SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
16
Lo más leído
17
Lo más leído
¿Cómo hacer estudios bíblicos inductivos? Guía práctica
Principios cristianos básicos Inspiración divina   (II Pedro 1:20-21; II Timoteo 3:16) Inerrancia e infalibilidad de las Escrituras  (Salmo 19:7)  Inmutabilidad de las Escrituras   (Mateo 24:35, Isaías 40:8)  Fuente de doctrina y regla de fe  (II Timoteo 3:16)
Un espíritu correcto Humildad  Honestidad  Curiosidad  Coraje  Independencia  Atendencia
¿Qué debemos evitar al estudiarla? Formalismo.   Superstición.   Oportunismo textual.   Uso selectivo.   Perspectiva occidental:
Oportunismo textual. Esto se da por ejemplo, cuando usamos un texto bíblico como percha para nuestras propias ideas. Primero, mi pensamiento, luego un texto para apoyarlo. Debe ser al revés. Nuestras ideas deben ser moldeadas por las Escrituras. Todos tenemos nuestros preconceptos y prejuicios. Pero hay que juzgarlos a la luz de las enseñanzas bíblicas. El oportunismo textual ocurre también cuando arrancamos un texto de su contexto y lo usamos para “probar” algo. No “probaríamos” que Dios fue el autor del mal citando  “Yo Jehová... creo la adversidad” (Is. 45.7). asimismo no podemos probar que todo cristiano debe hablar en lenguas citando  “...quisiera que todos hablaséis en lenguas”  (1 Cor. 14:5) En ambos casos es preciso preguntar. ¿Qué nos dice el contexto?  Nunca olvidemos que  “un texto sin un contexto es un pretexto”.
Uso selectivo. Usar sólo algunos datos bíblicos, careciendo o dándole menor relevancia a otros igualmente importantes.  Algunos datos relevantes se han omitido intencionalmente o por ignorancia. Si las omisiones han ocurrido a sabiendas, es posible que hayan sido motivadas por una lealtad equivocada (adhesión inflexible a un sistema teológico). En aras del sistema se dejan a un lado los pasajes que no encajan; se actúa como si no existiesen. Nuestra naturaleza pecaminosa a veces nos lleva a resaltar los pasajes más convenientes a nuestra doctrina o pensamiento e ignorar o menospreciar los que aparentemente son contradictorios: Libre albedrío vs. Predestinación; pérdida o no de la salvación; Fe y Buenas Obras, etc.
Cocinar ¿Por donde empiezo? ¿Para que sirve todos estos aparatos? ¿Qué ingredientes uso? ¿Cómo enciendo el horno? Waaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!! ¿Qué pasaje uso? ¿Tengo que predicar? De qué tema hablo? Donde  salía esa frase en la Biblia?
Tienes que tener presente Tu no eres el chef principal. Lo ideal es que no elijas un pasaje que estudiar. Dios lo hará. Elige un libro de la Biblia para el semestre Modalidad libre.
Ideas para un estudio libre ¡¡Usa lo que Dios ha estado hablando a tu vida!! Hay alguna necesidad o situación especial en el grupo? Sí pero CUIDADO Estudios evangelísticos: Pasajes sencillos y en especial de los evangelios. Temas doctrinales conflictivos: propón al pastor un taller especial sobre dicho tema, trata de no usarlos con personas nuevas o inmaduras.
Pasos para cocinar Observación, Preparación Interpretación, cocinando Aplicación, en la mesa
Observación En la cocina, preparación. Lee el texto y su contexto Determina el tipo de texto (poesía, narración, discurso o enseñanza) y su autor. Preguntas amigas ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? Y ¿Luego qué?
Interpretación ¿Qué quiso comunicar el autor? En la cocina debes obtener al mayor parte de información para hacer una buena interpretación. Preguntas frecuentes ¿Qué significa? ¿Qué quiso decir con…? ¿Qué simboliza? ¿Cuál es la idea central? Principios para una buena interpretación  Simplicidad Historicidad, conocer lo que entendió el auditorio original. Ej. Humildad Coherencia: Recuerda que la Biblia se interpreta así misma.
