SlideShare una empresa de Scribd logo
El estilo APA establece normas tanto para insertar citas en el texto, como para redactar las
referencias finales que permiten al lector identificar las fuentes utilizadas para la elaboración del
trabajo. Se utiliza un método de cita breve (autor, fecha).
Cómo citar las palabras exactas de una fuente de información
• Cita literal de menos de 40 palabras:
La cita debe presentarse entre comillas y entre paréntesis el autor, el año de publicación y
la(s) página(s) de la(s) que se ha extraído la cita. Ejemplo:
"Las competencias no pueden entenderse como algo que se tiene o no se tiene, no representan
estados o logros determinados, sino estados en proceso de evolución" (Gimeno Sacristán, 2009, p.
29).
• Cita literal de más de 40 palabras:
La cita debe incluirse sin comillas y en un bloque de texto separado del resto, con una sangría
de media pulgada (aprox. 1,25 cm.) en la primera línea y a doble espacio. Ejemplo:
La pasión en la enseñanza es política, precisamente porque es personal. Si la enseñanza
como trabajo se está progresivamente desprofesionalizando (…) se está despersonalizando. (Nias,
1996, pp.305-306)
Cómo citar una fuente de información
En el lugar apropiado del texto debemos incluir entre paréntesis, el apellido del autor de la
obra y la fecha de publicación, separadas por una coma y un espacio. Ejemplo:
Un estudio del tiempo de reacción (Rogers, 1994) indica que se reduce considerablemente.
Si el nombre del autor forma parte de la oración solamente incluimos la fecha en el paréntesis.
Cuando un trabajo tiene 2 autores siempre hay que incluir a ambos cuando la cita aparece en el
texto. Ejemplo:
Smith y Jones (2008) demuestran la influencia de ese tipo de publicidad en los consumidores.
Cuando un trabajo tiene entre 3 y 5 autores, es preciso citar todos los autores la primera vez.
En las siguientes citas solamente es necesario incluir el apellido del primer autor seguido de "et
al.". Ejemplo:
Primera cita
Watson, Zimmerman, Rovers, Hansen, y Rock (1992) demostraron la incapacidad del líder frente a ese tipo
de amenazas.
En las siguientes citas:
Watson et al. (1992) no inciden en su estudio en la influencia del grupo como amortiguador de tensiones.
Cuando un trabajo tiene 6 o más autores se cita únicamente el apellido del primer autor seguido
de “et al.”.
Estilo APA: Cómo citar dentro del texto
Cuando un autor tiene más de una publicación en el mismo año, en la cita se añade una letra
minúscula a la fecha para distinguirlas. Ejemplo:
(Sánchez Albornoz, 1973a)
(Sánchez Albornoz, 1973b)
o
e
Estilo APA: Cómo se redactan las referencias
bibliográficas
Pautas generales:
• Los datos para redactar la referencia se tomarán del documento original, principalmente de la
portada.
• Se invierten los nombres de los autores colocando en primer lugar el apellido(s) seguido de
la(s) inicial del nombre.
• Pueden incluirse hasta siete autores, separados por comas e incluyendo el signo &, (en español
colocaremos la conjunción "y") antes del último autor.
• Las referencias bibliográficas de recursos electrónicos incluirán el enlace URL del recurso, tras
el texto “Recuperado de”. Siempre que sea posible se aportará el enlace URL permanente.
Libro o Monografía
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año de publicación). Título del libro en cursiva. Lugar de
publicación: Editorial. Opcionalmente podremos
paréntesis a continuación del título. Ejemplo:
poner la mención de edición, que irá entre
Pennac, D. (1998). Como una novela. Barcelona: Anagrama.
García Marí, F., Costa Comelles, J., y Ferragut Pérez, F. (1994). Las plagas agrícolas. (2ª ed.) Valencia: Phytoma
España.
