WEBQUEST. Una estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de Internet   GUIA DIDÁCTICA PARA DOCENTES    Esta página está creada para aquellos docentes que quieran aprender a elaborar materiales didácticos en formato web destinados a que sus alumnos desarrollen proyectos de investigación sobre un tema o tópico siguiendo una metodología de aprendizaje constructivista
Se trata de una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada del web  Las webquest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno, centrando la actividad en el uso de la información, más que en su búsqueda, y para apoyar la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación.  La idea que subyace detrás de toda webquest es la de que los alumnos busquen en la web la información que necesitan para resolver una serie de situaciones que se le plantean.  En principio se supone que las webquests, si están bien diseñadas, son autoexplicativas.  Desde esa página siempre hay enlaces a las secciones de tareas, recursos, proceso, evaluación y conclusión, en las que se se basa todo el proceso de la resolución de la webquest por parte del alumno.
6 .  A lo largo de ese proceso va adquiriendo los conocimientos que el profesor ha previsto necesarios para que se cumplan los objetivos pedagógicos inicialmente propuestos.  7.  Con el uso de las webquests, el alumno desarrolla su capacidad de resolución de problemas, así como las de análisis, síntesis y selección. Se incrementa su espíritu crítico y su capacidad de extraer sus propias conclusiones y desarrollar un pensamiento individual.  8.  El alumno se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje.  9.  También puede ser útil dar una clase previa sobre conceptos básicos de informática, en caso de que los alumnos no los tengan. Estas clases tratarían sobre como trabajar con archivos y carpetas; como copiar, cortar y pegar; y como buscar imágenes en Internet y guardarlas posteriormente en el ordenador .
10 .  Hay que prever que los alumnos no siempre se muestras receptivos a este tipo de material pedagógico. no están acostumbrados a él, y a algunos les crea inseguridad el enfrentarse a nuevas situaciones. nuestra experiencia nos dice que, sin embargo, si el profesor insiste en que se desarrolle la actividad, posteriormente hasta los alumnos más reacios en un principio terminan demandado más actividades de este tipo.

Más contenido relacionado

PPT
Web quest
PPT
la web quest
PPTX
Webquest
PPTX
PPS
Webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Presentado por veru
DOCX
Qué es una w ebquest
Web quest
la web quest
Webquest
Webquest
Webquest
Presentado por veru
Qué es una w ebquest

La actualidad más candente (13)

PPSX
Web quest
PPT
Webquest ¿por que utilizarlo?
DOCX
Dgsgs
PDF
Webquest
PPT
Decalogo de webquet
PPTX
Deberwebquest
PPTX
Practica 7
PPTX
Exámen de Computación
PPSX
Web quest
DOCX
Webquest
PPTX
Qué es una wesbquest
PPTX
Presentacion Tics
PPT
Presentación WebQuest
Web quest
Webquest ¿por que utilizarlo?
Dgsgs
Webquest
Decalogo de webquet
Deberwebquest
Practica 7
Exámen de Computación
Web quest
Webquest
Qué es una wesbquest
Presentacion Tics
Presentación WebQuest
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Webquest examen tic
DOCX
Webquest examen tic
PPTX
Webquest lectura11
DOCX
Web quest DEFINICION
PPTX
Webquest lectura11
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPT
Introducción a las WebQuests
DOCX
DOCX
PPTX
Webquest herramienta colaborativa
PDF
Manual de la webques
DOCX
Web quests
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest examen tic
Webquest lectura11
Web quest DEFINICION
Webquest lectura11
La webquest
La webquest
La webquest
Introducción a las WebQuests
Webquest herramienta colaborativa
Manual de la webques
Web quests
Publicidad

Webquest

  • 1. WEBQUEST. Una estrategia de aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de Internet GUIA DIDÁCTICA PARA DOCENTES   Esta página está creada para aquellos docentes que quieran aprender a elaborar materiales didácticos en formato web destinados a que sus alumnos desarrollen proyectos de investigación sobre un tema o tópico siguiendo una metodología de aprendizaje constructivista
  • 2. Se trata de una actividad enfocada a la investigación, en la que la información usada por los alumnos es, en su mayor parte, descargada del web Las webquest se diseñan para rentabilizar el tiempo del alumno, centrando la actividad en el uso de la información, más que en su búsqueda, y para apoyar la reflexión del alumno en los niveles de análisis, síntesis y evaluación. La idea que subyace detrás de toda webquest es la de que los alumnos busquen en la web la información que necesitan para resolver una serie de situaciones que se le plantean. En principio se supone que las webquests, si están bien diseñadas, son autoexplicativas. Desde esa página siempre hay enlaces a las secciones de tareas, recursos, proceso, evaluación y conclusión, en las que se se basa todo el proceso de la resolución de la webquest por parte del alumno.
  • 3. 6 . A lo largo de ese proceso va adquiriendo los conocimientos que el profesor ha previsto necesarios para que se cumplan los objetivos pedagógicos inicialmente propuestos. 7. Con el uso de las webquests, el alumno desarrolla su capacidad de resolución de problemas, así como las de análisis, síntesis y selección. Se incrementa su espíritu crítico y su capacidad de extraer sus propias conclusiones y desarrollar un pensamiento individual. 8. El alumno se convierte en el protagonista absoluto de su propio proceso de aprendizaje. 9. También puede ser útil dar una clase previa sobre conceptos básicos de informática, en caso de que los alumnos no los tengan. Estas clases tratarían sobre como trabajar con archivos y carpetas; como copiar, cortar y pegar; y como buscar imágenes en Internet y guardarlas posteriormente en el ordenador .
  • 4. 10 . Hay que prever que los alumnos no siempre se muestras receptivos a este tipo de material pedagógico. no están acostumbrados a él, y a algunos les crea inseguridad el enfrentarse a nuevas situaciones. nuestra experiencia nos dice que, sin embargo, si el profesor insiste en que se desarrolle la actividad, posteriormente hasta los alumnos más reacios en un principio terminan demandado más actividades de este tipo.