2
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
EL 
HERBARIO
¿Para qué sirve un herbario? 
Para conocer las plantas del entorno no hay mejor 
método directo que formar un herbario. 
La creación de un herbario implica la búsqueda de 
las plantas, su recolección, prensado, secado y 
montaje. Esta actividad permite a las personas 
familiarizarse con la diversidad de formas, colores y 
texturas de las plantas, así como con las diferencias 
que hay entre cada especie.
¿Qué es un herbario? 
Es una colección de 
plantas destinadas a 
estudios botánicos. 
Cada ejemplar es una 
planta que ha sido 
secada, prensada, 
montada y 
debidamente 
identificada.
¿Cuál es su función? 
• Conocer las plantas locales, regionales, nacionales e 
internacionales. 
• Conservar ejemplares de las plantas endémicas y en 
peligro de extinción. 
• Educar formal e informalmente a las personas sobre la 
importancia y la diversidad de las plantas.
Paso a paso 
cómo elaborar 
un herbario
1º.Recolección de las plantas 
en el campo. 
Las plantas deben ser 
recogidas tan completas 
como sea posible.
2º.Secado del material. 
Cada planta se pone entre hojas de papel 
secante o papel de periódico y se apilan unos 
sobre otros. Es importante poner las muestras 
bien sobre el papel, pues de ello dependerá el 
aspecto que tengan después de secas. 
Encima, se colocan objetos pesados de 
superficie plana (libros...), harán la función de 
prensado. 
¡IMPORTANTE! 
El proceso de secado, y en su caso prensado 
de las muestras para eliminar todo el agua de 
ellas, es seguramente la parte más delicada 
en la confección de un herbario y que 
condicionará su longevidad así como la 
calidad del mismo, ya que es el primer paso 
para evitar su descomposición y destrucción 
por parte de agentes infectivos (insectos, 
mohos, bacterias).
3º.Elaboración del Herbario. 
Una vez que estén 
secas las plantas, se 
colocan en cartulinas o 
folios y se fijan con 
cinta adhesiva. 
En el ángulo inferior 
derecho llevará una 
etiqueta con los 
siguientes datos: 
- Nombre de la especie 
- Nombre vulgar 
- Características de la 
planta como época de 
siembra, riego, etc
Cómo hacer un herbario
Mantenimiento del herbario 
El buen mantenimiento del herbario 
permitirá que los ejemplares duren y se 
conserven por mucho tiempo. 
Las plantas secas están expuestas al 
ataque de insectos, polillas y hongos, por 
lo tanto es necesario fumigarlas y 
mantener controlada la humedad 
ambiental del lugar donde se 
encuentren guardadas para 
evitar su deterioro.
¡MANOS A LA OBRA! 
Ahora, armá tu propio herbario. 
Materiales: 
1. Plantas 
2. Periódico 
3. Cartón 
Desarrollo: 
Recolecta especies que han sido sembradas en ñla huerta de la 
escuela. Posteriormente, dentro del aula prensa las plantas colectadas 
de acuerdo con la técnica descrita anteriormente. 
El montaje 
Una vez secas las plantas se pasa al montaje, para ello es muy 
importante seguir el siguiente orden: pegar, encintar y colocar la ficha 
del herbario o etiqueta con todos los datos necesarios. 
¡BUENA SUERTE!

Más contenido relacionado

PPTX
Pokémon Presentación
PPSX
Adaptaciones de los seres vivos
PDF
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR - Hans Christian Andersen
PDF
Libro de estequiometria
PDF
Sesiones de tutoria 1° secundaria
DOCX
BASES CONCURSO DE DANZAS INTER SECCIONES.docx
PDF
Escribimos un texto instructivo.pdf
PDF
Newton Raphson-ejercicios resueltos.
Pokémon Presentación
Adaptaciones de los seres vivos
EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR - Hans Christian Andersen
Libro de estequiometria
Sesiones de tutoria 1° secundaria
BASES CONCURSO DE DANZAS INTER SECCIONES.docx
Escribimos un texto instructivo.pdf
Newton Raphson-ejercicios resueltos.

La actualidad más candente (20)

PPT
La nutrición de las plantas.Alba
PDF
Clasificación de las Plantas.pdf
PPTX
El suelo
PPT
Tipos de ecosistemas
DOCX
2 clasificacion de las plantas
PPTX
Reino de los hongos
PPTX
Arbol, arbusto y hierba
PPTX
Las plantas power point
PPTX
Briófitas y Pteridófitas
PPTX
La hoja: Definición, partes y tipos
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
PPS
Ecosistemas
PPS
Animales Invertebrados
PPT
Las plantas en primero de Primaria
PDF
Las plantas.Funciones vitales
PPTX
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
PPTX
Organos de la planta
PPT
Función de nutrición I
PPTX
Cadena alimenticia
DOC
Triptico de las plantas
La nutrición de las plantas.Alba
Clasificación de las Plantas.pdf
El suelo
Tipos de ecosistemas
2 clasificacion de las plantas
Reino de los hongos
Arbol, arbusto y hierba
Las plantas power point
Briófitas y Pteridófitas
La hoja: Definición, partes y tipos
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
Ecosistemas
Animales Invertebrados
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas.Funciones vitales
4.- Plantas briofitas y pteridofitas, gimnospermas y angiosperma y nutrición....
Organos de la planta
Función de nutrición I
Cadena alimenticia
Triptico de las plantas
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Tabla periódica moderna
PPTX
Propiedades periódicas
DOCX
Números cuánticos
PPTX
MCD y MCM
DOCX
Ficha 2° sec. cta
DOCX
Ficha 2do - Población
DOCX
2do A Ejercicios de repaso RM
DOCX
Rm 2do a
DOCX
Regla de-sarrus-clase-2-a
PPTX
Ecuaciones de 2°
DOCX
Ficha 2 dec america 1.2do
DOCX
Subniveles de energía
DOCX
Actividad 2do año
PDF
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
PDF
Prueba Piloto
DOCX
Estructura del átomo ii
PDF
El disco del_tiempo
DOCX
2º sec. conteo de figuras y caminos
DOCX
Metodología científica
PPTX
Logica proposicional 2°
Tabla periódica moderna
Propiedades periódicas
Números cuánticos
MCD y MCM
Ficha 2° sec. cta
Ficha 2do - Población
2do A Ejercicios de repaso RM
Rm 2do a
Regla de-sarrus-clase-2-a
Ecuaciones de 2°
Ficha 2 dec america 1.2do
Subniveles de energía
Actividad 2do año
La vuelta al_mundo_en_ochenta_dias
Prueba Piloto
Estructura del átomo ii
El disco del_tiempo
2º sec. conteo de figuras y caminos
Metodología científica
Logica proposicional 2°
Publicidad

