Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Participación Ciudadana:
tan difícil, tan imprescindible
Joaquim Brugué i Torruella,
Dtor en Ciencia Política por la UAB
Ex-director general de Participación Ciudadana en la
Generalitat de Catalunya.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA:
TAN DIFÍCIL, TAN IMPRESCINDIBLE
Quim Brugué (IGOP – UAB)

Jornada Libro Blanco
“DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EUSKADI”
18 de diciembre
Bilbao
¿POR QUÉ GOBERNAR CON PARTICIPACIÓN?
¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
DE LA RACIONALIDAD TECNOCRÁTICA A LA RACIONALIDAD DELIBERATIVA:
DECEPCIONAR, PERO NO DE CUALQUIER MANERA
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Programa de Gobierno 2012-2016
Administración Pública y la Hacienda:
Gestión responsable de los recursos públicos

1.12 Una administración eficaz y transparente
1.13 Una administración abierta

1.

Objetivos
Transparencia, escucha y consulta a la ciudadanía

Iniciativa
Elaborar un Libro Blanco de Democracia y de Participación Ciudadana que recoja las diferentes
prácticas de democracia y de participación ciudadana que ya existen a nivel internacional, especialmente en
la Unión Europea, susceptibles de ser adaptadas en y por las Administraciones Públicas de Euskadi.
QUE ES UN LIBRO BLANCO
o Documentos
que
contienen
propuestas de acción conjunta y
específica en un área determinada y de
gran interés para la sociedad en
general.

o Mientras un Libro Verde es un informe del
gobierno provisional y documento de
consulta de propuestas de políticas para el
debate y la discusión, sin ningún tipo de
compromiso con la acción, un libro blanco es
un informe de referencia que pretende
resolver un problema o tomar una decisión.

o Contienen una propuesta oficial
(acciones concretas y compromisos) de
una política específica.

o Los Libros Blancos se utilizan como un
medio para la presentación de las
preferencias políticas de los gobiernos
antes de la introducción de la
legislación, y como tal, la publicación
de un Libro Blanco sirve para probar el
clima de la opinión pública con
respecto a un asunto político y permite
al gobierno medir su impacto probable .
QUE SUPONE UN LIBRO BLANCO

Para la administración supone:

Para la ciudadanía supone:

• Generar credibilidad en la ciudadanía.

• Un ejercicio de responsabilidad

Para ello, la administración debe diseñar y poner en
marcha instrumentos y mecanismos que demuestren
que realmente interesa que la ciudadanía participe en
los asuntos y en las decisiones públicas.

Ser responsable al actuar en las instancias de
participación, ejerciendo sus derechos y asumiendo
sus obligaciones,

• Generar condiciones de respeto y cercanía
• Generar confianza en su eficiencia
La participación ciudadana será posible en la medida
en que se cree un clima de confianza y tolerancia
.

Contribuir a crear condiciones para que prevalezcan
relaciones de respeto y cercanía con la
administración.

• Un compromiso

GENERACION DE VALOR PUBLICO DESDE LA CORRESPONSABILIDAD
COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO
 Un proceso de interacción con los actores implicados
cuya premisa básica es la construcción del consenso.
práctico

colaborativo

 La comunicación y la negociación son factores claves en
este proceso.
 Un proceso en el que las partes se comprometen a
construir y aprender algo juntas. Lo que debe ser
construido y aprendido sólo puede conseguirse si el
trabajo del grupo es realizado en colaboración.

aplicable

contrastado
Comprometido
con la
ciudadanía

 Una Administración moderna no puede limitar su
actividad y su capacidad únicamente a regular y a prestar
servicios de manera eficaz y eficiente, sino que, debe
también preocuparse por dar respuesta a las demandas
de su ciudadanía y rendir cuentas sobre el modo en que
gestiona y sobre los resultados que obtiene. Una
ciudadanía con derechos requiere de una Administración
con compromisos.
COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO

práctico

colaborativo

aplicable

contrastado
Comprometido
con la
ciudadanía

 Un replanteamiento de las relaciones con los diferentes
actores
sociales
(ciudadanos
y
redes
asociativas, políticos , técnicos, grupos de interés
), orientándolas hacia la generación de liderazgos
compartidos, lo que no supone confundir los diferentes
papeles, responsabilidades y derechos de los
políticos, técnicos y ciudadanos. Se propone un proceso
que incorpore al mayor número de personas y
organizaciones en su formulación y aplicación, lo que se
traducirá en una mayor transparencia y en una mayor
responsabilización de todos los participantes
 Adaptado a nuestra realidad institucional, social, cultural
y lingüística, a nuestro marco jurídico y a nuestra
trayectoria en participación social y comunitaria.
COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO

práctico

colaborativo

aplicable

contrastado
Comprometido
con la
ciudadanía

 Un replanteamiento de las relaciones con los diferentes
actores
sociales
(ciudadanos
y
redes
asociativas, políticos , técnicos, grupos de interés
), orientándolas hacia la generación de liderazgos
compartidos, lo que no supone confundir los diferentes
papeles, responsabilidades y derechos de los
políticos, técnicos y ciudadanos. Se propone un proceso
que incorpore al mayor número de personas y
organizaciones en su formulación y aplicación, lo que se
traducirá en una mayor transparencia y en una mayor
responsabilización de todos los participantes
 Adaptado a nuestra realidad institucional, social, cultural
y lingüística, a nuestro marco jurídico y a nuestra
trayectoria en participación social y comunitaria.
y… QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR A LO LARGO DEL PROCESO

 Empoderamiento de los agentes clave y de la
ciudadanía en general: la participación como un
proceso de aprendizaje
 Generar complicidades y sinergias entre
agentes que están trabajando desde un enfoque
de generación de valor público corresponsable
 Compartir significados y mostrar visiones y
aproximaciones divergentes pero con un
mínimo común denominador
COMO NOS HEMOS ORGANIZADO
Equipo Político

Equipo Técnico y de Seguimiento

Lehendakaritza - Dirección de Gobierno Abierto
Lehendakaritza - Dirección de Coordinación
Admon. Pública y Justicia- Dirección de Atención
a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la
Administración

Equipo Asesor – Comité Experto
o Velar por la transparencia del proceso y garantizar la diversidad de perspectivas a lo largo del proceso y en todos sus hitos.
o Incorporar al proceso a nuevos agentes, actuando de red de redes.
o Orientar y reorientar las aportaciones recogidas en las jornadas de participación, poniendo a disposición del proceso su
experiencia, conocimiento y opinión para contrastar lo recogido. No se trata por tanto de aportar contenidos, sino de orientar,
estructurar y colaborar para construir un marco que recoja las distintas opiniones y sensibilidades de las personas y agentes
participantes.
CUAL VA SER EL PROCESO

Grupo
promotor

Determina los objetivos del Proceso
Diseño inicial del proceso
Configuración de grupos y agentes a implicar
LANZAMIENTO PROCESO
”COMPARTIENDO SIGNIFICADOS”

Grupo de
contraste

Innobasque elabora
documento
conclusiones

Grupo de
contraste

Validar diseño inicial
Inputs para el proceso:
posibles
problemas, agentes
relevantes…

DEVOLUCIÓN
- Conclusiones jornada
- Diseño y próximas reuniones

Agentes
especialistas /
grupos de
interés

Agentes
especialistas /
grupos de
interés

Grupo
promotor

Innobasque recoge
recomendaciones
GC para redacción
Validación documento conclusiones
Revisar diseño proceso
QUIENES ESTAMOS HOY AQUI
Agentes
especialistas /
grupos de
interés

Grupo
promotor

Grupo de
contrast
e

Agentes
especialistas
/ grupos de
interés

LANZAMIENTO PROCESO
”COMPARTIENDO SIGNIFICADOS”

Grupo de
contrast
e

Grupo
promotor

1.
2.
3.
4.

Instituciones / Instituzioak
Agente especialista / eragile adituak
Ciudadanía Organizada / Herritargo antolatua
Organizaciones de otros sectores / Beste arlo
batzuetako erakundeak
y..QUÉ VA A PASAR TRAS ESTA JORNADA?
APERTURA DEL PROCESO
 A diferentes ámbitos
 A través de otros canales
 Y también a la ciudadanía

CONTINUACION DEL PROCESO
 Significados compartidos
 Una visión de lo que entendemos por
participación:
convergencias
y
divergencias
 Unos ámbitos que necesitamos abordar

 A nivel territorial
 Sobre temáticas detectadas
 Incorporando más agentes
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Se trata de HABLAR DEL
enfrascarse en el pasado

FUTURO

ESCUCHAMOS JUNTOS
para descubrir
diferentes
visiones, compartir
consensos y
hacernos preguntas
más profundas.
CONECTAR ideas.

y no

FOCALIZARSE en el reto

ESCUCHAR para poder
comprender

APORTAR tus ideas y experiencias
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
¿Qué es y qué no es participación ciudadana?
Zer da -eta zer ez- herritarren parte-hartzea?
¿Qué supone la participación para
Administración? ¿y para la ciudadanía?

