SlideShare una empresa de Scribd logo
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índices (I)
Introducción
Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que
está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos
simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice
alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de
contenido.
Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con
documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos
extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún
punto importante del documento.
Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar
todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores
puedan encontrarlos.
En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y
tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su
búsqueda y consulta por parte de los lectores.
Conceptos básicos.
Índice: Un índice es
una lista de palabras y el
número de página donde
se encuentra dicha
palabra. El índice está
ordenado
alfabéticamente. Como
ya dijimos, Word llama a
índice lo que
normalmente nosotros
llamamos índice
alfabético, Utilizaremos
la misma nomenclatura
que Word. El índice se
suele colocar al final de
un libro para encontrar
términos importantes de
manera rápida y sencilla.
En la imagen de la
derecha podemos ver un
trozo de de un índice.
1
Tabla de contenido:
Una tabla de contenido
es un reflejo de la
estructura de un
documento y contiene
los títulos de los temas y
subtemas que forman el
documento. Una tabla de
contenidos puede
contener o no el número
de página y puede
establecerse un enlace
directo a los puntos
contenidos en la tabla.
La tabla de contenido
suele figurar al principio
de un libro y es lo
primero que miramos
cuando queremos saber
de que temas trata el
libro.
Si hemos dado a los
títulos del documento un
formato que incluya los
niveles de esquema (Ver
Unidad 15) casí
tendremos construida la
tabla de contenido. En la
imagen de la derecha
podemos ver un trozo de
una tabla de contenido.
Podemos comprobar
que se parece mucho a
los Esquemas vistos en
la unidad anterior, pero si
vamos a imprimir el
documento
necesitaremos insertarle
una tabla de contenido
ya que no dispondremos
de la posibilidad de
pasar a la vista
Esquema.
Insertar marcas de índice.
Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que
deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice.
Existen 2 formas de marcar las entradas del índice:
De forma automática:
2
Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un
nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice.
El nuevo documento debe tener las siguientes características:
- Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice.
- En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que
queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas,
por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna
tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de
vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y
por tanto la tomaría como otra frase.
- En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en
el índice.
- También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener
dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la
segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos
puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2.
- Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el
índice.
- Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal.
Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro
podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con...
Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del
documento automáticamente.
- Abrimos el documento a marcar.
- Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablas
Aparece el diálogo de Índice y tablas.
- Selecciona Automarcar...
Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado.
- Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir.
3
4

Más contenido relacionado

DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Tablas de contenidos para combinar de mau
DOCX
Tablas de contenidos
DOCX
Crear tablas de contenidos
DOCX
Tabla de trabajo de power point
DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
DOCX
Trabajo
DOCX
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Tablas de contenidos
Tablas de contenidos para combinar de mau
Tablas de contenidos
Crear tablas de contenidos
Tabla de trabajo de power point
Crear tablas de contenidos luisito
Trabajo
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices

La actualidad más candente (16)

PDF
Indice y tabla de contenidos
DOCX
Insertar marcas de índice
PPTX
Tarea 5 de computo
DOCX
Trabajo practico 3
DOCX
Trabajo semana (7 10-13) El word
PDF
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
PPTX
Tablas de contenido, formulas excel
PPTX
Pestaña de referencias microsoft word 2010
DOCX
Trabajo semana (7 10-13)
PDF
Cómo hacer un índice en Word
PPTX
Tics 1 (1)
DOCX
Trabajo semana (7 10-13)
DOC
trabao n° 3
PPTX
Tablas de contenido
PPT
Diapositivas de word_1_
Indice y tabla de contenidos
Insertar marcas de índice
Tarea 5 de computo
Trabajo practico 3
Trabajo semana (7 10-13) El word
Manejo de estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Tablas de contenido, formulas excel
Pestaña de referencias microsoft word 2010
Trabajo semana (7 10-13)
Cómo hacer un índice en Word
Tics 1 (1)
Trabajo semana (7 10-13)
trabao n° 3
Tablas de contenido
Diapositivas de word_1_
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Segurança imformatica
DOCX
Tcvb2 rui tavares_relatorio_v1
PPTX
турфирма "Coral Travel"
DOCX
Licenças de software.
PPTX
Tcvb2.rui tavares hardwarederede_v1
PPTX
Tcvb2 ru tavares_montar_cabos_de_red_v1
PPTX
Wireless
PDF
Tcvb2.rui tavares segurancainformatica
PPTX
Redes de computadores módulo 3
DOCX
Montagem de um pc (1)
PDF
Tcvb2 rui tavares_windows_server_2012_v1
PDF
Tcvb2 rui tavares__sistemasoperativos_v1
PPTX
Tcvb2 ru tavares_redes_v1
PPTX
Створення Агенцій регіонального розвитку
PDF
Проектна пропозиція. Агенція регіонального розвитку
PDF
Посібник "Як створити життєздатну Агенцію місцевого розвитку"
PPTX
Regional Development Agencies in Ukraine (LDRC,2016)
Segurança imformatica
Tcvb2 rui tavares_relatorio_v1
турфирма "Coral Travel"
Licenças de software.
Tcvb2.rui tavares hardwarederede_v1
Tcvb2 ru tavares_montar_cabos_de_red_v1
Wireless
Tcvb2.rui tavares segurancainformatica
Redes de computadores módulo 3
Montagem de um pc (1)
Tcvb2 rui tavares_windows_server_2012_v1
Tcvb2 rui tavares__sistemasoperativos_v1
Tcvb2 ru tavares_redes_v1
Створення Агенцій регіонального розвитку
Проектна пропозиція. Агенція регіонального розвитку
Посібник "Як створити життєздатну Агенцію місцевого розвитку"
Regional Development Agencies in Ukraine (LDRC,2016)
Publicidad

