Se hacer preguntas de elección múltiple
pero … ¿sabría construir concept tests?

¿cómo se hacen pruebas conceptuales
(concept test) para medir la
comprensión de los conceptos
esenciales?
Pruebas conceptuales MCQ
Concept tests
• Las buenas preguntas conceptuales:
– Se basan en dificultades comunes de los estudiantes.
– Se centran en un único concepto.
– Requieren más que memoria o seguir una receta hay
que aplicar comprensión de principios
– Son claras y concisas con el mínimo de jerga disciplinar.
– Son de dificultad apropiada al nivel de los alumnos
– Exigen que el alumno aplique su comprensión de los
conceptos
2
¿Qué preguntas sirven para evidenciar
la comprensión de los conceptos
esenciales en una asignatura?
• Preguntas que no sólo supongan recordar hechos
o definiciones de la memoria.
• La comprensión permite hacer predicciones sobre
lo que podría ocurrir en un experimento mental o
como el cambio en una variable afectaría a otras
variables relacionadas.
• La aplicación suele implicar aplicar reglas o
principios o procedimientos de solución conocidos
a problemas nuevos
Formulación de predicciones:
Lanzas simultáneamente dos monedas que siguen las
trayectorias parabólicas mostradas en la figura

¿Qué moneda golpea el suelo primero?
A.
B.
C.
D.

La moneda A
La moneda B
Las dos al mismo tiempo
Necesito más información, tal vez debería haber estudiado
más los materiales proporcionados por el profesor
4
Discutid con el compañero que haya
escogido otra opción e intentar
convencerle
• ¿cómo afecta la altura de un lanzamiento al
tiempo que el objeto esta en el aire?
• Lo esencial es la altura podemos despreciar el
desplazamiento horizontal
• v-at=0 ; t=v/a
• Cuanto mayor la velocidad vertical más subirá
y mas tardará en bajar
• Luego A que sube más estará mas tiempo en
el aire B será la que cae primero
5
Uso de imágenes para crear contextos
para preguntas MCQ
• Debemos considerar que cosas que el profesor
considera obvias pueden no serlo tanto para el
estudiante principiante y poner en evidencia
conceptos erróneos y fallos de base.
• Imágenes que los alumnos no han visto antes
pueden ser excelentes contextos para que los
alumnos demuestren si saben interpretar y
clasificar en categorías
• Socrative permite incluir figuras en las preguntas
de sus quizzs
Interpretación

• Preguntas que implican cambiar o “traducir” la forma de
presentación de la información como:
1. Crear una imagen para ilustrar un concepto,
2. Extraer la conclusión de un gráfico que muestra resultados
experimentales,
3. Resumir la idea principal de un texto.
4. Los estudiantes deben interpretar figuras o crear figuras para
ilustrar la información de un texto
5. La iconografía de la disciplina es muy sencilla para el profesor
pero los alumnos no están tan familiarizados con ella.
• Estas preguntas ayudarán a aprender la forma de representar
gráficamente
• Los datos mostrados en figuras dan pie a que los alumnos
realicen observaciones e interpreten su significado.
• Así podrán aprender a interpretar y asimilar información
contenida en los gráficos
Ejemplo de pregunta de interpretación
• Examina la imagen e indica que
se puede concluir a partir de los
resultados mostrados en ella
A. Que el tratamiento con
antiCD20 depleciona las células
B del paciente tratado.
B. La reducción de células B
secretoras de autoanticuerpos
causa la respuesta al
tratamiento
C. Que los niveles de células B
correlacionan con la actividad
de la enfermedad autoinmune
D. A y B son ciertas
E. Todas son ciertas
Efectos del tratamiento con Rituxan
anticuerpo monoclonal anti CD20 de
pacientes con LES
Clasificación

