2
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
COBALTO 60
Mario Alberto del Río Ponce Profesional
Asociado en Imagenología
BUAP
Mat.201318596
¿Qué es el cobalto 60?
Es un metal que se caracteriza
por emitir energía en forma de
rayos llamados gamma.
Se le obtiene a partir del
cobalto en su estado natural
llamado cobalto 59, cuando es
expuesto a un flujo de alta
velocidad de partículas muy
pequeñas llamadas neutrones.
Estos neutrones son parte
constitutiva de los átomos que
componen la materia.
Tiene una vida media de 5. 27
años
Datos importantes….
Cobalto
 Es un metal plateado y azul
 Atmosfera terrestre
 Estrellas
 Corteza terrestre, suelo
 Aguas marinas
Cobalto 60
 Es un isótopo del cobalto
 Es radioactivo
 Tiene una vida media de 5
años y energía estable
En medicina
 Tratamientos contra el
cáncer
 Ayuda a combatir anemia
en las mujeres embarazadas
Sabias que…
El cobalto 60 podemos
encontrarlo en la vitamina B
Tratamientos
contra el cáncer
 Se utiliza una bomba de
cobalto creada en 1951
 Cirugía o quimioterapia
 Cobaltoterapia o
radioterapia
La bomba de
cobalto
 Trabaja con radiación
 Se usa para canceres
ginecológicos, próstata, tum
ores en partes blandas y del
sistema nervioso central
También
Se utiliza para la esterilización
de equipos médicos
Efectos
secundarios
 Causa perdida de
cabello, problemas en la
piel, vomito, dolores entre
otros
 Cuando respiramos cobalto
60 hay efectos como asma
y neumonía
Usos
La utilización de cobalto 60 en el
tratamiento de enfermedades
oncológicas constituye
actualmente una práctica que ha
alcanzado amplia difusión en
nuestro país y en el mundo
entero, tanto por su eficacia como
por ser inherentemente segura.
Se la conoce como
cobaltoterapia o radioterapia, y
consiste en la exposición del tejido
tumoral a los rayos Gamma. Para
ello, se utilizan las llamadas
unidades de cobaltoterapia, que
están provistas de un cabezal
blindado que contiene cobalto
60, y de dispositivos para controlar
en forma exacta el grado de
exposición que cada caso en
particular requiere para un
adecuado tratamiento de la
enfermedad.
Bomba de cobalto
Bomba de cobalto es una máquina de radioterapia para
tratamiento de algunas enfermedades. Su denominación
viene dada por uso de un:
 Isótopo radiactivo de cobalto 60 para el tratamiento de
dichas enfermedades.
 Pistón neumático (bomba), para el desplazamiento del
isótopo
La vida media de este radionúclido es de 5,27 años.
El blindaje del cabezal absorbe la radiación beta, por lo cual
ésta no es útil. Lo que interesa es la radiación
gamma, cuya energía media es de
1,33 MeV (megaelectronvoltios).
Descripción del aparato
El aparato consta de una fuente
radiactiva introducida en un tubo
de plomo dotado de una abertura
lateral a la cual se ha adaptado
un colimador complejo. Cuando se
utiliza el aparato, la fuente radiactiva
se desplaza lateralmente hasta
coincidir con la abertura, lo cual
permite la salida de la radiación. Las
medidas de seguridad están
diseñadas para que, mientras no esté
en proceso un tratamiento, por
ejemplo cuando se abre la puerta de
la sala, en ningún momento escape
radiación, pues automáticamente la
fuente radiactiva se reintroduce en el
tubo de plomo.
Los equipos de cobaltoterapia básicamente constan de:
 Un cabezal en la que se encuentra alojada la fuente sellada de
Co-60, un dispositivo de apertura y cierre (shutter) que permite
exponer la fuente durante un tiempo predeterminado y los
elementos que determinan las condiciones geométricas del
tratamiento.
 Una horquilla (gantry) que cumple las funciones de soporte
mecánico del cabezal, transmisión de las señales de comando al
cabezal y determinación de las características mecánicas del
tratamiento.
 Un estativo que aloja dispositivos mecánicos y de control además
de servir de sostén al conjunto.
 La camilla además de servir de soporte del paciente, cumple una
importante funcionen la determinación de las condiciones
geométricas del tratamiento y suele alijar distintos controles que
actúan sobre el equipo.
Cobalto 60