Similar a Cómo hacer un herbario (20)

PPT
COMO HACER UN HERBARIO utilisísimo para el hogar.ppt
PPT
Elboracion del herbario
PDF
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
DOCX
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
PDF
INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
PPTX
Preparación y Conservación de Material Botánico
PPTX
2 herbario educación ambiental
DOCX
proyecto eucalyptus
PPT
Herbario.ppt
PPT
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL HERBARIO.ppt
DOC
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
DOC
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
DOC
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
PPTX
4.- FITOQUIMICA, COMPUESTOS QUIMICOS PRESENTES
PDF
Material del taller Luz en el Conuco
DOCX
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
DOCX
Cultivo de diente de león
PPT
introduccion a la jardineria conceptos basicos.ppt
PPTX
Exposición de plantas ornamental en un vivero
PPTX
agricultura urabana
COMO HACER UN HERBARIO utilisísimo para el hogar.ppt
Elboracion del herbario
Guía Práctica para Confeccionar un Herbario por Prof. Marilú Roxana Soto Vásquez
proyecto eucaliptos introducción a la comunicación cientifica
INFORME MICROBIOLOGIA.pdf
Preparación y Conservación de Material Botánico
2 herbario educación ambiental
proyecto eucalyptus
Herbario.ppt
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL HERBARIO.ppt
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
G U I A S H E R B A R I O, A D N, J A R D I N B O T A N I C O
Guias Herbario, Adn, Jardin Botanico
4.- FITOQUIMICA, COMPUESTOS QUIMICOS PRESENTES
Material del taller Luz en el Conuco
Labores culturales dentro del ciclo productivo agrícola
Cultivo de diente de león
introduccion a la jardineria conceptos basicos.ppt
Exposición de plantas ornamental en un vivero
agricultura urabana

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Cómo hacer un herbario

  • 2. ¿Para qué sirve un herbario? Para conocer las plantas del entorno no hay mejor método directo que formar un herbario. La creación de un herbario implica la búsqueda de las plantas, su recolección, prensado, secado y montaje. Esta actividad permite a las personas familiarizarse con la diversidad de formas, colores y texturas de las plantas, así como con las diferencias que hay entre cada especie.
  • 3. ¿Qué es un herbario? Es una colección de plantas destinadas a estudios botánicos. Cada ejemplar es una planta que ha sido secada, prensada, montada y debidamente identificada.
  • 4. ¿Cuál es su función? • Conocer las plantas locales, regionales, nacionales e internacionales. • Conservar ejemplares de las plantas endémicas y en peligro de extinción. • Educar formal e informalmente a las personas sobre la importancia y la diversidad de las plantas.
  • 5. Paso a paso cómo elaborar un herbario
  • 6. 1º.Recolección de las plantas en el campo. Las plantas deben ser recogidas tan completas como sea posible.
  • 7. 2º.Secado del material. Cada planta se pone entre hojas de papel secante o papel de periódico y se apilan unos sobre otros. Es importante poner las muestras bien sobre el papel, pues de ello dependerá el aspecto que tengan después de secas. Encima, se colocan objetos pesados de superficie plana (libros...), harán la función de prensado. ¡IMPORTANTE! El proceso de secado, y en su caso prensado de las muestras para eliminar todo el agua de ellas, es seguramente la parte más delicada en la confección de un herbario y que condicionará su longevidad así como la calidad del mismo, ya que es el primer paso para evitar su descomposición y destrucción por parte de agentes infectivos (insectos, mohos, bacterias).
  • 8. 3º.Elaboración del Herbario. Una vez que estén secas las plantas, se colocan en cartulinas o folios y se fijan con cinta adhesiva. En el ángulo inferior derecho llevará una etiqueta con los siguientes datos: - Nombre de la especie - Nombre vulgar - Características de la planta como época de siembra, riego, etc
  • 10. Mantenimiento del herbario El buen mantenimiento del herbario permitirá que los ejemplares duren y se conserven por mucho tiempo. Las plantas secas están expuestas al ataque de insectos, polillas y hongos, por lo tanto es necesario fumigarlas y mantener controlada la humedad ambiental del lugar donde se encuentren guardadas para evitar su deterioro.
  • 11. ¡MANOS A LA OBRA! Ahora, armá tu propio herbario. Materiales: 1. Plantas 2. Periódico 3. Cartón Desarrollo: Recolecta especies que han sido sembradas en ñla huerta de la escuela. Posteriormente, dentro del aula prensa las plantas colectadas de acuerdo con la técnica descrita anteriormente. El montaje Una vez secas las plantas se pasa al montaje, para ello es muy importante seguir el siguiente orden: pegar, encintar y colocar la ficha del herbario o etiqueta con todos los datos necesarios. ¡BUENA SUERTE!