2
Lo más leído
6
Lo más leído
8
Lo más leído
COBRE
COBRE
   Elemento químico Metálico de
    número atómico 29.

   Metal de transición de color
    pardo rojizo, cuya
    característica más importante
    y distintiva es la capacidad
    que posee de ser uno de los
    mejores conductores de la
    electricidad y la temperatura.

   Metal No muy
    abundante, (aprox. 0,12% en
    comp. al más abundante, y
    ocupa el lugar nº 15 en
    abundancia en los elementos
    de la corteza terrestre) pero
    de fácil extracción y
    rentabilidad
Principales productores de cobre del mundo
            1.CHILE       2.EEUU        3.URSS        4.CANADA
            5.ZAMBIA       6.ZAIRE      7.POLONIA     8.PERU
  3er Metal más utilizado por el hombre por detrás del Hierro y el Aluminio
ALGUNAS MINAS DE COBRE DE LOS PRINCIPALES
     PRODUCTORES DE COBRE MUNDIAL
EN ESPAÑA




        MINA DE COBRE DE LAS CRUCES EN SEVILLA
Estructura Cristalina




 Posee una estructura cristalina de tipo cúbico centrado en las caras
 en la que se distinguen espacios tetraédricos
 Su simetría dominante es cúbica axial
 Los planos de desplazamiento preferenciales en este tipo de
 estructuras cristalinas pertenecen a la familia de planos [1,1,1] en
 las direcciones <1,1,0> que corresponden a las direcciones más
 compactas en este tipo de empaquetamiento.
Características y usos
    El cobre es uno de los metales más
     utilizados por el hombre, ya que es un
     material muy duradero que se puede
     reciclar casi un numero ilimitado de veces
     sin que pierda sus propiedades.

    Es un material, que por sus
     características, escasa dureza y límite
     elástico bajo(33Mpa), es muy
     mecanizable siendo muy fácil el arranque
     por viruta. Facilitando el uso de
     velocidades de corte elevadas con
     herramientas de pequeño diámetro.

    No cede a la compresión, por lo que le
     hace deformarse y aplastarse con cierta
     facilidad.

    Es un metal muy maleable permitiendo la
     producción de laminas muy delgadas
Características y usos

   Gracias a propiedades como la
    conductividad eléctrica y
    ductilidad (forma hilos finos sin
    romperse) se usa en cableados
    eléctricos, sistemas de
    telecomunicación/telefonía y
    componentes electrónicos.



   Permite el recocido, el
    temple, los tratamientos
    térmicos, y
    soldaduras, usándose en
    tuberías de suministros de
    agua, refrigeradores y sistemas
    de aire acondicionado
Características y usos
   En las plantas el cobre posee un
    importante papel en el proceso de la
    fotosíntesis ya que el 70% del cobre
    de una planta está en la clorofila, y
    forma parte de la composición de la
    plastocianina.

   En los humanos contribuye a la
    formación de glóbulos rojos y al
    mantenimiento de los vasos
    sanguíneos, nervios, sistema
    inmunitario y huesos, siendo por
    tanto esencial para la vida humana.
    También lo podemos encontrar en
    diversas enzimas como la citocromo
    C oxidasa, la lisil oxidasa y la
    superóxido dismutasa-7.
Aleaciones
   Sin embargo, unos de los usos más importante que tiene el cobre es para
    formar una gran cantidad de aleaciones, que generalmente, presentan
    mejoras en sus propiedades.
    Las aleaciones más relevantes en el campo del mecanizado son:


   -Bronce
    Aleación en cuya composición predomina el cobre y el estaño (Sn) y son
    conocidas desde la antigüedad. Hay muchos tipos de bronces que
    contienen además otros elementos como aluminio, berilio, cromo o silicio.
    El porcentaje de estaño en estas aleaciones está comprendido entre el 2 y
    el 22%. Son de color amarillento y las piezas fundidas de bronce son de
    mejor calidad que las de latón, pero son más difíciles de mecanizar y más
    caras.
Bronce
   La tecnología metalúrgica de la fabricación de bronce es uno de
    los hitos más importantes de la historia de la humanidad pues dio
    origen a la llamada Edad de Bronce. El bronce fue la primera
    aleación fabricada voluntariamente por el ser humano. Se ha
    empleado desde para la fabricación de
    herramientas, monedas, obras de arte hasta en baterías eléctricas
    y en la fabricación de válvulas, tuberías y uniones de
    fontanería, rodetes de turbinas o válvulas de bombas, entre otros
    elementos de máquinas.
Latón
   -Latón
    Aleación formada por cobre y zinc, normalmente
    acompañada por plomo para mejorar su maquinabilidad
    El latón tiene un color amarillo brillante, con parecido al
    oro, característica que es aprovechada en
    joyería, especialmente en bisutería, y en el galvanizado
    de elementos decorativos.