• Las preguntas de clasificación
requieren
que
los
alumnos
recuerden los esquemas de
clasificación general y los criterios
que se usan para clasificar,
identificar as características claves
por medio de la observación y los
apliquen a un caso concreto
• De que tipos son los linfocitos del
cuadrante UL (IFN +) del siguiente
dot plot.
A. Th1
B. Th17
C. Th2
D. T reg
Clasificación e interpretación
• ¿Qué efecto tiene el
tratamiento de la brucelosis
sobre la frecuencia de
linfocitos efectores Th1?
A. La disminuye
B. No la afecta
C. La aumenta
D. La normaliza
Otro ejemplo de pregunta de
clasificación
• De los siguientes métodos cuál no usa preguntas
MCQ (multiple choice questionnaire)
A. PEPEOLA (Preparación y Estudio Previo Por
Evaluación On Line Automática)
B. Team Based Learning
C. Just in Time Teaching
D. Peer instruction
E. Peer teaching
Resumen
• Si uno entiende algo bien, debe ser capaz de
identificar lo mas esencial sobre un concepto,
lectura o vídeo y resumirlo
Evaluación de definiciones o
resúmenes con preguntas MCQ
• En una pregunta de test podemos presentar
una serie de definiciones mejores y peores
con distintos grados de certeza, precisión y
preguntar a los alumnos cual es la mejor
opción.
¿Cuál es la mejor de las siguientes
descripciones sobre las células T reg?
A.

Las células Tregs son células CD4+ T autorreactivas que se
originan en el timo, inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores
B. Las células Treg son células CD4+ autorreactivas que incluyen
tanto células autoreactivas originadas en el timo como otras
inducidas en la periferia, expresan Fox P3 y CTLA-4, inhiben a las
APCs y los linfocitos T efectores
C. Las celulas T reg son células CD4+ que incluyen tanto células
autoreactivas originadas en el timo como otras inducidas en la
periferia y expresan el factor nuclear Ror T , el receptor de
glucocorticoides GITR e inhiben a las APCs y los linfocitos T
efectores
D. Las células Tregs son células T CD4+autorreactivas que se originan
en el timo, inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores y se
caracterizan por que expresan el antígeno CD25
La pregunta MCQ no es la mejor herramienta para evaluar la capacidad de resumir
Creo que para evaluar la capacidad de resumir lo mejor es pedir al alumno que escriba
un resumen de extensión limitada en numero de palabras o caracteres.
Inferencia
• La inferencia implica encontrar un patrón en una serie de
ejemplos. Su uso correcto refleja una comprensión de cómo
las distintas características están relacionadas entre si.
• La memorización de características aisladas no sirve para
responder este tipo de preguntas
• La inferencia pude evidenciarse por :
– La identificación de relaciones entre múltiples características.
– el reconocimiento de un patrón que relaciona una serie de
ejemplos aparentemente dispares.
– Llegando a una conclusión a partir de información presentada
(por ejemplo en un gráfico) y asunciones correctas que deben
ser aportadas por el alumno
Ejemplos de inferencia
A
• Examina los dot plots de tamaño
granularidad correspondientes a
dos cultivos de linfocitos A y B
A.

En el cultivo A se observa más
proliferación y menos muerte
celular que en el B
B. En el cultivo A se observa menos
proliferación y menos muerte
que en el B
C. En el cultivo A se observa más
proliferación y más muerte
celular que en el B
D. En el cultivo A se observa menos
proliferación y más muerte
celular que en el B

B
Ejemplo de inferencia que conduce a
una conclusión
• Qué podemos concluir del
efecto del producto B
añadido al cultivo B
A. Estimula la proliferación y
la apoptosis
B. Estimula la proliferación e
inhibe la apoptosis
C. Inhibe la proliferación y
estimula la apoptosis
D. Inhibe la proliferación e
inhibe la apoptosis
Aplicación
• Si marcamos las células con CSFE y las cultivamos durante
cinco días obtenemos los siguientes histogramas de
marcaje con CSFE.
• El dot plot A es de las células en medio completo el
histograma B es el del cultivo al que se han añadido
micropartículas con los anticuerpos antiCD3 y anti DCD28,
el histograma C es el del cultivo con micropartículas e IL-2.
• ¿Cual es la fluorescencia media de las células que han
sufrido 3 rondas de divisiones mitóticas?
A. 300
B. 600
C. 1200
D. 500
E. 1000
1200
1200
FL-1 log

