SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL DISEÑO GRÁFICO TEMA: NORMAS MLA Y NORMAS APA NOMBRE: SANTIAGO NIETO CURSO: 5TO A FECHA: 9 DE ABRIL DEL 2010
NORMAS MLA La norma MLA da prioridad a las citas entre paréntesis, y con ello establece las normas para las citas a pié de página o las citas a final de capítulo. Es el estilo de la Modern Language Association, utilizado para las humanidades. Indica no sólo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir. En el estilo MLA, la lista de obras citadas aparece al final del trabajo en una hoja aparte. La lista se organiza alfabéticamente según autor, se presenta a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa.
Esquemas y ejemplos de referencia LIBRO Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Editorial, año. Ejemplo: García Márquez, Gabriel. Cien años de soledad. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2004. OBRA EN UNA ANTOLOGÍA Apellido, Nombre del Autor. “Título de la obra.” Título de la antología. Ed. Nombre Apellido del editor. Ciudad: Editorial, año de publicación. Números de página. Ejemplo: Cortazar, Julio. “La Señorita Cora.” Antología. Comp. Nicolás Bratosevich. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1975. 143 – 169. ARTÍCULO EN UN LIBRO DE REFERENCIA “ Título del artículo.” Título de la enciclopedia o diccionario. Edición. Ciudad: Editorial, Año.  Ejemplo: Corbett, Percy E. “Internacional Law.” International Encyclopedia of the Social Sciences. 1ra Ed. New York: Mac Millan & The Free  Press, 1968. EDICIÓN DE UN LIBRO Apellido, Nombre del autor. Título de la obra. Año de la publicación original de la obra, si se conoce. Ed. Nombre Apellido del editor. Ciudad: Editorial, año de la edición.  Ejemplo: Shakespeare, William. All’s well that ends well. Ed. Susan Snyder. New York: Oxford University Press, 1994. PUBLICACIÓN SERIADA Apellido, Nombre. “Título del artículo”. Título de la revista. Número (año) : páginas  Ejemplo: Hernández, Carola. “Física para diseñadores industriales: ¿Qué y cómo aprenden cuando diseñan?” Revista de Estudios Sociales. 19. (2004) : 15 – 31.
Esquemas y ejemplos de referencia BASES DE DATOS ELECTRÓNICAS •  Título de la base de datos •  Nombre del editor •  Datos de la publicación electrónica: versión (si es relevante), fecha de la publicación o de su última actualización y nombre de la institución patrocinadora. •  Fecha de acceso y dirección electrónica. Ejemplo: Leighton, John. “Edouard Manet: Impressions of the Sea.” Smithsonian Institution Research Information System. Smithsonian Institution. 30 nov. 2005  http://siris-libraries.si.edu/ipac20 / LIBRO EN LINEA •  Nombre del autor •  Título del libro •  Nombre del editor, compilador, traductor (si es relevante) •  Datos de publicación: si la versión en línea no se ha publicado antes escriba la fecha de la publicación electrónica y el nombre de la organización patrocinadora. Si existe una versión impresa, escriba sus datos de publicación (ciudad, editorial, año). •  Fecha de acceso y dirección URL. Ejemplo: Stein, Stanley y Barbara Stein. Apogee of Empire: Spain and New Spain in the Age of Charles III, 1759 – 1789. Baltimore: The John Hopkins University Press, 2003. 30 nov. 2005 <http://  site.ebrary.com/lib/bibliotecauniandesop?adv.x=true& c=all&channelName
Citas de Referencia en el texto Bajo las normas MLA las citas de referencia se incluyen dentro del texto entre paréntesis, pero a diferencia de las normas APA no se escribe el año de publicación. Presentación de las citas de referencia Es necesario incluir la información suficiente para que el lector pueda encontrar su referencia completa en la lista de obras citadas, sin tampoco sobrecargar el texto con información que interfiera con su lectura. En general se presenta el apellido del autor y el número de página. Ejemplo: Tomás se enamora de su esposa, pero se rehúsa a dejar a sus amantes porque siente que ambos aspectos no son contradictorios. (Kundera 15).
NORMAS APA El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor y la fecha de ubicación, que lleva al lector a la entrada bibliográfica correspondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el texto, se provee en una lista llamada “Referencias”, ubicada al final del informe de investigación.
