SlideShare una empresa de Scribd logo
www.distripronavit.com
Cáncer de colon
www.distripronavit.com
Definición:
El cáncer de colon, también llamado
cáncer colorrectal, es aquella
enfermedad en que aparecen células
anormales en el intestino grueso (colon)
o en el recto.
Se trata de un padecimiento muy
extendido, con una alta tasa de victimas
mortales, que ataca a hombres y
mujeres por igual, cuyo diagnostico
oportuno permite su cura completa.
Origen
Paralelo al velo que cubre la aparición
del cáncer, el cáncer colorrectal muchas
veces inicia en forma de un pólipo
(tumor benigno) que evoluciona
paulatinamente hasta convertirse en
cáncer.
Causas
Entre los riesgos considerados para
desarrollar cáncer de colon están edad,
dieta, herencia y estilo de vida, toda vez
que la mayor parte de los casos de
cáncer de colon se presenta en
pacientes mayores de 50 años y parece
estar vinculado a dietas ricas en grasas
(particularmente animales) y pobres en
calcio, fibra y folatos.
Las estadísticas también comprueban
que la herencia familiar desempeña un
importante papel en el cáncer de colon y
que las personas con mayor
predisposición a padecer esta
enfermedad son aquellas que tienen o
han tenido inflamación o ulceración del
colon, cáncer de mama, útero u ovario.
Otros factores constantemente
relacionados con la aparición del cáncer
de colon son el sobrepeso y
tabaquismo.
Sígnos y síntomas
El cáncer de colon, normalmente no
presenta síntomas, sino hasta estados
avanzados de la enfermedad y algunos
signos de ello pueden ser molestia
abdominal, estreñimiento, diarrea,
sangre en las heces, vómitos,
obstrucción intestinal, perdida de peso
sin causa aparente y heces delgadas.
www.distripronavit.com
Formas de diagnosticar
Para detectar la presencia de cáncer en
el colon, existen diferentes técnicas
preventivas.
Examen rectal. Es una exploración física
en la que el médico introduce un dedo
por el orificio anal para detectar
posibles anomalías en la parte inferior
del aparato digestivo.
Sigmoidoscopia. Es un procedimiento
por medio del cual se introduce en el
ano un endoscopio capaz de transmitir a
una pantalla luz e imagen del colon y
recto.
Colonoscopia. Es una exploración con
un instrumento de mayor longitud al de
la sigmoidoscopia para recorrer todo el
colon., por medio del cual incluso se
pueden tomar de muestras de tejido
para su análisis al microscópico.
Prueba de sangre oculta en heces
(FOBT por sus siglas en inglés), y
consiste en una prueba para detectar
rastros de sangre en las heces.
Enema de bario con doble contraste.
Consiste en un examen por medo de
rayos x del colon y el recto ario para
mostrar con detalle el colon y el recto.
Tratamiento
Dependiendo del estado de evolución en
que se encuentre el cáncer existen
cuatro clases de tratamiento disponible:
cirugía, quimioterapia, radioterapia e
inmunoterapia.
www.distripronavit.com
La cirugía. A través de un procedimiento
quirúrgico se retiran los tumores
malignos. En etapas tempranas se
puede realizar mediante técnicas de
colonoscopia o parascopia
introduciendo el equipo a través de
pequeños cortes en el abdomen. Para
estados más avanzados de cáncer, la
alternativa es la cirugía abierta por
medio de la cual se abre el abdomen, se
extirpa el tumor y una superficie
alrededor de tejido sano y se practica
una limpieza a los ganglios
correspondientes.
Quimioterapia. Es un procedimiento en
el que se administran al paciente
fármacos capaces de destruir a las
células cancerosas.
Radioterapia. Se aplican rayos de alta
potencia para eliminar las células
malignas ubicadas sobre la zona
afectada. La radiación puede ocurrir
antes de la operación para provocar que
sea más fácil extirpar el tumor o
posterior a la operación para eliminar
las células cancerosas que pudieran
haber permanecido en el área.
Inmunoterapia. Por medio de productos
naturales y algunas sustancias de
laboratorio, se busca estimular el
sistema inmunológico del paciente, para
que sean las propias defensas del
organismo quienes destruyan el cáncer.
Posibilidades de curación
La curación del cáncer depende del
estado en que se encuentre al ser
diagnosticado. En sus primeras etapas
es curable en prácticamente todos los
casos, sin embrago en estados
avanzados el tiempo de sobrevivencia
ronda sólo los cinco años.
Es aconsejable no abusar del alcohol ni
del tabaco, controlar la obesidad y
realizar ejercicio físico de manera
regular. Igualmente es importante
disminuir el consumo de grasas y
consumir preferentemente grasas
monoinsaturadas (aceite de oliva) y
poliinsaturadas (aceite de pescado),
disminuir el consumo de carnes rojas,
aumentar el consumo de pescado y
pollo, consumir alimentos ricos en fibra
y consumir frutas y legumbres.
Prevención
La detección precoz y extracción de los
pólipos en el colon y el recto puede
ayudar a prevenir la aparición de la
enfermedad. Una de las causas de la
aparición de cáncer de colon es la
predisposición genética debida a
alteraciones en algunos genes por lo
tanto, los individuos con familiares que
son o han sido afectados por la
enfermedad deben realizarse exámenes
médicos periódicamente.
www.distripronavit.com

