-27-
OPINIÓNMartes4dejuliodel2017
S
e inicia una semana clave
paraelgobierno.Superado
aduraspenaseltemaChin-
chero,PedroPabloKuczyns-
ki debería redefinir su rol
para lospróximosmeses.Losdíasde
“aprendizaje”quedaronatrás.Apunto
deentrarasusegundoañocomopresi-
dente,necesitademostrarquepuede
dirigirlanaveconmanofirmeymetas
claras.El28dejulioeslafechaenque
anunciarásusobjetivos,peroseráan-
tes–enlassemanasquerestan–donde
habrádereplantearsutrabajoparaque
noveamosmásdelomismo.
Paraello,PPKnecesitareflexionar
sobrelossiguientestemas:
Primero,lobásico:cómoserásuse-
gundoaño.¿Igualalosúltimos12me-
sesporque,entérminosgenerales,“va-
mosbien”?Yasabríamosquéesperar.
¿Distinto?Entoncesahísítendríaque
definirquiénessequedanyquiénesno
ensuGabinete.
Segundo,¿cómoquierequeseaper-
cibidosugobierno?Debidoal‘affaire’
Chincheroganópredicamentolaidea
deun“gobiernodelobbistas”.Elpresi-
dente necesita
cambiar esta
percepciónpara
quesusdecisio-
nesnoseanvis-
tascomoparte
deunaestrate-
giadenegocios
sinodeEstado.
Seráimportan-
te ver qué pro-
puestadenuevo
contralorenvia-
ráalCongreso.
Asimismo,apo-
yartodosloses-
fuerzosanticorrupción,enespeciallos
quesederivandelCasoLavaJato.
Tercero,priorizarproyectosyace-
lerarlaejecucióndeobrasquegeneren
empleo,sobretodoensectorespopu-
lares.Asimismo,explicarporquélare-
construcciónpos-Niñocosterotendrá
demoraspesealaurgencia.Nosepuede
exponeraPablodelaFloralaincom-
prensiónyalataquepolítico(ojoalpro-
cesoelectoralmunicipalyregionaldel
próximoaño)cuandoesevidentequesí
estántrabajando.
Cuarto,hacerquelabancadadePe-
ruanosporelKambioysusaliadosse
constituyanenlaprimeralíneapolítica
delaavanzadaoficialistaenelCongre-
soparadefenderproyectos,afuncio-
nariosyministrosdelosembatesdela
oposición.
Quinto,definirclaramentesihabrá
onoindultoparaAlbertoFujimori.Si
procede,prepararunaestrategiapo-
líticaparaexplicarydefenderestade-
cisión.Sinoprocede,nomencionarlo
más. Ahora bien, si piensa otorgarlo
próximamentebajoconsideracionesde
salud(comoalgunasvocesadvierten)
esnecesarioqueelEjecutivosepabien
quéharáAlbertoFujimoriunavezlibre.
Tenerlodegiraporelpaísalentandoun
movimientopolíticoconvertiríaaPPK
enunchiste.Atentosconeso.
Puedeserqueesteañohayasidode
logrosparaKuczynski.Perosiestosno
sedifundenyexplican,paralamayoría
deperuanoselpresidenteseguiráes-
tandoendeuda.
LAREGULACIÓNDEEMPRESASINNOVADORAS
MIRADADEFONDO
RINCÓNDELAUTOR
¿Cómoregularunaaplicación?
VuelvelaviolenciaaMéxico
Kuczynski:tiempo
dedefiniciones
Abogadoespecialistaen
derechodelacompetencia
ENRIQUE
Cavero
P
osiblementelaeconomíacola-
borativa(queinvolucralainte-
racciónentreindividuosatra-
vés de una plataforma digital
comoUber,AirbnbuOLX)sea
lamayorrevolucióneconómicadelosúlti-
mostiempos.
Lacomunicaciónmultidireccional–en
tiemporeal,desdecualquierlugar,encual-
quiermomentoyconlafacilidaddeobtener,
procesarycompartircantidadespráctica-
menteilimitadasdeinformación–haper-
mitidoelaugedetodaunadimensióndela
economíaqueanteseramarginal.Laconec-
tividadentreindividuosquetienenalgoque
comprarovenderconpotencialescontrapar-
teshapermitidoeldesarrollodemercados
masivosantesinsospechados.
