SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Branding de una marca de prestigio
Mónica Geraldine ​Galasso Alezard
15 de junio de 2020
Índice
I. ​Branding de una marca / Coca Cola 3
1. ¿Cuáles son los principios y valores de la marca? (identidad corporativa) 3
2. ¿Qué tipo de productos o servicios ofrecen? (producto) 4
3. ¿Quiénes son sus clientes potenciales? (mercado potencial) 4
4. ¿Dónde se encuentran? (redes sociales) 5
5. ¿Quién es su principal competidor? (competidores) 5
II. Análisis del Logotipo 7
Análisis personal 7
Historia del Logotipo 7
El significado del logotipo de Coca Cola 7
Nacimiento de una marca / Evolución del logotipo/ Slogan 8
III. Imagen Corporativa 11
Logotipo 11
Color 12
Nomenclatura del color 13
Historia del color 13
Tipografía 14
Formas 15
Objetos y Motivos 16
Propuesta de Logotipo 17
IV. Web 19
Información 19
Tipografía utilizada en la web 20
Estructura página inicial (Home) 21
Mapa de navegación* 22
Identificación del entorno 23
Bibliografía 24
Branding de una marca / Coca Cola
2
I. Branding de una marca / ​Coca Cola
1. ¿Cuáles son los principios y valores de la marca? (identidad corporativa)
Coca-Cola ​nació en 1886 con un propósito que nos ha guiado desde entonces: refrescar al
mundo.
1. Dirigirse a una audiencia relativamente joven de la cual conocen sus
expectativas o intenciones de compra.
2. Sus campañas son muy emotivas integrando valores principales​, como lo son:
la familia, la amistad, el encuentro o las fiestas tradicional logrando una auténtica
conexión emocional.
3. Comprar y beber ​Coca-Cola, supone ser parte de un colectivo a escala mundial que
vive la vida plenamente, con alegría y en armonía.
4. LLamar la atención del público logrando lo que se ​conoce como «efecto Wow»
5. Crean un público fan o seguidor​: el cual no consuma otra bebida gaseosa.
Sus valores:
● Liderazgo
● Colaboración
● Integridad
● Pasión
● Diversidad de productos
● Calidad: búsqueda de la excelencia.
2. ¿Qué tipo de productos o servicios ofrecen? (producto)
Bebida gaseosa principalmente , ​pero además de vender ​Coca-Cola​, ​Coca-Cola​ sabor
light, ​Coca-Cola​ zero azúcar, Fanta y Sprite, también comercializa más de 500 marcas y
3.500 ​productos​, entre ellos bebidas con o sin gas, agua, zumos y café.
Branding de una marca / Coca Cola
3
3. ¿Quiénes son sus clientes potenciales? (mercado potencial)
El potencial ​consumidor de Coca Cola, según ​la empresa​, es todo el público que desee
pasar un buen momento: solo o acompañado, relajado o divertido, pero siempre sereno,
fresco. Sin embargo, cabe destacar que la población a la que se dirige con más
consistencia es a ​adolescentes​ y adultos jóvenes en un rango de edad entre 15 y 28 años.
Esto quiere decir que Coca Cola realiza estudios de ​mercados en donde se estudia al
consumidor para manejar un alcance en sus diferentes públicos, como saber sus
características, necesidades, gustos, entre otros.
The Kroger Company y Wal-Mart Stores, Inc. se colocaron como los ​principales clientes
de Coca​-​Cola Consolidated, Inc. en 2019. Del total del volumen de botellas y latas vendidas
por ​Coca​-​Cola Consolidated, 31% correspondieron a ambos ​clientes​, con Wal-Mart con
19% y The Kroger con 12 por ciento.
4. ¿Dónde se encuentran? (redes sociales)
Branding de una marca / Coca Cola
4
Al abarcar un promedio de Target juvenil que es su principal objetivo, aunque Coca Cola la
beben personas de muchas edades, las redes sociales más utilizadas son las mencionadas ,
pues son las de mayor utilización por los jóvenes. Por ellas, Coca Cola, lanza nuevas
campañas, juegos, competencias… de interés para este target mencionado.
5. ¿Quién es su principal competidor? (competidores)
Su principal competidor a nivel mundial es Pepsi Cola, pero a parte presenta otros
competidores dependiendo del país donde se fabrican gaseosas nacionales.
La estrategia de marketing de Pepsi se basó
principalmente en diferenciar a Pepsi Cola de Coca
Cola, intentando hacer un acercamiento al segmento
de los jóvenes identificando la marca Coca Cola con
la bebida tradicional de los padres. Este enfoque tuvo
un tremendo éxito.
Branding de una marca / Coca Cola
5
Actualmente Coca-Cola y Pepsi ofrecen productos parecidos, al mismo precio, atacan casi
siempre un mismo segmento del mercado y su cobertura es casi idéntica en todo el mundo.
Los principales competidores de Coca-Cola Femsa
II. Análisis del Logotipo
Análisis personal
La tipografía es cursiva, por lo que refleja claramente la alegría de lo que representa la
marca y logrando un ritmo visual. Por otra parte tenemos en la utilización del color , el rojo,
en contraste con el blanco dando sensación de vitalidad (juventud) además de ser muy
llamativo y elegante en combinación con el movimiento de la tipografía. El logotipo
perfectamente se adapta a un target joven y adulto. Totalmente legible y armonioso,con la
utilización de las extensiones de algunas de sus letras (intervención tipográfica),
adaptándose perfectamente a las épocas.
Historia del Logotipo
A diferencia de casi todas las demás marcas históricas con más de un siglo de vida, el
logotipo de Coca-Cola ha permanecido prácticamente idéntico (salvo excepciones en
algunos países) desde su creación inicial, manteniéndose así durante generaciones y
generaciones que se han sentido identificadas con esa tipografía.
El significado del logotipo de Coca Cola
El nombre de la marca más famosa del
mundo no fue creado por un diseñador o un
think tank, sino por un número, aunque
excepcionalmente creativo, que tenía una
habilidad natural para la publicidad y una
pequeña imprenta para demostrarlo. «Coca Cola» fue el primer y único nombre que propuso
e indicó que «las dos C se verían bien en la publicidad». Pemberton le dio un brillo
instantáneo al nombre y en 1886 lo usaría para anunciar su bebida en los periódicos
Branding de una marca / Coca Cola
6
locales. En este punto, no existía ningún logotipo, por lo que optaron por una fuente serif
muy sencilla y sin pretensiones.
● Su genuino color rojo patentado en contraste con el blanco.
● Su tipografía de trazo variable, con distintos grosores.
● Las ligaduras entre las letras.