Mención diferente a la de autor
Cuando se trata de compiladores, editores, coordinadores o directores se especificará después del
nombre y entre paréntesis. Ejemplo:
Fernández Berrocal, P., y Melero Zabal, M. A. (Coords.) (1995). La interacción social en contextos educativos.
Madrid: Siglo XXI.
Capítulo de monografías, entrada de obras de referencia y contribución a
congresos
Las referencias bibliográficas de capítulos de monografías, entradas de obras de referencia o
contribuciones a congresos, jornadas, simposios, publicados como libro; se elaboran de acuerdo
con el siguiente esquema general:
Apellido(s), Iniciales del nombre(s), y Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título del
capítulo, entrada o contribución. En Iniciales del nombre(s), Apellido(s) Editor (Eds. o Comps.
etc.), Título del libro en cursiva (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación: Editorial.
Álvarez, I. y Gómez, I. (2009). PISA, un proyecto internacional de evaluación auténtica: luces y sombras. En C.
Monereo (Coord.), Pisa como excusa: repensar la evaluación para cambiar la enseñanza (pp. 91-110). Barcelona:
Graó.
Artículo de revista
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista
en cursiva, volumen de la revista (número del fascículo entre paréntesis), primera página-última
página del artículo. Ejemplo:
Maekawa, T., Tobimatsu, S., Inada, N., Oribe, N., Onitsuka, T., Kanba, S., & Kamio, Y. (2011). Top-down and
bottom-up visual information processing of non-social stimuli in high-functioning autism spectrum disorder.
Research in Autism Spectrum Disorders, 5(1), 201-209.
Entrada en un trabajo de consulta en línea, sin autor o editor: un caso
especial, la Wikipedia
Título de entrada. (fecha última revisión). En Wikipedia, la enciclopedia libre en
cursiva. Recuperado fecha de consulta de http://www.xxxxxxxxx Ejemplo:
Frida Kahlo. (11 de septiembre de 2012). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 12 de septiembre
de 2012 de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frida_Kahlo&oldid=115797571
Artículo de periódico digital
Apellido(s) del autor(s), inicial(es) (año, día y mes de la publicación). Título del artículo,
Título del periódico en cursiva. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Sanchis, Luz. (2015, 11 de noviembre). Cinco sorpresas en las listas de Rajoy para las generales. El Diario.
Recuperado de http://www.eldiario.es/politica/listas-Rajoy-generales_0_451105072.html
Documento Web con autor
Apellido(s) del autor(es) de la página web, inicial(es) (año, día y mes de la publicación).
Título de la página web en cursiva. Extraído el [fecha de consulta] desde
http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
González, J. (2015, 16 de septiembre). Fundéu BBVA y Twitter promueven la ortografía en las redes sociales.
Extraído el 11 de noviembre de 2015 desde http://www.fundeu.es/escribireninternet/fundeu-bbva-y-twitter-
promueven-la-ortografia-en-las-redes-sociales/
Artículo de revista en formato electrónico
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen de
la revista (número del fascículo entre paréntesis), primera página-última página del artículo.
Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
La obligación de investigar las desapariciones forzadas y su aplicación a los crímenes del franquismo en España.
Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 1, 77-116. Recuperado de
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870465414700030/pdfft?md5=3dfb9082e7f45a78073
8ceb99501307e&pid=1-s2.0-S1870465414700030-main.pdf
Libro en formato electrónico
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título. Recuperado de http://www.XXXXXXXX.
Ejemplo:
Franco Gútiez, M. C. (2008). Biografía lírica de una libertad cautiva (Miguel Hernández). Recuperado de
http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/biografa-lrica-de-una-libertad-cautiva-miguel-hernndez-0/
Periódico online
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico.
Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Miró, F. (7 de mayo de 2018). ‘Lucky’, la maravillosa despedida de Harry Dean Stanton. El Diario. Recuperado de
https://www.eldiario.es/cultura/cine/Lucky-maravillosa-Harry-Dean-Stanton_0_767824016.html
Página web
Autor o entidad. (Fecha). Título. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Juliá, S. (2014). Santos Juliá. Recuperado de http://www.santosjulia.com/Santos_Julia/Santos_Julia.html
Parte de una página web
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación:
Nombre de la página web. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Juliá, S. (2014). Ni reforma ni ruptura: sólo una transición de dictadura a democracia. Santos Juliá. Recuperado
de http://www.santosjulia.com/Santos_Julia/2010-13_files/Ni%20reforma,%20ni%20ruptura.pdf
Mensajes electrónicos
Según la norma, los emails, al tratarse de comunicaciones personales, sólo deben aparecen
citados en el texto, pero no en la lista de referencias bibliográficas.
Iniciales y apellidos del emisor (comunicación personal, mes, día, año). Ejemplo:
E.J. Fernández (comunicación personal, marzo, 19, 2018)
Software
Nombre del creador o propietario. (Año). Nombre del software (Versión) [Software].
Recuperado de http://xxxxxxxxxxx. Ejemplo:
Goyal, K. (2018). Calibre (3.23.0) [Software]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/
Contribuciones en redes sociales
El Manual de Publicaciones de la APA (6ª ed.) no incluye formatos específicos para citar
publicaciones en redes sociales. No obstante, de acuerdo con las recomendaciones APA,
pueden adoptarse las siguientes estructuras.
Publicación en un blog
Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título de la entrada del post del blog. [Entrada
en un blog]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Agenjo, X. (8 de mayo de 2019). Citation Capture: modelos de citas para repositorios de archivos, bibliotecas
y museos. [Entrada en un blog]. Recuperado de http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/citation-capture-
modelos-de-citas-para-repositorios-de-archivos-bibliotecas-y-museos
Publicación en Facebook
Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o
Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras de la publicación.
[Publicación de Facebook]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. [Biblioteca.Universidad.de.Zaragoza]. (7 de mayo de 2019).
"Granada es Lorca, y Lorca es Granada" Nace la web UNIVERSO LORCA, una herramienta imprescindible para
conocer figura y la obra del poeta: biografía, lugares, rutas, personajes... Todo lo necesario para emprender
un viaje sin fin por Lorca y Granada. [Publicación de Facebook]. Recuperado de
https://www.facebook.com/Biblioteca.Universidad.de.Zaragoza
Tuit
Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o
Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras del tuit. [Tuit].
Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Archivo Universitario de Zaragoza [archivounizar]. (6 de mayo de 2019). Hoy hace 46 años del hundimiento
de la Capilla gótica del edificio de la @unizar situado en la Magdalena. Ocasionó una irreparable pérdida de
fondo bibliográfico y documental. Sirva este recuerdo para tomar conciencia de la necesidad de velar por.
[Tuit]. Recuperado de https://twitter.com/archivounizar/status/1125301619262988289
Publicación en Instagram
Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o
Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras de la publicación
en Instagram. [Imagen/Vídeo de Instagram]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX.
Ejemplo:
Gobierno de Aragón [gobaragon]. (3 de abril de 2019). El @gobaragon consigue la eclosión de 5
#quebrantahuesos en el CRIAH, gestionado por @fundacion_quebrantahuesos_. La acción es parte del
proyecto de recuperación de esta especie en los Picos de Europa y, con estos, serán 23 los ejemplares que
vuelan por. [Vídeo de Instagram]. Recuperado de https://www.instagram.com/p/Bvyl-krnna2/
Vídeo de YouTube
Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o
Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). Título del vídeo. [Archivo de vídeo].
Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo:
Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. [Biblioteca de la Universidad de Zaragoza]. (15 de octubre de
2018). VídeoBUZ 2: Cómo buscar en el catálogo Roble. [Archivo de vídeo]. Recuperado de
https://youtu.be/V4Sm8VhT7dg

Más contenido relacionado

DOC
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
DOC
PDF
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
PPT
Citasyreferenciasapa 160209005440
PPT
Citas y referencias APA
DOCX
Normas apa
PDF
Fidias G. Arias: Normas APA
Resumen de políticas de la apa para citas y referencias bibliográficas
Normas APA, ejemplos de citas, bibliografía
Citasyreferenciasapa 160209005440
Citas y referencias APA
Normas apa
Fidias G. Arias: Normas APA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Apa y mla
PPTX
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
PPT
APA DEFINITIVO
DOCX
Ejemplo de referencias apa
DOC
Criterio Para Citar
PDF
Normas APA -San Marcos, Perú
PPT
Normas Para Bibliografia
PDF
Citar y referenciar ICONTEC
DOC
Triptico estilo apa
PDF
Esquema de las normas apa
PPTX
Las referencias bibliográficas
PPTX
Normas APA- Referencias Bibliográficas
PPTX
Normas MLA y APA
PDF
MLA Bibliografia
PPTX
Bibliografias apa (1)
PDF
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
PPTX
Uso de normas APA para citas y referencias
PPT
Presentación refrencias en apa
PDF
Citas bibliograficas-apa-2012
Apa y mla
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
APA DEFINITIVO
Ejemplo de referencias apa
Criterio Para Citar
Normas APA -San Marcos, Perú
Normas Para Bibliografia
Citar y referenciar ICONTEC
Triptico estilo apa
Esquema de las normas apa
Las referencias bibliográficas
Normas APA- Referencias Bibliográficas
Normas MLA y APA
MLA Bibliografia
Bibliografias apa (1)
Manual de citación Bluebook - Justicia y Derecho
Uso de normas APA para citas y referencias
Presentación refrencias en apa
Citas bibliograficas-apa-2012
Publicidad

Similar a Estilo apa resumen (20)

PDF
Normas-APA_2023.pdf
PPT
Normas APA y MLA
DOCX
PDF
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
PDF
Estilo apa para trabajos académicos unad
PDF
Manual apa resumen
PDF
Para citar en apa
DOCX
Referencias del APA
PDF
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
PDF
Normas APA- Séptima Edición-2024 -02.pdf
PDF
Estilo apa doctorado
PDF
Estilo apa (ua)
PDF
Estilo apa
PDF
APA ejemplos
PDF
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
PDF
estilo-apa.pdf
PPTX
presentacion sobre normas apa ulti edicion
PPTX
Norma apa
PPTX
Normas APA - Deshonestidad Académica - Valencia Gustavo - 20141006
Normas-APA_2023.pdf
Normas APA y MLA
Manual_APA_3a_edicion_v2_.pdf
Estilo apa para trabajos académicos unad
Manual apa resumen
Para citar en apa
Referencias del APA
Manual del APA. Estilo de citas y referencias de la American Psychological As...
Normas APA- Séptima Edición-2024 -02.pdf
Estilo apa doctorado
Estilo apa (ua)
Estilo apa
APA ejemplos
Anexo para-la-elaboracion-de-monografias
estilo-apa.pdf
presentacion sobre normas apa ulti edicion
Norma apa
Normas APA - Deshonestidad Académica - Valencia Gustavo - 20141006
Publicidad

Último (20)

PDF
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
PPTX
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PPTX
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
Riesgos en Negociaciones_comercio exterior.pdf
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
DICTÁMENES MÉDICO-PSIQUIÁTRICOS Y PSICOLÓGICOS FORENSES 6.pptx
EPCE_EXCEL 365 CURSO DE ENTRENAMIENTO.pptx
S07 - Morfología urbana..........................