Aplicación  En la mesa Preguntas amigas ¿Me identifique con alguna actitud o persona del texto? ¿Cuál ES MI RESPUESTA? ¿Qué debo cambiar con respecto a lo aprendido? La primera aplicación debe ser personal la segunda como grupo o iglesia. Las aplicaciones deben ser claras y bien delimitadas
Algo: Que creer Para agradecer Para cambiar en nuestra vida Para pedir a Dios (necesidades personales) Por lo cual alabar a Dios. Para obedecer. Una promesa en la que debo confiar Un desafío que debo que puedo aceptar.
Un perfume fragante   Texto bíblico:   Juan 12:1-8  Contexto:   Juan 11  y  12 Palabras clave:  María, Lázaro, Jesús, libra, perfume, nardo, Judas, denario, ungir Herramientas:   Diccionario Bíblico ,  tabla de unidades  (opcional).
Texto Bíblico Juan 12 "12:1 Seis días antes de la pascua, vino  Jesús  a Betania, donde estaba  Lázaro , el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos.  12:2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y  Lázaro  era uno de los que estaban sentados a la mesa con él.  12:3 Entonces  María  tomó una  libra  de  perfume  de  nardo puro , de mucho precio, y  ungió  los pies de  Jesús , y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del  perfume .  12:4 Y dijo uno de sus discípulos,  Judas  Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 12:5 ¿Por qué no fue este  perfume  vendido por trescientos  denarios , y dado a los pobres?  12:6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella.  12:7 Entonces  Jesús  dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto.  12:8 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.."
OBSERVACION: ¿Qué personajes hay en la historia? ¿Dónde estaba Jesús? ¿En que época ocurre la historia? ¿Por qué motivo estaba Jesús allí? ¿Con quién estaba Jesús sentado? ¿Qué hizo María? ¿Qué es nardo? ¿Cuanto valía el perfume? ¿Qué aconteció con la casa? ¿Qué le dijo Judas a Jesús? ¿Qué señala Jesús al final?
INTERPRETACION: ¿Qué actitud demuestra María? ¿Por qué María ungió a Jesús? ¿Por qué Judas reaccionó así? ¿Cuál es la reacción de Jesús? ¿Por qué es importante el perfume? ¿Qué representa el nardo? ¿Por qué Jesús le dijo a Judas que el nardo era "para el día de su sepultura"?
APLICACIÓN: ¿Con qué personaje, actitud o circunstancia te sentiste identificado? ¿Cual crees que es tu perfume para Jesús? ¿Cuales son las enseñanzas del pasaje? ¿Cómo se aplican estas verdades a mi vida? ¿De acuerdo con estas verdades que cambios debería hacer en mi vida? _______________________________________________ Nota:  Es importante buscar en el diccionario significados de palabras como Nardo y unción  y buscar en una tabla de unidades el valor aproximado actual del perfume (300 denarios)  para tener un punto de comparación con la actualidad.
NARDO Planta aromática, en heb. «nerd» (Cnt. 4:13, 14); se hacía un ungüento, llamado en gr. «nardos» (Mr. 14:3). El nardo es, sin duda, el «Nardostachys jatamansi», de la familia de las valerianáceas, planta que crece en el Himalaya entre los 3.300 y 5.100 metros de altura. Este vegetal vino a ser muy pronto un artículo de comercio, por cuanto los hindús lo usaban en medicina y perfumería desde la más remota antigüedad. Lo lejano del origen del nardo justificaba su elevado precio. El perfume de nardo puro que una mujer derramó sobre la cabeza del Señor Jesús valía más de 300 denarios (Mr. 14:3, 5). En Mr. 14:3 y Jn. 12:3, el término nardo va seguido del adjetivo gr. «pistikos», variante plausible de «pistos», puro; es poco probable que derive de «pistos», líquido. Ciertos exegetas piensan que este adjetivo indica el lugar del que provenía esta variedad de nardo.
BETANIA = «casa de dátiles, o de higos». (a) Pueblo en la ladera oriental del monte de los Olivos, a unos 3 Km. de Jerusalén, cerca del camino de Jericó. Era donde residían Lázaro, Marta y María (Jn. 11:1; 12:1), y también Simón el leproso, donde tuvo lugar una de las unciones de Jesús (Mt. 26:6-13; Mr. 14:3). Fue cerca de Betania que el Señor Jesús ascendió al cielo (Mt. 21:17; 26:6; Mr. 11:1, 11, 12; 14:3; Lc. 19:29; 24:50; Jn. 11:1, 18; 12:1). Es ahora una aldea ruinosa y pobre llamada «el-Azariyeh», o «Lazariyeh» (el pueblo de Lázaro). En lugar de las lujuriantes palmeras datileras del pasado, crecen en la actualidad olivos, higueras, y granadas.