Así,hoycualquierpersona,sinnecesidad
demontarunaempresa,puedeprestarservi-
ciosdetransporte,brindaralojamientoensu
casa,prestardinero,venderobjetosusados,
entreotrascosas.Ysibienestosintercambios
eranposiblesantes–dehecho,yasedaban
enalgunamedidaenelPerú,capitalmun-
dialdelrecurseo–,esosmercadosnosede-
sarrollabandebidoalafaltadeinformación
yalosaltoscostosdetransacciónderivados
básicamentedelanecesidaddecanalizarlos
negociosatravésdeempresastradicionales.
Sinlugaradudas,laclavehaconsistido
en la desaparición de los intermediarios
tradicionales.Ellohaposibilitadoqueel
consumodeestetipodebienesyservicios
crezcademaneraexponencial,aligual
quelaproductividad(laposibilidad
dehaceruncachueloeneltiempo
libreodevenderunobjetoen
desusoesmillonesdeveces
mayor)ylatasadeinnova-
M
ayo fue el mes más vio-
lentoenMéxicoenlosúl-
timos20añosdesdeque
elGobiernoempezóadar
seguimiento a los homi-
cidios:2.186personasfueronasesinadas.
Todavía no se conocen las cifras de junio,
peroparaloquevadelaño,hahabido9.916
homicidios.Aestepaso,Méxicoromperáen
el2017elrécorddelañomássangriento.
ElpresidenteEnriquePeñaNietollegóal
poderenel2012alprometermenosviolen-
ciayunapolíticadistintahaciaelcrimenyel
narcotráfico.Suantecesor,FelipeCalderón,
habíadeclaradolaguerracontraloscárte-
lesdedrogasendiciembredel2006.Deallí,
sedispararonloshomicidiossinqueelGo-
biernoMexicanolograrareducirelflujode
drogashaciaEstadosUnidos.Elpuntoalto
sedioenel2011,cuandomatarona22.900
mexicanos,másdeldobledel2007.
LapolíticadeCalderónfueunfracasoque
losmexicanosrechazaronenlasurnas.Se
ción(bastaverlacantidaddeappsystartups
queaparecendiariamente).
Elnuevomodelosecaracterizaporlapre-
senciadetresactoresclaramentediferen-
ciados: el microempresario con oferta, el
consumidorousuariocondemandaylapla-
taformadigitalquehacelasvecesdeplaza
omercado.Porende,cualquierregulación
quedesconozcaydesnaturalicedichosroles
ypretendaasimilarlosaotrostradicionales
serácontraproducente.
Así,porejemplo,pretenderquelasplata-
formasrespondancomoproveedorasoem-
pleadoras–cuandonoloson–estanabsur-
docomopretenderqueuncentrocomercial
respondaporcadaventadefectuosaopor
tratabademilitarizarelconflictoconloscár-
telesycapturarasuslíderesconlaesperanza
dequeestodebilitaríaelnegocioilícito.Lo
quesucediófuepredecibleporquelomismo
haocurridocadavezqueestaestrategiase
haimpulsadoseadondeseaenelhemisferio.
Seincrementanlaviolenciaylacorrupción,
porqueasírespondenlosnarcotraficantesal
seratacados.Ycuandoalgúncapoocapos
soncapturados,secreaunvacíodepoder
quelopeleanviolentamenteentresílosriva-
lestraficantes.Siemprequehayademanda,
elflujodedrogassemantendrá.
Loshomicidioscayeronligeramenteaprin-
cipiosdelsexeniodePeñaNieto.Perosugo-
biernonuncaabandonólamilitarizacióndel
conflictoconloscártelesy,dehecho,volvióa
echarmanodura.Coincidióconelaumento
deconsumodeheroínaenEE.UU.,queseha
vueltounacrisisenesepaís.México,fuentede
laheroínaqueconsumeelvecinodelnorte,au-
mentóelcultivodeamapolaun160%del2013
al2014,y64%elañosiguiente,segúnlaDEA.
Elaugedelaviolenciatambiénhacoinci-
didoconlacapturadel‘Chapo’Guzmán,ca-
podeltemidocárteldeSinaloa,enenerodel
2016.Esemes,elanalistaTedGalenCarpen-
terpredijoqueseproduciríamásviolencia,
especialmentesiel‘Chapo’terminabaenuna
cárcelenEE.UU.,locualsucedióunañodes-
pués.HaocurridoloquepredijoCarpenter.
cadaobligaciónlaboralqueseproduzcaen
cadatiendaquealquileunespacio.Estono
significaquelasactividadesinnovadorasno
puedanodebanserreguladas.Dehecho,
muchos aspectos ya están regulados por
leyesqueaplicandentroyfueradelentor-
nodigital,comolasnormastributariasode
protecciónalconsumidor.
