SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
7
Lo más leído
14
Lo más leído
 
¿Qué es una función lineal? Una función lineal  es una relación entre dos variables tal que su expresión sea:  y = mx + b Dónde  m  es la pendiente, y     y   es la ordenada al origen o intercepto,
La pendiente es la inclinación de una recta respecto al eje X  (eje de las abscisas) La pendiente es la relación entre la variación de la variable  x  y la variable  y , y se expresa mediante la expresión: Variación en y Variación en x Δ y   Δ x m =
Eje de las  ordenadas Eje de las abscisas b   y  x  intercepto y = m x   +   b
¿Cómo se grafica? Veamos un ejemplo. Sea la función lineal: Elaboramos una tabla de datos asignándole valores a la variable independiente  x , reemplazándolos en la función para obtener sus respectivas imágenes u ordenadas  y , para luego ubicar los puntos obtenidos en un plano cartesiano. Así: y  =  3 2 x  - 1 x y  = 1,5  x  - 1 4 1,5 ( 4 ) -1 = 6 – 1 =  5 2 1,5 ( 2 ) -1 = 3 – 1 =  2 0 1,5 ( 0 ) -1 = 0 – 1 =  -1 -2 1,5 ( -2 ) -1 = -3 – 1 =  -4 -4 1,5 ( -4 ) -1 = -6 – 1 =  -7 x y 4 5 2 2 0 -1 -2 -4 -4 -7
¿Cómo se grafica? Ubicamos los puntos obtenidos en un plano cartesiano: x y 1 2 1 4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 5 2 3 3 4 5 -2 -3 -4 -5 x y 4 5 2 2 0 -1 -2 -4 -4 -7
Se ubican dos columnas, en la primera se escribe “ x”  y en la segunda “ y ”. Se escribe como primer valor el número “4” y debajo el “3”. Debajo de la variable  y  se digita la fórmula “=1,5* B4   – 1”.
Se ubica el cursor en el vértice inferior derecho del rectángulo seleccionado y se arrastra hasta llegar a “-4”.  Esta acción completa la serie hasta el lugar seleccionado.
Se selecciona la celda  C4 , se ubica el cursor en el vértice inferior derecho de esta celda y se arrastra hasta llegar a la celda  C12. Esta acción copia la fórmula de la celda C4 en las que se seleccionan.
Luego se selecciona la tabla obtenida y en el menú “insertar” se busca “gráficos” y se selecciona “dispersión” y luego “dispersión con líneas suavizadas” y listo. Aparece el gráfico de la función.
Cambiando las formas predeterminadas podemos modificar la forma de mostrar los valores en los ejes, darle color y mayor anchura a los ejes, etc. Obteniendo, por ejemplo, lo siguiente:
El mismo procedimiento se sigue para todo tipo de función, solo que debe configurarse la serie de los valores en “x” a valores decimales para obtener mejor definición de la gráfica, si la función da como gráfica una curva. Intentemos graficar la función:  “ y=x 2  - 4 ” Se sigue un procedimiento similar solo que los valores dados en “x” se toman en décimas y se configuran los valores de acuerdo con las condiciones de la gráfica. Veamos el resultado:
 
Ahora la cuestión es practicar y divertirse. Por favor grafique en Excel las siguientes funciones. y = 2x + 1 y = 2 – x y = 0,5 x – 2 y  = (¾)x – 2 y = (- ⅗)x +2 Y trate de hallar las gráficas de funciones tales como: y = x 3 y = √(4 – x 2 ) y = sen x Actividades: Elabore un mapa mental de esta temática. Realice las gráficas de las funciones propuestas (arriba).
Como recursos para consultar y ampliar información puede acceder a los siguientes sitios: http://www.slideshare.net/Matematica.trini/funcin-lineal-3686165 http://www.youtube.com/watch?v=8VatoAnmsWw http://www.vitutor.com/fun/2/c_3.html http://www.ing.unp.edu.ar/matematica/Modulos/Unidad_4.PDF http://www.tareasfacil.info/matematicas/funciones-y-graficos/Representacion-grafica-de-una-funcion-lineal.html

Más contenido relacionado

PDF
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
PDF
Reglas basicas de integracion
PPT
Ejercicio 2.5
PDF
Solucionario ecuaciones diferenciales
DOCX
Estadística Probabilidades
PDF
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
DOCX
Ejemplo de teorema de lagrange
Ecuaciones diferenciales lineales de primer orden y aplicaciones(tema 1)
Reglas basicas de integracion
Ejercicio 2.5
Solucionario ecuaciones diferenciales
Estadística Probabilidades
tabla-de-propiedades-del-logaritmo-potencias-y-raices
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de segundo orden
Ejemplo de teorema de lagrange