LIBRA Término usado en la RV para traducir tres palabras: 1. Mane (1 R 10.17; Esd 2.69; Neh 7.71), pesa oriental que equivalía ca. 570 gramos. 2. Litran (Jn 12.3; 19.39), la libra romana que pesaba ca. 327 gramos. 3. Joinix (Ap 6.6), no un peso, propiamente hablando, sino una medida de áridos usada para granos. La Biblia de Jerusalén la traduce "litro", pero contenía un poco menos que un litro. Una joinix de grano se consideraba como la ración diaria de un soldado.
Fuentes Manual GBU como hacer estudios inductivos. Estudios Inductivos Misión Chile http://estudioinductivo.blogspot.com

Más contenido relacionado

PPTX
La esencia del servicio del creyente
PPTX
Grupos religiosos do tempo de Jesus
DOCX
Seminario de Celulas
PDF
Diáconos apostila
PDF
Alan hirsch caminos-olvidados
PDF
MANUAL DE UJIERES .pdf
DOCX
Biografia de Juan marcos
DOC
Manual de ujieres, abril 2005
La esencia del servicio del creyente
Grupos religiosos do tempo de Jesus
Seminario de Celulas
Diáconos apostila
Alan hirsch caminos-olvidados
MANUAL DE UJIERES .pdf
Biografia de Juan marcos
Manual de ujieres, abril 2005

La actualidad más candente (20)

PPTX
El ministerio de la mujer en la iglesia
PDF
Sirviendo de-corazón.
DOC
Principios de liderazgo extraidos de la biblia
DOCX
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
PPTX
DOCX
Manual de celulas ipua
PPTX
PPT
18 corazon puro_de_pura_gracia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
PPTX
Doutrina da igreja
PPT
Predica Semana Aniversaria, Tito
PPTX
"estudio sobre los diaconos"
PPT
Encargos a timoteo primera carta
PPTX
QUÍTATE LA MÁSCARA (HIPOCRESÍA)
PDF
Ibadep administracao e lideranca
PPTX
Unidad 1. Introducción a las Sagradas Escrituras
PPT
Liderazgo en-la-iglesia
DOCX
La visión para un lider de célula
PPTX
Los Macabeos
PPTX
LIÇÃO 12 – O DIACONATO
PPT
Curso de evangelismo
El ministerio de la mujer en la iglesia
Sirviendo de-corazón.
Principios de liderazgo extraidos de la biblia
Multiplicación de los Grupos Pequeño y el evangelismo
Manual de celulas ipua
18 corazon puro_de_pura_gracia (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
Doutrina da igreja
Predica Semana Aniversaria, Tito
"estudio sobre los diaconos"
Encargos a timoteo primera carta
QUÍTATE LA MÁSCARA (HIPOCRESÍA)
Ibadep administracao e lideranca
Unidad 1. Introducción a las Sagradas Escrituras
Liderazgo en-la-iglesia
La visión para un lider de célula
Los Macabeos
LIÇÃO 12 – O DIACONATO
Curso de evangelismo
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Como dar estudios bíblicos
PDF
Metodos de estudio biblico
PPT
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
PDF
Estudio biblico metodico 1
PPT
Métodos de estudio biblico
PPTX
Métodos de estudio bíblico 5
PPT
Lecturas y personajes bíblicos
PDF
Estudio biblico metodico 2
PPTX
Donor Driven Segmentation
PPS
La Duda Trajo El Ocaso
PDF
Cuento la duda de sofía
PPT
La Duda Trajo El Ocaso
PPTX
3 periodo actividad 2 ( parejas)
PPT
Quien Es Jesucristo 1 Lunes Noche
PPTX
La integral
PPTX
PPT
Estudio biblico inductivo
DOCX
La duda Rene Descartes
PPTX
Estudio inductivo
PPTX
Activida 4 de ciencias politicas
Como dar estudios bíblicos
Metodos de estudio biblico
2. una plan eficaz para dar estudios biblicos
Estudio biblico metodico 1
Métodos de estudio biblico
Métodos de estudio bíblico 5
Lecturas y personajes bíblicos
Estudio biblico metodico 2
Donor Driven Segmentation
La Duda Trajo El Ocaso
Cuento la duda de sofía
La Duda Trajo El Ocaso
3 periodo actividad 2 ( parejas)
Quien Es Jesucristo 1 Lunes Noche
La integral
Estudio biblico inductivo
La duda Rene Descartes
Estudio inductivo
Activida 4 de ciencias politicas
Publicidad