la

Zer eragin du parte-hartzeak administrazioan?
Eta, herritargoan?
¿Qué tiene que incluir este Libro Blanco para
que tenga un carácter práctico? Proponednos
un índice para el debate

Zer jaso behar du Liburu Zuriak izaera praktikoa
izan dezan? Proposa iezaguzu eztabaidarako
aurkibidea?
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi

Más contenido relacionado

PPTX
Euskadirentzako Demokrazia eta Herritarren Partaidetzari buruzko Liburu Zurir...
PPTX
Javier Bikandi: Berrikuntza Publikoa eta Herritarren Partaidetza (Eusko Jaurl...
PPTX
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
PPTX
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
PDF
Tecnopolítica y organización colectiva. Gobernanza en era digital. Logros y m...
PDF
Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi - Un punto ...
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
PPT
Open data 1
Euskadirentzako Demokrazia eta Herritarren Partaidetzari buruzko Liburu Zurir...
Javier Bikandi: Berrikuntza Publikoa eta Herritarren Partaidetza (Eusko Jaurl...
Presentación libro blanco participación ciudadana CNIS 2016
Presentación libro blanco participación ciudadana upv
Tecnopolítica y organización colectiva. Gobernanza en era digital. Logros y m...
Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi - Un punto ...
Yo soy Gobierno Abierto - Taller San José
Open data 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Encuentro de Ciudades
PDF
Programa electoral
PDF
3 Marc Rius
PDF
Presentación etv+i y fes agosto 2013. resumida y buena
PPT
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
PPTX
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
PDF
Barriotrabajando
PDF
Informe de evaluacion del plan vasco para la paz y la convivencia
PPTX
Taller estado participativo y control social
PPTX
Mejora e innovación en las administraciones públicas catalanas: la Escuela de...
PPT
Gestión Participativa
PDF
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
PPT
Planificación estrátegica
PPT
Redes sociales y administración electrónica
PPTX
Modelo de gestion del desarrollo
PPTX
Mediación escolar
PPT
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
PDF
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal
PPT
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
PPT
Autoevaluacion cpc
Encuentro de Ciudades
Programa electoral
3 Marc Rius
Presentación etv+i y fes agosto 2013. resumida y buena
barriotrabajando. Metodología de evaluación de la participación en proyectos ...
Yo soy Gobierno Abierto - Presentación talleres
Barriotrabajando
Informe de evaluacion del plan vasco para la paz y la convivencia
Taller estado participativo y control social
Mejora e innovación en las administraciones públicas catalanas: la Escuela de...
Gestión Participativa
Gestión participativa y decisiones públicas orientadas a misiones de ciudad
Planificación estrátegica
Redes sociales y administración electrónica
Modelo de gestion del desarrollo
Mediación escolar
Instrumentos y herramientas para la evaluación del logro de los ODM a nivel s...
Manual Control Ciudadano de Recursos de Inversión Municipal
TALLER DE GESTIÓN COMUNITARIA 3
Autoevaluacion cpc
Publicidad

Similar a Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi (20)

PPT
Gobierno Abierto 1
PDF
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
PPTX
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
PDF
Embarcamos en la transparencia
PDF
PDF
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
PDF
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
PDF
Gobierno abierto
PDF
Gobierno abierto
PPT
Presentacion participación ciudadana
PDF
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
PDF
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
PDF
Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Anexos
PPTX
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
PPT
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
PDF
Participación. Guía de viajes
ODP
Opendeclarationcontribution
PDF
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
PDF
Taller Gobierno Abierto
PPTX
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Gobierno Abierto 1
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Gobierno abierto - Taller para funcionarios - MIDEPLAN
Embarcamos en la transparencia
Politica 2.0 (Capítulo 3): Gobierno Abierto en el ámbito local
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Gobierno abierto
Gobierno abierto
Presentacion participación ciudadana
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
VII COLOQUIO ARCHIVISTICO DE PERUPETRO. Rol de los Archivos Públicos hacia el...
Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi. Anexos
Vicente-Paños, Adrián: Activismo y Gobierno Abierto - Oxfam Intermón València...
participar la ciudadania Y LA COMUNIDAD
Participación. Guía de viajes
Opendeclarationcontribution
Declaratoria Conjunta para la Implementación de Acciones de Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
02 Taller participación ciudadana y Objetivos de Desarrollo Sostenible
Publicidad