Más contenido relacionado

PPTX
Radiografia convencional
PPTX
hardware en resonacia magnetica UAP
PDF
FORMACION DE IMAGEN EN RADIOLOGIAAAAAAAA
PDF
Niveles de Referencia para Diagnóstico. Recomendaciones de la ICRP
PDF
Procesamiento y adquisición en PET
DOCX
Historia de la imagenología
PPTX
Bases fisicas de rayos x convencional
PDF
Calidad y seguridad en rm
Radiografia convencional
hardware en resonacia magnetica UAP
FORMACION DE IMAGEN EN RADIOLOGIAAAAAAAA
Niveles de Referencia para Diagnóstico. Recomendaciones de la ICRP
Procesamiento y adquisición en PET
Historia de la imagenología
Bases fisicas de rayos x convencional
Calidad y seguridad en rm

La actualidad más candente (20)

PPTX
Bomba de Cobalto
PPTX
Detectores de la radiación e instrumentación
PDF
Medicina Nuclear - Camara Gamma
PPTX
Gamma cámara
PPTX
PPT
Proteccion Radiologica en Mamografia
PPTX
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
PPT
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
PPTX
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
PPTX
Protocolo de Tomografía
PPT
Generalidades de Protección Radiológica
PPTX
Rayos X
PPTX
Equipos de rayos X portátil convencional
PPT
Proteccion radiologica en radioterapia
PPTX
Medicina Nuclear.
PDF
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
PPT
Radionúclidos y radiofármacos
PDF
Protección Radiológica
PPS
Radioprotección embarazo y lactancia
PPTX
Interaccion de los rayos x con la materia
Bomba de Cobalto
Detectores de la radiación e instrumentación
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Gamma cámara
Proteccion Radiologica en Mamografia
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
PresentacióN Digital (Directo E Indirecto)
Fluoroscopia-Diagnóstico por Imagenes
Protocolo de Tomografía
Generalidades de Protección Radiológica
Rayos X
Equipos de rayos X portátil convencional
Proteccion radiologica en radioterapia
Medicina Nuclear.
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Radionúclidos y radiofármacos
Protección Radiológica
Radioprotección embarazo y lactancia
Interaccion de los rayos x con la materia
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
R. visible carpeta
PPTX
Cobalto
PPT
Control de calidad para unidad de cobalto 60
PPTX
Cobalto
PPT
1 fuentes de radioterapia externa
PPTX
01. componentes de un acelerador
PPTX
PPT
Clase 9
PPTX
PPTX
Radioterapia
PPT
TEP
PDF
Braquiterapia
PPTX
Aceleradores de Partículas
PPT
Fundamentos De Radioterapia
PPTX
Esterilización por-radiación
PPTX
Medio de Contraste
PPSX
Tecnología Médica (Presentación)
PPT
Curso Blindajes Radioterapia
PPTX
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
DOCX
Informe cobalto
R. visible carpeta
Cobalto
Control de calidad para unidad de cobalto 60
Cobalto
1 fuentes de radioterapia externa
01. componentes de un acelerador
Clase 9
Radioterapia
TEP
Braquiterapia
Aceleradores de Partículas
Fundamentos De Radioterapia
Esterilización por-radiación
Medio de Contraste
Tecnología Médica (Presentación)
Curso Blindajes Radioterapia
La técnica y sus implicaciones en la naturaleza
Informe cobalto
Publicidad

Similar a Cobalto 60 (6)

PDF
TEMA-3-EQUIPOS-DE-COBALTO.pptx.pdf
DOC
Cobalto
PPTX
Intoxicacion por Cobalto
PPT
Radiobiologia
PDF
TEMA-3-EQUIPOS-DE-COBALTO.pptx.pdf
Cobalto
Intoxicacion por Cobalto
Radiobiologia

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Control de calidad en productos de frutas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Usuarios en la arquitectura de la información
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx

Cobalto 60

  • 1. COBALTO 60 Mario Alberto del Río Ponce Profesional Asociado en Imagenología BUAP Mat.201318596
  • 2. ¿Qué es el cobalto 60? Es un metal que se caracteriza por emitir energía en forma de rayos llamados gamma. Se le obtiene a partir del cobalto en su estado natural llamado cobalto 59, cuando es expuesto a un flujo de alta velocidad de partículas muy pequeñas llamadas neutrones. Estos neutrones son parte constitutiva de los átomos que componen la materia. Tiene una vida media de 5. 27 años
  • 4. Cobalto  Es un metal plateado y azul  Atmosfera terrestre  Estrellas  Corteza terrestre, suelo  Aguas marinas
  • 5. Cobalto 60  Es un isótopo del cobalto  Es radioactivo  Tiene una vida media de 5 años y energía estable
  • 6. En medicina  Tratamientos contra el cáncer  Ayuda a combatir anemia en las mujeres embarazadas
  • 7. Sabias que… El cobalto 60 podemos encontrarlo en la vitamina B
  • 8. Tratamientos contra el cáncer  Se utiliza una bomba de cobalto creada en 1951  Cirugía o quimioterapia  Cobaltoterapia o radioterapia
  • 9. La bomba de cobalto  Trabaja con radiación  Se usa para canceres ginecológicos, próstata, tum ores en partes blandas y del sistema nervioso central
  • 10. También Se utiliza para la esterilización de equipos médicos
  • 11. Efectos secundarios  Causa perdida de cabello, problemas en la piel, vomito, dolores entre otros  Cuando respiramos cobalto 60 hay efectos como asma y neumonía
  • 12. Usos La utilización de cobalto 60 en el tratamiento de enfermedades oncológicas constituye actualmente una práctica que ha alcanzado amplia difusión en nuestro país y en el mundo entero, tanto por su eficacia como por ser inherentemente segura. Se la conoce como cobaltoterapia o radioterapia, y consiste en la exposición del tejido tumoral a los rayos Gamma. Para ello, se utilizan las llamadas unidades de cobaltoterapia, que están provistas de un cabezal blindado que contiene cobalto 60, y de dispositivos para controlar en forma exacta el grado de exposición que cada caso en particular requiere para un adecuado tratamiento de la enfermedad.
  • 13. Bomba de cobalto Bomba de cobalto es una máquina de radioterapia para tratamiento de algunas enfermedades. Su denominación viene dada por uso de un:  Isótopo radiactivo de cobalto 60 para el tratamiento de dichas enfermedades.  Pistón neumático (bomba), para el desplazamiento del isótopo La vida media de este radionúclido es de 5,27 años. El blindaje del cabezal absorbe la radiación beta, por lo cual ésta no es útil. Lo que interesa es la radiación gamma, cuya energía media es de 1,33 MeV (megaelectronvoltios).
  • 14. Descripción del aparato El aparato consta de una fuente radiactiva introducida en un tubo de plomo dotado de una abertura lateral a la cual se ha adaptado un colimador complejo. Cuando se utiliza el aparato, la fuente radiactiva se desplaza lateralmente hasta coincidir con la abertura, lo cual permite la salida de la radiación. Las medidas de seguridad están diseñadas para que, mientras no esté en proceso un tratamiento, por ejemplo cuando se abre la puerta de la sala, en ningún momento escape radiación, pues automáticamente la fuente radiactiva se reintroduce en el tubo de plomo.
  • 15. Los equipos de cobaltoterapia básicamente constan de:  Un cabezal en la que se encuentra alojada la fuente sellada de Co-60, un dispositivo de apertura y cierre (shutter) que permite exponer la fuente durante un tiempo predeterminado y los elementos que determinan las condiciones geométricas del tratamiento.  Una horquilla (gantry) que cumple las funciones de soporte mecánico del cabezal, transmisión de las señales de comando al cabezal y determinación de las características mecánicas del tratamiento.  Un estativo que aloja dispositivos mecánicos y de control además de servir de sostén al conjunto.  La camilla además de servir de soporte del paciente, cumple una importante funcionen la determinación de las condiciones geométricas del tratamiento y suele alijar distintos controles que actúan sobre el equipo.