Cómo reducir
la carga
cognitiva e-
learning
William Vegazo Muro
@educador23013
wvegazo@usmpvirtual.edu.
pe
Vivimos en la era de
la información
Que no nos impida
los arboles ver el
bosque
Un concepto por página
Una información
clave por página
Reducirá la carga
cognitiva
Remueve los términos no
relevantes
El objetivo
es educarte
no que
pierdas
tiempo en
diversiones.
Selectividad
al escoger
elementos
multimedia
éstos deben
apoyar el
aprendizaje
Claro y conciso al redactar
Sin rodeos debe ser claro y
al grano
Remueve todo aquello que
no se relacione con el tema
de estudio.
Estas técnicas reducen la
perdida de tiempo en la
pantalla.
Acceder a la información
La memoria trabaja
mejor con temas
relevantes
El exceso de
información
disminuye la atención
del estudiante.
Consolida lo aprendido
Machaca una y otra
vez lo aprendido
Consolidad lo
aprendido y subraya
las ideas claves.
Entrega la variedad
Carga cognitiva se reduce
cando utilizas diferentes medios
Combinando medios
audiovisuales
Esta técnica es mejor a la
lectura solamente
Usa una estructura consistente
Conecta varias partes
del cerebro
Estructuras que
permitan asimilar
nuevas informaciones
Deja espacio para que
se acomode nueva
información relevante
Relaciona los objetivos de
aprendizaje
Reduciendo el esfuerzo
cerebral requerido para dicha
actividad
Hará más fácil relacionar los
aspectos claves
Vincula el objetivo de lo
aprendido con el tema de
aprendizaje
Fuente
 http://elearningindustry.com/8-ways-
reduce-cognitive-load-elearning

Más contenido relacionado

PPT
Webquest
PPT
Webquest ¿por que utilizarlo?
PPTX
7 principios básicos para crear eLearning efectivo
PPT
Desarrollo De Swed
PPT
Disfruta La Vida
PPTX
PPTX
Los inventos del 2013 pt 2
Webquest
Webquest ¿por que utilizarlo?
7 principios básicos para crear eLearning efectivo
Desarrollo De Swed
Disfruta La Vida
Los inventos del 2013 pt 2

Destacado (20)

PPT
La ComunicacióN Por TelevisióN
PPTX
Aulas españolas del siglo XXI
PPT
#3 PresentacióN.Doc
PDF
Examen LC2
PDF
Mortandadeavesymamiferosmarinos
PDF
C...eurrll
PPTX
Murió armstrong, el primer hombre que pisó
PPTX
Distracciones externas
PDF
Tennis
PPT
EMPIEZA ASI...
PPTX
Salón de juegos virtuales
PPT
Jcprieto Delitos
PPTX
Cómo debe ser el profesor del siglo
PPT
Trabajos6
PPTX
Ces las vegas 2013 productos 5 y 6
PPTX
Motorola droid 4
PPS
El Billetede500 Pesos
PPTX
El Consumo Humano 3ª Parte
PPT
Explorar zonas , enviar incursores-DO
La ComunicacióN Por TelevisióN
Aulas españolas del siglo XXI
#3 PresentacióN.Doc
Examen LC2
Mortandadeavesymamiferosmarinos
C...eurrll
Murió armstrong, el primer hombre que pisó
Distracciones externas
Tennis
EMPIEZA ASI...
Salón de juegos virtuales
Jcprieto Delitos
Cómo debe ser el profesor del siglo
Trabajos6
Ces las vegas 2013 productos 5 y 6
Motorola droid 4
El Billetede500 Pesos
El Consumo Humano 3ª Parte
Explorar zonas , enviar incursores-DO
Publicidad

Similar a Cómo Reducir la Carga Cognitiva e learning (20)

