SlideShare una empresa de Scribd logo
William H. Vegazo Muro
@educador23013
wvegazo@usmpvirtual.edu.pe

Los cuestionarios en tus
cursos e-learning son la mejor
manera de averiguar si los
estudiantes han digerido y
entendido completamente el
material del curso.
Para tener una idea clara de
qué han entendido tus
estudiantes, tendrás que hacer
las preguntas correctas
He aquí cinco consejos sobre
cómo escribir preguntas
efectivas en los cuestionarios
de tus cursos e-learning.

Consejo 1: Alinea las preguntas de tus
cuestionarios con los objetivos del
curso.
Escribe
preguntas que
se centren en
el recuerdo y
la aplicación
del contenido
de tu curso.
No incluyas
“trampas” o
preguntas
sobre material
que no está en
el curso
Tu objetivo es
evaluar qué
tan bien los
estudiantes
dominan esa
información.

Consejo 2: Haz una gran
variedad de preguntas tipo.
Las preguntas en e-
learning vienen en todas
las formas y tamaños:
opción múltiple, rellena
el espacio en blanco,
respuesta abierta,
arrastrar y soltar y
muchos más.
Así que no te encierres
en hacer un solo tipo de
pregunta y desde una
sola perspectiva.

Consejo 3: Haz las preguntas
claras y concisas.
No hagas que tus
alumnos tengan
que descifrar las
preguntas, ni
demasiado
indirectas ni
demasiado
enrevesadas
Utiliza
indicaciones
como quién, qué,
dónde, cuándo,
por qué y cómo
Ejemplo: Después
que haber
confirmado más de
5 de historia laboral
de un cliente, ¿cuál
es el siguiente paso
para procesar su
solicitud de
préstamo?

Consejo 4: Ajusta bien el set
de respuestas
Una vez, ya tienes
ubicadas las respuestas
correctas, puede ser
tentador rellenar las
opciones restantes con
respuestas fáciles, muy
exageradas o muy
tontas.
Asegúrate de incluir
instrucciones
específicas de cómo los
alumnos deben
responder las
preguntas del
cuestionario.

Consejo 5: Crea feedback para las
preguntas de tus cuestionarios
Proporcionar
feedback te permite
ofrecer valiosa
información sin
distraerlos del
mensaje principal de
tu contenido.
Cuando escribes
feedback para las
preguntas de tu
cuestionario,
asegúrate de explicar
cuál es la respuesta
correcta y por qué.

 http://www.actuasolutions.com/buenas-preguntas-
en-elearning/
Fuente

Más contenido relacionado

PDF
Jessica proyecto evidencia1
PPTX
Estudiante virtual exitoso
DOCX
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
PPS
El Esfuerzo En El Estudio
PPTX
Informática medica
PPT
Comprension de lectura
 
PPTX
Informática medica
DOCX
Consigna 1 arit
Jessica proyecto evidencia1
Estudiante virtual exitoso
Entrevista de Psicología del Adulto Mayor
El Esfuerzo En El Estudio
Informática medica
Comprension de lectura
 
Informática medica
Consigna 1 arit

La actualidad más candente (17)

PPTX
Pasos para resolver un problema
DOCX
El profesor y el alumno
DOCX
Una introducción a la teoría de las inteligencias múltiples en cinco minutos
PDF
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Escuela ccesa2015
DOCX
Autoevaluacion luego del examen
DOCX
Evaluación 05
DOC
Qué hago y qué puedo hacer: Tormenta de Ideas
PPTX
PPTX
Cuatro pasos de polya
PDF
Guía de estudio tercer grado
DOCX
PDF
Seminario Internacional - Feedback efectivo
PPTX
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
DOCX
George polya
PPTX
George polya
DOC
Método george pólya
PPTX
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Pasos para resolver un problema
El profesor y el alumno
Una introducción a la teoría de las inteligencias múltiples en cinco minutos
Las Formas de_Enseñanza_en_la_Escuela ccesa2015
Autoevaluacion luego del examen
Evaluación 05
Qué hago y qué puedo hacer: Tormenta de Ideas
Cuatro pasos de polya
Guía de estudio tercer grado
Seminario Internacional - Feedback efectivo
George Polya: Estrategias para la Solución de Problemas
George polya
George polya
Método george pólya
George Pólya -4 pasos para resolver problemas.
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las 5 alternativas al prezi
PPTX
La tecnología que viene
PPT
10 acogida pdi
PPT
Perú, país megadiverso
PPTX
Inteligencia conversacional
PPTX
Estilos de aprendizaje – cómo sacarles el máximo
PPT
Vitrinaje2
PPTX
I ple Entorno Personal de Aprendizaje
PPTX
Eres workaholic y no lo sabes
PPTX
Qué formación en tic necesitan los docentes
PPTX
Hablar en público
PPTX
Preparado para un curso on line
PPT
Clase #2 PresentacióN.Doc
PPT
El futuro de la web
PPT
Informática educativa Juan Carlos Lopez
PPS
PPTX
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
PPT
La Violencia Upt
DOC
Cv william vegazo muro
PPTX
5 razones por las que el m learning
Las 5 alternativas al prezi
La tecnología que viene
10 acogida pdi
Perú, país megadiverso
Inteligencia conversacional
Estilos de aprendizaje – cómo sacarles el máximo
Vitrinaje2
I ple Entorno Personal de Aprendizaje
Eres workaholic y no lo sabes
Qué formación en tic necesitan los docentes
Hablar en público
Preparado para un curso on line
Clase #2 PresentacióN.Doc
El futuro de la web
Informática educativa Juan Carlos Lopez
Aplicaciones didácticas utilizando las tic en el aula
La Violencia Upt
Cv william vegazo muro
5 razones por las que el m learning
Publicidad