Esquemas y ejemplos de referencia LIBRO Autor, A.A. (año de la publicación).  Titulo de la obra.  (Edición – si la hay). Ubicación: Editorial. Ejemplo: Marsden, J.E. & Tromba, A.J. (1991)  Cálculo vectorial  (3ra Ed.). Wilmington, Delaware, EE.UU.: Addison-Wesley Iberoamericana. CAPÍTULO DE UN LIBRO Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de la publicación). Título del capítulo. En A. Editor & B. Editor (Eds.),  Título del libro  (páginas del capítulo). Ubicación: Editor. Ejemplo: Holahan, C.J., & Moos, R.H. (1994). Life stressors and mental health: Advances in conceptualizing stress resistance. En W.R. Avison, & I. H. Gotlib (Eds.).  Stress and mental health: Contemporary issues and prospects for the future  (pp. 250 – 290). New York, NY, EE.UU: Plenum. PUBLICACIÓN SERIADA (REVISTA, PERIÓDICO) Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o mensuales). Título del artículo.  Título de la revista, diario, semanario, Volumen, (Número) , páginas. Ejemplo de artículo de revista Ordóñez, C.L. & Ordóñez, J.C. (2004). Cuando el cambio pedagógico es sólo metodológico.  Revista de Estudios Sociales, 19 , 33 –50. Ejemplo de artículo de diario Medina, C. (2002, 8 de febrero). Montoya cambiará de canal.  El Tiempo , pp. 2, 9. ARTÍCULO EN UN LIBRO DE REFERENCIA Autor, A. (fecha). Título de la entrada. En  Título de la enciclopedia  (Volumen, páginas). Ubicación: Editorial. Ejemplo: Grand alliance, war of the .  (1972) .  En  Encyclopedia Britannica  (Vol.  10, pp. 672 – 676). Chicago, Il, EEUU: Enciclopedia Británica.
Esquemas y ejemplos de referencia FUENTES DE INTERNET Como mínimo una referencia de internet debe tener lo siguiente •  Título o descripción del documento •  Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando se recuperó) •  Dirección (URL “uniform resource locator”) •  Si es posible, deben identificarse los autores COPIA ELECTRÓNICA DE UN ARTICULO OBTENIDO EN UNA BASE DE DATOS Autor, A.A. & Autor, B.B. (año). Título del artículo.  Título de la revista, volumen, (número) , páginas. Recuperado el día de mes de año, de la base de datos tal. Ejemplo: Stewart, J. & Landine, J. (1995). Study skills from a metacognitive perspective.  Guidance and counseling, 11, (1),  16 –20. Recuperado  el 20 de agosto de 2005 de la base de datos Academic Search Premier. ARTÍCULO EN UNA REVISTA SOLO PUBLICADA EN INTERNET Autor, A.A. & Autor, B.B. (año – si se encuentra). Título del artículo.  Título de la revista, volumen -si se encuentra, (número si se encuentra) . Recuperado el día de mes de año, de URL. Ejemplo: García, A. (s.f.) Literatura y psicoanálisis.  Acheronta, 21 . Recuperado el 28 de noviembre de 2005, en http://www.acheronta.org/ DOCUMENTO DISPONIBLE EN UN SITIO WEB MAS AMPLIO Autor, A.A. (fecha).  Título . Recuperado el día del mes del año, del sitio Web de nombre del sitio: URL Ejemplo: Madrid, L.A. (2005, agosto).  Importaciones paralelas. Agotamiento de los derechos de propiedad intelectual.  Recuperado el 4 de noviembre de 2005, del sitio Web de Cecolda: http://www.cecolda.org.co/
Presentación de las citas de referencia DIRECTA O TEXTUAL Si la cita textual tiene  menos de 40 palabras  se presenta entre comillas dentro del texto y al final se incluye entre paréntesis el apellido, año de publicación y la página de donde se extrajo. Ejemplo: El objetivo de los estudios  explicativos es “responder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Baptista, 1991, p.66). Si la cita textual tiene  más de 40 palabras  se omiten las comillas y se deja como un texto independiente con un margen izquierdo más amplio que el resto del texto. La referencia de la fuente va después de la cita. PARAFRASEO O RESUMEN El parafraseo o el resumen se escriben en sus propias palabras dentro del texto. No es necesario escribir la cita entre comillas o incluirla en un párrafo aparte. Ejemplos: Según Sánchez (1991), el cemento es uno de los materiales más populares e indispensables en la construcción actual. Existen dos tipos de aprendizaje: la recepción pasiva de conocimientos y el redescubrimiento de la realidad (Piaget, 1980). En general, es necesario escribir dentro del texto el apellido del autor y el año de publicación para indicarle a los lectores que la idea o información que se está presentando ha sido extraída de otra fuente. Además, en las citas directas es necesario escribir el número de página de donde se sacó la información para que ésta pueda ser ubicada fácilmente por los lectores.