PPTX
Informática
PPTX
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
PPT
Multimedios características,ventajas y desventajas
PPT
Los Multimedios
PPT
Multimedios bueno
PDF
TECNICAS DE ESTUDIO
PPTX
R------. Afectivas y Reconocimiento.pptx
PDF
Estrategias de Comprension Presentation in Flat Graphic Style_20250615_132524...
PPTX
Software educativo
PPTX
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
PDF
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
PDF
PDF
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
PPTX
Los procesos cognitivos en el contexto de aprendizaje
PPTX
VIDEO CAPSULA QUE CONTIENE EL microaprendizaje.pptx
PPSX
El salón de clases juana bonilla
DOCX
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
DOC
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
DOCX
Tipo de aprendizaje l
DOCX
Tipo de aprendizaje l (1)
Informática
DUA R. Afectivas y Reconocimiento.pptx
Multimedios características,ventajas y desventajas
Los Multimedios
Multimedios bueno
TECNICAS DE ESTUDIO
R------. Afectivas y Reconocimiento.pptx
Estrategias de Comprension Presentation in Flat Graphic Style_20250615_132524...
Software educativo
Nuevas Técnicas de Estudio Nivel Razonamiento Lógico
Reporte Final De Recursos Educativos Act 2.4 Equipo 2
Microaprendizaje y microcontenidos educativos
Los procesos cognitivos en el contexto de aprendizaje
VIDEO CAPSULA QUE CONTIENE EL microaprendizaje.pptx
El salón de clases juana bonilla
Los proyectos multimedia en los procesos de aprendizaje
AULAS CON UN SOLO COMPUTADOR
Tipo de aprendizaje l
Tipo de aprendizaje l (1)
Publicidad

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

PDF
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
PDF
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
PDF
Diploma herramientas TIC AI para docentes
PDF
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
PDF
1701704307_UpdWfY.pdf
DOCX
Clase anemia comenioAI.docx
PDF
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
PDF
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
PDF
OF_M_00211_aad.pdf
PDF
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
PPTX
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
PDF
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
PDF
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
PDF
Soporte Socio emocional.pdf
PDF
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PDF
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
PPTX
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
PDF
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
PDF
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
DOCX
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Constancia CEDALYC 2025 Herramientas IA Gen
5680815-recomendaciones-para-promover-competencias-cientificas-aprendizajes-p...
Diploma herramientas TIC AI para docentes
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
1701704307_UpdWfY.pdf
Clase anemia comenioAI.docx
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Cómo Reducir la Carga Cognitiva e learning

  • 1. Cómo reducir la carga cognitiva e- learning William Vegazo Muro @educador23013 wvegazo@usmpvirtual.edu. pe
  • 2. Vivimos en la era de la información Que no nos impida los arboles ver el bosque
  • 3. Un concepto por página Una información clave por página Reducirá la carga cognitiva
  • 4. Remueve los términos no relevantes El objetivo es educarte no que pierdas tiempo en diversiones. Selectividad al escoger elementos multimedia éstos deben apoyar el aprendizaje
  • 5. Claro y conciso al redactar Sin rodeos debe ser claro y al grano Remueve todo aquello que no se relacione con el tema de estudio. Estas técnicas reducen la perdida de tiempo en la pantalla.
  • 6. Acceder a la información La memoria trabaja mejor con temas relevantes El exceso de información disminuye la atención del estudiante.
  • 7. Consolida lo aprendido Machaca una y otra vez lo aprendido Consolidad lo aprendido y subraya las ideas claves.
  • 8. Entrega la variedad Carga cognitiva se reduce cando utilizas diferentes medios Combinando medios audiovisuales Esta técnica es mejor a la lectura solamente
  • 9. Usa una estructura consistente Conecta varias partes del cerebro Estructuras que permitan asimilar nuevas informaciones Deja espacio para que se acomode nueva información relevante
  • 10. Relaciona los objetivos de aprendizaje Reduciendo el esfuerzo cerebral requerido para dicha actividad Hará más fácil relacionar los aspectos claves Vincula el objetivo de lo aprendido con el tema de aprendizaje