● El ritmo visual que tiene al estar la palabra “Coca” más alta que
“Cola” y la inclinación (cursiva) de sus letras.
● La caligrafía utilizada tiene rasgos alegres que en cierto modo
recuerdan a las caligrafías infantiles, otorgándole inocencia, gracia, con toques
genuinos y distintivos que la convierten en una tipografía amigable y cercana.
Nacimiento de una marca / Evolución del logotipo/ Slogan
Evolución del Logotipo
1886​: Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico
llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe para una bebida deliciosa y
refrescante que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda.
Branding de una marca / Coca Cola
7
Nacimiento de la famosa escritura ​1887-1893
Avancé un año después, y Coca Cola disfrutaba de una
popularidad exponencial; No solo en Georgia, sino en toda
la nación. Ha llegado el momento de construir un logotipo
adecuado para la marca. Una vez más, Pemberton se
dirigió a su contable de confianza. Como resultado, las
excelentes habilidades de caligrafía de Frank valdrían la
forma del logotipo de scripty con el que todos estamos familiarizados.
Entre los años 1890 y 1891, se realizaron unos cambios
un poco más visibles, Coca Cola decidió establecer un
diseño diferente, con un estilo más gótico y remates en
forma de espiral​. Esta nueva imagen no dio buenos resultados y permaneció sólo unos
meses volviendo después a la antigua tipografía ​Spencerian.
En 1941 sus fabricantes modificaron de nuevo su logo
con un toque más estilizado y clásico​, parecido al
primer logo que habían diseñado en el año 1887, pero
mejorado. El diseño de este año en particular es el que más cosas tiene en común con el
actual logo.
A finales de los años 50, ​Coca Cola agregó su
característico color, con un diseño en forma de pez.
Branding de una marca / Coca Cola
8
En 1969 se le agrega a su diseño una ola o curva dinámica de
color blanco, y que en inglés se le da por nombre ​Dynamic Ribbon​, este diseño fue
inspirado en la famosa botella ​Contour,​ que lanzaron el año 1915.
Cuatro años más tarde, en el 2007 regresan a lo clásico, reducen su
paleta de colores al rojo y blanco exclusivamente, eliminando
componentes innecesarios para generar el foco de atención en la
marca.
Evolución del Slogan
Es importante mencionar que el logotipo de la marca, ha presentado a través del tiempo
diversos eslóganes, los cuales se han ido adaptando según las épocas y utilizados para las
campañas publicitarias, ​ofreciendo una forma simple y directa de contarle al mundo sobre
Coca-Cola.
El eslogan de 1906, “La gran bebida nacional de la moderación” (“The Great National
Temperance Beverage”), es el reflejo de una época en la cual la sociedad estadounidense
se estaba alejando de las bebidas alcohólicas, y la Coca-Cola representaba una buena
alternativa.
Otros eslóganes hacen referencia a las cifras de ventas, como por ejemplo el que se utilizó
en 1917, “Tres millones al día” (“Three Million a Day”); o el de 1925, “Seis millones al día”
(“Six Million a Day”). Como dato curioso, en 1997 The Coca-Cola Company superó mil
millones de bebidas diarias.
Algunos de los eslóganes de Coca-Cola se han enfocado en la calidad del producto, su
refrescante sabor, o incluso su rol en el entretenimiento, como el de 1948 ("Donde hay
Coca-Cola, hay Hospitalidad" (“Where There’s Coke, There’s Hospitality”).
Branding de una marca / Coca Cola
9
En 1985, la introducción de un nuevo sabor de Coca-Cola (comúnmente llamada nueva
Coke®), y el relanzamiento de la Coca-Cola clásica y de la fórmula original generaron
diversos eslóganes. En 1985, fue “La verdadera opción para Estados Unidos” (“America’s
Real Choice”), mientras que en 1986, se utilizaron dos eslóganes para diferenciar las
marcas: “Rojo, blanco & tú” ("Red, White & You") para la Coca-Cola clásica y “Coca-Cola
sigue tu ola” ("Catch the Wave") para Coca-Cola.
Algunos anuncios alcanzan al nivel de eslóganes célebres. El comercial de 1971, "Hilltop"
presentaba una canción con las palabras "Me gustaría comprarle una Coca-Cola al mundo”
(“I’d like to buy the world a Coke”). Aunque ese no era un eslogan real (de hecho, el anuncio
era parte de la campaña “La chispa de la vida”, el anuncio y la letra de la canción siguen
siendo tan bien conocidos hoy en día que muchas personas consideran la letra un eslogan.
En enero de 2003, se introdujo el eslogan de Coca-Cola: “Coca-Cola…de verdad”
("Coca-Cola...Real”). “La campaña (y el lema a su vez) reflejan momentos de la vida
genuinos y auténticos, y el rol natural de Coca-Cola en ellos.
Coca-Cola refuerza su mensaje de Felicidad y Optimismo con su eslogan “Destapa la
Felicidad” (“Open Happiness”), que se lanzó en 2009. El mensaje busca hacer una
invitación a disfrutar de una Coca-Cola helada, tomar un breve descanso para conectarse
con los demás y disfrutar los placeres simples de la vida.
Como hemos visto sus eslóganes, tradicionalmente centraba sus mensajes, en la felicidad y
nos invitaba a «destapar la felicidad». Desde el 2016, su eslogan se centra en «Siente el
sabor». Los valores emocionales siguen estando ahí, pero se destaca la calidad del
producto asociado a los valores en los que se centra la empresa y asociado a los momentos
de la vida. Conceptos como «creatividad, pasión, optimismo y diversión» están en los
mensajes que normalmente transmite la compañía.
Branding de una marca / Coca Cola
10
III. Imagen Corporativa
Logotipo
Color
Utilización del color Rojo y Blanco (Positivo y negativo). Con respecto a este tema, Coca
Cola maneja un Pantone propio llegando a denominarlo “Coke Red”, el cual podría estar
compuesto de la siguiente manera:
Análisis:
El color rojo ​e​s un color que parece sobresalir, adecuado para expresar la alegría, el
entusiasmo y la comunicación. El Rojo, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN,ACCIÓN,
AGRESIVIDAD, PELIGRO. El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le
asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión,
al deseo y al amor. Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo
humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. ​Como está muy
Branding de una marca / Coca Cola
11
relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas
energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. En heráldica el rojo simboliza valor y
coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países Significa energía,
vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo.
El blanco utilizado en la tipografía hace un excelente contraste con el rojo y lo vuelve mucho
más reconocible.