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Manual de presentacion de la aplicacion Plugbot
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Diabetes Mellitus, funciones, partes y tipos
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
fisioterapia 6 semestre - ---- serealizo
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa

Estilo apa resumen

  • 1. El estilo APA establece normas tanto para insertar citas en el texto, como para redactar las referencias finales que permiten al lector identificar las fuentes utilizadas para la elaboración del trabajo. Se utiliza un método de cita breve (autor, fecha). Cómo citar las palabras exactas de una fuente de información • Cita literal de menos de 40 palabras: La cita debe presentarse entre comillas y entre paréntesis el autor, el año de publicación y la(s) página(s) de la(s) que se ha extraído la cita. Ejemplo: "Las competencias no pueden entenderse como algo que se tiene o no se tiene, no representan estados o logros determinados, sino estados en proceso de evolución" (Gimeno Sacristán, 2009, p. 29). • Cita literal de más de 40 palabras: La cita debe incluirse sin comillas y en un bloque de texto separado del resto, con una sangría de media pulgada (aprox. 1,25 cm.) en la primera línea y a doble espacio. Ejemplo: La pasión en la enseñanza es política, precisamente porque es personal. Si la enseñanza como trabajo se está progresivamente desprofesionalizando (…) se está despersonalizando. (Nias, 1996, pp.305-306) Cómo citar una fuente de información En el lugar apropiado del texto debemos incluir entre paréntesis, el apellido del autor de la obra y la fecha de publicación, separadas por una coma y un espacio. Ejemplo: Un estudio del tiempo de reacción (Rogers, 1994) indica que se reduce considerablemente. Si el nombre del autor forma parte de la oración solamente incluimos la fecha en el paréntesis. Cuando un trabajo tiene 2 autores siempre hay que incluir a ambos cuando la cita aparece en el texto. Ejemplo: Smith y Jones (2008) demuestran la influencia de ese tipo de publicidad en los consumidores. Cuando un trabajo tiene entre 3 y 5 autores, es preciso citar todos los autores la primera vez. En las siguientes citas solamente es necesario incluir el apellido del primer autor seguido de "et al.". Ejemplo: Primera cita Watson, Zimmerman, Rovers, Hansen, y Rock (1992) demostraron la incapacidad del líder frente a ese tipo de amenazas. En las siguientes citas: Watson et al. (1992) no inciden en su estudio en la influencia del grupo como amortiguador de tensiones. Cuando un trabajo tiene 6 o más autores se cita únicamente el apellido del primer autor seguido de “et al.”. Estilo APA: Cómo citar dentro del texto
  • 2. Cuando un autor tiene más de una publicación en el mismo año, en la cita se añade una letra minúscula a la fecha para distinguirlas. Ejemplo: (Sánchez Albornoz, 1973a) (Sánchez Albornoz, 1973b)
  • 3. o e Estilo APA: Cómo se redactan las referencias bibliográficas Pautas generales: • Los datos para redactar la referencia se tomarán del documento original, principalmente de la portada. • Se invierten los nombres de los autores colocando en primer lugar el apellido(s) seguido de la(s) inicial del nombre. • Pueden incluirse hasta siete autores, separados por comas e incluyendo el signo &, (en español colocaremos la conjunción "y") antes del último autor. • Las referencias bibliográficas de recursos electrónicos incluirán el enlace URL del recurso, tras el texto “Recuperado de”. Siempre que sea posible se aportará el enlace URL permanente. Libro o Monografía Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año de publicación). Título del libro en cursiva. Lugar de publicación: Editorial. Opcionalmente podremos paréntesis a continuación del título. Ejemplo: poner la mención de edición, que irá entre Pennac, D. (1998). Como una novela. Barcelona: Anagrama. García Marí, F., Costa Comelles, J., y Ferragut Pérez, F. (1994). Las plagas agrícolas. (2ª ed.) Valencia: Phytoma España. Mención diferente a la de autor Cuando se trata de compiladores, editores, coordinadores o directores se