FL-1 log
Evaluación
integrar la valoración de distintos aspectos y juzgar cual es
la mejor respuesta a una situación
• ¿Cuál es la mejor intervención cuando al finalizar un módulo los
alumnos sacan una media de tres en un examen formativo?
A. Echar la culpa a la falta de base y de estudio de los alumnos.
B. Echar la culpa al profesor y amenazarle con la no renovación
del contrato si los resultados no mejoran.
C. Cambiar la metodología de enseñanza- aprendizaje para lograr
que los alumnos estudien y trabajen de modo continuo antes
del examen final.
D. Usar evaluación formativa para entrenar a los alumnos para
aquel tipo de evaluación que deberán superar y comprobar si
así mejoran los resultados.
E. C y D son ciertas

Más contenido relacionado

PPTX
Beta III
PDF
Marco General
PPT
Mini Curso - Pen Test - Univem
PDF
Jornada sobre Seguridad en Medios de Pago: PCI DSS
PPTX
Todas as abordagens de testes dentro do ágil
PDF
Os 10 maus hábitos dos desenvolvedores JSF
PDF
Implementando Testes Unitários em Java - Manoel Pimentel
PDF
From DOT to Dotty
Beta III
Marco General
Mini Curso - Pen Test - Univem
Jornada sobre Seguridad en Medios de Pago: PCI DSS
Todas as abordagens de testes dentro do ágil
Os 10 maus hábitos dos desenvolvedores JSF
Implementando Testes Unitários em Java - Manoel Pimentel
From DOT to Dotty

Destacado (20)

PPS
Proyecto Domótica Marcelo Bernal
PDF
Curso de Java #10 - Estruturas Condicionais (Parte 2)
PDF
Ericsson Radio Dot System: Introduction
PPTX
Certificações em Teste e Qualidade de Software
PDF
Ctai Teste De Software Aula 2
PDF
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
PPT
Diretrizes curriculares nacionais para educação infantil
PPT
Living with licensing
PPT
Minería e fontes de enerxía en España e Galicia
PDF
Beyond "The Crisis in Civics"
PPTX
Service Desing Week2
PPTX
Lesion Renal Aguda y Cronica
PPTX
Show foto
PPTX
Proceso de Acreditacion
PPT
New classical analysis of
PDF
Sin libros y a lo loco
PPT
PPT
A Line is a Dot That Went for a Walk
PPTX
Salem dot game
Proyecto Domótica Marcelo Bernal
Curso de Java #10 - Estruturas Condicionais (Parte 2)
Ericsson Radio Dot System: Introduction
Certificações em Teste e Qualidade de Software
Ctai Teste De Software Aula 2
El test psicométrico y la evaluación neuropsicológica
Diretrizes curriculares nacionais para educação infantil
Living with licensing
Minería e fontes de enerxía en España e Galicia
Beyond "The Crisis in Civics"
Service Desing Week2
Lesion Renal Aguda y Cronica
Show foto
Proceso de Acreditacion
New classical analysis of
Sin libros y a lo loco
A Line is a Dot That Went for a Walk
Salem dot game
Publicidad

Similar a Cómo hacer concept tests (20)

