SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo participar en los foros? Tutorial Adrián Esteban Rodríguez
¿Qué es un foro? Es un espacio virtual asincrónico (no necesita estar en tiempo real para participar) Es un espacio de retroalimentación y construcción de aprendizaje Usted opina con argumentos e información Usted aprende al retroalimentar a otros con información y debatiendo sobre un problema o pregunta en particular.
¿Cómo ingreso a un foro en la plataforma Moodle? Es muy sencillo, sigue las siguientes instrucciones:
Luego de ingresar a la plataforma del curso, DAS CLICK  en el foro en donde quieres participar. Recuerda que cada foro tiene un tema en especifico, debes leer el contenido antes de participar
Para dejar tu participación en el foro, das click aqui Una vez dentro del foro, encontrarás las instrucciones previas para participar. Es importante que sigas las instrucciones dejadas por el facilitador
Aquí escribes tu participación. Recuerda  que tus aportes deben ser muy constructivos y deben fomentar una sana discusión. Por favor limítese al tema de estudio propuesto.  En lo posible deje  bibliografía si consulta información de sitios web o libros
Una vez terminada la redacción de su participación, envíela presionando este botón Si necesita adjuntar algún documento anexo, puede hacerlo por este espacio.
Su participación en el foro queda consignada en este enlace. Si quiere, leer, editar o crear otra participación, solo tienes que dar click en este enlace . Esto también puedes hacerlo con los aportes de los demás compañeros de curso
Es fácil ¿cierto?

Más contenido relacionado

PDF
Mecanografía computarizada
DOCX
30 preguntas sobre red
PPT
Presentacion Wifi
PPTX
Navegadores y buscadores de internet
PDF
Proceso para crear una red lan
DOCX
Normas tia
PPTX
Recursos de redes
PPTX
Procesador de texto.
Mecanografía computarizada
30 preguntas sobre red
Presentacion Wifi
Navegadores y buscadores de internet
Proceso para crear una red lan
Normas tia
Recursos de redes
Procesador de texto.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Componentes De Una Red Ethernet
PPTX
2. tipos de redes
PPTX
PPTX
Instalacion de red lan
PPSX
Topologia red anillo
PPTX
Presentación redes wi fi
PPTX
Diapositivas topologia de redes
PPTX
El wifi
DOCX
Tabla de elementos de red
PPTX
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
PPTX
presentación de power point Que es una red LAN..??
PDF
Investigación mascara de subred
PPTX
Topología de doble anillo
PPSX
Wireless
PPTX
Dispositivos de Entrada
PPT
Arquitectura Computadora
DOCX
Tipos de riesgos informáticos
PPTX
INTERNET DE TODO - IdT cisco
PPTX
Componentes de una red
PPT
La capa de aplicación
Componentes De Una Red Ethernet
2. tipos de redes
Instalacion de red lan
Topologia red anillo
Presentación redes wi fi
Diapositivas topologia de redes
El wifi
Tabla de elementos de red
Redes Inalámbricos para LAN - WLAN
presentación de power point Que es una red LAN..??
Investigación mascara de subred
Topología de doble anillo
Wireless
Dispositivos de Entrada
Arquitectura Computadora
Tipos de riesgos informáticos
INTERNET DE TODO - IdT cisco
Componentes de una red
La capa de aplicación
Publicidad

Similar a Cómo participar en los Foros en Moodle (20)

