SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓMO USAR LA CONJUCIÓN “y”.

          MAL USO
          BUEN USO.
¿Qué es una conjunción?
• La conjunción es, según el Diccionario de la
  Real Academia Española de la Lengua,
  “palabra invariable que encabeza diversos
  tipos de oraciones subordinadas o que une
  vocablos o secuencias sintácticamente
  equivalentes”.
Conjunción “Y”.
La conjunción “Y” es coordinante y a su vez es:
Copulativas al igual que “e” y “ni”; su función es sumar
  elementos.

Ejemplo: Yo vengo y tú te vas (Coordinante copulativa).
• Yo vengo y tú te vas.
• Ni bueno ni malo.
• Matemáticas e Historia.
• La conjunción e es una variante de y, que sólo se usa
   cuando la palabra siguiente empieza por i- o hi-, para
   así evitar la cacofonía, mas no con hie.
Mal uso.
• Esta discusión se crea porque es necesario que
  los escritores sepan como dar seguimiento sin
  cometer un error muy común: Repetir mucho
  la letra “Y”, por ejemplo:

 “Entonces Martha corrió con Carlos y la abrazó
 y ella se separó de el y el no sabia porque y se
 sintió muy mal por la reacción de ella y….”
Mensaje del presidente de la
               republica.
“Mexicanas y mexicanos:
Muy buenas noches.
  Me da mucho gusto saludarles en este inicio de año, [1] y
  en nombre de mi esposa Margarita, [2] y de mis hijos:
  María, Luis Felipe y Juan Pablo, [3] y en el mío
  propio, quiero desearles a ustedes y a su familia un muy
  feliz y próspero 2012.”
  La coma que se ha utilizado en el caso [1] es correcta y es
  un buen ejemplo de cómo se utiliza correctamente la
  coma antes de la conjunción “y”. De no haber puesto esa
  coma esa conjunción estaría uniendo “en este inicio de
  año” (complemento circunstancial de tiempo) y “en
  nombre de mi esposa” que evidentemente no es un
  complemento circunstancial de tiempo.
Buen uso.

 Isabel y Fernando (correcto).
Fernando y Isabel (incorrecto).
Fernando e Isabel (correcto) .
Nieve y Hielo (correcto ya que hay un diptongo
 hielo).

Más contenido relacionado

PPTX
Modals Verbs
PPTX
Futuro simple
PPS
Las conjuncones
PPTX
Los modelos de conjugación
PPTX
Determinantes
PPT
Determinantes Primera Parte.
PPTX
La conjugación verbal
PPTX
El párrafo y sus caracteristicas
Modals Verbs
Futuro simple
Las conjuncones
Los modelos de conjugación
Determinantes
Determinantes Primera Parte.
La conjugación verbal
El párrafo y sus caracteristicas

Destacado (14)

DOC
Los determinantes
PPT
Uso de dos puntos
PPT
Power point determinante
PPT
Los Determinantes
DOCX
Cain y abel
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
PPT
Las Reglas De AcentuacióN
PPT
Signos de puntuacion.
PPTX
Adjetivo
PPTX
Categorías Gramaticales
PDF
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
DOCX
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
PPTX
Lorena el adjetivo
Los determinantes
Uso de dos puntos
Power point determinante
Los Determinantes
Cain y abel
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Las Reglas De AcentuacióN
Signos de puntuacion.
Adjetivo
Categorías Gramaticales
Comprension lectora rutas de aprendizaje vilma el niño del pelo verde
20 textos para-comprension-lectora 1o y 2o grado
Lorena el adjetivo
Publicidad

Similar a Cómo usar la conjución y (10)

PPT
Usosdellexico
PPT
Taller de análisis de errores
PDF
Vicios del lenguaje pdf
PDF
Vicios
PDF
Nueva Gramática de la lengua española
PPS
Nueva gramatica
PPS
NUEVA GRAMÁTICA
PPTX
Elección de esteban cuento
PPTX
Elección de esteban cuento
PPS
Nueva Gramtica Castellana
Usosdellexico
Taller de análisis de errores
Vicios del lenguaje pdf
Vicios
Nueva Gramática de la lengua española
Nueva gramatica
NUEVA GRAMÁTICA
Elección de esteban cuento
Elección de esteban cuento
Nueva Gramtica Castellana
Publicidad

Más de Cursoscuernavaca Lasalle (11)

PPTX
La argumentación
PPTX
Análisis del cuento
PPT
Tipos de texto por función 2
PPTX
Diferentes estructuras de los textos
PPT
Texto y textalización
PPTX
Cómo usar el sino
PPTX
La acentuación o el uso de la (1)
PPTX
Uso de la s y c
PPTX
La acentuación o el uso de la
PPTX
La escritura como medio de comunicación.
La argumentación
Análisis del cuento
Tipos de texto por función 2
Diferentes estructuras de los textos
Texto y textalización
Cómo usar el sino
La acentuación o el uso de la (1)
Uso de la s y c
La acentuación o el uso de la
La escritura como medio de comunicación.

Cómo usar la conjución y

  • 1. CÓMO USAR LA CONJUCIÓN “y”. MAL USO BUEN USO.
  • 2. ¿Qué es una conjunción? • La conjunción es, según el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua, “palabra invariable que encabeza diversos tipos de oraciones subordinadas o que une vocablos o secuencias sintácticamente equivalentes”.
  • 3. Conjunción “Y”. La conjunción “Y” es coordinante y a su vez es: Copulativas al igual que “e” y “ni”; su función es sumar elementos. Ejemplo: Yo vengo y tú te vas (Coordinante copulativa). • Yo vengo y tú te vas. • Ni bueno ni malo. • Matemáticas e Historia. • La conjunción e es una variante de y, que sólo se usa cuando la palabra siguiente empieza por i- o hi-, para así evitar la cacofonía, mas no con hie.
  • 4. Mal uso. • Esta discusión se crea porque es necesario que los escritores sepan como dar seguimiento sin cometer un error muy común: Repetir mucho la letra “Y”, por ejemplo: “Entonces Martha corrió con Carlos y la abrazó y ella se separó de el y el no sabia porque y se sintió muy mal por la reacción de ella y….”
  • 5. Mensaje del presidente de la republica. “Mexicanas y mexicanos: Muy buenas noches. Me da mucho gusto saludarles en este inicio de año, [1] y en nombre de mi esposa Margarita, [2] y de mis hijos: María, Luis Felipe y Juan Pablo, [3] y en el mío propio, quiero desearles a ustedes y a su familia un muy feliz y próspero 2012.” La coma que se ha utilizado en el caso [1] es correcta y es un buen ejemplo de cómo se utiliza correctamente la coma antes de la conjunción “y”. De no haber puesto esa coma esa conjunción estaría uniendo “en este inicio de año” (complemento circunstancial de tiempo) y “en nombre de mi esposa” que evidentemente no es un complemento circunstancial de tiempo.
  • 6. Buen uso.  Isabel y Fernando (correcto). Fernando y Isabel (incorrecto). Fernando e Isabel (correcto) . Nieve y Hielo (correcto ya que hay un diptongo hielo).