PPTX
Cómo hacer concept tests
PPTX
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
PPTX
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
PPTX
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
PPTX
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
PDF
planteamiento-del-problem......a (1).pdf
PPT
planteamiento-del-problema de investigacion
PPT
Diseño de investigacion Diseño de investigacion
PDF
Presentacio´n de Titulacio´n B 2024 UCSG 2024,29-7-24.pdf
PPTX
Proyecto de investigacion conceptual
PPTX
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
PPT
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
PDF
Analisis del manual de la upel
PPTX
001 taxonomía de bloom
PPTX
Tipos de reactivos
PPTX
Clase 3 clase (el método científico)
DOCX
Tipos de items
PPTX
Planteamiento del problema
PPTX
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
DOCX
Pruebas objetivas
Cómo hacer concept tests
¿Cómo hacer concept tests, preguntas que evalúan comprensión conceptual, no ...
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
002 experimentación del peer instruction desde el punto de vista del que aprende
planteamiento-del-problem......a (1).pdf
planteamiento-del-problema de investigacion
Diseño de investigacion Diseño de investigacion
Presentacio´n de Titulacio´n B 2024 UCSG 2024,29-7-24.pdf
Proyecto de investigacion conceptual
01 taxonomías de resultados de aprendizaje Bloom y Biggs
Lineamientos Generales para la Elaboración de Reactivos del CENEVAL
Analisis del manual de la upel
001 taxonomía de bloom
Tipos de reactivos
Clase 3 clase (el método científico)
Tipos de items
Planteamiento del problema
001 solo taxonomy from John Biggs and Kevin Collis
Pruebas objetivas
Publicidad

Más de Alfredo Prieto Martín (20)

PPTX
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
PPTX
Tutorial blackboard collaborate ultra
PPTX
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
PPTX
Taller flipped Universidad de Sevilla
PPTX
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
PPTX
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
PDF
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
PPTX
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
PPTX
Encuestas blackboard
PPTX
Taller flipped learning UPV bilbao
PPTX
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
PPTX
401. nuestra experiencia con el abppbl short
PPTX
Marshmallow challenge new 2018
PPTX
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
PPTX
Vamos avanzando todo OK equipo
PPTX
Presentacioninmunología 2018 grado short version
PDF
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
PDF
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
PDF
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
PPTX
Flipped learning is coming to Spanish universities
Presentación de asignatura de inmunología flipped classroom
Tutorial blackboard collaborate ultra
Curso Taller aula invertida adaptativa (adaptive flipped classroom)
Taller flipped Universidad de Sevilla
405 encuestas y evaluaciones con blackboard
01primeravideoconferenciapresentacionexperto2018
Capítulo 8 Aula inversa y Aprendizaje inverso Alfredo Prieto Martín y cols. e...
Por qué es una mala idea seguir haciendo lo que hemos hecho en el pasado
Encuestas blackboard
Taller flipped learning UPV bilbao
Cómo el aprendizaje inverso, el diseño adaptativo y la gamificación favorecen...
401. nuestra experiencia con el abppbl short
Marshmallow challenge new 2018
Anuncios para el profesor Voy avanzando individual
Vamos avanzando todo OK equipo
Presentacioninmunología 2018 grado short version
Aspectos críticostelein5148 18402-1-pb (4)
1052 aspectoscrítcos flipped classroomparte ii
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
Flipped learning is coming to Spanish universities