Similar a Cómo hacer estudios bíblicos (20)

PPTX
La Reverencia
DOC
Formacion espiritual lecciones 1,2
PPTX
Como interpretar la Biblia y predicar
PDF
Cuaresma 2013
PDF
Lectio 14 octubre
DOC
1° - Amar a Dios sobre todas las cosas 1 2 y 3 Mandamiento - Sesión.doc
DOCX
Pequeño vocabulario biblico
PDF
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
DOC
Tema 1 admel
PDF
PASAS Y MANZANAS.pdf
PDF
Retiro con nuestra señora
PDF
John Bevere - UN CORAZON ARDIENTE PRENDE LA PASION POR DIOS.pdf
PDF
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
PPTX
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
PDF
Breve historia-de-las-doctrinas-justo-l.-gonzalez
DOC
Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015
PDF
La epístola de judas
PPSX
2015 Domingo 14 T.O.
PDF
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...
La Reverencia
Formacion espiritual lecciones 1,2
Como interpretar la Biblia y predicar
Cuaresma 2013
Lectio 14 octubre
1° - Amar a Dios sobre todas las cosas 1 2 y 3 Mandamiento - Sesión.doc
Pequeño vocabulario biblico
N U E S T R A B U S Q U E D A D E L A F E L I C I D A D M
Tema 1 admel
PASAS Y MANZANAS.pdf
Retiro con nuestra señora
John Bevere - UN CORAZON ARDIENTE PRENDE LA PASION POR DIOS.pdf
CELEBRACIÓN PALABRA DE DIOS.pdf
Bienaventurado eres, !oh, israel! powerpoint pastor nic garza
Breve historia-de-las-doctrinas-justo-l.-gonzalez
Guías para la semana santa - Padre Federico Carrasquilla - año 2015
La epístola de judas
2015 Domingo 14 T.O.
Acevedo sergio que dijo y que hizo jesus de nazaret el hombre mas peligroso...

Último (20)

PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PDF
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PPTX
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Tomo I - II del libro de teología sistemática
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
Spanish - Song of Solomon - Google Cloud Translation.pdf
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Budismo Aspiracion de samantabhara.
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Pregón Pascual Solemne (Kairoi-Litúrgico).pptx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
ubicacion_geografica_viaje_de_regreso.pdf
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana

Cómo hacer estudios bíblicos

  • 1. ¿Cómo hacer estudios bíblicos inductivos? Guía práctica
  • 2. Principios cristianos básicos Inspiración divina (II Pedro 1:20-21; II Timoteo 3:16) Inerrancia e infalibilidad de las Escrituras (Salmo 19:7) Inmutabilidad de las Escrituras (Mateo 24:35, Isaías 40:8) Fuente de doctrina y regla de fe (II Timoteo 3:16)
  • 3. Un espíritu correcto Humildad Honestidad Curiosidad Coraje Independencia Atendencia
  • 4. ¿Qué debemos evitar al estudiarla? Formalismo. Superstición. Oportunismo textual. Uso selectivo. Perspectiva occidental:
  • 5. Oportunismo textual. Esto se da por ejemplo, cuando usamos un texto bíblico como percha para nuestras propias ideas. Primero, mi pensamiento, luego un texto para apoyarlo. Debe ser al revés. Nuestras ideas deben ser moldeadas por las Escrituras. Todos tenemos nuestros preconceptos y prejuicios. Pero hay que juzgarlos a la luz de las enseñanzas bíblicas. El oportunismo textual ocurre también cuando arrancamos un texto de su contexto y lo usamos para “probar” algo. No “probaríamos” que Dios fue el autor del mal citando “Yo Jehová... creo la adversidad” (Is. 45.7). asimismo no podemos probar que todo cristiano debe hablar en lenguas citando “...quisiera que todos hablaséis en lenguas” (1 Cor. 14:5) En ambos casos es preciso preguntar. ¿Qué nos dice el contexto? Nunca olvidemos que “un texto sin un contexto es un pretexto”.