    Las aplicaciones de los latones abarcan otros campos muy
    diversos, como armamento, calderería, soldadura, fabricación de
    alambres, tubos de condensadores y terminales eléctricos. Como no
    es atacado por el agua salada, se usa también en las construcciones
    de barcos y en equipos pesqueros y marinos.
    El latón no produce chispas por impacto mecánico, una propiedad
    atípica en las aleaciones. Esta característica convierte al latón en un
    material importante en la fabricación de envases para la
    manipulación de compuestos inflamables, cepillos de limpieza de
    metales y en pararrayos
Alpaca
   -Alpaca
    Las alpacas o platas alemanas son aleaciones de cobre, níquel (Ni) y zinc
    (Zn), en una proporción de 50-70% de cobre, 13-25% de níquel, y 13-
    25% de zinc.60 Sus propiedades varían de forma continua en función de
    la proporción de estos elementos en su composición, pasando de máximos
    de dureza a mínimos de conductividad. Estas aleaciones tienen la
    propiedad de rechazar los organismos marinos (antifouling). Si a estas
    aleaciones de cobre-níquel-cinc se les añaden pequeñas cantidades de
    aluminio o hierro constituyen aleaciones que se caracterizan por su
    resistencia a la corrosión marina, por lo que se utilizan ampliamente en la
    construcción naval, principalmente en condensadores y tuberías, así como
    en la fabricación de monedas y de resistencias eléctricas
Duraluminio
   -Duraluminio
    Se trata de una aleación de Cobre y Aluminio (al menos un 10%) que
    tiene un gran parecido al oro en lo que a propiedades se refiere.
    Tiene buenas propiedades mecánicas y una elevada resistencia a la
    corrosión.

    Se usa en joyeria obras artísticas y sistemas mecánicos como trenes de
    aterrizajes de aviones.
Constantán
   -Constantán
    es una aleación formada por un 55% de cobre y un 45% de níquel. Se
    caracteriza por tener un una resistividad eléctrica casi constante en un
    amplio rango de temperaturas, con un coeficiente de temperatura de
    10−5 K−1. Se emplea en la fabricación de termopares, galgas
    extensiométricas y monedas.
Cobre-Berilio

   Cobre-Berilio
    Es una aleación constituida esencialmente por cobre y berilio. Esta
    aleación tiene importantes propiedades mecánicas y gran resistencia a la
    corrosión. Se utiliza para fabricar muelles, moldes para
    plásticos, electrodos para soldar por resistencia y herramientas
    antideflagrantes

Más contenido relacionado

PPT
MATERIALES METALICOS
PPTX
Obtencion del cobre
PPT
El Cobre
PPTX
Ejemplo trabajo cobre
PPT
Presentacion sobre los metales
PDF
Reactivos y flotacion
MATERIALES METALICOS
Obtencion del cobre
El Cobre
Ejemplo trabajo cobre
Presentacion sobre los metales
Reactivos y flotacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentación cobre
PPT
COBRE Y ALEACIONES
PPTX
Estaño
PPTX
Reactivos
PPTX
Fundiciones
PPTX
Cobre y aleaciones
PPTX
Latón gonzalo calvo catalina
PDF
247296698 reactivos-de-flotacion
PDF
05.celdas.de.flotacion
PPTX
Clase convertidor bessemer
DOCX
Importancia de los tratamientos térmicos
PPTX
Metalurgia del zinc.
PPTX
2.2 aleaciones de aluminio
PPTX
El zinc
PPTX
Extraccion de hierro terminada
PPT
Metales no Ferrosos
PPS
Tratamientos Termicos No 2
PPT
Amalgamacion retorta
ODP
Litio
Presentación cobre
COBRE Y ALEACIONES
Estaño
Reactivos
Fundiciones
Cobre y aleaciones
Latón gonzalo calvo catalina
247296698 reactivos-de-flotacion
05.celdas.de.flotacion
Clase convertidor bessemer
Importancia de los tratamientos térmicos
Metalurgia del zinc.
2.2 aleaciones de aluminio
El zinc
Extraccion de hierro terminada
Metales no Ferrosos
Tratamientos Termicos No 2
Amalgamacion retorta
Litio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
El Cobre
PDF
1 cobre 2 d ana montaño
PDF
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
PDF
Propiedades del bronce
DOCX
PDF
1 cobre 2 d ana montaño
PDF
1 azufre 1 b nati artacho
PPTX
Presentacion cobre yesica trentacoste
PPT
10materiales
PDF
Aplicaciones del acero
PDF
Diferentes tipos de reacciones químicas II
PPTX
Naturaleza de los sólidos cristalinos
PDF
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
PPTX
PPT
Microregión Puerto Suarez
PPT
Expo cobre
DOCX
PDF
Ficha de Materiales
PPT
El Cobre CBTIS 37
PPT
Vidrio Templado PresentacióN
El Cobre
1 cobre 2 d ana montaño
Tema 2 21.0 cobre y aleaciones de cobre
Propiedades del bronce
1 cobre 2 d ana montaño
1 azufre 1 b nati artacho
Presentacion cobre yesica trentacoste
10materiales
Aplicaciones del acero
Diferentes tipos de reacciones químicas II
Naturaleza de los sólidos cristalinos
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Microregión Puerto Suarez
Expo cobre
Ficha de Materiales
El Cobre CBTIS 37
Vidrio Templado PresentacióN
Publicidad