Más contenido relacionado

PPT
El Cancer
PPTX
Cancer de colon
PPTX
Cáncer Gástrico
PPTX
Cancer de colon y recto
PPTX
Cancer de ovario
PPTX
Tratamiento del cáncer de próstata
PPTX
TIPOS DE CANCER
El Cancer
Cancer de colon
Cáncer Gástrico
Cancer de colon y recto
Cancer de ovario
Tratamiento del cáncer de próstata
TIPOS DE CANCER

La actualidad más candente (19)

PPTX
Prevención y factores de riesgo del cáncer
PPT
El Cancer
PPTX
Cáncer Cervicouterino
PPTX
Cáncer de ovario
PPTX
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
PPTX
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
PPT
Caancer de ovariiiiioo(5)
PPT
cáncer colorectal
PPTX
9 3jt kevin castro
PPTX
9 3jt kevin castro[1]
PPTX
El enemigo silencioso:Cáncer Cérvico Uterino Presentación del ensayo final dhtic
PPTX
Ca ovario epitelial.ppt
PPTX
Cancer de Ovario
DOCX
Cáncer cervicouterino
PPTX
genetica cancer de colon
PPT
Cáncer de colon y recto
PPTX
Cáncer epitelial de ovario
PPTX
Cancer cervicouterino powerpoint
PPT
cancer de colon
Prevención y factores de riesgo del cáncer
El Cancer
Cáncer Cervicouterino
Cáncer de ovario
Pimentel maría cáncercérvicouterino_grupo1.2
Cancer de endometrio/Cancer de Ovario
Caancer de ovariiiiioo(5)
cáncer colorectal
9 3jt kevin castro
9 3jt kevin castro[1]
El enemigo silencioso:Cáncer Cérvico Uterino Presentación del ensayo final dhtic
Ca ovario epitelial.ppt
Cancer de Ovario
Cáncer cervicouterino
genetica cancer de colon
Cáncer de colon y recto
Cáncer epitelial de ovario
Cancer cervicouterino powerpoint
cancer de colon
Publicidad

Destacado (7)

DOCX
Lego mindstorms
DOCX
Texto 3d, luces y camaras
DOCX
Texto 3d, luces y camaras
DOCX
Primeros pasos con 3d max
DOCX
Primeros Pasos 3D Max
PPTX
3Ds MAX - 10 iluminacion
PDF
Manual 3 d studio max
Lego mindstorms
Texto 3d, luces y camaras
Texto 3d, luces y camaras
Primeros pasos con 3d max
Primeros Pasos 3D Max
3Ds MAX - 10 iluminacion
Manual 3 d studio max
Publicidad