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Cómo hacer concept tests

  • 1. Se hacer preguntas de elección múltiple pero … ¿sabría construir concept tests? ¿cómo se hacen pruebas conceptuales (concept test) para medir la comprensión de los conceptos esenciales?
  • 2. Pruebas conceptuales MCQ Concept tests • Las buenas preguntas conceptuales: – Se basan en dificultades comunes de los estudiantes. – Se centran en un único concepto. – Requieren más que memoria o seguir una receta hay que aplicar comprensión de principios – Son claras y concisas con el mínimo de jerga disciplinar. – Son de dificultad apropiada al nivel de los alumnos – Exigen que el alumno aplique su comprensión de los conceptos 2
  • 3. ¿Qué preguntas sirven para evidenciar la comprensión de los conceptos esenciales en una asignatura? • Preguntas que no sólo supongan recordar hechos o definiciones de la memoria. • La comprensión permite hacer predicciones sobre lo que podría ocurrir en un experimento mental o como el cambio en una variable afectaría a otras variables relacionadas. • La aplicación suele implicar aplicar reglas o principios o procedimientos de solución conocidos a problemas nuevos
  • 4. Formulación de predicciones: Lanzas simultáneamente dos monedas que siguen las trayectorias parabólicas mostradas en la figura ¿Qué moneda golpea el suelo primero? A. B. C. D. La moneda A La moneda B Las dos al mismo tiempo Necesito más información, tal vez debería haber estudiado más los materiales proporcionados por el profesor 4
  • 5. Discutid con el compañero que haya escogido otra opción e intentar convencerle • ¿cómo afecta la altura de un lanzamiento al tiempo que el objeto esta en el aire? • Lo esencial es la altura podemos despreciar el desplazamiento horizontal • v-at=0 ; t=v/a • Cuanto mayor la velocidad vertical más subirá y mas tardará en bajar • Luego A que sube más estará mas tiempo en el aire B será la que cae primero 5
  • 6. Uso de imágenes para crear contextos para preguntas MCQ • Debemos considerar que cosas que el profesor considera obvias pueden no serlo tanto para el estudiante principiante y poner en evidencia conceptos erróneos y fallos de base. • Imágenes que los alumnos no han visto antes pueden ser excelentes contextos para que los alumnos demuestren si saben interpretar y clasificar en categorías • Socrative permite incluir figuras en las preguntas de sus quizzs
  • 7. Interpretación • Preguntas que implican cambiar o “traducir” la forma de presentación de la información como: 1. Crear una imagen para ilustrar un concepto, 2. Extraer la conclusión de un gráfico que muestra resultados experimentales, 3. Resumir la idea principal de un texto. 4. Los estudiantes deben interpretar figuras o crear figuras para ilustrar la información de un texto 5. La iconografía de la disciplina es muy sencilla para el profesor pero los alumnos no están tan familiarizados con ella. • Estas preguntas ayudarán a aprender la forma de representar gráficamente • Los datos mostrados en figuras dan pie a que los alumnos realicen observaciones e interpreten su significado. • Así podrán aprender a interpretar y asimilar información contenida en los gráficos
  • 8. Ejemplo de pregunta de interpretación • Examina la imagen e indica que se puede concluir a partir de los resultados mostrados en ella A. Que el tratamiento con antiCD20 depleciona las células B del paciente tratado. B. La reducción de células B secretoras de autoanticuerpos causa la respuesta al tratamiento C. Que los niveles de células B correlacionan con la actividad de la enfermedad autoinmune D. A y B son ciertas E. Todas son ciertas Efectos del tratamiento con Rituxan anticuerpo monoclonal anti CD20 de pacientes con LES
  • 9. Clasificación • Las preguntas de clasificación requieren que los alumnos recuerden los esquemas de clasificación general y los criterios que se usan para clasificar, identificar as características claves por medio de la observación y los apliquen a un caso concreto • De que tipos son los linfocitos del cuadrante UL (IFN +) del siguiente dot plot. A. Th1 B. Th17 C. Th2 D. T reg
  • 10. Clasificación e interpretación • ¿Qué efecto tiene el tratamiento de la brucelosis sobre la frecuencia de linfocitos efectores Th1? A. La disminuye B. No la afecta C. La aumenta D. La normaliza