especificará después del nombre y entre paréntesis. Ejemplo: Fernández Berrocal, P., y Melero Zabal, M. A. (Coords.) (1995). La interacción social en contextos educativos. Madrid: Siglo XXI. Capítulo de monografías, entrada de obras de referencia y contribución a congresos Las referencias bibliográficas de capítulos de monografías, entradas de obras de referencia o contribuciones a congresos, jornadas, simposios, publicados como libro; se elaboran de acuerdo con el siguiente esquema general: Apellido(s), Iniciales del nombre(s), y Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título del capítulo, entrada o contribución. En Iniciales del nombre(s), Apellido(s) Editor (Eds. o Comps. etc.), Título del libro en cursiva (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación: Editorial. Álvarez, I. y Gómez, I. (2009). PISA, un proyecto internacional de evaluación auténtica: luces y sombras. En C. Monereo (Coord.), Pisa como excusa: repensar la evaluación para cambiar la enseñanza (pp. 91-110). Barcelona: Graó. Artículo de revista Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año de publicación). Título del artículo. Título de la revista en cursiva, volumen de la revista (número del fascículo entre paréntesis), primera página-última página del artículo. Ejemplo: Maekawa, T., Tobimatsu, S., Inada, N., Oribe, N., Onitsuka, T., Kanba, S., & Kamio, Y. (2011). Top-down and bottom-up visual information processing of non-social stimuli in high-functioning autism spectrum disorder. Research in Autism Spectrum Disorders, 5(1), 201-209. Entrada en un trabajo de consulta en línea, sin autor o editor: un caso especial, la Wikipedia Título de entrada. (fecha última revisión). En Wikipedia, la enciclopedia libre en cursiva. Recuperado fecha de consulta de http://www.xxxxxxxxx Ejemplo: Frida Kahlo. (11 de septiembre de 2012). En Wikipedia, la enciclopedia libre. Recuperado el 12 de septiembre de 2012 de https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Frida_Kahlo&oldid=115797571
  • 4. Artículo de periódico digital Apellido(s) del autor(s), inicial(es) (año, día y mes de la publicación). Título del artículo, Título del periódico en cursiva. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Sanchis, Luz. (2015, 11 de noviembre). Cinco sorpresas en las listas de Rajoy para las generales. El Diario. Recuperado de http://www.eldiario.es/politica/listas-Rajoy-generales_0_451105072.html Documento Web con autor Apellido(s) del autor(es) de la página web, inicial(es) (año, día y mes de la publicación). Título de la página web en cursiva. Extraído el [fecha de consulta] desde http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: González, J. (2015, 16 de septiembre). Fundéu BBVA y Twitter promueven la ortografía en las redes sociales. Extraído el 11 de noviembre de 2015 desde http://www.fundeu.es/escribireninternet/fundeu-bbva-y-twitter- promueven-la-ortografia-en-las-redes-sociales/ Artículo de revista en formato electrónico Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título del artículo. Título de la revista, volumen de la revista (número del fascículo entre paréntesis), primera página-última página del artículo. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: La obligación de investigar las desapariciones forzadas y su aplicación a los crímenes del franquismo en España. Anuario Mexicano de Derecho Internacional, 1, 77-116. Recuperado de https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1870465414700030/pdfft?md5=3dfb9082e7f45a78073 8ceb99501307e&pid=1-s2.0-S1870465414700030-main.pdf Libro en formato electrónico Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Año). Título. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Franco Gútiez, M. C. (2008). Biografía lírica de una libertad cautiva (Miguel Hernández). Recuperado de http://www.cervantesvirtual.com/descargaPdf/biografa-lrica-de-una-libertad-cautiva-miguel-hernndez-0/ Periódico online Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Miró, F. (7 de mayo de 2018). ‘Lucky’, la maravillosa despedida de Harry Dean Stanton. El Diario. Recuperado de https://www.eldiario.es/cultura/cine/Lucky-maravillosa-Harry-Dean-Stanton_0_767824016.html Página web Autor o entidad. (Fecha). Título. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Juliá, S. (2014). Santos Juliá. Recuperado de http://www.santosjulia.com/Santos_Julia/Santos_Julia.html