Nomenclatura del color
No hay color en el pantone para el rojo Coca-Cola,
pero cuando lo ves, lo reconoces. Entonces, ¿cómo
fue que el rojo se convirtió en sinónimo de Coca-Cola?
"Todo se remonta a los inicios", dice el Archivista de
Coca-Cola, Ted Ryan.
Historia del color
El creador de la Coca-Cola, el contador y socio del Dr. John Pemberton, Frank Robinson,
inicialmente sugirió el nombre de Coca-Cola y diseñó a mano el icónico logotipo en
tipografía spenseriana. A Robinson le gustaba el contraste del rojo con el blanco y escribía
“Coca-Cola Delicious and Refreshing” ("Coca-Cola Deliciosa y Refrescante"), con letras
rojas sobre un fondo blanco en los primeros letreros de la compañía.
Branding de una marca / Coca Cola
12
"A partir de ahí," dice Ryan,​ "el rojo fue adoptado como el color general de Coca-Cola."
La introducción en 1948 del ahora ubicuo disco rojo de Coca-Cola ayudó a consolidar la
conexión entre la marca y el color.
La perdurable "promesa" del color rojo sigue siendo parte del enfoque contemporáneo de
Coca-Cola en cuanto a diseño, tanto así que James Sommerville, Vicepresidente Global de
Diseño para Coca-Cola, considera que es la "segunda fórmula secreta" de la Compañía.
Mediante la aplicación visual del icónico disco rojo en toda la marca Coca-Cola, la estrategia
"Marca Única" une a Coca-Cola, Coca-Cola Light / Diet Coke, Coca-Cola Zero y Coca-Cola
Life bajo una sola apariencia y campaña creativa.
Al aprovechar el color rojo en cada variante, Sommerville cree que este sistema de diseño
les recuerda a los consumidores que, independientemente de la bebida que compran, están
"comprando Coca-Cola como una idea sencilla."
Tipografía
Original del Logotipo: La fuente usada es ​Spencerian Script ​(modificada), desarrollada a
mediados del siglo XIX en Estados Unidos. Los colores rojo y blanco fueron escogidos por
el diseñador para darle un aspecto simple y cautivar la atención de los jóvenes de la época.
Spencerian Script es un estilo de ​escritura que se utilizó en los ​Estados Unidos desde
aproximadamente 1850 hasta 1925 y se consideró el estilo de escritura estándar ​de facto
estadounidense para la correspondencia comercial antes de la adopción generalizada de la
máquina​ de ​escribir​ .
Branding de una marca / Coca Cola
13
Tipografía corporativa: ​Coca-Cola ha presentado su nueva tipografía corporativa, en este
caso, una tipografía diseñada en exclusiva para la compañía y desarrollada por ​Brody
Associates junto con el equipo creativo de ​Coca-Cola​. Su nombre es ​TCCC Unity y las
siglas del nombre corresponden al acrónimo de​ The Coca-Cola Company​.
Características:
● Se ha creado en ​multitud de grosores y versiones,​ para poder unificar todos los
requerimientos de la marca y sus variados productos.
● Intenta ser ​clásica pero moderna​ a la vez, y sobre todo ​redondeada​, de ahí que
sea por lo general muy ancha en todas sus versiones.
● El interior de la ​a​ tiene forma de gota, como los líquidos.
● La barra de la ​t​ es parecida al guión separador de la marca.
● Las esquinas tienden a ser también redondeadas.
● Las minúsculas son bastante altas, para leerlas bien en pantallas pequeñas
● La ​e​ o la ​s​ tienen interiores abiertos para mejorar su legibilidad.
● La ​Q​ pretende parecer un vaso con una pajita
Formas
Con respecto a la forma, no solo se podría señalar las implícitas en el logotipo, en el cso de
Coca Cola, también hay que recalcar el papel de la botella como identidad dentro de la
marca.
Las formas de esta identidad son tanto orgánicas como dinámicas, dado la utilización de
líneas curvas continuas que se entrelazan entre sí. Este tipo de líneas y su utilización nos
comunica movimiento, dinamismo, nos da una idea de unión y continuidad. Nos remiten a
algo muy tradicional, pero a la vez muy familiar, cálido y divertido.
Branding de una marca / Coca Cola
14
El logotipo a su vez, es encerrado en una forma geométrica rectangular cuando se hace uso
del logotipo en color blanco.
Por otra parte, un detalle importante en la marca es su botella, como se mencionó
anteriormente. La misma se ha convertido en una marca comercial o en un símbolo,
logrando crear una identidad casi por sí sola, como es el caso de otras marcas como
Absolut Vodka. De hecho, ​la importancia de la forma como elemento estético puede incluso
imponerse a la funcionalidad como factor en las decisiones de la empresa.
Como símbolos visuales, las formas también son una importante fuente de identidad
mundial y atraviesan las fronteras culturales con relativa facilidad. Hay cuatro dimensiones
de las formas que los directivos o diseñadores deberían tener en cuenta a la hora de
planificar una estrategia estética: la angularidad, la simetría, la proporción y el tamaño.
La identificable y sugerente ​botella de Coca-Cola nació en 1915, fruto de un concurso que
ganó Alexander Samuelson con la famosa ‘​botella contour’​, que a día de hoy sigue siendo
uno de los rasgos más reconocibles de la compañía. Toda una logomarca tangible, un
símbolo en la mano de cualquier cliente y un elemento que Coca-Cola utiliza de forma
constante y con diferentes finalidades en las comunicaciones de la empresa.
Objetos y Motivos
Ningún objeto aparente en su forma original, solo un pequeño guión que separa ambas
palabras que componen el logotipo. Los motivos lo componen imágenes que puedan
acompañar al logotipo.
Branding de una marca / Coca Cola
15
Propuesta de Logotipo
Comentarios:
1. Empecé elaborando el logotipo original actual y solo interviniendo la primera letra
“C”y alargando su estructura para entrelazarla con la letra “a”, esa misma extensión
hace el papel del guión y se relaciona con la extensión de la segunda letra “C” la
cual se entrelaza con la letra “l”.
2. Continúo utilizando la letra tipo ​script, ​solo que en este caso se eliminó la extensión
de la segunda palabra (Cola)
3. Mantengo la extensión de la palabra Coca , el guión igualmente, pero en la palabra
Cola no entrelazo la extensión de la letra “C”con la l, tratando de que no se lea como
una letra “t“.
4. Luego, queriendo darle una variante un poco más profunda, comienzo a manejar
una tipografía quizás algo infantil, más bold, y comienzo a utilizar la “gota”como un
recurso visual, pensando en que los productos de la marca son todos líquidos. Así
de esta manera, las terminaciones de las letras y el guión son en forma de gota.