BIBLIOGRAFÍA Ossa Parra, M. (2006, enero).  Cartilla de Citas: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias . Recuperado el 9 de Abril del 2010, del sitio web http://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf Gibaldi, J. (2006).  MLA Handbook for Writers of Research Papers.  Recuperado el 9 de Abril del 2010, del sitio web http://www.uniovi.es/Biblioteca/ibipi/citas_bibliograficas/estilos/estilo_mla/
BIBLIOGRAFÍA Da Silva, F. (2008, septiembre).  Normas APA . Recuperado el 10 de Abril del 2010, del sitio web http://www.franadasi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=48:ique-son-las-normas-apa&catid=1:latest-news&Itemid=83 Estilo APA.  (s.f.). Recuperado el 10 de Abril del 2010, de http://academic.uprm.edu/~morengo/EstiloAPA-PPT.pdf

Más contenido relacionado

PPT
Normas MLA y APA
PDF
mapa conceptual del periodico
PDF
Informe crítico de lectura
PPTX
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
DOCX
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
PDF
PPTX
Normas MLA y APA
PPT
La Noticia Periodística
Normas MLA y APA
mapa conceptual del periodico
Informe crítico de lectura
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Ejemplo para realizar una relatoría de un texto
Normas MLA y APA
La Noticia Periodística

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas grupales
PPT
Mapa conceptual, foros
PPTX
Ppt normas apa
PDF
Fichas de Investigación - Estilo APA
PPTX
Movimiento 1968 (tlatelolco)
DOCX
Caracteristicas y estructura del reportaje
DOCX
Mapa conceptual del informe
PPTX
Como construir un aparato crìtico en una investigación
PPTX
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
PPTX
Fichas hemerograficas
DOCX
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
PPTX
Citas textuales apa 2019
PDF
El ensayo, cuadro sinoptico.
DOCX
Biografía octavio paz
PDF
Ejemplos de textos argumentativos
PDF
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
PPTX
¿Cómo citar en formato APA?
PPT
Argumentación y tipos (6)
PPT
Tipos de argumentos
Tecnicas grupales
Mapa conceptual, foros
Ppt normas apa
Fichas de Investigación - Estilo APA
Movimiento 1968 (tlatelolco)
Caracteristicas y estructura del reportaje
Mapa conceptual del informe
Como construir un aparato crìtico en una investigación
NORMAS APA - 7ma edición (1).pptx
Fichas hemerograficas
Cuadro comparativo de los textos académicos más utilizados
Citas textuales apa 2019
El ensayo, cuadro sinoptico.
Biografía octavio paz
Ejemplos de textos argumentativos
EL MODERNISMO COMO MOVIMIENTO LITERARIO
¿Cómo citar en formato APA?
Argumentación y tipos (6)
Tipos de argumentos
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Citations- APA and MLA
PPTX
Formato de Textos de Acuerdo al APA, utilizando el Procesador de Textos.
PPT
Importancia de citar fuentes y normas APA
PPTX
Apa y mla
PDF
La argumentación de las fuentes bibliográficas
PPTX
EXPLICACIÓN NORMAS APA
Citations- APA and MLA
Formato de Textos de Acuerdo al APA, utilizando el Procesador de Textos.