Similar a Cobre (20)

DOCX
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
PPT
Clase 17 cobre y aleaciones
PDF
PDF
Qm33 22 10_12
PPTX
Metalesss3
PPTX
ALEACIONES NO FERROSAS. caracteristicas de las aleaciones
PDF
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
DOCX
Cobre y sus aleaciones
PPSX
METALES en la arquitectura y sus referen
PPT
Materiales de Aceros en la Construcción
PPS
Los metales
PPTX
usos y manejos del cobre en nuestra vida diaria
DOC
1672381481.apunte de metalurgia de cu y al (1)
PPTX
El cobre y sus aleaciones
PPT
Minerales en atacama2
PPTX
Metales y aleaciones64791
PPTX
metales (prop. y comp. de los materiales).pptx
PDF
Los metales
PDF
Presentación de Metales
PROPIEDADES DE MATERIALES NO FERROSOS Y SUS ALEACIONES
Clase 17 cobre y aleaciones
Qm33 22 10_12
Metalesss3
ALEACIONES NO FERROSAS. caracteristicas de las aleaciones
Los Materiales (QM33 - PDV 2013)
Cobre y sus aleaciones
METALES en la arquitectura y sus referen
Materiales de Aceros en la Construcción
Los metales
usos y manejos del cobre en nuestra vida diaria
1672381481.apunte de metalurgia de cu y al (1)
El cobre y sus aleaciones
Minerales en atacama2
Metales y aleaciones64791
metales (prop. y comp. de los materiales).pptx
Los metales
Presentación de Metales