  • 6. Uso selectivo. Usar sólo algunos datos bíblicos, careciendo o dándole menor relevancia a otros igualmente importantes. Algunos datos relevantes se han omitido intencionalmente o por ignorancia. Si las omisiones han ocurrido a sabiendas, es posible que hayan sido motivadas por una lealtad equivocada (adhesión inflexible a un sistema teológico). En aras del sistema se dejan a un lado los pasajes que no encajan; se actúa como si no existiesen. Nuestra naturaleza pecaminosa a veces nos lleva a resaltar los pasajes más convenientes a nuestra doctrina o pensamiento e ignorar o menospreciar los que aparentemente son contradictorios: Libre albedrío vs. Predestinación; pérdida o no de la salvación; Fe y Buenas Obras, etc.
  • 7. Cocinar ¿Por donde empiezo? ¿Para que sirve todos estos aparatos? ¿Qué ingredientes uso? ¿Cómo enciendo el horno? Waaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!! ¿Qué pasaje uso? ¿Tengo que predicar? De qué tema hablo? Donde salía esa frase en la Biblia?
  • 8. Tienes que tener presente Tu no eres el chef principal. Lo ideal es que no elijas un pasaje que estudiar. Dios lo hará. Elige un libro de la Biblia para el semestre Modalidad libre.
  • 9. Ideas para un estudio libre ¡¡Usa lo que Dios ha estado hablando a tu vida!! Hay alguna necesidad o situación especial en el grupo? Sí pero CUIDADO Estudios evangelísticos: Pasajes sencillos y en especial de los evangelios. Temas doctrinales conflictivos: propón al pastor un taller especial sobre dicho tema, trata de no usarlos con personas nuevas o inmaduras.
  • 10. Pasos para cocinar Observación, Preparación Interpretación, cocinando Aplicación, en la mesa
  • 11. Observación En la cocina, preparación. Lee el texto y su contexto Determina el tipo de texto (poesía, narración, discurso o enseñanza) y su autor. Preguntas amigas ¿Quién? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? Y ¿Luego qué?
  • 12. Interpretación ¿Qué quiso comunicar el autor? En la cocina debes obtener al mayor parte de información para hacer una buena interpretación. Preguntas frecuentes ¿Qué significa? ¿Qué quiso decir con…? ¿Qué simboliza? ¿Cuál es la idea central? Principios para una buena interpretación Simplicidad Historicidad, conocer lo que entendió el auditorio original. Ej. Humildad Coherencia: Recuerda que la Biblia se interpreta así misma.
  • 13. Aplicación En la mesa Preguntas amigas ¿Me identifique con alguna actitud o persona del texto? ¿Cuál ES MI RESPUESTA? ¿Qué debo cambiar con respecto a lo aprendido? La primera aplicación debe ser personal la segunda como grupo o iglesia. Las aplicaciones deben ser claras y bien delimitadas
  • 14. Algo: Que creer Para agradecer Para cambiar en nuestra vida Para pedir a Dios (necesidades personales) Por lo cual alabar a Dios. Para obedecer. Una promesa en la que debo confiar Un desafío que debo que puedo aceptar.
  • 15. Un perfume fragante Texto bíblico: Juan 12:1-8 Contexto: Juan 11 y 12 Palabras clave: María, Lázaro, Jesús, libra, perfume, nardo, Judas, denario, ungir Herramientas: Diccionario Bíblico , tabla de unidades (opcional).
  • 16. Texto Bíblico Juan 12 "12:1 Seis días antes de la pascua, vino Jesús a Betania, donde estaba Lázaro , el que había estado muerto, y a quien había resucitado de los muertos. 12:2 Y le hicieron allí una cena; Marta servía, y Lázaro era uno de los que estaban sentados a la mesa con él. 12:3 Entonces María tomó una libra de perfume de nardo puro , de mucho precio, y ungió los pies de Jesús , y los enjugó con sus cabellos; y la casa se llenó del olor del perfume . 12:4 Y dijo uno de sus discípulos, Judas Iscariote hijo de Simón, el que le había de entregar: 12:5 ¿Por qué no fue este perfume vendido por trescientos denarios , y dado a los pobres? 12:6 Pero dijo esto, no porque se cuidara de los pobres, sino porque era ladrón, y teniendo la bolsa, sustraía de lo que se echaba en ella. 12:7 Entonces Jesús dijo: Déjala; para el día de mi sepultura ha guardado esto. 12:8 Porque a los pobres siempre los tendréis con vosotros, mas a mí no siempre me tendréis.."