5. Mantengo lo antes mencionado, pero vuelvo a la tipografía inclinada.
6. Se vuelve a colocar la tipografía redondeada, sin extensiones y manteniendo el
elemento gota.
Branding de una marca / Coca Cola
16
7. Por último, y el final, se retoma la tipografía original, y se modifica las extensiones y
sus extremos, colocando la forma de la gota, no entrelazo y al guión también se le
adopta la forma mencionada.
Branding de una marca / Coca Cola
17
IV. Web
Información
https://www.cocacola.es/es/home/ https://www.coca-cola.com/
COLOR
COLOR BASE FONDO CINTILLO ARRIBA : #E61D2B
COLOR LOGOTIPO: #FFFFFF
Branding de una marca / Coca Cola
18
Tipografía utilizada en la web
Cabecera (Registro y Menú) : Título Nivel 1: Gotham SSmA - 15px
Cuerpo ( Anuncios) : Titulo nivel 2: Gotham SSmA - 28px / texto base 14px
Pie de página : Tahoma 12px y Gotham SSmA 12px
Branding de una marca / Coca Cola
19
Estructura página inicial (Home)
Cabecera: logo,menú de navegación, registro/iniciar sesión
Cuerpo : Video e información de productos
Pié: ​Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Política de Privacidad del Centro Atención
al Consumidor | Política de Cookies | Aviso Legal | Contacto | Formulario | Redes Sociales.
Branding de una marca / Coca Cola
20
Mapa de navegación*
El mapa de navegación ofrece una información lógica del contenido.
A partir de un menú lateral, se despliegan otras etiquetas para acceder a
otros contenidos, los cuales son distinguidos por textos rojos o grises.
Branding de una marca / Coca Cola
21
Identificación del entorno
IDENTIFICACIÓN DEL ENTORNO
Tipología del producto multimedia Comercial
Archivo de instalación/ URL https://www.cocacola.es/es/home/
Título Coca Cola
Editor No aparece
Créditos N.V. COCA-COLA SERVICES, S.A​.
Temática Comercial (venta del producto)
Objetivos formativos
Presentación de los productos
Participativa e Interactiva
Emotiva y divertida
Contenidos
Cabecera: Logo, menú, registro, buscador, video
publicitario
Cuerpo:
Pie de página: ​Condiciones de Uso | ​Política de
Privacidad | Política de Privacidad del Centro
Atención al Consumidor | ​Política de Cookies | ​Aviso
Legal​ | ​Contacto
Breve descripción
Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del
mundo. A través de 500 marcas de bebidas con
y sin gas, y del sistema de distribución de
bebidas más grande del mundo, consumidores
de más de 200 países disfrutan de casi 1.600
consumiciones al día. ​La actividad está centrada
a presentar sus productos, características y sus
bondades, todo ello bajo un estilo de imágenes
muy coloridas y alegres representando la
finalidad de la marca (su consumo) como
también ciertos apartados de concientización.
Destinatarios Dirigido a todo público pero principalmente a
jóvenes entre 14 y 28 años
Mapa *VER ESQUEMA NAVEGACIÓN PÁGINA WEB
Requisitos técnicos Requerimientos básicos de Software y Hardware
Branding de una marca / Coca Cola
22
Bibliografía
Barcelo, J. C. (2018, September 04). ¿Cuál es la cultura empresarial de Coca Cola?
Retrieved from
https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/capital-humano/cual-es-la-cult
ura-empresarial-de-coca-cola/
Butler, D., & Tischler, L. (2016). ​Design to grow: How Coca-Cola learned to combine scale
and agility (and how you can, too)​. Portfolio Penguin.
CocaCola VS Pepsi: ¿Quién genera más engagement? (2020, February 27). Retrieved from
https://coobis.com/es/cooblog/cocacola-vs-pepsi-engagement/ Fig.(1)
¿Cuáles son las características del consumidor (18-24 años)? - La influencia de la
publicidad de Coca-Cola. (n.d.). Retrieved from
https://sites.google.com/site/fgtpr02donatiello/-cuales-son-las-caracteristicas-del-cons
umidor-18-24-anos
Los eslóganes de Coca​-Cola a través de la historia. (n.d.). Retrieved from
https://journey.coca-cola.com/historias/los-esloganes-de-coca-cola-a-traves-de-la-historia#:~
:text=Coca-Cola refuerza su mensaje,placeres simples de la vida.
Maram, L., Rodríguez, E., Peñuela, R. P., Maram, L., Coca Cola, & María Carolina Naranjo.
(2013, April 05). Coca-Cola, marketing de experiencia y los 4 tipos de clientes.
Retrieved from
https://www.luismaram.com/coca-cola-marketing-de-experiencia-y-los-4-tipos-de-client
es/
Branding de una marca / Coca Cola
23
Redacción Opportimes Send an email, Opportimes, R., & Email, S. A. (2019, March 11). Los
principales competidores de Coca-Cola Femsa. Retrieved from
https://www.opportimes.com/los-principales-competidores-de-coca-cola-femsa/
Branding de una marca / Coca Cola
24

Más contenido relacionado

PDF
Converse
PPTX
Marketing fanta
DOC
Segundo trabajo marketing
PPTX
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
PPT
Banca celular BCP
PDF
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
PPT
Coca Cola
PPTX
Postobon imagen corporativa
Converse
Marketing fanta
Segundo trabajo marketing
ENTORNO COMERCIAL CONVERSE
Banca celular BCP
Análisis de la Identidad Corporativa de Coca-Cola
Coca Cola
Postobon imagen corporativa

La actualidad más candente (20)

PDF
Fanta - La Asesoría de la Diversión
PPT
key brand Bennefit
PDF
Proceso De Comunicacion Eficaz
PDF
Cocacola briefing
PPTX
Caso Puma.pptx
PDF
Dove Brandbook
PPTX
12 Branding and Awareness Strategies
PPTX
Marketing Planning Coca Cola
PPTX
ciclo de vida de coca cola
PPTX
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
PPTX
Integrado cuarto semestre (1)
PDF
Oatly Advertisement Campaign Booklet
PPTX
História da Coca - Cola
PDF
Consumer Insights en el Marketing: El Caso Starbucks
PDF
Presentación Análisis de Marca NIKE
DOC
DOCX
Capittana Plan de Marketing
PDF
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
PPTX
Identidad e imagen de COCA COLA
Fanta - La Asesoría de la Diversión
key brand Bennefit
Proceso De Comunicacion Eficaz
Cocacola briefing
Caso Puma.pptx
Dove Brandbook
12 Branding and Awareness Strategies
Marketing Planning Coca Cola
ciclo de vida de coca cola
Matriz DOFA y PEEA de Coca Cola
Integrado cuarto semestre (1)
Oatly Advertisement Campaign Booklet
História da Coca - Cola
Consumer Insights en el Marketing: El Caso Starbucks
Presentación Análisis de Marca NIKE
Capittana Plan de Marketing
Consumer Insights en el Marketing: ¿qué empresas los utilizan y cómo lo hacen?