  • 5. Parte de una página web Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título de la página. Lugar de publicación: Nombre de la página web. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Juliá, S. (2014). Ni reforma ni ruptura: sólo una transición de dictadura a democracia. Santos Juliá. Recuperado de http://www.santosjulia.com/Santos_Julia/2010-13_files/Ni%20reforma,%20ni%20ruptura.pdf Mensajes electrónicos Según la norma, los emails, al tratarse de comunicaciones personales, sólo deben aparecen citados en el texto, pero no en la lista de referencias bibliográficas. Iniciales y apellidos del emisor (comunicación personal, mes, día, año). Ejemplo: E.J. Fernández (comunicación personal, marzo, 19, 2018) Software Nombre del creador o propietario. (Año). Nombre del software (Versión) [Software]. Recuperado de http://xxxxxxxxxxx. Ejemplo: Goyal, K. (2018). Calibre (3.23.0) [Software]. Recuperado de http://calibre-ebook.com/ Contribuciones en redes sociales El Manual de Publicaciones de la APA (6ª ed.) no incluye formatos específicos para citar publicaciones en redes sociales. No obstante, de acuerdo con las recomendaciones APA, pueden adoptarse las siguientes estructuras. Publicación en un blog Apellido(s), Iniciales del nombre(s). (Fecha). Título de la entrada del post del blog. [Entrada en un blog]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Agenjo, X. (8 de mayo de 2019). Citation Capture: modelos de citas para repositorios de archivos, bibliotecas y museos. [Entrada en un blog]. Recuperado de http://www.ub.edu/blokdebid/es/content/citation-capture- modelos-de-citas-para-repositorios-de-archivos-bibliotecas-y-museos Publicación en Facebook Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras de la publicación. [Publicación de Facebook]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. [Biblioteca.Universidad.de.Zaragoza]. (7 de mayo de 2019). "Granada es Lorca, y Lorca es Granada" Nace la web UNIVERSO LORCA, una herramienta imprescindible para conocer figura y la obra del poeta: biografía, lugares, rutas, personajes... Todo lo necesario para emprender un viaje sin fin por Lorca y Granada. [Publicación de Facebook]. Recuperado de https://www.facebook.com/Biblioteca.Universidad.de.Zaragoza
  • 6. Tuit Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras del tuit. [Tuit]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Archivo Universitario de Zaragoza [archivounizar]. (6 de mayo de 2019). Hoy hace 46 años del hundimiento de la Capilla gótica del edificio de la @unizar situado en la Magdalena. Ocasionó una irreparable pérdida de fondo bibliográfico y documental. Sirva este recuerdo para tomar conciencia de la necesidad de velar por. [Tuit]. Recuperado de https://twitter.com/archivounizar/status/1125301619262988289 Publicación en Instagram Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). 40 primeras palabras de la publicación en Instagram. [Imagen/Vídeo de Instagram]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Gobierno de Aragón [gobaragon]. (3 de abril de 2019). El @gobaragon consigue la eclosión de 5 #quebrantahuesos en el CRIAH, gestionado por @fundacion_quebrantahuesos_. La acción es parte del proyecto de recuperación de esta especie en los Picos de Europa y, con estos, serán 23 los ejemplares que vuelan por. [Vídeo de Instagram]. Recuperado de https://www.instagram.com/p/Bvyl-krnna2/ Vídeo de YouTube Apellido(s), Iniciales del nombre(s) (en el caso de que el autor sea una persona) o Nombre de la entidad. [Nombre de usuario]. (Fecha). Título del vídeo. [Archivo de vídeo]. Recuperado de http://www.XXXXXXXX. Ejemplo: Biblioteca de la Universidad de Zaragoza. [Biblioteca de la Universidad de Zaragoza]. (15 de octubre de 2018). VídeoBUZ 2: Cómo buscar en el catálogo Roble. [Archivo de vídeo]. Recuperado de https://youtu.be/V4Sm8VhT7dg