Similar a Cómo escribir buenas preguntas en e learning (11)

PDF
Diseo 121012123935-phpapp02
PDF
Cuestionarios
PPTX
Integra preguntas a los videos
DOCX
Prácticas eficaces en los cuestionarios
PDF
Diseño
PPTX
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
PPT
Tutorial cuestionarios moodle
PPTX
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
PPT
ODP
Cuestionarios en Moodle 1.9
PDF
Modulo v compartiendo en familia
Diseo 121012123935-phpapp02
Cuestionarios
Integra preguntas a los videos
Prácticas eficaces en los cuestionarios
Diseño
ejemplos para el flipper principiante que quiere hacer just in time teaching
Tutorial cuestionarios moodle
Factores críticos para el éxito en la implementación del flipped learning
Cuestionarios en Moodle 1.9
Modulo v compartiendo en familia

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

PDF
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
PDF
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
PDF
Diploma herramientas TIC AI para docentes
PDF
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
PDF
1701704307_UpdWfY.pdf
DOCX
Clase anemia comenioAI.docx
PDF
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
PDF
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
PDF
OF_M_00211_aad.pdf
PDF
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
PPTX
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
PDF
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
PDF
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
PDF
Soporte Socio emocional.pdf
PDF
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PDF
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
PPTX
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
PDF
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
PDF
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
DOCX
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
Diploma herramientas TIC AI para docentes
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
1701704307_UpdWfY.pdf
Clase anemia comenioAI.docx
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Cómo escribir buenas preguntas en e learning

  • 1. William H. Vegazo Muro @educador23013 wvegazo@usmpvirtual.edu.pe
  • 2.  Los cuestionarios en tus cursos e-learning son la mejor manera de averiguar si los estudiantes han digerido y entendido completamente el material del curso. Para tener una idea clara de qué han entendido tus estudiantes, tendrás que hacer las preguntas correctas He aquí cinco consejos sobre cómo escribir preguntas efectivas en los cuestionarios de tus cursos e-learning.
  • 3.  Consejo 1: Alinea las preguntas de tus cuestionarios con los objetivos del curso. Escribe preguntas que se centren en el recuerdo y la aplicación del contenido de tu curso. No incluyas “trampas” o preguntas sobre material que no está en el curso Tu objetivo es evaluar qué tan bien los estudiantes dominan esa información.
  • 4.  Consejo 2: Haz una gran variedad de preguntas tipo. Las preguntas en e- learning vienen en todas las formas y tamaños: opción múltiple, rellena el espacio en blanco, respuesta abierta, arrastrar y soltar y muchos más. Así que no te encierres en hacer un solo tipo de pregunta y desde una sola perspectiva.
  • 5.  Consejo 3: Haz las preguntas claras y concisas. No hagas que tus alumnos tengan que descifrar las preguntas, ni demasiado indirectas ni demasiado enrevesadas Utiliza indicaciones como quién, qué, dónde, cuándo, por qué y cómo Ejemplo: Después que haber confirmado más de 5 de historia laboral de un cliente, ¿cuál es el siguiente paso para procesar su solicitud de préstamo?
  • 6.  Consejo 4: Ajusta bien el set de respuestas Una vez, ya tienes ubicadas las respuestas correctas, puede ser tentador rellenar las opciones restantes con respuestas fáciles, muy exageradas o muy tontas. Asegúrate de incluir instrucciones específicas de cómo los alumnos deben responder las preguntas del cuestionario.
  • 7.  Consejo 5: Crea feedback para las preguntas de tus cuestionarios Proporcionar feedback te permite ofrecer valiosa información sin distraerlos del mensaje principal de tu contenido. Cuando escribes feedback para las preguntas de tu cuestionario, asegúrate de explicar cuál es la respuesta correcta y por qué.