Importancia de citar fuentes y normas APA
Apa y mla
La argumentación de las fuentes bibliográficas
EXPLICACIÓN NORMAS APA
Publicidad

Similar a Normas APA y MLA (20)

PPTX
Norma apa
PPTX
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
PDF
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
PDF
Normas APA UPANA Guía Rápida
PDF
PPT
Manual de estilo apa
PPT
Manual de estilo apa
PDF
Estilo apa resumen
PPT
Características del Sistema Harvard de Citas
PPTX
Las citas
PPTX
Las citas
PDF
Citas y referencias estilo APA 7a edición.pdf
PPT
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
PDF
Apa.php
PPTX
Normas APA - Deshonestidad Académica - Valencia Gustavo - 20141006
PPT
Sistema harvard
PPT
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
PPTX
Normas apa sexta edición Angie vaca
PPT
Exp.apa.patricia.2011 (1)
PDF
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf
Norma apa
Normas apa y la deshonestidad académica - LESLY BALSECA 2014/10/12
Normas MLA 2016 - Sistema Bibliotecas Unab
Normas APA UPANA Guía Rápida
Manual de estilo apa
Manual de estilo apa
Estilo apa resumen
Características del Sistema Harvard de Citas
Las citas
Las citas
Citas y referencias estilo APA 7a edición.pdf
DocumentacióN De Un Escrito Al Estilo Apa 17 De Septiembre 2009 Revised
Apa.php
Normas APA - Deshonestidad Académica - Valencia Gustavo - 20141006
Sistema harvard
El manual estilo APA_Universidad Autónoma de Tamaulipas
Normas apa sexta edición Angie vaca
Exp.apa.patricia.2011 (1)
Estilo de citación APA normas apa ma.pdf

Más de Santiago Nieto (12)

PDF
Responsabilidad social en el diseño gráfico
PDF
La Marca País
PDF
La campaña de Benneton
PDF
La tipografia
PDF
Diseño Editorial
PDF
Estrategias Publicitarias Coca Cola y Pepsi
PDF
La ética del diseñador gráfico
PDF
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
PDF
El diseño para el bien social
PDF
La semiotica de la imagen
PPT
Diseño y Nuevas Tecnologías
PPT
Comunicación y Diseño Gráfico
Responsabilidad social en el diseño gráfico
La Marca País
La campaña de Benneton
La tipografia
Diseño Editorial
Estrategias Publicitarias Coca Cola y Pepsi
La ética del diseñador gráfico
El cartel. Análisis desde el Diseño Gráfico
El diseño para el bien social
La semiotica de la imagen
Diseño y Nuevas Tecnologías
Comunicación y Diseño Gráfico

Normas APA y MLA

  • 1. FACULTAD DE DISEÑO GRÁFICO INVESTIGACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL DISEÑO GRÁFICO TEMA: NORMAS MLA Y NORMAS APA NOMBRE: SANTIAGO NIETO CURSO: 5TO A FECHA: 9 DE ABRIL DEL 2010
  • 2. NORMAS MLA La norma MLA da prioridad a las citas entre paréntesis, y con ello establece las normas para las citas a pié de página o las citas a final de capítulo. Es el estilo de la Modern Language Association, utilizado para las humanidades. Indica no sólo el estilo para hacer las citas sino también el estilo para escribir. En el estilo MLA, la lista de obras citadas aparece al final del trabajo en una hoja aparte. La lista se organiza alfabéticamente según autor, se presenta a doble espacio y cada entrada debe tener una sangría francesa.
  • 3. Esquemas y ejemplos de referencia LIBRO Apellido, Nombre. Título. Ciudad: Editorial, año. Ejemplo: García Márquez, Gabriel. Cien años de soledad. Bogotá: Grupo Editorial Norma, 2004. OBRA EN UNA ANTOLOGÍA Apellido, Nombre del Autor. “Título de la obra.” Título de la antología. Ed. Nombre Apellido del editor. Ciudad: Editorial, año de publicación. Números de página. Ejemplo: Cortazar, Julio. “La Señorita Cora.” Antología. Comp. Nicolás Bratosevich. Buenos Aires: Librería del Colegio, 1975. 143 – 169. ARTÍCULO EN UN LIBRO DE REFERENCIA “ Título del artículo.” Título de la enciclopedia o diccionario. Edición. Ciudad: Editorial, Año. Ejemplo: Corbett, Percy E. “Internacional Law.” International Encyclopedia of the Social Sciences. 1ra Ed. New York: Mac Millan & The Free Press, 1968. EDICIÓN DE UN LIBRO Apellido, Nombre del autor. Título de la obra. Año de la publicación original de la obra, si se conoce. Ed. Nombre Apellido del editor. Ciudad: Editorial, año de la edición. Ejemplo: Shakespeare, William. All’s well that ends well. Ed. Susan Snyder. New York: Oxford University Press, 1994. PUBLICACIÓN SERIADA Apellido, Nombre. “Título del artículo”. Título de la revista. Número (año) : páginas Ejemplo: Hernández, Carola. “Física para diseñadores industriales: ¿Qué y cómo aprenden cuando diseñan?” Revista de Estudios Sociales. 19. (2004) : 15 – 31.