Identidad e imagen de COCA COLA
Publicidad

Similar a Cocacoladef (20)

PPT
Capítulo 9 brand equity
PPTX
Análisis de campañas coca cola
PPTX
Trabajo final final
PPTX
COCA-COLA-Femsa-SAB-DE-CV-Mexico (1).pptx
PDF
Análisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca Cola
PPTX
Coca cola
PDF
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
PPTX
Sesión 12
PPTX
Trabajo final previo
DOCX
Marca producto
PPTX
Coca cola
DOCX
Coca cola
PPTX
Empresa coca cola expo
PPTX
Presentacion coca cola
DOCX
cocacola.docx
DOCX
Marca producto
PPTX
Coca cola power point
Capítulo 9 brand equity
Análisis de campañas coca cola
Trabajo final final
COCA-COLA-Femsa-SAB-DE-CV-Mexico (1).pptx
Análisis de los mensajes de las Campañas del Producto: Coca Cola
Coca cola
The Coca-Cola Company: 125 años de identidad
Sesión 12
Trabajo final previo
Marca producto
Coca cola
Coca cola
Empresa coca cola expo
Presentacion coca cola
cocacola.docx
Marca producto
Coca cola power point
Publicidad

Último (15)

PDF
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PPTX
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Marketing Hotelero perspectivas y posibilidades.
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PONENCIA DE ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL.pptx
Marketing plantilla para presentacion basica
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx

Cocacoladef

  • 1. Branding de una marca de prestigio Mónica Geraldine ​Galasso Alezard 15 de junio de 2020
  • 2. Índice I. ​Branding de una marca / Coca Cola 3 1. ¿Cuáles son los principios y valores de la marca? (identidad corporativa) 3 2. ¿Qué tipo de productos o servicios ofrecen? (producto) 4 3. ¿Quiénes son sus clientes potenciales? (mercado potencial) 4 4. ¿Dónde se encuentran? (redes sociales) 5 5. ¿Quién es su principal competidor? (competidores) 5 II. Análisis del Logotipo 7 Análisis personal 7 Historia del Logotipo 7 El significado del logotipo de Coca Cola 7 Nacimiento de una marca / Evolución del logotipo/ Slogan 8 III. Imagen Corporativa 11 Logotipo 11 Color 12 Nomenclatura del color 13 Historia del color 13 Tipografía 14 Formas 15 Objetos y Motivos 16 Propuesta de Logotipo 17 IV. Web 19 Información 19 Tipografía utilizada en la web 20 Estructura página inicial (Home) 21 Mapa de navegación* 22 Identificación del entorno 23 Bibliografía 24 Branding de una marca / Coca Cola 2
  • 3. I. Branding de una marca / ​Coca Cola 1. ¿Cuáles son los principios y valores de la marca? (identidad corporativa) Coca-Cola ​nació en 1886 con un propósito que nos ha guiado desde entonces: refrescar al mundo. 1. Dirigirse a una audiencia relativamente joven de la cual conocen sus expectativas o intenciones de compra. 2. Sus campañas son muy emotivas integrando valores principales​, como lo son: la familia, la amistad, el encuentro o las fiestas tradicional logrando una auténtica conexión emocional. 3. Comprar y beber ​Coca-Cola, supone ser parte de un colectivo a escala mundial que vive la vida plenamente, con alegría y en armonía. 4. LLamar la atención del público logrando lo que se ​conoce como «efecto Wow» 5. Crean un público fan o seguidor​: el cual no consuma otra bebida gaseosa. Sus valores: ● Liderazgo ● Colaboración ● Integridad ● Pasión ● Diversidad de productos ● Calidad: búsqueda de la excelencia. 2. ¿Qué tipo de productos o servicios ofrecen? (producto) Bebida gaseosa principalmente , ​pero además de vender ​Coca-Cola​, ​Coca-Cola​ sabor light, ​Coca-Cola​ zero azúcar, Fanta y Sprite, también comercializa más de 500 marcas y 3.500 ​productos​, entre ellos bebidas con o sin gas, agua, zumos y café. Branding de una marca / Coca Cola 3
  • 4. 3. ¿Quiénes son sus clientes potenciales? (mercado potencial) El potencial ​consumidor de Coca Cola, según ​la empresa​, es todo el público que desee pasar un buen momento: solo o acompañado, relajado o divertido, pero siempre sereno, fresco. Sin embargo, cabe destacar que la población a la que se dirige con más consistencia es a ​adolescentes​ y adultos jóvenes en un rango de edad entre 15 y 28 años. Esto quiere decir que Coca Cola realiza estudios de ​mercados en donde se estudia al consumidor para manejar un alcance en sus diferentes públicos, como saber sus características, necesidades, gustos, entre otros. The Kroger Company y Wal-Mart Stores, Inc. se colocaron como los ​principales clientes de Coca​-​Cola Consolidated, Inc. en 2019. Del total del volumen de botellas y latas vendidas por ​Coca​-​Cola Consolidated, 31% correspondieron a ambos ​clientes​, con Wal-Mart con 19% y The Kroger con 12 por ciento. 4. ¿Dónde se encuentran? (redes sociales) Branding de una marca / Coca Cola 4
  • 5. Al abarcar un promedio de Target juvenil que es su principal objetivo, aunque Coca Cola la beben personas de muchas edades, las redes sociales más utilizadas son las mencionadas , pues son las de mayor utilización por los jóvenes. Por ellas, Coca Cola, lanza nuevas campañas, juegos, competencias… de interés para este target mencionado. 5. ¿Quién es su principal competidor? (competidores) Su principal competidor a nivel mundial es Pepsi Cola, pero a parte presenta otros competidores dependiendo del país donde se fabrican gaseosas nacionales. La estrategia de marketing de Pepsi se basó principalmente en diferenciar a Pepsi Cola de Coca Cola, intentando hacer un acercamiento al segmento de los jóvenes identificando la marca Coca Cola con la bebida tradicional de los padres. Este enfoque tuvo un tremendo éxito. Branding de una marca / Coca Cola 5