  • 17. OBSERVACION: ¿Qué personajes hay en la historia? ¿Dónde estaba Jesús? ¿En que época ocurre la historia? ¿Por qué motivo estaba Jesús allí? ¿Con quién estaba Jesús sentado? ¿Qué hizo María? ¿Qué es nardo? ¿Cuanto valía el perfume? ¿Qué aconteció con la casa? ¿Qué le dijo Judas a Jesús? ¿Qué señala Jesús al final?
  • 18. INTERPRETACION: ¿Qué actitud demuestra María? ¿Por qué María ungió a Jesús? ¿Por qué Judas reaccionó así? ¿Cuál es la reacción de Jesús? ¿Por qué es importante el perfume? ¿Qué representa el nardo? ¿Por qué Jesús le dijo a Judas que el nardo era "para el día de su sepultura"?
  • 19. APLICACIÓN: ¿Con qué personaje, actitud o circunstancia te sentiste identificado? ¿Cual crees que es tu perfume para Jesús? ¿Cuales son las enseñanzas del pasaje? ¿Cómo se aplican estas verdades a mi vida? ¿De acuerdo con estas verdades que cambios debería hacer en mi vida? _______________________________________________ Nota: Es importante buscar en el diccionario significados de palabras como Nardo y unción y buscar en una tabla de unidades el valor aproximado actual del perfume (300 denarios) para tener un punto de comparación con la actualidad.
  • 20. NARDO Planta aromática, en heb. «nerd» (Cnt. 4:13, 14); se hacía un ungüento, llamado en gr. «nardos» (Mr. 14:3). El nardo es, sin duda, el «Nardostachys jatamansi», de la familia de las valerianáceas, planta que crece en el Himalaya entre los 3.300 y 5.100 metros de altura. Este vegetal vino a ser muy pronto un artículo de comercio, por cuanto los hindús lo usaban en medicina y perfumería desde la más remota antigüedad. Lo lejano del origen del nardo justificaba su elevado precio. El perfume de nardo puro que una mujer derramó sobre la cabeza del Señor Jesús valía más de 300 denarios (Mr. 14:3, 5). En Mr. 14:3 y Jn. 12:3, el término nardo va seguido del adjetivo gr. «pistikos», variante plausible de «pistos», puro; es poco probable que derive de «pistos», líquido. Ciertos exegetas piensan que este adjetivo indica el lugar del que provenía esta variedad de nardo.
  • 21. BETANIA = «casa de dátiles, o de higos». (a) Pueblo en la ladera oriental del monte de los Olivos, a unos 3 Km. de Jerusalén, cerca del camino de Jericó. Era donde residían Lázaro, Marta y María (Jn. 11:1; 12:1), y también Simón el leproso, donde tuvo lugar una de las unciones de Jesús (Mt. 26:6-13; Mr. 14:3). Fue cerca de Betania que el Señor Jesús ascendió al cielo (Mt. 21:17; 26:6; Mr. 11:1, 11, 12; 14:3; Lc. 19:29; 24:50; Jn. 11:1, 18; 12:1). Es ahora una aldea ruinosa y pobre llamada «el-Azariyeh», o «Lazariyeh» (el pueblo de Lázaro). En lugar de las lujuriantes palmeras datileras del pasado, crecen en la actualidad olivos, higueras, y granadas.
  • 22. LIBRA Término usado en la RV para traducir tres palabras: 1. Mane (1 R 10.17; Esd 2.69; Neh 7.71), pesa oriental que equivalía ca. 570 gramos. 2. Litran (Jn 12.3; 19.39), la libra romana que pesaba ca. 327 gramos. 3. Joinix (Ap 6.6), no un peso, propiamente hablando, sino una medida de áridos usada para granos. La Biblia de Jerusalén la traduce "litro", pero contenía un poco menos que un litro. Una joinix de grano se consideraba como la ración diaria de un soldado.
  • 23. Fuentes Manual GBU como hacer estudios inductivos. Estudios Inductivos Misión Chile http://estudioinductivo.blogspot.com