Cobre

  • 2. COBRE  Elemento químico Metálico de número atómico 29.  Metal de transición de color pardo rojizo, cuya característica más importante y distintiva es la capacidad que posee de ser uno de los mejores conductores de la electricidad y la temperatura.  Metal No muy abundante, (aprox. 0,12% en comp. al más abundante, y ocupa el lugar nº 15 en abundancia en los elementos de la corteza terrestre) pero de fácil extracción y rentabilidad
  • 3. Principales productores de cobre del mundo 1.CHILE 2.EEUU 3.URSS 4.CANADA 5.ZAMBIA 6.ZAIRE 7.POLONIA 8.PERU 3er Metal más utilizado por el hombre por detrás del Hierro y el Aluminio
  • 4. ALGUNAS MINAS DE COBRE DE LOS PRINCIPALES PRODUCTORES DE COBRE MUNDIAL
  • 5. EN ESPAÑA MINA DE COBRE DE LAS CRUCES EN SEVILLA
  • 6. Estructura Cristalina Posee una estructura cristalina de tipo cúbico centrado en las caras en la que se distinguen espacios tetraédricos Su simetría dominante es cúbica axial Los planos de desplazamiento preferenciales en este tipo de estructuras cristalinas pertenecen a la familia de planos [1,1,1] en las direcciones <1,1,0> que corresponden a las direcciones más compactas en este tipo de empaquetamiento.
  • 7. Características y usos  El cobre es uno de los metales más utilizados por el hombre, ya que es un material muy duradero que se puede reciclar casi un numero ilimitado de veces sin que pierda sus propiedades.  Es un material, que por sus características, escasa dureza y límite elástico bajo(33Mpa), es muy mecanizable siendo muy fácil el arranque por viruta. Facilitando el uso de velocidades de corte elevadas con herramientas de pequeño diámetro.  No cede a la compresión, por lo que le hace deformarse y aplastarse con cierta facilidad.  Es un metal muy maleable permitiendo la producción de laminas muy delgadas
  • 8. Características y usos  Gracias a propiedades como la conductividad eléctrica y ductilidad (forma hilos finos sin romperse) se usa en cableados eléctricos, sistemas de telecomunicación/telefonía y componentes electrónicos.  Permite el recocido, el temple, los tratamientos térmicos, y soldaduras, usándose en tuberías de suministros de agua, refrigeradores y sistemas de aire acondicionado
  • 9. Características y usos  En las plantas el cobre posee un importante papel en el proceso de la fotosíntesis ya que el 70% del cobre de una planta está en la clorofila, y forma parte de la composición de la plastocianina.  En los humanos contribuye a la formación de glóbulos rojos y al mantenimiento de los vasos sanguíneos, nervios, sistema inmunitario y huesos, siendo por tanto esencial para la vida humana. También lo podemos encontrar en diversas enzimas como la citocromo C oxidasa, la lisil oxidasa y la superóxido dismutasa-7.
  • 10. Aleaciones  Sin embargo, unos de los usos más importante que tiene el cobre es para formar una gran cantidad de aleaciones, que generalmente, presentan mejoras en sus propiedades. Las aleaciones más relevantes en el campo del mecanizado son:  -Bronce Aleación en cuya composición predomina el cobre y el estaño (Sn) y son conocidas desde la antigüedad. Hay muchos tipos de bronces que contienen además otros elementos como aluminio, berilio, cromo o silicio. El porcentaje de estaño en estas aleaciones está comprendido entre el 2 y el 22%. Son de color amarillento y las piezas fundidas de bronce son de mejor calidad que las de latón, pero son más difíciles de mecanizar y más caras.
  • 11. Bronce  La tecnología metalúrgica de la fabricación de bronce es uno de los hitos más importantes de la historia de la humanidad pues dio origen a la llamada Edad de Bronce. El bronce fue la primera aleación fabricada voluntariamente por el ser humano. Se ha empleado desde para la fabricación de herramientas, monedas, obras de arte hasta en baterías eléctricas y en la fabricación de válvulas, tuberías y uniones de fontanería, rodetes de turbinas o válvulas de bombas, entre otros elementos de máquinas.
  • 12. Latón  -Latón Aleación formada por cobre y zinc, normalmente acompañada por plomo para mejorar su maquinabilidad El latón tiene un color amarillo brillante, con parecido al oro, característica que es aprovechada en joyería, especialmente en bisutería, y en el galvanizado de elementos decorativos. Las aplicaciones de los latones abarcan otros campos muy diversos, como armamento, calderería, soldadura, fabricación de alambres, tubos de condensadores y terminales eléctricos. Como no es atacado por el agua salada, se usa también en las construcciones de barcos y en equipos pesqueros y marinos. El latón no produce chispas por impacto mecánico, una propiedad atípica en las aleaciones. Esta característica convierte al latón en un material importante en la fabricación de envases para la manipulación de compuestos inflamables, cepillos de limpieza de metales y en pararrayos
  • 13. Alpaca  -Alpaca Las alpacas o platas alemanas son aleaciones de cobre, níquel (Ni) y zinc (Zn), en una proporción de 50-70% de cobre, 13-25% de níquel, y 13- 25% de zinc.60 Sus propiedades varían de forma continua en función de la proporción de estos elementos en su composición, pasando de máximos de dureza a mínimos de conductividad. Estas aleaciones tienen la propiedad de rechazar los organismos marinos (antifouling). Si a estas aleaciones de cobre-níquel-cinc se les añaden pequeñas cantidades de aluminio o hierro constituyen aleaciones que se caracterizan por su resistencia a la corrosión marina, por lo que se utilizan ampliamente en la construcción naval, principalmente en condensadores y tuberías, así como en la fabricación de monedas y de resistencias eléctricas
  • 14. Duraluminio  -Duraluminio Se trata de una aleación de Cobre y Aluminio (al menos un 10%) que tiene un gran parecido al oro en lo que a propiedades se refiere. Tiene buenas propiedades mecánicas y una elevada resistencia a la corrosión. Se usa en joyeria obras artísticas y sistemas mecánicos como trenes de aterrizajes de aviones.
  • 15. Constantán  -Constantán es una aleación formada por un 55% de cobre y un 45% de níquel. Se caracteriza por tener un una resistividad eléctrica casi constante en un amplio rango de temperaturas, con un coeficiente de temperatura de 10−5 K−1. Se emplea en la fabricación de termopares, galgas extensiométricas y monedas.
  • 16. Cobre-Berilio  Cobre-Berilio Es una aleación constituida esencialmente por cobre y berilio. Esta aleación tiene importantes propiedades mecánicas y gran resistencia a la corrosión. Se utiliza para fabricar muelles, moldes para plásticos, electrodos para soldar por resistencia y herramientas antideflagrantes