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios en integral
PDF
Clase2 trabajo, energía y potencial
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
PPTX
Matriz jacobiana
PPTX
Ejemplo del Método de Bisección
PDF
Solucionario ecuaciones1
PPT
Distribucion Binomial
PDF
Resolucion problemas de campo electrico
PDF
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
DOCX
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
DOCX
Ejercicios campo electrico y carga puntual
PPTX
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
PPT
5 funciones logaritmicas y exponenciales
PPTX
Funciones cuadraticas
PDF
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
PDF
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
PDF
Segunda Ley Y EntropíA
PPTX
Derivadas Parciales
DOCX
Problemas resueltos de dinamica
DOCX
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Ejercicios en integral
Clase2 trabajo, energía y potencial
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Matriz jacobiana
Ejemplo del Método de Bisección
Solucionario ecuaciones1
Distribucion Binomial
Resolucion problemas de campo electrico
Ecuaciones Diferenciales - La Transformada de Laplace
Curvas y superficies de nivel, trazado de funciones de 2 variables
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ley de gauss. ing. carlos moreno (ESPOL)
5 funciones logaritmicas y exponenciales
Funciones cuadraticas
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Segunda Ley Y EntropíA
Derivadas Parciales
Problemas resueltos de dinamica
Tarea 12 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Función cuadrática: Excel
PDF
Presentacion ece-2016
PPT
Funcion lineal diapositivas
PPSX
Función Lineal
PPT
Funcion lineal presentacion
DOCX
Tabla conversiones
PDF
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
PDF
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
PDF
Biografia de Humberto Luna Pacheco
PPTX
Función Lineal. Dominio y Rango
PDF
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
PPTX
Funcion lineal en la vida real diaria
PPS
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Función cuadrática: Excel
Presentacion ece-2016
Funcion lineal diapositivas
Función Lineal
Funcion lineal presentacion
Tabla conversiones
Base de datos (diseño conceptual,logico y fisico)
Innovación Educativa Edgar Zavaleta Portillo 2014
Biografia de Humberto Luna Pacheco
Función Lineal. Dominio y Rango
Marco de buen_desempeño_del_directivo_2013
Funcion lineal en la vida real diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Publicidad

Similar a Cómo se grafica una función lineal en excel (20)

PPT
cmosegraficaunafuncinlinealenexcel-110417233104-phpapp02.ppt
PPT
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
PPT
Funciones Y Sus GráFicas
PDF
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
PDF
pdf Función Cuadráticas
PDF
Mas o menos funciones.pdf 05
PDF
funciones-cuadraticas.pdf
DOC
Relaciones y-funciones
PPTX
Tema 6.2 Funciones_Características2.pptx
PPT
Funcion lineal ultima
PDF
pares ordenados (1).pdf
PDF
5 funciones teoría
PPTX
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
PPT
Mat lab03
PPT
Cuadratica yenifervivian
PPT
funciones
PPT
Funci n cuadr_tica
PPTX
Función y ecuación cuadrática
PPT
Funcion cuadraticajj
PPT
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
cmosegraficaunafuncinlinealenexcel-110417233104-phpapp02.ppt
Comosegraficaunafuncionlinealenexcel
Funciones Y Sus GráFicas
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
pdf Función Cuadráticas
Mas o menos funciones.pdf 05
funciones-cuadraticas.pdf
Relaciones y-funciones
Tema 6.2 Funciones_Características2.pptx
Funcion lineal ultima
pares ordenados (1).pdf
5 funciones teoría
12_Matemática aplicada_Planteamiento y resolución de problemas con ecuaciones...
Mat lab03
Cuadratica yenifervivian
funciones
Funci n cuadr_tica
Función y ecuación cuadrática
Funcion cuadraticajj
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)