Similar a Cáncer de colon1 (20)

PDF
Boletín Cáncer Colon CIMED
PPTX
patología cancer colon rectal instituto.pptx
DOCX
Canser de colon
PPTX
Cancer de colon power point todo sobre el cáncer de colon
PPTX
Cancer de colon
DOCX
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
PDF
Cancer de Colon: explicativo sobre el cancer de colon
PPTX
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
PPTX
cancer colon.pptx
DOCX
Cancer de colon
DOCX
Cancer de colon
DOCX
Cancer de colon
PPTX
Cancerdecolon 131117172722-phpapp01
PPTX
Cáncer de colon
PDF
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
PPTX
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
DOCX
Cáncer de colon, el estigma oculto
PPTX
Presentacion Cáncer de colon
PDF
Somos lo que comemos rf 10
Boletín Cáncer Colon CIMED
patología cancer colon rectal instituto.pptx
Canser de colon
Cancer de colon power point todo sobre el cáncer de colon
Cancer de colon
310697374-Triptico-Cancer-de-Colon.docx
Cancer de Colon: explicativo sobre el cancer de colon
Cáncer de Colon y recto Gastroenterología.pptx
cancer colon.pptx
Cancer de colon
Cancer de colon
Cancer de colon
Cancerdecolon 131117172722-phpapp01
Cáncer de colon
LO QUE DEBES SABER SOBRE EL CÁNCER COLORRECTAL
CANCER COLORECTAL 
Prevención, Diagnóstico y Tratamiento
Cáncer de colon, el estigma oculto
Presentacion Cáncer de colon
Somos lo que comemos rf 10

Más de Distripronavit (20)

PDF
Lecitina de Soya
PDF
Vitamina e
PPT
COLAGENO + BIOTINA
PPT
CONCENTRADO DE UVA
PPT
FULL QUEMAGRASA KM 6
PPT
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
PPT
BIOFAST-CURCUMA
PPT
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
PPT
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
PPT
FURSURE-COLAGENO
PPT
BIOGREEN-MORINGA
PPT
VITAFAM-CALOSTRO
PDF
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
PDF
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
PDF
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
PPTX
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
PPTX
TE VERDE EN PERLAS
PDF
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
PDF
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
PDF
MONOGRÁFICO MELATONINA
Lecitina de Soya
Vitamina e
COLAGENO + BIOTINA
CONCENTRADO DE UVA
FULL QUEMAGRASA KM 6
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
BIOFAST-CURCUMA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
FURSURE-COLAGENO
BIOGREEN-MORINGA
VITAFAM-CALOSTRO
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
TE VERDE EN PERLAS
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO MELATONINA

Último (20)

PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
Viruela presentación en of microbiologia
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
Preventiva expo 2do parcial.pptxjdjsksksskkssk
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Historia de la enfermería a lo largo de los años
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Viruela presentación en of microbiologia
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf

Cáncer de colon1

  • 2. www.distripronavit.com Definición: El cáncer de colon, también llamado cáncer colorrectal, es aquella enfermedad en que aparecen células anormales en el intestino grueso (colon) o en el recto. Se trata de un padecimiento muy extendido, con una alta tasa de victimas mortales, que ataca a hombres y mujeres por igual, cuyo diagnostico oportuno permite su cura completa. Origen Paralelo al velo que cubre la aparición del cáncer, el cáncer colorrectal muchas veces inicia en forma de un pólipo (tumor benigno) que evoluciona paulatinamente hasta convertirse en cáncer. Causas Entre los riesgos considerados para desarrollar cáncer de colon están edad, dieta, herencia y estilo de vida, toda vez que la mayor parte de los casos de cáncer de colon se presenta en pacientes mayores de 50 años y parece estar vinculado a dietas ricas en grasas (particularmente animales) y pobres en calcio, fibra y folatos. Las estadísticas también comprueban que la herencia familiar desempeña un importante papel en el cáncer de colon y que las personas con mayor predisposición a padecer esta enfermedad son aquellas que tienen o han tenido inflamación o ulceración del colon, cáncer de mama, útero u ovario. Otros factores constantemente relacionados con la aparición del cáncer de colon son el sobrepeso y tabaquismo. Sígnos y síntomas El cáncer de colon, normalmente no presenta síntomas, sino hasta estados avanzados de la enfermedad y algunos signos de ello pueden ser molestia abdominal, estreñimiento, diarrea, sangre en las heces, vómitos, obstrucción intestinal, perdida de peso sin causa aparente y heces delgadas.
  • 3. www.distripronavit.com Formas de diagnosticar Para detectar la presencia de cáncer en el colon, existen diferentes técnicas preventivas. Examen rectal. Es una exploración física en la que el médico introduce un dedo por el orificio anal para detectar posibles anomalías en la parte inferior del aparato digestivo. Sigmoidoscopia. Es un procedimiento por medio del cual se introduce en el ano un endoscopio capaz de transmitir a una pantalla luz e imagen del colon y recto. Colonoscopia. Es una exploración con un instrumento de mayor longitud al de la sigmoidoscopia para recorrer todo el colon., por medio del cual incluso se pueden tomar de muestras de tejido para su análisis al microscópico. Prueba de sangre oculta en heces (FOBT por sus siglas en inglés), y consiste en una prueba para detectar rastros de sangre en las heces. Enema de bario con doble contraste. Consiste en un examen por medo de rayos x del colon y el recto ario para mostrar con detalle el colon y el recto. Tratamiento Dependiendo del estado de evolución en que se encuentre el cáncer existen cuatro clases de tratamiento disponible: cirugía, quimioterapia, radioterapia e inmunoterapia.
  • 4. www.distripronavit.com La cirugía. A través de un procedimiento quirúrgico se retiran los tumores malignos. En etapas tempranas se puede realizar mediante técnicas de colonoscopia o parascopia introduciendo el equipo a través de pequeños cortes en el abdomen. Para estados más avanzados de cáncer, la alternativa es la cirugía abierta por medio de la cual se abre el abdomen, se extirpa el tumor y una superficie alrededor de tejido sano y se practica una limpieza a los ganglios correspondientes. Quimioterapia. Es un procedimiento en el que se administran al paciente fármacos capaces de destruir a las células cancerosas. Radioterapia. Se aplican rayos de alta potencia para eliminar las células malignas ubicadas sobre la zona afectada. La radiación puede ocurrir antes de la operación para provocar que sea más fácil extirpar el tumor o posterior a la operación para eliminar las células cancerosas que pudieran haber permanecido en el área. Inmunoterapia. Por medio de productos naturales y algunas sustancias de laboratorio, se busca estimular el sistema inmunológico del paciente, para que sean las propias defensas del organismo quienes destruyan el cáncer. Posibilidades de curación La curación del cáncer depende del estado en que se encuentre al ser diagnosticado. En sus primeras etapas es curable en prácticamente todos los casos, sin embrago en estados avanzados el tiempo de sobrevivencia ronda sólo los cinco años. Es aconsejable no abusar del alcohol ni del tabaco, controlar la obesidad y realizar ejercicio físico de manera regular. Igualmente es importante disminuir el consumo de grasas y consumir preferentemente grasas monoinsaturadas (aceite de oliva) y poliinsaturadas (aceite de pescado), disminuir el consumo de carnes rojas, aumentar el consumo de pescado y pollo, consumir alimentos ricos en fibra y consumir frutas y legumbres. Prevención La detección precoz y extracción de los pólipos en el colon y el recto puede ayudar a prevenir la aparición de la enfermedad. Una de las causas de la aparición de cáncer de colon es la predisposición genética debida a alteraciones en algunos genes por lo tanto, los individuos con familiares que son o han sido afectados por la enfermedad deben realizarse exámenes médicos periódicamente.