  • 6. Actualmente Coca-Cola y Pepsi ofrecen productos parecidos, al mismo precio, atacan casi siempre un mismo segmento del mercado y su cobertura es casi idéntica en todo el mundo. Los principales competidores de Coca-Cola Femsa II. Análisis del Logotipo Análisis personal La tipografía es cursiva, por lo que refleja claramente la alegría de lo que representa la marca y logrando un ritmo visual. Por otra parte tenemos en la utilización del color , el rojo, en contraste con el blanco dando sensación de vitalidad (juventud) además de ser muy llamativo y elegante en combinación con el movimiento de la tipografía. El logotipo perfectamente se adapta a un target joven y adulto. Totalmente legible y armonioso,con la utilización de las extensiones de algunas de sus letras (intervención tipográfica), adaptándose perfectamente a las épocas. Historia del Logotipo A diferencia de casi todas las demás marcas históricas con más de un siglo de vida, el logotipo de Coca-Cola ha permanecido prácticamente idéntico (salvo excepciones en algunos países) desde su creación inicial, manteniéndose así durante generaciones y generaciones que se han sentido identificadas con esa tipografía. El significado del logotipo de Coca Cola El nombre de la marca más famosa del mundo no fue creado por un diseñador o un think tank, sino por un número, aunque excepcionalmente creativo, que tenía una habilidad natural para la publicidad y una pequeña imprenta para demostrarlo. «Coca Cola» fue el primer y único nombre que propuso e indicó que «las dos C se verían bien en la publicidad». Pemberton le dio un brillo instantáneo al nombre y en 1886 lo usaría para anunciar su bebida en los periódicos Branding de una marca / Coca Cola 6
  • 7. locales. En este punto, no existía ningún logotipo, por lo que optaron por una fuente serif muy sencilla y sin pretensiones. ● Su genuino color rojo patentado en contraste con el blanco. ● Su tipografía de trazo variable, con distintos grosores. ● Las ligaduras entre las letras. ● El ritmo visual que tiene al estar la palabra “Coca” más alta que “Cola” y la inclinación (cursiva) de sus letras. ● La caligrafía utilizada tiene rasgos alegres que en cierto modo recuerdan a las caligrafías infantiles, otorgándole inocencia, gracia, con toques genuinos y distintivos que la convierten en una tipografía amigable y cercana. Nacimiento de una marca / Evolución del logotipo/ Slogan Evolución del Logotipo 1886​: Todo comenzó en la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 cuando un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe para una bebida deliciosa y refrescante que poco después pasaría a ser comercializada en fuentes de soda. Branding de una marca / Coca Cola 7
  • 8. Nacimiento de la famosa escritura ​1887-1893 Avancé un año después, y Coca Cola disfrutaba de una popularidad exponencial; No solo en Georgia, sino en toda la nación. Ha llegado el momento de construir un logotipo adecuado para la marca. Una vez más, Pemberton se dirigió a su contable de confianza. Como resultado, las excelentes habilidades de caligrafía de Frank valdrían la forma del logotipo de scripty con el que todos estamos familiarizados. Entre los años 1890 y 1891, se realizaron unos cambios un poco más visibles, Coca Cola decidió establecer un diseño diferente, con un estilo más gótico y remates en forma de espiral​. Esta nueva imagen no dio buenos resultados y permaneció sólo unos meses volviendo después a la antigua tipografía ​Spencerian. En 1941 sus fabricantes modificaron de nuevo su logo con un toque más estilizado y clásico​, parecido al primer logo que habían diseñado en el año 1887, pero mejorado. El diseño de este año en particular es el que más cosas tiene en común con el actual logo. A finales de los años 50, ​Coca Cola agregó su característico color, con un diseño en forma de pez. Branding de una marca / Coca Cola 8
  • 9. En 1969 se le agrega a su diseño una ola o curva dinámica de color blanco, y que en inglés se le da por nombre ​Dynamic Ribbon​, este diseño fue inspirado en la famosa botella ​Contour,​ que lanzaron el año 1915. Cuatro años más tarde, en el 2007 regresan a lo clásico, reducen su paleta de colores al rojo y blanco exclusivamente, eliminando componentes innecesarios para generar el foco de atención en la marca. Evolución del Slogan Es importante mencionar que el logotipo de la marca, ha presentado a través del tiempo diversos eslóganes, los cuales se han ido adaptando según las épocas y utilizados para las campañas publicitarias, ​ofreciendo una forma simple y directa de contarle al mundo sobre Coca-Cola. El eslogan de 1906, “La gran bebida nacional de la moderación” (“The Great National Temperance Beverage”), es el reflejo de una época en la cual la sociedad estadounidense se estaba alejando de las bebidas alcohólicas, y la Coca-Cola representaba una buena alternativa. Otros eslóganes hacen referencia a las cifras de ventas, como por ejemplo el que se utilizó en 1917, “Tres millones al día” (“Three Million a Day”); o el de 1925, “Seis millones al día” (“Six Million a Day”). Como dato curioso, en 1997 The Coca-Cola Company superó mil millones de bebidas diarias. Algunos de los eslóganes de Coca-Cola se han enfocado en la calidad del producto, su refrescante sabor, o incluso su rol en el entretenimiento, como el de 1948 ("Donde hay Coca-Cola, hay Hospitalidad" (“Where There’s Coke, There’s Hospitality”). Branding de una marca / Coca Cola 9
  • 10. En 1985, la introducción de un nuevo sabor de Coca-Cola (comúnmente llamada nueva Coke®), y el relanzamiento de la Coca-Cola clásica y de la fórmula original generaron diversos eslóganes. En 1985, fue “La verdadera opción para Estados Unidos” (“America’s Real Choice”), mientras que en 1986, se utilizaron dos eslóganes para diferenciar las marcas: “Rojo, blanco & tú” ("Red, White & You") para la Coca-Cola clásica y “Coca-Cola sigue tu ola” ("Catch the Wave") para Coca-Cola. Algunos anuncios alcanzan al nivel de eslóganes célebres. El comercial de 1971, "Hilltop" presentaba una canción con las palabras "Me gustaría comprarle una Coca-Cola al mundo” (“I’d like to buy the world a Coke”). Aunque ese no era un eslogan real (de hecho, el anuncio era parte de la campaña “La chispa de la vida”, el anuncio y la letra de la canción siguen siendo tan bien conocidos hoy en día que muchas personas consideran la letra un eslogan. En enero de 2003, se introdujo el eslogan de Coca-Cola: “Coca-Cola…de verdad” ("Coca-Cola...Real”). “La campaña (y el lema a su vez) reflejan momentos de la vida genuinos y auténticos, y el rol natural de Coca-Cola en ellos. Coca-Cola refuerza su mensaje de Felicidad y Optimismo con su eslogan “Destapa la Felicidad” (“Open Happiness”), que se lanzó en 2009. El mensaje busca hacer una invitación a disfrutar de una Coca-Cola helada, tomar un breve descanso para conectarse con los demás y disfrutar los placeres simples de la vida. Como hemos visto sus eslóganes, tradicionalmente centraba sus mensajes, en la felicidad y nos invitaba a «destapar la felicidad». Desde el 2016, su eslogan se centra en «Siente el sabor». Los valores emocionales siguen estando ahí, pero se destaca la calidad del producto asociado a los valores en los que se centra la empresa y asociado a los momentos de la vida. Conceptos como «creatividad, pasión, optimismo y diversión» están en los mensajes que normalmente transmite la compañía. Branding de una marca / Coca Cola 10