Paraadaptarseaestenuevomercado,la
nuevaregulacióndebetenderhacialadifu-
sióneficientedeinformación(algoquelas
plataformasdigitalesposiblementeestén
enmejorposicióndehacer),peroevitando
lageneracióndecostosinnecesariosyestán-
daresartificiales.
Ellonoocurreconunrecienteproyecto
deley–elaboradoporelcongresistaMiguel
ÁngelElías–quepretenderegularel“ser-
viciodetaxiatravésdeplataformastecno-
lógicas” metiendo en el mismo saco a las
que intermedian en el servicio y a las que
simplementefacilitanlaplataforma.Seles
exigeatodas“garantizar”obligaciones
quecorrespondenalprestador
delservicio(comotenersegu-
ro,licenciaorevisióntécnica)
yprohíbelaofertadedetermi-
nadostiposdeprestacionesque
loscompetidorestradicionalessí
puedenofrecer(comorecogerpa-
sajerosenlavíapública).También
exigeobligacionesquelostradicio-
nalesnotienen,comoinscribirse
enunregistroobligatorio,entre
otrasdistorsiones.
Sibienfrecuentementevemos
cómolosnegociostradicionalesestán
sobrerregulados y en consecuente
desventaja,lasoluciónnopasaporre-
gularmásalinnovador(oprohibirlo,
comosehapretendidoenalgunospaí-
ses),sinomásbienliberaraltradicional
desobrecostos.
Enelpaísdelosemprendedores,poner
barrerasyrestriccionesalainnovaciónes
dispararsealospies.Loúnicoqueselogra
esfrenareldesarrolloyfomentarmásaúnla
informalidad.
ElcárteldeSinaloallegóacontrolarunpor-
centajedelmercadoalpormenordedrogas
ilícitasenEE.UU.equivalentealporcentaje
controladoportodoslosotroscártelesmexi-
canos.Ahora,elvacíoseestápeleandoylle-
nandodeotrasbandascriminales.
Entre ellas ha surgido el cártel Jalisco
NuevaGeneración,queparecesertodavía
másdespiadadoquelosotroscártelesquea
suvezseganaronlareputacióndeserdelos
máscruelesentodalahistoriadelnarcotrá-
ficohemisférico.Lapolíticamexicana,junto
conlapolíticaprohibicionistadeEE.UU.,no
hapodidoreducirnielflujonielconsumode
drogas,perosíhacreadotodotipodeproble-
massocialesypolíticos–desalud,deseguri-
dad,deestabilidadpolíticaydeintegridad
delasinstitucionesdemocráticas–.
MéxiconopuedeesperaraqueEE.UU.
cambiesuspolíticasosushábitos.Poreso,
tantoMéxicocomotodaAméricaLatinade-
beríanhacerloquerecomiendaelexcanci-
llermexicanoJorgeCastañeda.Debehacer
loquehizoCanadádurantelaprohibición
delalcoholenEE.UU.durantelosaños20
y30:noparticiparparanadadeesapolítica
fracasada y, en vez, permitir las exporta-
cionesdelproductoilícitoyhastagravarel
negocio prohibido por EE.UU. Propuesta
radical,peromuchísimomássensatadelo
quesepracticahoy.
ILUSTRACIÓN:GIOVANNITAZZA
“PPK
necesita
demostrar
quepuede
dirigirlanave
conmano
firmeymetas
claras”.
InstitutoCato
IAN
Vásquez
Analistapolítico
PEDRO
Tenorio
“Poner
barrerasy
restriccionesa
lainnovación
esdispararsea
lospies”.