  • 11. Otro ejemplo de pregunta de clasificación • De los siguientes métodos cuál no usa preguntas MCQ (multiple choice questionnaire) A. PEPEOLA (Preparación y Estudio Previo Por Evaluación On Line Automática) B. Team Based Learning C. Just in Time Teaching D. Peer instruction E. Peer teaching
  • 12. Resumen • Si uno entiende algo bien, debe ser capaz de identificar lo mas esencial sobre un concepto, lectura o vídeo y resumirlo
  • 13. Evaluación de definiciones o resúmenes con preguntas MCQ • En una pregunta de test podemos presentar una serie de definiciones mejores y peores con distintos grados de certeza, precisión y preguntar a los alumnos cual es la mejor opción.
  • 14. ¿Cuál es la mejor de las siguientes descripciones sobre las células T reg? A. Las células Tregs son células CD4+ T autorreactivas que se originan en el timo, inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores B. Las células Treg son células CD4+ autorreactivas que incluyen tanto células autoreactivas originadas en el timo como otras inducidas en la periferia, expresan Fox P3 y CTLA-4, inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores C. Las celulas T reg son células CD4+ que incluyen tanto células autoreactivas originadas en el timo como otras inducidas en la periferia y expresan el factor nuclear Ror T , el receptor de glucocorticoides GITR e inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores D. Las células Tregs son células T CD4+autorreactivas que se originan en el timo, inhiben a las APCs y los linfocitos T efectores y se caracterizan por que expresan el antígeno CD25 La pregunta MCQ no es la mejor herramienta para evaluar la capacidad de resumir Creo que para evaluar la capacidad de resumir lo mejor es pedir al alumno que escriba un resumen de extensión limitada en numero de palabras o caracteres.
  • 15. Inferencia • La inferencia implica encontrar un patrón en una serie de ejemplos. Su uso correcto refleja una comprensión de cómo las distintas características están relacionadas entre si. • La memorización de características aisladas no sirve para responder este tipo de preguntas • La inferencia pude evidenciarse por : – La identificación de relaciones entre múltiples características. – el reconocimiento de un patrón que relaciona una serie de ejemplos aparentemente dispares. – Llegando a una conclusión a partir de información presentada (por ejemplo en un gráfico) y asunciones correctas que deben ser aportadas por el alumno
  • 16. Ejemplos de inferencia A • Examina los dot plots de tamaño granularidad correspondientes a dos cultivos de linfocitos A y B A. En el cultivo A se observa más proliferación y menos muerte celular que en el B B. En el cultivo A se observa menos proliferación y menos muerte que en el B C. En el cultivo A se observa más proliferación y más muerte celular que en el B D. En el cultivo A se observa menos proliferación y más muerte celular que en el B B
  • 17. Ejemplo de inferencia que conduce a una conclusión • Qué podemos concluir del efecto del producto B añadido al cultivo B A. Estimula la proliferación y la apoptosis B. Estimula la proliferación e inhibe la apoptosis C. Inhibe la proliferación y estimula la apoptosis D. Inhibe la proliferación e inhibe la apoptosis
  • 18. Aplicación • Si marcamos las células con CSFE y las cultivamos durante cinco días obtenemos los siguientes histogramas de marcaje con CSFE. • El dot plot A es de las células en medio completo el histograma B es el del cultivo al que se han añadido micropartículas con los anticuerpos antiCD3 y anti DCD28, el histograma C es el del cultivo con micropartículas e IL-2. • ¿Cual es la fluorescencia media de las células que han sufrido 3 rondas de divisiones mitóticas? A. 300 B. 600 C. 1200 D. 500 E. 1000 1200 1200 FL-1 log FL-1 log
  • 19. Evaluación integrar la valoración de distintos aspectos y juzgar cual es la mejor respuesta a una situación • ¿Cuál es la mejor intervención cuando al finalizar un módulo los alumnos sacan una media de tres en un examen formativo? A. Echar la culpa a la falta de base y de estudio de los alumnos. B. Echar la culpa al profesor y amenazarle con la no renovación del contrato si los resultados no mejoran. C. Cambiar la metodología de enseñanza- aprendizaje para lograr que los alumnos estudien y trabajen de modo continuo antes del examen final. D. Usar evaluación formativa para entrenar a los alumnos para aquel tipo de evaluación que deberán superar y comprobar si así mejoran los resultados. E. C y D son ciertas