Cómo se grafica una función lineal en excel

  • 1.  
  • 2. ¿Qué es una función lineal? Una función lineal es una relación entre dos variables tal que su expresión sea: y = mx + b Dónde m es la pendiente, y y es la ordenada al origen o intercepto,
  • 3. La pendiente es la inclinación de una recta respecto al eje X (eje de las abscisas) La pendiente es la relación entre la variación de la variable x y la variable y , y se expresa mediante la expresión: Variación en y Variación en x Δ y Δ x m =
  • 4. Eje de las ordenadas Eje de las abscisas b y x intercepto y = m x + b
  • 5. ¿Cómo se grafica? Veamos un ejemplo. Sea la función lineal: Elaboramos una tabla de datos asignándole valores a la variable independiente x , reemplazándolos en la función para obtener sus respectivas imágenes u ordenadas y , para luego ubicar los puntos obtenidos en un plano cartesiano. Así: y = 3 2 x - 1 x y = 1,5 x - 1 4 1,5 ( 4 ) -1 = 6 – 1 = 5 2 1,5 ( 2 ) -1 = 3 – 1 = 2 0 1,5 ( 0 ) -1 = 0 – 1 = -1 -2 1,5 ( -2 ) -1 = -3 – 1 = -4 -4 1,5 ( -4 ) -1 = -6 – 1 = -7 x y 4 5 2 2 0 -1 -2 -4 -4 -7
  • 6. ¿Cómo se grafica? Ubicamos los puntos obtenidos en un plano cartesiano: x y 1 2 1 4 -8 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 5 2 3 3 4 5 -2 -3 -4 -5 x y 4 5 2 2 0 -1 -2 -4 -4 -7
  • 7. Se ubican dos columnas, en la primera se escribe “ x” y en la segunda “ y ”. Se escribe como primer valor el número “4” y debajo el “3”. Debajo de la variable y se digita la fórmula “=1,5* B4 – 1”.
  • 8. Se ubica el cursor en el vértice inferior derecho del rectángulo seleccionado y se arrastra hasta llegar a “-4”. Esta acción completa la serie hasta el lugar seleccionado.
  • 9. Se selecciona la celda C4 , se ubica el cursor en el vértice inferior derecho de esta celda y se arrastra hasta llegar a la celda C12. Esta acción copia la fórmula de la celda C4 en las que se seleccionan.
  • 10. Luego se selecciona la tabla obtenida y en el menú “insertar” se busca “gráficos” y se selecciona “dispersión” y luego “dispersión con líneas suavizadas” y listo. Aparece el gráfico de la función.
  • 11. Cambiando las formas predeterminadas podemos modificar la forma de mostrar los valores en los ejes, darle color y mayor anchura a los ejes, etc. Obteniendo, por ejemplo, lo siguiente:
  • 12. El mismo procedimiento se sigue para todo tipo de función, solo que debe configurarse la serie de los valores en “x” a valores decimales para obtener mejor definición de la gráfica, si la función da como gráfica una curva. Intentemos graficar la función: “ y=x 2 - 4 ” Se sigue un procedimiento similar solo que los valores dados en “x” se toman en décimas y se configuran los valores de acuerdo con las condiciones de la gráfica. Veamos el resultado:
  • 13.  
  • 14. Ahora la cuestión es practicar y divertirse. Por favor grafique en Excel las siguientes funciones. y = 2x + 1 y = 2 – x y = 0,5 x – 2 y = (¾)x – 2 y = (- ⅗)x +2 Y trate de hallar las gráficas de funciones tales como: y = x 3 y = √(4 – x 2 ) y = sen x Actividades: Elabore un mapa mental de esta temática. Realice las gráficas de las funciones propuestas (arriba).
  • 15. Como recursos para consultar y ampliar información puede acceder a los siguientes sitios: http://www.slideshare.net/Matematica.trini/funcin-lineal-3686165 http://www.youtube.com/watch?v=8VatoAnmsWw http://www.vitutor.com/fun/2/c_3.html http://www.ing.unp.edu.ar/matematica/Modulos/Unidad_4.PDF http://www.tareasfacil.info/matematicas/funciones-y-graficos/Representacion-grafica-de-una-funcion-lineal.html

Notas del editor

  • #2: Óscar Pinzón Matéus
  • #3: Óscar Pinzón Matéus
  • #4: Óscar Pinzón Matéus
  • #5: Óscar Pinzón Matéus
  • #6: Óscar Pinzón Matéus
  • #7: Óscar Pinzón Matéus
  • #8: Óscar Pinzón Matéus
  • #9: Óscar Pinzón Matéus
  • #10: Óscar Pinzón Matéus
  • #11: Óscar Pinzón Matéus
  • #12: Óscar Pinzón Matéus
  • #13: Óscar Pinzón Matéus
  • #14: Óscar Pinzón Matéus
  • #15: Óscar Pinzón Matéus
  • #16: Óscar Pinzón Matéus