Más contenido relacionado

PDF
El tiempo, el clima y el caos
PPTX
Partes del libro2011
PDF
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
PDF
Y sí empezamos a leer en el transporte público
PDF
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
PDF
El reto de almacenar energía
PDF
Perú llama a su embajador por muro en frontera
El tiempo, el clima y el caos
Partes del libro2011
Tikad, un dron que reemplazará a los soldados
Y sí empezamos a leer en el transporte público
Rt 8, el flamante radiotelescopio de la pucp
El reto de almacenar energía
Perú llama a su embajador por muro en frontera

Más de bibliotecacarmelitas secundaria (20)

PDF
A la segunda va la vencida
PDF
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
PDF
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
PDF
Las tres eras de la dirección, una breve historia
PDF
Domino¨s, a un año del regreso
PDF
El valor agregado de la minería
PDF
El impacto del padre en la futura salud del hijo
PDF
Iraq arrebata mosul al estado islámico
PDF
Mejorermos el perú desde la escuela
PDF
Los arácnidos más allá de la ficción
PDF
En los próximos años desaparecerán 5 países
PDF
Se revela el rostro de la señora de cao
PDF
Los ingredientes secretos del hormigón romano
PDF
Hay 35 zonas de alto riesgo sísmico
PDF
La travesía china hacia la luna
PDF
Cómo mejorar tu marca personal
PDF
Auscultar el rostro de la historia2
PDF
Auscultar el rostro de la historia1
PDF
Mitos y verdades sobre el indulto a fujimori
A la segunda va la vencida
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad2
Un teatro es un agente que es parte de la comunidad
Las tres eras de la dirección, una breve historia
Domino¨s, a un año del regreso
El valor agregado de la minería
El impacto del padre en la futura salud del hijo
Iraq arrebata mosul al estado islámico
Mejorermos el perú desde la escuela
Los arácnidos más allá de la ficción
En los próximos años desaparecerán 5 países
Se revela el rostro de la señora de cao
Los ingredientes secretos del hormigón romano
Hay 35 zonas de alto riesgo sísmico
La travesía china hacia la luna
Cómo mejorar tu marca personal
Auscultar el rostro de la historia2
Auscultar el rostro de la historia1
Mitos y verdades sobre el indulto a fujimori
Publicidad

Último (20)

PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Enfermedad diver ticular.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Desechos solidos especializados de hodnuras.
equipo_de_proteccion_personal de alida met
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Publicidad

Cómo regular una aplicación

  • 1. -27- OPINIÓNMartes4dejuliodel2017 S e inicia una semana clave paraelgobierno.Superado aduraspenaseltemaChin- chero,PedroPabloKuczyns- ki debería redefinir su rol para lospróximosmeses.Losdíasde “aprendizaje”quedaronatrás.Apunto deentrarasusegundoañocomopresi- dente,necesitademostrarquepuede dirigirlanaveconmanofirmeymetas claras.El28dejulioeslafechaenque anunciarásusobjetivos,peroseráan- tes–enlassemanasquerestan–donde habrádereplantearsutrabajoparaque noveamosmásdelomismo. Paraello,PPKnecesitareflexionar sobrelossiguientestemas: Primero,lobásico:cómoserásuse- gundoaño.¿Igualalosúltimos12me- sesporque,entérminosgenerales,“va- mosbien”?Yasabríamosquéesperar. ¿Distinto?Entoncesahísítendríaque definirquiénessequedanyquiénesno ensuGabinete. Segundo,¿cómoquierequeseaper- cibidosugobierno?Debidoal‘affaire’ Chincheroganópredicamentolaidea deun“gobiernodelobbistas”.Elpresi- dente necesita cambiar esta percepciónpara quesusdecisio- nesnoseanvis- tascomoparte deunaestrate- giadenegocios sinodeEstado. Seráimportan- te ver qué pro- puestadenuevo contralorenvia- ráalCongreso. Asimismo,apo- yartodosloses- fuerzosanticorrupción,enespeciallos quesederivandelCasoLavaJato. Tercero,priorizarproyectosyace- lerarlaejecucióndeobrasquegeneren empleo,sobretodoensectorespopu- lares.Asimismo,explicarporquélare- construcciónpos-Niñocosterotendrá demoraspesealaurgencia.Nosepuede