  • 11. III. Imagen Corporativa Logotipo Color Utilización del color Rojo y Blanco (Positivo y negativo). Con respecto a este tema, Coca Cola maneja un Pantone propio llegando a denominarlo “Coke Red”, el cual podría estar compuesto de la siguiente manera: Análisis: El color rojo ​e​s un color que parece sobresalir, adecuado para expresar la alegría, el entusiasmo y la comunicación. El Rojo, puede significar: PASIÓN, EMOCIÓN,ACCIÓN, AGRESIVIDAD, PELIGRO. El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. ​Como está muy Branding de una marca / Coca Cola 11
  • 12. relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países Significa energía, vitalidad, poder, fuerza, apasionamiento, valor, agresividad, impulsivo. El blanco utilizado en la tipografía hace un excelente contraste con el rojo y lo vuelve mucho más reconocible. Nomenclatura del color No hay color en el pantone para el rojo Coca-Cola, pero cuando lo ves, lo reconoces. Entonces, ¿cómo fue que el rojo se convirtió en sinónimo de Coca-Cola? "Todo se remonta a los inicios", dice el Archivista de Coca-Cola, Ted Ryan. Historia del color El creador de la Coca-Cola, el contador y socio del Dr. John Pemberton, Frank Robinson, inicialmente sugirió el nombre de Coca-Cola y diseñó a mano el icónico logotipo en tipografía spenseriana. A Robinson le gustaba el contraste del rojo con el blanco y escribía “Coca-Cola Delicious and Refreshing” ("Coca-Cola Deliciosa y Refrescante"), con letras rojas sobre un fondo blanco en los primeros letreros de la compañía. Branding de una marca / Coca Cola 12
  • 13. "A partir de ahí," dice Ryan,​ "el rojo fue adoptado como el color general de Coca-Cola." La introducción en 1948 del ahora ubicuo disco rojo de Coca-Cola ayudó a consolidar la conexión entre la marca y el color. La perdurable "promesa" del color rojo sigue siendo parte del enfoque contemporáneo de Coca-Cola en cuanto a diseño, tanto así que James Sommerville, Vicepresidente Global de Diseño para Coca-Cola, considera que es la "segunda fórmula secreta" de la Compañía. Mediante la aplicación visual del icónico disco rojo en toda la marca Coca-Cola, la estrategia "Marca Única" une a Coca-Cola, Coca-Cola Light / Diet Coke, Coca-Cola Zero y Coca-Cola Life bajo una sola apariencia y campaña creativa. Al aprovechar el color rojo en cada variante, Sommerville cree que este sistema de diseño les recuerda a los consumidores que, independientemente de la bebida que compran, están "comprando Coca-Cola como una idea sencilla." Tipografía Original del Logotipo: La fuente usada es ​Spencerian Script ​(modificada), desarrollada a mediados del siglo XIX en Estados Unidos. Los colores rojo y blanco fueron escogidos por el diseñador para darle un aspecto simple y cautivar la atención de los jóvenes de la época. Spencerian Script es un estilo de ​escritura que se utilizó en los ​Estados Unidos desde aproximadamente 1850 hasta 1925 y se consideró el estilo de escritura estándar ​de facto estadounidense para la correspondencia comercial antes de la adopción generalizada de la máquina​ de ​escribir​ . Branding de una marca / Coca Cola 13
  • 14. Tipografía corporativa: ​Coca-Cola ha presentado su nueva tipografía corporativa, en este caso, una tipografía diseñada en exclusiva para la compañía y desarrollada por ​Brody Associates junto con el equipo creativo de ​Coca-Cola​. Su nombre es ​TCCC Unity y las siglas del nombre corresponden al acrónimo de​ The Coca-Cola Company​. Características: ● Se ha creado en ​multitud de grosores y versiones,​ para poder unificar todos los requerimientos de la marca y sus variados productos. ● Intenta ser ​clásica pero moderna​ a la vez, y sobre todo ​redondeada​, de ahí que sea por lo general muy ancha en todas sus versiones. ● El interior de la ​a​ tiene forma de gota, como los líquidos. ● La barra de la ​t​ es parecida al guión separador de la marca. ● Las esquinas tienden a ser también redondeadas. ● Las minúsculas son bastante altas, para leerlas bien en pantallas pequeñas ● La ​e​ o la ​s​ tienen interiores abiertos para mejorar su legibilidad. ● La ​Q​ pretende parecer un vaso con una pajita Formas Con respecto a la forma, no solo se podría señalar las implícitas en el logotipo, en el cso de Coca Cola, también hay que recalcar el papel de la botella como identidad dentro de la marca. Las formas de esta identidad son tanto orgánicas como dinámicas, dado la utilización de líneas curvas continuas que se entrelazan entre sí. Este tipo de líneas y su utilización nos comunica movimiento, dinamismo, nos da una idea de unión y continuidad. Nos remiten a algo muy tradicional, pero a la vez muy familiar, cálido y divertido. Branding de una marca / Coca Cola 14
  • 15. El logotipo a su vez, es encerrado en una forma geométrica rectangular cuando se hace uso del logotipo en color blanco. Por otra parte, un detalle importante en la marca es su botella, como se mencionó anteriormente. La misma se ha convertido en una marca comercial o en un símbolo, logrando crear una identidad casi por sí sola, como es el caso de otras marcas como Absolut Vodka. De hecho, ​la importancia de la forma como elemento estético puede incluso imponerse a la funcionalidad como factor en las decisiones de la empresa. Como símbolos visuales, las formas también son una importante fuente de identidad mundial y atraviesan las fronteras culturales con relativa facilidad. Hay cuatro dimensiones de las formas que los directivos o diseñadores deberían tener en cuenta a la hora de planificar una estrategia estética: la angularidad, la simetría, la proporción y el tamaño. La identificable y sugerente ​botella de Coca-Cola nació en 1915, fruto de un concurso que ganó Alexander Samuelson con la famosa ‘​botella contour’​, que a día de hoy sigue siendo uno de los rasgos más reconocibles de la compañía. Toda una logomarca tangible, un símbolo en la mano de cualquier cliente y un elemento que Coca-Cola utiliza de forma constante y con diferentes finalidades en las comunicaciones de la empresa. Objetos y Motivos Ningún objeto aparente en su forma original, solo un pequeño guión que separa ambas palabras que componen el logotipo. Los motivos lo componen imágenes que puedan acompañar al logotipo. Branding de una marca / Coca Cola 15
