(a) requiere un trato diferente para incluirse en el
texto. Al citar directamente, se representa la cita palabra por palabra y se
incluye el apellido del(la) autor(a), año de publicación y la página en
donde aparece la cita.

Cuando las citas directas son cortas (menos de 40 palabras), éstas se
incorporan a la narrativa del texto entre comillas.

Ejemplo: "En estudios lingüísticos realizados por la Universidad de Miami, se ha
encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas" (Silva, 1986, p.
454).
Cuando las citas directas constan de 40 o más palabras, éstas se destacan
en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este
bloque en una línea nueva, sangrando la misma y subsiguientes líneas a
cinco espacios (utilice la función de Tab si usa un procesador de
palabras). El bloque citado se escribe a doble espacio.

Ejemplo: Ramirez (1993) encontró lo siguiente:

      El "efecto de placebo" que había sido verificado en estudio previo,
      desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta
      forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando
      se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron
      claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto de
      placebo. (p. 276)

Construcción de fichas bibliográficas: Elementos generales del estilo APA

La lista bibliográfica según el estilo APA guarda una relación exacta con
las citas que aparecen en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos
recursos que se utilizaron para llevar a cabo la investigación y
preparación del trabajo. Los siguientes elementos se aplican en la
preparación de fichas bibliográficas:

      La lista bibliográfica se titulará: Lista de Referencias o Referencias.
      La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se
      incluye con las iniciales de sus nombres de pila.
      Debemos sangrar la segunda línea de cada entrada en la lista a
      cinco espacios (utilice la función de Tab si usa un procesador de
      palabras).
      Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra itálica; en el caso
      de revistas, la letra itálica comprende desde el título de la revista
      hasta el número del volumen (incluye las comas antes y después
      del número del volumen).
      Se deja un solo espacio después de cada signo de puntuación.



Elementos generales

Publicaciones periódicas (revistas)
Autor, A. A. (año). Título del artículo. Título de la revista,
      volumen, páginas.

Publicaciones no periódicas (libros)

      Autor, A. A. (año). Título de la obra. Lugar de publicación: Editor o
      casa publicadora.

El capítulo cuatro del Manual contiene una variedad de ejemplos para
fichas bibliográficas que incluye revistas, libros, folletos, material
audiovisual, medios electrónicos, etc. Las referencias de recursos legales
se encuentran en el apéndice D del manual.



Ejemplos de referencias según APA:

A. Revistas profesionales o "journals"

Artículo con dos autores (paginación continua):

      Bennett, C. H., &DiVicenzo, D. P. (2000). Quantum information and
         computation. Nature,404, 247-255.

Artículo con un solo autor (paginación separada):

      Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento. Cuadernos
          Americanos, 6 (78), 11-19.

En este ejemplo se incluye tanto el volumen como el número en la ficha
bibliográfica ya que cada edición enumera sus páginas por separado. El
(78) corresponde al número del ejemplar; la letra itálica se extiende hasta
el volumen (6) de la revista.

Los nombres de los autores (cuando son más de uno) se unen con el
signo &. No se utilizan con este propósito las conjunciones y o and.

B. Revista popular (magacín)

      Sánchez, A. (2004, Junio). Caracas: La capital más cercana a las
          estrellas. Vistamundo, 50, 50-59.
Se incluye la fecha de la publicación--el mes en el caso de
      publicaciones mensuales y el mes y el día en el caso de
      publicaciones semanales. Se incluye número del volumen

C. Artículos de periódicos

      Silva, M. (2000, 14 de julio). El Centro de Bellas Artes. Casa y
           escenario para estrellas de ópera. La Nación, p. 24

      En los artículos de periódicos, se utiliza la abreviatura p. cuando la
      cita se encuentra en una sola página. En citas de dos o más
      páginas se utiliza la abreviatura pp.

D. Ejemplos de referencia a libros

      Levine, H. (1999). Geneticengineering. Santa Barbara, CA: ABC-
      CLIO.



      Libro con nueva edición:

      Mauch, J. E., & Birch, J. W. (1987). Guide to successful thesis and
         dissertation (4th ed.). New York: Marcel Dekker.



      Libro con autor colectivo (agencia de gobierno, asociaciones,
      institutos cientifícos, etc.):

      American PsychologicalAssociation. (2001). Publication manual of
         the American Psychological Association (5th ed.). Washington,
         DC: Author.

      Cuando el autor y editor son los mismos, se utiliza la
      palabra Author(Autor) para identificar la casa editora.



      Enciclopedia:

      Llorca, C. (1991). Revolución Francesa. En Gran enciclopedia
           RIALP. (Vol. 20, pp. 237-241). Madrid: Ediciones RIALP.
E. Tesis de maestría no publicada

       Rocafort, C. M., Sterenberg, C., & Vargas, M. (1990). La
         importancia de la comunicación efectiva en el proceso de una
         fusión bancaria. Tesis de maestría no publicada, Universidad
         del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico.