PPT
Cmoparticiparenlosforos
PPT
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
PPT
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
PPT
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
PPTX
Foro Trabajo Colaborativo
PPTX
Foro Trabajo Colaborativo
PPT
Foro Colaborativo
PPT
Foros en Moodle
PDF
Foros
PPT
CóMo Participar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PPT
Como Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
PPT
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
PPT
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
PPT
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
PPT
foro trabajo colaborativo
PPT
Guía de orientación para trabajar en el foro de trabajo colaborativo
PPT
Trabajo Colaborativo en AVA
PPT
Trabajo colaborativo en AVA
PPT
Participacion En Foro De Trabajo Colaborativo
Cmoparticiparenlosforos
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
Que Es Y Como Se Trabaja Un Foro De Trabajo Colaborativo
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Trabajo Colaborativo
Foro Colaborativo
Foros en Moodle
Foros
CóMo Participar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
Como Trabajar En Un Foro De Trabajo Colaborativo
¿Cómo se trabaja en un foro de trabajo Colaborativo?
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
Tutorial Curso Moodle Actividades Para El Alumno
foro trabajo colaborativo
Guía de orientación para trabajar en el foro de trabajo colaborativo
Trabajo Colaborativo en AVA
Trabajo colaborativo en AVA
Participacion En Foro De Trabajo Colaborativo
Publicidad

Más de Adrian Esteban Rodriguez (20)

PPTX
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
PPTX
Realimentación actividad n° 3 bpm
PPTX
Realimentación actividad n° 2 bpm
PPTX
Orientación actividad 2 conservación
PPTX
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
PPTX
Propuesta evaluativa modulo bpm
PPTX
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
PPTX
realimentación actividades y orientación actividad final
PPTX
Orientacion actividad final evaluación de procesos
PPTX
Realimentación actividad 3 coordinación
PPTX
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
PPTX
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
PPTX
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
PPTX
Vida util en alimentos
PPTX
Evaluación de procesos
PPTX
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
PPTX
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
PPTX
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
PPTX
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
PPTX
Inicio de actividades coordinación de producto terminado
Propuesta evaluativa módulo empaque de productos agricolas
Realimentación actividad n° 3 bpm
Realimentación actividad n° 2 bpm
Orientación actividad 2 conservación
Realimentación evalución diagnóstica modulo manejo de equipos de conservación
Propuesta evaluativa modulo bpm
Propuesta evaluativa modulo manejo de equipos de conservación
realimentación actividades y orientación actividad final
Orientacion actividad final evaluación de procesos
Realimentación actividad 3 coordinación
Realimentación general actividad n° 2 evaluación de procesos
Indicadores de gestión en fábricas de alimentos
Actividad 2 coordinacion de producto terminado
Vida util en alimentos
Evaluación de procesos
Evaluacion diagnóstica coordinación de producto terminado
Evaluacion diagnóstica evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 evaluación de procesos
Orientación actividad n° 1 coordinación de producto terminado
Inicio de actividades coordinación de producto terminado

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Cómo participar en los Foros en Moodle

  • 1. ¿Cómo participar en los foros? Tutorial Adrián Esteban Rodríguez
  • 2. ¿Qué es un foro? Es un espacio virtual asincrónico (no necesita estar en tiempo real para participar) Es un espacio de retroalimentación y construcción de aprendizaje Usted opina con argumentos e información Usted aprende al retroalimentar a otros con información y debatiendo sobre un problema o pregunta en particular.
  • 3. ¿Cómo ingreso a un foro en la plataforma Moodle? Es muy sencillo, sigue las siguientes instrucciones:
  • 4. Luego de ingresar a la plataforma del curso, DAS CLICK en el foro en donde quieres participar. Recuerda que cada foro tiene un tema en especifico, debes leer el contenido antes de participar
  • 5. Para dejar tu participación en el foro, das click aqui Una vez dentro del foro, encontrarás las instrucciones previas para participar. Es importante que sigas las instrucciones dejadas por el facilitador
  • 6. Aquí escribes tu participación. Recuerda que tus aportes deben ser muy constructivos y deben fomentar una sana discusión. Por favor limítese al tema de estudio propuesto. En lo posible deje bibliografía si consulta información de sitios web o libros
  • 7. Una vez terminada la redacción de su participación, envíela presionando este botón Si necesita adjuntar algún documento anexo, puede hacerlo por este espacio.
  • 8. Su participación en el foro queda consignada en este enlace. Si quiere, leer, editar o crear otra participación, solo tienes que dar click en este enlace . Esto también puedes hacerlo con los aportes de los demás compañeros de curso