Similar a Cómo realizar índices con ayuda de word (20)

DOCX
Crear tablas de contenidos luisito
DOCX
Crear tablas de contenidos
DOCX
Trabajo
PDF
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
DOCX
Trabajo
DOCX
tabla de trabajo power point
PDF
11. manejo de estilos, indices..
PDF
DOCX
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
DOCX
Momento de lectura creacion de tablas de contenido
PDF
8 manejodeestilos
PPTX
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
PDF
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
PDF
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
PPTX
Tic 1 canival asesino
DOCX
Tablas de contenido ilustraciones e indices
PDF
Tablas de contenido
PPTX
Tablas de contenido
PDF
Manejo de estilos
DOCX
Trabajo de informática
Crear tablas de contenidos luisito
Crear tablas de contenidos
Trabajo
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones.
Trabajo
tabla de trabajo power point
11. manejo de estilos, indices..
Manejo de Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones Word
Momento de lectura creacion de tablas de contenido
8 manejodeestilos
Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones,
Estilos, índices, tablas de contenido e ilustraciones
Tabla de contenidos indices e ilustraciones
Tic 1 canival asesino
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Tablas de contenido
Tablas de contenido
Manejo de estilos
Trabajo de informática

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Cómo realizar índices con ayuda de word

  • 1. Tablas de contenidos, tablas de ilustraciones, índices (I) Introducción Los índices y tablas de contenidos sirven para ayudar al lector a encontrar lo que está buscando. Word llama tabla de contenido a lo que en España conocemos simplemente como índice y Word llama índice a lo que nosotros llamamos índice alfabético. En el punto siguiente aclararemos más las diferencias entre índice y tabla de contenido. Los índices y tablas de contenidos son muy útiles cuando estamos trabajando con documentos extensos. De un documento bien planificado y estructurado podemos extraer una tabla de contenidos que facilite enormemente la localización rápida de algún punto importante del documento. Al crear los índices debemos intentar reflejar la estrucura del documento y colocar todos los términos importantes del documento, para que posteriormente los lectores puedan encontrarlos. En esta unidad también veremos cómo crear tablas de ilustraciones, gráficos y tablas, que nos permitirán organizar estos elementos en tablas que facilitarán su búsqueda y consulta por parte de los lectores. Conceptos básicos. Índice: Un índice es una lista de palabras y el número de página donde se encuentra dicha palabra. El índice está ordenado alfabéticamente. Como ya dijimos, Word llama a índice lo que normalmente nosotros llamamos índice alfabético, Utilizaremos la misma nomenclatura que Word. El índice se suele colocar al final de un libro para encontrar términos importantes de manera rápida y sencilla. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de de un índice. 1
  • 2. Tabla de contenido: Una tabla de contenido es un reflejo de la estructura de un documento y contiene los títulos de los temas y subtemas que forman el documento. Una tabla de contenidos puede contener o no el número de página y puede establecerse un enlace directo a los puntos contenidos en la tabla. La tabla de contenido suele figurar al principio de un libro y es lo primero que miramos cuando queremos saber de que temas trata el libro. Si hemos dado a los títulos del documento un formato que incluya los niveles de esquema (Ver Unidad 15) casí tendremos construida la tabla de contenido. En la imagen de la derecha podemos ver un trozo de una tabla de contenido. Podemos comprobar que se parece mucho a los Esquemas vistos en la unidad anterior, pero si vamos a imprimir el documento necesitaremos insertarle una tabla de contenido ya que no dispondremos de la posibilidad de pasar a la vista Esquema. Insertar marcas de índice. Para crear un índice debemos revisar el documento y crear todas aquellas entradas que deseemos que posteriormente aparezcan en nuestro índice. Existen 2 formas de marcar las entradas del índice: De forma automática: 2
  • 3. Para crear una entrada de marcas de índice automáticamente debemos crearnos un nuevo documento donde tendremos todas las marcas de índice. El nuevo documento debe tener las siguientes características: - Una tabla de 2 columnas y tantas filas como términos tenga el índice. - En la primera columna debemos tener las entradas del documento original que queremos tener en el índice. Las frases o palabras de las entradas deberán ser exactas, por ejemplo si el título en el documento es "Capítulo 2. Tipos de vehículos" en la columna tendremos que escribir ese texto idénticamente, si escribiéramos"capitulo 2. Tipos de vehículos" no sería correcto ya que la "c" está en minúscula y la "i" no está acentuada y por tanto la tomaría como otra frase. - En la segunda columna debemos introducir el texto que deseemos que aparezca en el índice. - También podemos definir subíndices en el índice, por ejemplo podemos querer tener dentro del Capítulo 2 una subentrada llamada "Vehículos de motor" entonces en la segunda columna pondremos "Capítulo 2. Tipos de vehículos:Vehículos de motor", los dos puntos ":" indican que es un subíndice de Capítulo 2. - Deberemos hacer estos pasos por cada entrada que queramos que aparezca en el índice. - Una vez confeccionada la tabla guardaremos el documento de forma normal. Nota: Para tener los 2 documentos abiertos a la vez y poder copiar texto de uno a otro podemos utilizar la opción del menú Ventana - Comparar en paralelo con... Cuando tengamos el documento de entradas creado podemos marcar las entradas del documento automáticamente. - Abrimos el documento a marcar. - Vamos a Insertar - Referencia - Índice y tablas Aparece el diálogo de Índice y tablas. - Selecciona Automarcar... Aparece un diálogo para seleccionar el fichero donde tenemos el listado. - Seleccionamos el fichero que hemos creado y pulsamos Abrir. 3
  • 4. 4