  • 4. Esquemas y ejemplos de referencia BASES DE DATOS ELECTRÓNICAS • Título de la base de datos • Nombre del editor • Datos de la publicación electrónica: versión (si es relevante), fecha de la publicación o de su última actualización y nombre de la institución patrocinadora. • Fecha de acceso y dirección electrónica. Ejemplo: Leighton, John. “Edouard Manet: Impressions of the Sea.” Smithsonian Institution Research Information System. Smithsonian Institution. 30 nov. 2005 http://siris-libraries.si.edu/ipac20 / LIBRO EN LINEA • Nombre del autor • Título del libro • Nombre del editor, compilador, traductor (si es relevante) • Datos de publicación: si la versión en línea no se ha publicado antes escriba la fecha de la publicación electrónica y el nombre de la organización patrocinadora. Si existe una versión impresa, escriba sus datos de publicación (ciudad, editorial, año). • Fecha de acceso y dirección URL. Ejemplo: Stein, Stanley y Barbara Stein. Apogee of Empire: Spain and New Spain in the Age of Charles III, 1759 – 1789. Baltimore: The John Hopkins University Press, 2003. 30 nov. 2005 <http:// site.ebrary.com/lib/bibliotecauniandesop?adv.x=true& c=all&channelName
  • 5. Citas de Referencia en el texto Bajo las normas MLA las citas de referencia se incluyen dentro del texto entre paréntesis, pero a diferencia de las normas APA no se escribe el año de publicación. Presentación de las citas de referencia Es necesario incluir la información suficiente para que el lector pueda encontrar su referencia completa en la lista de obras citadas, sin tampoco sobrecargar el texto con información que interfiera con su lectura. En general se presenta el apellido del autor y el número de página. Ejemplo: Tomás se enamora de su esposa, pero se rehúsa a dejar a sus amantes porque siente que ambos aspectos no son contradictorios. (Kundera 15).
  • 6. NORMAS APA El estilo de cita de la Asociación Psicológica Americana (APA), requiere paréntesis dentro del texto más que en notas a pie de página o finales. La cita en texto provee información, usualmente el nombre del autor y la fecha de ubicación, que lleva al lector a la entrada bibliográfica correspondiente. La información completa sobre cada fuente citada en el texto, se provee en una lista llamada “Referencias”, ubicada al final del informe de investigación.
  • 7. Esquemas y ejemplos de referencia LIBRO Autor, A.A. (año de la publicación). Titulo de la obra. (Edición – si la hay). Ubicación: Editorial. Ejemplo: Marsden, J.E. & Tromba, A.J. (1991) Cálculo vectorial (3ra Ed.). Wilmington, Delaware, EE.UU.: Addison-Wesley Iberoamericana. CAPÍTULO DE UN LIBRO Autor, A.A., & Autor, B.B. (Año de la publicación). Título del capítulo. En A. Editor & B. Editor (Eds.), Título del libro (páginas del capítulo). Ubicación: Editor. Ejemplo: Holahan, C.J., & Moos, R.H. (1994). Life stressors and mental health: Advances in conceptualizing stress resistance. En W.R. Avison, & I. H. Gotlib (Eds.). Stress and mental health: Contemporary issues and prospects for the future (pp. 250 – 290). New York, NY, EE.UU: Plenum. PUBLICACIÓN SERIADA (REVISTA, PERIÓDICO) Autor, A.A., Autor, B.B., & Autor, C.C., (Año de la publicación, incluya el mes y día de la publicación para publicaciones diarias, semanales o mensuales). Título del artículo. Título de la revista, diario, semanario, Volumen, (Número) , páginas. Ejemplo de artículo de revista Ordóñez, C.L. & Ordóñez, J.C. (2004). Cuando el cambio pedagógico es sólo metodológico. Revista de Estudios Sociales, 19 , 33 –50. Ejemplo de artículo de diario Medina, C. (2002, 8 de febrero). Montoya cambiará de canal. El Tiempo , pp. 2, 9. ARTÍCULO EN UN LIBRO DE REFERENCIA Autor, A. (fecha). Título de la entrada. En Título de la enciclopedia (Volumen, páginas). Ubicación: Editorial. Ejemplo: Grand alliance, war of the . (1972) . En Encyclopedia Britannica (Vol. 10, pp. 672 – 676). Chicago, Il, EEUU: Enciclopedia Británica.