F. Recursos electrónicos

El World Wide Web proporciona una variedad de recursos que incluyen
artículos de libros, revistas, periódicos, documentos de agencias privadas
y gubernamentales, etc. Estas referencias deben tener al menos, el título
del recurso, fecha de publicación o fecha de acceso, y la dirección (URL)
del recurso en el Web. En la medida que sea posible, se debe contener
el(la) autor(a) del recurso.

Formato básico

Autor de la página. (Fecha de publicación o revisión de la página, si esta
disponible). Título de la página o lugar. Recuperado (Fecha de acceso),
de (URL-dirección)

URL (UniformResourceLocator) - el localizador uniforme de recursos es
un estándar para localizar documentos de Internet en http y otros
protocolos; generalmente la dirección del recurso en Internet.

       Documentos con acceso en el World Wide Web (WWW):

       Brave, R. (2001, December 10). Governing the
          genome. Recuperado el 25 de junio de 2002, de
          http://online.sfsu.edu/%7Erone/GEessays/GoverningGenome.h
          tml

       Suñol. J. (2001). Rejuvenecimiento facial. Recuperado el 02 de
         junio de 2001, de http://drsunol.com



       Artículo de revista localizado en un banco de datos (ProQuest):

       Lewis, J. (2001). Career and personal counseling: Comparing
         process and outcome. Journal of Employment Counseling,
38, 82-90.Recuperado el 05 de junio de 2000, de
            http://proquest.umi.com/pqdweb



       Artículo de un periódico en formato electrónico

Melville, N. A. (2002, 6 de junio).Descubra los poderesdelácidofólico.
       El Nuevo Día Interactivo. Recuperado el 15 de junio de 2004,
       de http://endi.com/salud

Más contenido relacionado

DOCX
Referencias del APA
DOCX
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
PDF
Para citar en apa
DOCX
Ejemplo de referencias apa
PDF
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
PPS
Cómo se hacen las referencias
PPTX
Las referencias bibliográficas
DOC
Formato Apa Quinta Edicion
Referencias del APA
Manual de Citas con APA por Armando Sandoval Maravilla
Para citar en apa
Ejemplo de referencias apa
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Cómo se hacen las referencias
Las referencias bibliográficas
Formato Apa Quinta Edicion

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas APA UPANA Guía Rápida
PDF
Guía para la redacción en el estilo APA
PDF
Formato Apa
PPT
Referencias Apa[1]
PDF
Normas apa 2012
PPT
Como citar fuentes
PDF
Estilo apa
PPT
Normas Para Bibliografia
PPTX
Formato APA 2015
DOC
Criterio Para Citar
PPTX
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
PDF
Manual apa ulacit actualizado 2012
PDF
Citas bibliograficas-apa-2012
PPTX
¿Cómo citar en formato APA?
PDF
U3 apa 6ta edicion
PDF
Normas APA -San Marcos, Perú
PPTX
Guía para elaborar citas y referencias chicago
PPT
Estilo APA
PDF
Modelo APA para citas bibliograficas
Normas APA UPANA Guía Rápida
Guía para la redacción en el estilo APA
Formato Apa
Referencias Apa[1]
Normas apa 2012
Como citar fuentes
Estilo apa
Normas Para Bibliografia
Formato APA 2015
Criterio Para Citar
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
Manual apa ulacit actualizado 2012
Citas bibliograficas-apa-2012
¿Cómo citar en formato APA?
U3 apa 6ta edicion
Normas APA -San Marcos, Perú
Guía para elaborar citas y referencias chicago
Estilo APA
Modelo APA para citas bibliograficas
Publicidad

Similar a Como citar con apa (20)

DOC
PPT
DOCX
Consultabibliogapa
PPTX
Norma apa
DOCX
Normas apa
PPT
Normas APA y MLA
PDF
Estilo de-publicaciones-apa
DOC
Apa Completo
PPTX
Manual de Estilo APA
PDF
Guia apa[1]
PDF
PDF
Guia apa
PDF
Guia Apa
PDF
Guia apa
PDF
Guia apa simplificada 2007
PDF
Guia apa
PPT
APA DEFINITIVO
PDF
Resumen de Recursos APA
PDF
Ejemplosdecitacionapa
 
Consultabibliogapa
Norma apa
Normas apa
Normas APA y MLA
Estilo de-publicaciones-apa
Apa Completo
Manual de Estilo APA
Guia apa[1]
Guia apa
Guia Apa
Guia apa
Guia apa simplificada 2007
Guia apa
APA DEFINITIVO
Resumen de Recursos APA
Ejemplosdecitacionapa
 
