3
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles?
¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
Y además, una vez plantado el árbol… Sigue cuidando el árbol después de plantarlo. Protégelo de plagas y enfermedades eliminando las plantas próximas que puedan provocar daños. Elimina las malas hierbas que compitan con las raíces del árbol en búsqueda de humedad y nutrientes. Protege el árbol de la destrucción por el ganado. Si procede, espacia los árboles debidamente para evitar la competencia por el aire y los nutrientes del suelo, y favorece el crecimiento de las ramas. Vigila el peligro de sequía y riega el árbol si es necesario, sobre todo durante los primeros meses. Observa si las hojas comienzan a ponerse amarillas. Mantén siempre una circulación adecuada del aire en el árbol podándolo en la forma necesaria para evitar plagas y otras enfermedades.
… para así llegar a tener árboles tan grandes como este Este pequeñín se llama  General Sherman  y es un ejemplar concreto de Secuoya Gigante. Es conocido por ser el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra, el decir, el más grande, que no el más alto, ya que este distintivo  es para el árbol llamado Hyperión, un ejemplar de 115,5 metros, ¡casi nada eh!  General Sherman sólo cuenta con 83,8 metros de altura, pero es el que mayor volumen neto posee, debido a sus enormes diámetros de tronco y copa. Su edad se calcula en alrededor de 2500 años. Se encuentra en Giant Forest, dentro del Parque Nacional de las Secuoyas, junto con otros ejemplares de similar porte, en Visalia, California.
Y recuerda… ¡Mejor plantar bien, que plantar mucho!

Más contenido relacionado

PPT
Manejo forestal
PPT
Tema 2. recogida de semillas o frutos
PPTX
Poda forestal
PPTX
La importancia de los arboles
DOCX
ESPECIES FORESTALES DE MADRE DE DIOS
DOCX
Triptico nuevo
PDF
Clasificación de los bosques
Manejo forestal
Tema 2. recogida de semillas o frutos
Poda forestal
La importancia de los arboles
ESPECIES FORESTALES DE MADRE DE DIOS
Triptico nuevo
Clasificación de los bosques

La actualidad más candente (20)

DOCX
Mapa conceptual
PDF
Cartel de las plantas
PPTX
Utilidades de la hoja
PPT
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
PPT
La semilla
PDF
Manual de plantaciones forestales
PDF
Gallito de las rocas 3
PDF
Cubicar madera
PPTX
Estructura microscopica de latifoliadas
PPTX
Cuidemos las plantas
PPT
EL SUELO
PPT
Medición de Diámetros y Alturas. Parte I
PPT
Power point reciclaje
PPTX
El tallo y su clasificación
PDF
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
PDF
Crecimiento en masas forestales
PPTX
Plantas ornamentales
PPTX
Que Es La Contaminacion Ambiental
PDF
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
PPT
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Mapa conceptual
Cartel de las plantas
Utilidades de la hoja
Inventario Forestal, planificación y diseño de inventario
La semilla
Manual de plantaciones forestales
Gallito de las rocas 3
Cubicar madera
Estructura microscopica de latifoliadas
Cuidemos las plantas
EL SUELO
Medición de Diámetros y Alturas. Parte I
Power point reciclaje
El tallo y su clasificación
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Crecimiento en masas forestales
Plantas ornamentales
Que Es La Contaminacion Ambiental
Reproduccionenplantas1 130509163323-phpapp02
Adaptaciones de las plantas adrián plaza
Publicidad

Similar a Cómo plantar un árbol (20)

PPT
Cómo plantar un árbol
PPTX
PDF
LIBRO Cual es este Arbol, reconocer los arboles y arbustos autoctonos de anda...
PPTX
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
PPS
Las plantas
PPTX
EROSION.pptx
DOCX
Guía de aprendizaje naturales
PDF
Tic la poda practica cultural
PDF
Las plantas, usos
PDF
Las plantas1
PPTX
Cuidado de los arboles
PPT
EL MUNDO MISTERIOSO DE LAS PLANTAS. FUNCIONESppt
PPT
Presentación
PPTX
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
PPTX
Sendero informatica
DOCX
fannytolic
DOCX
Las plantas
PDF
El trasplante
PPTX
La vida secreta de los arboles presentacion
PPTX
Cuidadodelosarboles
Cómo plantar un árbol
LIBRO Cual es este Arbol, reconocer los arboles y arbustos autoctonos de anda...
Cuida tus Arboles! Te lo digo YO!
Las plantas
EROSION.pptx
Guía de aprendizaje naturales
Tic la poda practica cultural
Las plantas, usos
Las plantas1
Cuidado de los arboles
EL MUNDO MISTERIOSO DE LAS PLANTAS. FUNCIONESppt
Presentación
Seminario Desarrollo Sostenible y Forestación - Ponencia Podas
Sendero informatica
fannytolic
Las plantas
El trasplante
La vida secreta de los arboles presentacion
Cuidadodelosarboles
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Cómo plantar un árbol