exponeraPablodelaFloralaincom- prensiónyalataquepolítico(ojoalpro- cesoelectoralmunicipalyregionaldel próximoaño)cuandoesevidentequesí estántrabajando. Cuarto,hacerquelabancadadePe- ruanosporelKambioysusaliadosse constituyanenlaprimeralíneapolítica delaavanzadaoficialistaenelCongre- soparadefenderproyectos,afuncio- nariosyministrosdelosembatesdela oposición. Quinto,definirclaramentesihabrá onoindultoparaAlbertoFujimori.Si procede,prepararunaestrategiapo- líticaparaexplicarydefenderestade- cisión.Sinoprocede,nomencionarlo más. Ahora bien, si piensa otorgarlo próximamentebajoconsideracionesde salud(comoalgunasvocesadvierten) esnecesarioqueelEjecutivosepabien quéharáAlbertoFujimoriunavezlibre. Tenerlodegiraporelpaísalentandoun movimientopolíticoconvertiríaaPPK enunchiste.Atentosconeso. Puedeserqueesteañohayasidode logrosparaKuczynski.Perosiestosno sedifundenyexplican,paralamayoría deperuanoselpresidenteseguiráes- tandoendeuda. LAREGULACIÓNDEEMPRESASINNOVADORAS MIRADADEFONDO RINCÓNDELAUTOR ¿Cómoregularunaaplicación? VuelvelaviolenciaaMéxico Kuczynski:tiempo dedefiniciones Abogadoespecialistaen derechodelacompetencia ENRIQUE Cavero P osiblementelaeconomíacola- borativa(queinvolucralainte- racciónentreindividuosatra- vés de una plataforma digital comoUber,AirbnbuOLX)sea lamayorrevolucióneconómicadelosúlti- mostiempos. Lacomunicaciónmultidireccional–en tiemporeal,desdecualquierlugar,encual- quiermomentoyconlafacilidaddeobtener, procesarycompartircantidadespráctica- menteilimitadasdeinformación–haper- mitidoelaugedetodaunadimensióndela economíaqueanteseramarginal.Laconec- tividadentreindividuosquetienenalgoque comprarovenderconpotencialescontrapar- teshapermitidoeldesarrollodemercados masivosantesinsospechados. Así,hoycualquierpersona,sinnecesidad demontarunaempresa,puedeprestarservi- ciosdetransporte,brindaralojamientoensu casa,prestardinero,venderobjetosusados, entreotrascosas.Ysibienestosintercambios eranposiblesantes–dehecho,yasedaban enalgunamedidaenelPerú,capitalmun- dialdelrecurseo–,esosmercadosnosede- sarrollabandebidoalafaltadeinformación yalosaltoscostosdetransacciónderivados básicamentedelanecesidaddecanalizarlos negociosatravésdeempresastradicionales. Sinlugaradudas,laclavehaconsistido en la desaparición de los intermediarios tradicionales.Ellohaposibilitadoqueel consumodeestetipodebienesyservicios crezcademaneraexponencial,aligual quelaproductividad(laposibilidad dehaceruncachueloeneltiempo libreodevenderunobjetoen desusoesmillonesdeveces mayor)ylatasadeinnova- M ayo fue el mes más vio- lentoenMéxicoenlosúl- timos20añosdesdeque elGobiernoempezóadar seguimiento a los homi- cidios:2.186personasfueronasesinadas. Todavía no se conocen las cifras de junio, peroparaloquevadelaño,hahabido9.916 homicidios.Aestepaso,Méxicoromperáen el2017elrécorddelañomássangriento. ElpresidenteEnriquePeñaNietollegóal poderenel2012alprometermenosviolen- ciayunapolíticadistintahaciaelcrimenyel narcotráfico.Suantecesor,FelipeCalderón, habíadeclaradolaguerracontraloscárte- lesdedrogasendiciembredel2006.Deallí, sedispararonloshomicidiossinqueelGo- biernoMexicanolograrareducirelflujode drogashaciaEstadosUnidos.Elpuntoalto sedioenel2011,cuandomatarona22.900 mexicanos,másdeldobledel2007. LapolíticadeCalderónfueunfracasoque losmexicanosrechazaronenlasurnas.Se ción(bastaverlacantidaddeappsystartups queaparecendiariamente). Elnuevomodelosecaracterizaporlapre- senciadetresactoresclaramentediferen- ciados: el microempresario con oferta, el consumidorousuariocondemandaylapla- taformadigitalquehacelasvecesdeplaza omercado.Porende,cualquierregulación quedesconozcaydesnaturalicedichosroles ypretendaasimilarlosaotrostradicionales serácontraproducente. Así,porejemplo,pretenderquelasplata- formasrespondancomoproveedorasoem- pleadoras–cuandonoloson–estanabsur- docomopretenderqueuncentrocomercial respondaporcadaventadefectuosaopor tratabademilitarizarelconflictoconloscár- telesycapturarasuslíderesconlaesperanza dequeestodebilitaríaelnegocioilícito.Lo quesucediófuepredecibleporquelomismo