  • 16. Propuesta de Logotipo Comentarios: 1. Empecé elaborando el logotipo original actual y solo interviniendo la primera letra “C”y alargando su estructura para entrelazarla con la letra “a”, esa misma extensión hace el papel del guión y se relaciona con la extensión de la segunda letra “C” la cual se entrelaza con la letra “l”. 2. Continúo utilizando la letra tipo ​script, ​solo que en este caso se eliminó la extensión de la segunda palabra (Cola) 3. Mantengo la extensión de la palabra Coca , el guión igualmente, pero en la palabra Cola no entrelazo la extensión de la letra “C”con la l, tratando de que no se lea como una letra “t“. 4. Luego, queriendo darle una variante un poco más profunda, comienzo a manejar una tipografía quizás algo infantil, más bold, y comienzo a utilizar la “gota”como un recurso visual, pensando en que los productos de la marca son todos líquidos. Así de esta manera, las terminaciones de las letras y el guión son en forma de gota. 5. Mantengo lo antes mencionado, pero vuelvo a la tipografía inclinada. 6. Se vuelve a colocar la tipografía redondeada, sin extensiones y manteniendo el elemento gota. Branding de una marca / Coca Cola 16
  • 17. 7. Por último, y el final, se retoma la tipografía original, y se modifica las extensiones y sus extremos, colocando la forma de la gota, no entrelazo y al guión también se le adopta la forma mencionada. Branding de una marca / Coca Cola 17
  • 18. IV. Web Información https://www.cocacola.es/es/home/ https://www.coca-cola.com/ COLOR COLOR BASE FONDO CINTILLO ARRIBA : #E61D2B COLOR LOGOTIPO: #FFFFFF Branding de una marca / Coca Cola 18
  • 19. Tipografía utilizada en la web Cabecera (Registro y Menú) : Título Nivel 1: Gotham SSmA - 15px Cuerpo ( Anuncios) : Titulo nivel 2: Gotham SSmA - 28px / texto base 14px Pie de página : Tahoma 12px y Gotham SSmA 12px Branding de una marca / Coca Cola 19
  • 20. Estructura página inicial (Home) Cabecera: logo,menú de navegación, registro/iniciar sesión Cuerpo : Video e información de productos Pié: ​Condiciones de Uso | Política de Privacidad | Política de Privacidad del Centro Atención al Consumidor | Política de Cookies | Aviso Legal | Contacto | Formulario | Redes Sociales. Branding de una marca / Coca Cola 20
  • 21. Mapa de navegación* El mapa de navegación ofrece una información lógica del contenido. A partir de un menú lateral, se despliegan otras etiquetas para acceder a otros contenidos, los cuales son distinguidos por textos rojos o grises. Branding de una marca / Coca Cola 21
  • 22. Identificación del entorno IDENTIFICACIÓN DEL ENTORNO Tipología del producto multimedia Comercial Archivo de instalación/ URL https://www.cocacola.es/es/home/ Título Coca Cola Editor No aparece Créditos N.V. COCA-COLA SERVICES, S.A​. Temática Comercial (venta del producto) Objetivos formativos Presentación de los productos Participativa e Interactiva Emotiva y divertida Contenidos Cabecera: Logo, menú, registro, buscador, video publicitario Cuerpo: Pie de página: ​Condiciones de Uso | ​Política de Privacidad | Política de Privacidad del Centro Atención al Consumidor | ​Política de Cookies | ​Aviso Legal​ | ​Contacto Breve descripción Coca-Cola es la mayor compañía de bebidas del mundo. A través de 500 marcas de bebidas con y sin gas, y del sistema de distribución de bebidas más grande del mundo, consumidores de más de 200 países disfrutan de casi 1.600 consumiciones al día. ​La actividad está centrada a presentar sus productos, características y sus bondades, todo ello bajo un estilo de imágenes muy coloridas y alegres representando la finalidad de la marca (su consumo) como también ciertos apartados de concientización. Destinatarios Dirigido a todo público pero principalmente a jóvenes entre 14 y 28 años Mapa *VER ESQUEMA NAVEGACIÓN PÁGINA WEB Requisitos técnicos Requerimientos básicos de Software y Hardware Branding de una marca / Coca Cola 22
  • 23. Bibliografía Barcelo, J. C. (2018, September 04). ¿Cuál es la cultura empresarial de Coca Cola? Retrieved from https://blogs.imf-formacion.com/blog/recursos-humanos/capital-humano/cual-es-la-cult ura-empresarial-de-coca-cola/ Butler, D., & Tischler, L. (2016). ​Design to grow: How Coca-Cola learned to combine scale and agility (and how you can, too)​. Portfolio Penguin. CocaCola VS Pepsi: ¿Quién genera más engagement? (2020, February 27). Retrieved from https://coobis.com/es/cooblog/cocacola-vs-pepsi-engagement/ Fig.(1) ¿Cuáles son las características del consumidor (18-24 años)? - La influencia de la publicidad de Coca-Cola. (n.d.). Retrieved from https://sites.google.com/site/fgtpr02donatiello/-cuales-son-las-caracteristicas-del-cons umidor-18-24-anos Los eslóganes de Coca​-Cola a través de la historia. (n.d.). Retrieved from https://journey.coca-cola.com/historias/los-esloganes-de-coca-cola-a-traves-de-la-historia#:~ :text=Coca-Cola refuerza su mensaje,placeres simples de la vida. Maram, L., Rodríguez, E., Peñuela, R. P., Maram, L., Coca Cola, & María Carolina Naranjo. (2013, April 05). Coca-Cola, marketing de experiencia y los 4 tipos de clientes. Retrieved from https://www.luismaram.com/coca-cola-marketing-de-experiencia-y-los-4-tipos-de-client es/ Branding de una marca / Coca Cola 23
  • 24. Redacción Opportimes Send an email, Opportimes, R., & Email, S. A. (2019, March 11). Los principales competidores de Coca-Cola Femsa. Retrieved from https://www.opportimes.com/los-principales-competidores-de-coca-cola-femsa/ Branding de una marca / Coca Cola 24