  • 8. Esquemas y ejemplos de referencia FUENTES DE INTERNET Como mínimo una referencia de internet debe tener lo siguiente • Título o descripción del documento • Fecha (puede ser la de publicación, actualización o de cuando se recuperó) • Dirección (URL “uniform resource locator”) • Si es posible, deben identificarse los autores COPIA ELECTRÓNICA DE UN ARTICULO OBTENIDO EN UNA BASE DE DATOS Autor, A.A. & Autor, B.B. (año). Título del artículo. Título de la revista, volumen, (número) , páginas. Recuperado el día de mes de año, de la base de datos tal. Ejemplo: Stewart, J. & Landine, J. (1995). Study skills from a metacognitive perspective. Guidance and counseling, 11, (1), 16 –20. Recuperado el 20 de agosto de 2005 de la base de datos Academic Search Premier. ARTÍCULO EN UNA REVISTA SOLO PUBLICADA EN INTERNET Autor, A.A. & Autor, B.B. (año – si se encuentra). Título del artículo. Título de la revista, volumen -si se encuentra, (número si se encuentra) . Recuperado el día de mes de año, de URL. Ejemplo: García, A. (s.f.) Literatura y psicoanálisis. Acheronta, 21 . Recuperado el 28 de noviembre de 2005, en http://www.acheronta.org/ DOCUMENTO DISPONIBLE EN UN SITIO WEB MAS AMPLIO Autor, A.A. (fecha). Título . Recuperado el día del mes del año, del sitio Web de nombre del sitio: URL Ejemplo: Madrid, L.A. (2005, agosto). Importaciones paralelas. Agotamiento de los derechos de propiedad intelectual. Recuperado el 4 de noviembre de 2005, del sitio Web de Cecolda: http://www.cecolda.org.co/
  • 9. Presentación de las citas de referencia DIRECTA O TEXTUAL Si la cita textual tiene menos de 40 palabras se presenta entre comillas dentro del texto y al final se incluye entre paréntesis el apellido, año de publicación y la página de donde se extrajo. Ejemplo: El objetivo de los estudios explicativos es “responder a las causas de los eventos físicos o sociales” (Hernández, Fernández & Baptista, 1991, p.66). Si la cita textual tiene más de 40 palabras se omiten las comillas y se deja como un texto independiente con un margen izquierdo más amplio que el resto del texto. La referencia de la fuente va después de la cita. PARAFRASEO O RESUMEN El parafraseo o el resumen se escriben en sus propias palabras dentro del texto. No es necesario escribir la cita entre comillas o incluirla en un párrafo aparte. Ejemplos: Según Sánchez (1991), el cemento es uno de los materiales más populares e indispensables en la construcción actual. Existen dos tipos de aprendizaje: la recepción pasiva de conocimientos y el redescubrimiento de la realidad (Piaget, 1980). En general, es necesario escribir dentro del texto el apellido del autor y el año de publicación para indicarle a los lectores que la idea o información que se está presentando ha sido extraída de otra fuente. Además, en las citas directas es necesario escribir el número de página de donde se sacó la información para que ésta pueda ser ubicada fácilmente por los lectores.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA Ossa Parra, M. (2006, enero). Cartilla de Citas: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias . Recuperado el 9 de Abril del 2010, del sitio web http://decanaturadeestudiantes.uniandes.edu.co/Documentos/Cartilla_de_citas.pdf Gibaldi, J. (2006). MLA Handbook for Writers of Research Papers. Recuperado el 9 de Abril del 2010, del sitio web http://www.uniovi.es/Biblioteca/ibipi/citas_bibliograficas/estilos/estilo_mla/
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Da Silva, F. (2008, septiembre). Normas APA . Recuperado el 10 de Abril del 2010, del sitio web http://www.franadasi.com/index.php?option=com_content&view=article&id=48:ique-son-las-normas-apa&catid=1:latest-news&Itemid=83 Estilo APA. (s.f.). Recuperado el 10 de Abril del 2010, de http://academic.uprm.edu/~morengo/EstiloAPA-PPT.pdf