haocurridocadavezqueestaestrategiase haimpulsadoseadondeseaenelhemisferio. Seincrementanlaviolenciaylacorrupción, porqueasírespondenlosnarcotraficantesal seratacados.Ycuandoalgúncapoocapos soncapturados,secreaunvacíodepoder quelopeleanviolentamenteentresílosriva- lestraficantes.Siemprequehayademanda, elflujodedrogassemantendrá. Loshomicidioscayeronligeramenteaprin- cipiosdelsexeniodePeñaNieto.Perosugo- biernonuncaabandonólamilitarizacióndel conflictoconloscártelesy,dehecho,volvióa echarmanodura.Coincidióconelaumento deconsumodeheroínaenEE.UU.,queseha vueltounacrisisenesepaís.México,fuentede laheroínaqueconsumeelvecinodelnorte,au- mentóelcultivodeamapolaun160%del2013 al2014,y64%elañosiguiente,segúnlaDEA. Elaugedelaviolenciatambiénhacoinci- didoconlacapturadel‘Chapo’Guzmán,ca- podeltemidocárteldeSinaloa,enenerodel 2016.Esemes,elanalistaTedGalenCarpen- terpredijoqueseproduciríamásviolencia, especialmentesiel‘Chapo’terminabaenuna cárcelenEE.UU.,locualsucedióunañodes- pués.HaocurridoloquepredijoCarpenter. cadaobligaciónlaboralqueseproduzcaen cadatiendaquealquileunespacio.Estono significaquelasactividadesinnovadorasno puedanodebanserreguladas.Dehecho, muchos aspectos ya están regulados por leyesqueaplicandentroyfueradelentor- nodigital,comolasnormastributariasode protecciónalconsumidor. Paraadaptarseaestenuevomercado,la nuevaregulacióndebetenderhacialadifu- sióneficientedeinformación(algoquelas plataformasdigitalesposiblementeestén enmejorposicióndehacer),peroevitando lageneracióndecostosinnecesariosyestán- daresartificiales. Ellonoocurreconunrecienteproyecto deley–elaboradoporelcongresistaMiguel ÁngelElías–quepretenderegularel“ser- viciodetaxiatravésdeplataformastecno- lógicas” metiendo en el mismo saco a las que intermedian en el servicio y a las que simplementefacilitanlaplataforma.Seles exigeatodas“garantizar”obligaciones quecorrespondenalprestador delservicio(comotenersegu- ro,licenciaorevisióntécnica) yprohíbelaofertadedetermi- nadostiposdeprestacionesque loscompetidorestradicionalessí puedenofrecer(comorecogerpa- sajerosenlavíapública).También exigeobligacionesquelostradicio- nalesnotienen,comoinscribirse enunregistroobligatorio,entre otrasdistorsiones. Sibienfrecuentementevemos cómolosnegociostradicionalesestán sobrerregulados y en consecuente desventaja,lasoluciónnopasaporre- gularmásalinnovador(oprohibirlo, comosehapretendidoenalgunospaí- ses),sinomásbienliberaraltradicional desobrecostos. Enelpaísdelosemprendedores,poner barrerasyrestriccionesalainnovaciónes dispararsealospies.Loúnicoqueselogra esfrenareldesarrolloyfomentarmásaúnla informalidad. ElcárteldeSinaloallegóacontrolarunpor- centajedelmercadoalpormenordedrogas ilícitasenEE.UU.equivalentealporcentaje controladoportodoslosotroscártelesmexi- canos.Ahora,elvacíoseestápeleandoylle- nandodeotrasbandascriminales. Entre ellas ha surgido el cártel Jalisco NuevaGeneración,queparecesertodavía másdespiadadoquelosotroscártelesquea suvezseganaronlareputacióndeserdelos máscruelesentodalahistoriadelnarcotrá- ficohemisférico.Lapolíticamexicana,junto conlapolíticaprohibicionistadeEE.UU.,no hapodidoreducirnielflujonielconsumode drogas,perosíhacreadotodotipodeproble- massocialesypolíticos–desalud,deseguri- dad,deestabilidadpolíticaydeintegridad delasinstitucionesdemocráticas–. MéxiconopuedeesperaraqueEE.UU. cambiesuspolíticasosushábitos.Poreso, tantoMéxicocomotodaAméricaLatinade- beríanhacerloquerecomiendaelexcanci- llermexicanoJorgeCastañeda.Debehacer loquehizoCanadádurantelaprohibición delalcoholenEE.UU.durantelosaños20 y30:noparticiparparanadadeesapolítica fracasada y, en vez, permitir las exporta- cionesdelproductoilícitoyhastagravarel negocio prohibido por EE.UU. Propuesta radical,peromuchísimomássensatadelo quesepracticahoy. ILUSTRACIÓN:GIOVANNITAZZA “PPK necesita demostrar quepuede dirigirlanave conmano firmeymetas claras”. InstitutoCato IAN Vásquez Analistapolítico PEDRO Tenorio “Poner barrerasy restriccionesa lainnovación esdispararsea lospies”.