Publicidad

Como citar con apa

  • 1. Para citar con APA (American PsychologicalAssociation) Resumen extraído con fines educativos, para el curso Arquitectura y Nuevas Tecnologías, del Manual de estilo de publicaciones de la American PsychologicalAssociation. 2da. edición. Editorial El Manual Moderno. México D.F. - Santafé de Bogotá. 2002. Nota: La mayoría de las referencias son simuladas. Citas de referencias en el texto: El estilo APA requiere que el(la) autor(a) del trabajo documente su estudio a través del texto, identificando autor(a) y fecha de los recursos investigados. Este método de citar por autor(a)-fecha (apellido y fecha de publicación), permite al lector localizar la fuente de información en orden alfabético, en la lista de referencias al final del trabajo. A. Ejemplos de citar en el texto una obra por un(a) autor(a): a) De acuerdo a Navarro, H. (2000), el trabajo afecta los estilos de ocio... b) En un estudio sobre la influencia del trabajo sobre los estilos de ocio…(Navarro, H., 2000) c) En el año 2000, Navarro, H. estudió la relación entre los estilos de ocio y el trabajo… Cuando el apellido del autor(a) forma parte de la narrativa, como ocurre en el ejemplo (a), se incluye solamente el año de publicación del artículo entre paréntesis. En el ejemplo (b), el apellido y fecha de publicación no forman parte de la narrativa del texto, por consiguiente se incluyen entre paréntesis ambos elementos, separados por una coma. Rara vez, tanto la fecha como el apellido forman parte de la oración (véase ejemplo c), en cuyo caso no llevan paréntesis. B. Obras con múltiples autores(as):
  • 2. a. Cuando un trabajo tiene dos autores(as), siempre se cita los dos apellidos cada vez que la referencia ocurre en el texto. b. Cuando un trabajo tiene tres, cuatro o cinco autores(as), se citan todos los autores(as) la primera vez que ocurre la referencia en el texto. En las citas subsiguientes del mismo trabajo, se escribe solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido de la frase "et al." y el año de publicación. Ejemplo: Mitchell, T. R. &Larson, J. R. (1999) encontraron que los pacientes... (primera vez que se cita en el texto). Mitchell, T. R. et al. (1999) concluyeron que... (próxima vez que se menciona en el texto). c. Cuando una obra se compone de seis o más autores(as), se cita solamente el apellido del(la) primer(a) autor(a) seguido por la frase "et al." y el año de publicación, desde la primera vez que aparece en el texto. (En la lista de referencias, sin embargo, se proveen los apellidos de todos los autores.) d. En el caso que se citen dos o más obras por diferentes autores(as) en una misma referencia, se escriben los apellidos y respectivos años de publicación separados por un punto y coma dentro de un mismo paréntesis. Ejemplo: En varias investigaciones (Ayala, 1994; Conde, 1996; López & Muñoz, 1999) concluyeron que... C. Citas directas: Material que es citado directamente (palabra por palabra) de otro(a) autor(a) requiere un trato diferente para incluirse en el texto. Al citar directamente, se representa la cita palabra por palabra y se incluye el apellido del(la) autor(a), año de publicación y la página en donde aparece la cita. Cuando las citas directas son cortas (menos de 40 palabras), éstas se incorporan a la narrativa del texto entre comillas. Ejemplo: "En estudios lingüísticos realizados por la Universidad de Miami, se ha encontrado que los niños tienen menos habilidades que las niñas" (Silva, 1986, p. 454).
  • 3. Cuando las citas directas constan de 40 o más palabras, éstas se destacan en el texto en forma de bloque sin el uso de comillas. Comienza este bloque en una línea nueva, sangrando la misma y subsiguientes líneas a cinco espacios (utilice la función de Tab si usa un procesador de palabras). El bloque citado se escribe a doble espacio. Ejemplo: Ramirez (1993) encontró lo siguiente: El "efecto de placebo" que había sido verificado en estudio previo, desapareció cuando las conductas fueron estudiadas de esta forma. Las conductas nunca fueron exhibidas de nuevo aún cuando se administran drogas verdaderas. Estudios anteriores fueron claramente prematuros en atribuir los resultados al efecto de placebo. (p. 276) Construcción de fichas bibliográficas: Elementos generales del estilo APA La lista bibliográfica según el estilo APA guarda una relación exacta con las citas que aparecen en el texto del trabajo. Solamente incluye aquellos recursos que se utilizaron para llevar a cabo la investigación y preparación del trabajo. Los siguientes elementos se aplican en la preparación de fichas bibliográficas: La lista bibliográfica se titulará: Lista de Referencias o Referencias. La lista tiene un orden alfabético por apellido del autor(a) y se incluye con las iniciales de sus nombres de pila. Debemos sangrar la segunda línea de cada entrada en la lista a cinco espacios (utilice la función de Tab si usa un procesador de palabras). Los títulos de revistas o de libros se ponen en letra itálica; en el caso de revistas, la letra itálica comprende desde el título de la revista hasta el número del volumen (incluye las comas antes y después del número del volumen). Se deja un solo espacio después de cada signo de puntuación. Elementos generales Publicaciones periódicas (revistas)