  • 1. ¿Cómo podemos ayudar a la Tierra plantando árboles?
  • 2. ¿Por qué es importante plantar árboles? Favorecen la presencia de agua. Las hojas, las ramas y el tronco de los árboles permiten que el agua de lluvia escurra hasta la base del árbol y sea conducida a capas más profundas del suelo. Proporcionan oxígeno. Las plantas realizan un proceso llamado fotosíntesis para liberar oxígeno. Impiden que el suelo se erosione y sea arrastrado hacia otros lugares. Las raíces sujetan al suelo; las ramas, hojas, así como el tronco, amortiguan el viento y las gotas de lluvia. Suministran productos maderables y no maderables. De los árboles se obtienen combustibles como leña, carbón y madera que utilizamos como materiales de construcción. Retienen contaminantes. Por sus raíces, tronco y hojas, los árboles retiene algunos de los contaminantes del ambiente. Aminoran el calentamiento del planeta. cuando se incrementa el bióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura de la Tierra aumenta. Los árboles atrapan el bióxido de carbono. Proporcionan alimentos. Un importante número de seres vivos se alimentan de los frutos, hojas y raíces de los árboles.
  • 3. ¿Cómo plantar bien un árbol? Excava un hoyo que sea al menos dos veces más ancho que el cepellón de las raíces, para que éstas puedan extenderse. Extrae el árbol de su contenedor, corta con cuidado las raíces quebradas y suelta ligeramente el cepellón. No olvides que el contenedor puede utilizarse de nuevo.
  • 4. Coloca el árbol en el hoyo destinado a su plantación. Levanta siempre el árbol por el cepellón y nunca por el tronco. Extiende las raíces periféricas hacia el exterior. Procura no plantar  el árbol a una profundidad excesiva. Comprueba que la línea de suelo del árbol joven es superior a la superficie del hoyo circundante
  • 5. Con una pala, añade algo de tierra. Comprueba que la profundidad de plantación es adecuada y haz los ajustes necesarios. Comprueba que el árbol está recto. Rellena el hoyo con cuidado pero también con firmeza. Compacta la tierra alrededor de la base del cepellón.
  • 6. No se recomienda aplicar abono en el momento de la plantación. Riega el plantón abundantemente. No trates de sujetar el árbol con estacas. Cuanto antes pueda el árbol mantenerse por sí solo, antes se fortalecerá
  • 7. Y además, una vez plantado el árbol… Sigue cuidando el árbol después de plantarlo. Protégelo de plagas y enfermedades eliminando las plantas próximas que puedan provocar daños. Elimina las malas hierbas que compitan con las raíces del árbol en búsqueda de humedad y nutrientes. Protege el árbol de la destrucción por el ganado. Si procede, espacia los árboles debidamente para evitar la competencia por el aire y los nutrientes del suelo, y favorece el crecimiento de las ramas. Vigila el peligro de sequía y riega el árbol si es necesario, sobre todo durante los primeros meses. Observa si las hojas comienzan a ponerse amarillas. Mantén siempre una circulación adecuada del aire en el árbol podándolo en la forma necesaria para evitar plagas y otras enfermedades.
  • 8. … para así llegar a tener árboles tan grandes como este Este pequeñín se llama General Sherman y es un ejemplar concreto de Secuoya Gigante. Es conocido por ser el ser vivo con mayor cantidad de biomasa de la Tierra, el decir, el más grande, que no el más alto, ya que este distintivo es para el árbol llamado Hyperión, un ejemplar de 115,5 metros, ¡casi nada eh! General Sherman sólo cuenta con 83,8 metros de altura, pero es el que mayor volumen neto posee, debido a sus enormes diámetros de tronco y copa. Su edad se calcula en alrededor de 2500 años. Se encuentra en Giant Forest, dentro del Parque Nacional de las Secuoyas, junto con otros ejemplares de similar porte, en Visalia, California.
  • 9. Y recuerda… ¡Mejor plantar bien, que plantar mucho!