  • 4. Autor, A. A. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, páginas. Publicaciones no periódicas (libros) Autor, A. A. (año). Título de la obra. Lugar de publicación: Editor o casa publicadora. El capítulo cuatro del Manual contiene una variedad de ejemplos para fichas bibliográficas que incluye revistas, libros, folletos, material audiovisual, medios electrónicos, etc. Las referencias de recursos legales se encuentran en el apéndice D del manual. Ejemplos de referencias según APA: A. Revistas profesionales o "journals" Artículo con dos autores (paginación continua): Bennett, C. H., &DiVicenzo, D. P. (2000). Quantum information and computation. Nature,404, 247-255. Artículo con un solo autor (paginación separada): Zea, L. (1999). Humbolt, el otro descubrimiento. Cuadernos Americanos, 6 (78), 11-19. En este ejemplo se incluye tanto el volumen como el número en la ficha bibliográfica ya que cada edición enumera sus páginas por separado. El (78) corresponde al número del ejemplar; la letra itálica se extiende hasta el volumen (6) de la revista. Los nombres de los autores (cuando son más de uno) se unen con el signo &. No se utilizan con este propósito las conjunciones y o and. B. Revista popular (magacín) Sánchez, A. (2004, Junio). Caracas: La capital más cercana a las estrellas. Vistamundo, 50, 50-59.
  • 5. Se incluye la fecha de la publicación--el mes en el caso de publicaciones mensuales y el mes y el día en el caso de publicaciones semanales. Se incluye número del volumen C. Artículos de periódicos Silva, M. (2000, 14 de julio). El Centro de Bellas Artes. Casa y escenario para estrellas de ópera. La Nación, p. 24 En los artículos de periódicos, se utiliza la abreviatura p. cuando la cita se encuentra en una sola página. En citas de dos o más páginas se utiliza la abreviatura pp. D. Ejemplos de referencia a libros Levine, H. (1999). Geneticengineering. Santa Barbara, CA: ABC- CLIO. Libro con nueva edición: Mauch, J. E., & Birch, J. W. (1987). Guide to successful thesis and dissertation (4th ed.). New York: Marcel Dekker. Libro con autor colectivo (agencia de gobierno, asociaciones, institutos cientifícos, etc.): American PsychologicalAssociation. (2001). Publication manual of the American Psychological Association (5th ed.). Washington, DC: Author. Cuando el autor y editor son los mismos, se utiliza la palabra Author(Autor) para identificar la casa editora. Enciclopedia: Llorca, C. (1991). Revolución Francesa. En Gran enciclopedia RIALP. (Vol. 20, pp. 237-241). Madrid: Ediciones RIALP.
  • 6. E. Tesis de maestría no publicada Rocafort, C. M., Sterenberg, C., & Vargas, M. (1990). La importancia de la comunicación efectiva en el proceso de una fusión bancaria. Tesis de maestría no publicada, Universidad del Sagrado Corazón, Santurce, Puerto Rico. F. Recursos electrónicos El World Wide Web proporciona una variedad de recursos que incluyen artículos de libros, revistas, periódicos, documentos de agencias privadas y gubernamentales, etc. Estas referencias deben tener al menos, el título del recurso, fecha de publicación o fecha de acceso, y la dirección (URL) del recurso en el Web. En la medida que sea posible, se debe contener el(la) autor(a) del recurso. Formato básico Autor de la página. (Fecha de publicación o revisión de la página, si esta disponible). Título de la página o lugar. Recuperado (Fecha de acceso), de (URL-dirección) URL (UniformResourceLocator) - el localizador uniforme de recursos es un estándar para localizar documentos de Internet en http y otros protocolos; generalmente la dirección del recurso en Internet. Documentos con acceso en el World Wide Web (WWW): Brave, R. (2001, December 10). Governing the genome. Recuperado el 25 de junio de 2002, de http://online.sfsu.edu/%7Erone/GEessays/GoverningGenome.h tml Suñol. J. (2001). Rejuvenecimiento facial. Recuperado el 02 de junio de 2001, de http://drsunol.com Artículo de revista localizado en un banco de datos (ProQuest): Lewis, J. (2001). Career and personal counseling: Comparing process and outcome. Journal of Employment Counseling,
  • 7. 38, 82-90.Recuperado el 05 de junio de 2000, de http://proquest.umi.com/pqdweb Artículo de un periódico en formato electrónico Melville, N. A. (2002, 6 de junio).Descubra los poderesdelácidofólico. El Nuevo Día Interactivo. Recuperado el 15 de junio de 2004, de http://endi.com/salud