Más de PEGIP2020 (20)

PDF
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
PDF
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
PDF
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
PPTX
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
PPTX
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
PDF
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
PDF
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
PDF
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
PDF
Presentación Premios Elkarlan Sariak
PDF
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
PDF
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
PDF
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
PDF
Presentación del libro blanco en Departamentos
PPTX
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
PDF
El Gobierno transparente
PDF
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
PDF
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
PDF
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
PPTX
Bilbao ley de administración pública.Manuel Villoria
PPT
Aurkezpena
Informe _2018_Balance_transparencia_País Vasco
Balantze-Txostena _gardentasuna_2018_Euskadi
El futuro del Gobierno o el Gobierno del futuro
Gardentasuna Eusko Jaurlaritzan
Evolution of digital government services and trust services in the basque gov...
Guia de participacion (Herramientas para la Transparencia, Participación y Bu...
Modelo para la Evaluacion de Procesos Participativos en las Administraciones ...
Administrazio Publikoetan Parte-Hartzeko Prozesuak Ebaluatzeko Eredua
Presentación Premios Elkarlan Sariak
Ssesion informativa sobre la entrada en vigor de la ley 19/2013 de transparen...
Estrategi de transparencia, participación ciudadana y buen gobierno en Euskadi
Presentación del Libro Blanco en Departamentos
Presentación del libro blanco en Departamentos
Berrikuntza Publikoaren Plana. Socinfo.
El Gobierno transparente
Opendata_ Datu publikoak irekitzea - Apertura de datos públicos
Plan de Innovación Pública 2014-2016 del Gobierno Vasco
Eusko Jaurlaritzaren Berrikuntza Publikoaren Plana 2014-2016
Bilbao ley de administración pública.Manuel Villoria
Aurkezpena

Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi

  • 2. Participación Ciudadana: tan difícil, tan imprescindible Joaquim Brugué i Torruella, Dtor en Ciencia Política por la UAB Ex-director general de Participación Ciudadana en la Generalitat de Catalunya.
  • 3. PARTICIPACIÓN CIUDADANA: TAN DIFÍCIL, TAN IMPRESCINDIBLE Quim Brugué (IGOP – UAB) Jornada Libro Blanco “DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EUSKADI” 18 de diciembre Bilbao
  • 4. ¿POR QUÉ GOBERNAR CON PARTICIPACIÓN?
  • 5. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
  • 6. DE LA RACIONALIDAD TECNOCRÁTICA A LA RACIONALIDAD DELIBERATIVA:
  • 7. DECEPCIONAR, PERO NO DE CUALQUIER MANERA
  • 9. Programa de Gobierno 2012-2016 Administración Pública y la Hacienda: Gestión responsable de los recursos públicos 1.12 Una administración eficaz y transparente 1.13 Una administración abierta 1. Objetivos Transparencia, escucha y consulta a la ciudadanía Iniciativa Elaborar un Libro Blanco de Democracia y de Participación Ciudadana que recoja las diferentes prácticas de democracia y de participación ciudadana que ya existen a nivel internacional, especialmente en la Unión Europea, susceptibles de ser adaptadas en y por las Administraciones Públicas de Euskadi.
  • 10. QUE ES UN LIBRO BLANCO o Documentos que contienen propuestas de acción conjunta y específica en un área determinada y de gran interés para la sociedad en general. o Mientras un Libro Verde es un informe del gobierno provisional y documento de consulta de propuestas de políticas para el debate y la discusión, sin ningún tipo de compromiso con la acción, un libro blanco es un informe de referencia que pretende resolver un problema o tomar una decisión. o Contienen una propuesta oficial (acciones concretas y compromisos) de una política específica. o Los Libros Blancos se utilizan como un medio para la presentación de las preferencias políticas de los gobiernos antes de la introducción de la legislación, y como tal, la publicación de un Libro Blanco sirve para probar el clima de la opinión pública con respecto a un asunto político y permite al gobierno medir su impacto probable .
  • 11. QUE SUPONE UN LIBRO BLANCO Para la administración supone: Para la ciudadanía supone: • Generar credibilidad en la ciudadanía. • Un ejercicio de responsabilidad Para ello, la administración debe diseñar y poner en marcha instrumentos y mecanismos que demuestren que realmente interesa que la ciudadanía participe en los asuntos y en las decisiones públicas. Ser responsable al actuar en las instancias de participación, ejerciendo sus derechos y asumiendo sus obligaciones, • Generar condiciones de respeto y cercanía • Generar confianza en su eficiencia La participación ciudadana será posible en la medida en que se cree un clima de confianza y tolerancia . Contribuir a crear condiciones para que prevalezcan relaciones de respeto y cercanía con la administración. • Un compromiso GENERACION DE VALOR PUBLICO DESDE LA CORRESPONSABILIDAD
  • 12. COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO  Un proceso de interacción con los actores implicados cuya premisa básica es la construcción del consenso. práctico colaborativo  La comunicación y la negociación son factores claves en este proceso.  Un proceso en el que las partes se comprometen a construir y aprender algo juntas. Lo que debe ser construido y aprendido sólo puede conseguirse si el trabajo del grupo es realizado en colaboración. aplicable contrastado Comprometido con la ciudadanía  Una Administración moderna no puede limitar su actividad y su capacidad únicamente a regular y a prestar servicios de manera eficaz y eficiente, sino que, debe también preocuparse por dar respuesta a las demandas de su ciudadanía y rendir cuentas sobre el modo en que gestiona y sobre los resultados que obtiene. Una ciudadanía con derechos requiere de una Administración con compromisos.
  • 13. COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO práctico colaborativo aplicable contrastado Comprometido con la ciudadanía  Un replanteamiento de las relaciones con los diferentes actores sociales (ciudadanos y redes asociativas, políticos , técnicos, grupos de interés ), orientándolas hacia la generación de liderazgos compartidos, lo que no supone confundir los diferentes papeles, responsabilidades y derechos de los políticos, técnicos y ciudadanos. Se propone un proceso que incorpore al mayor número de personas y organizaciones en su formulación y aplicación, lo que se traducirá en una mayor transparencia y en una mayor responsabilización de todos los participantes  Adaptado a nuestra realidad institucional, social, cultural y lingüística, a nuestro marco jurídico y a nuestra trayectoria en participación social y comunitaria.
  • 14. COMO QUEREMOS QUE SEA NUESTRO LIBRO BLANCO práctico colaborativo aplicable contrastado Comprometido con la ciudadanía  Un replanteamiento de las relaciones con los diferentes actores sociales (ciudadanos y redes asociativas, políticos , técnicos, grupos de interés ), orientándolas hacia la generación de liderazgos compartidos, lo que no supone confundir los diferentes papeles, responsabilidades y derechos de los políticos, técnicos y ciudadanos. Se propone un proceso que incorpore al mayor número de personas y organizaciones en su formulación y aplicación, lo que se traducirá en una mayor transparencia y en una mayor responsabilización de todos los participantes  Adaptado a nuestra realidad institucional, social, cultural y lingüística, a nuestro marco jurídico y a nuestra trayectoria en participación social y comunitaria.
  • 15. y… QUÉ QUEREMOS CONSEGUIR A LO LARGO DEL PROCESO  Empoderamiento de los agentes clave y de la ciudadanía en general: la participación como un proceso de aprendizaje  Generar complicidades y sinergias entre agentes que están trabajando desde un enfoque de generación de valor público corresponsable  Compartir significados y mostrar visiones y aproximaciones divergentes pero con un mínimo común denominador
  • 16. COMO NOS HEMOS ORGANIZADO Equipo Político Equipo Técnico y de Seguimiento Lehendakaritza - Dirección de Gobierno Abierto Lehendakaritza - Dirección de Coordinación Admon. Pública y Justicia- Dirección de Atención a la Ciudadanía e Innovación y Mejora de la Administración Equipo Asesor – Comité Experto o Velar por la transparencia del proceso y garantizar la diversidad de perspectivas a lo largo del proceso y en todos sus hitos. o Incorporar al proceso a nuevos agentes, actuando de red de redes. o Orientar y reorientar las aportaciones recogidas en las jornadas de participación, poniendo a disposición del proceso su experiencia, conocimiento y opinión para contrastar lo recogido. No se trata por tanto de aportar contenidos, sino de orientar, estructurar y colaborar para construir un marco que recoja las distintas opiniones y sensibilidades de las personas y agentes participantes.
  • 17. CUAL VA SER EL PROCESO Grupo promotor Determina los objetivos del Proceso Diseño inicial del proceso Configuración de grupos y agentes a implicar LANZAMIENTO PROCESO ”COMPARTIENDO SIGNIFICADOS” Grupo de contraste Innobasque elabora documento conclusiones Grupo de contraste Validar diseño inicial Inputs para el proceso: posibles problemas, agentes relevantes… DEVOLUCIÓN - Conclusiones jornada - Diseño y próximas reuniones Agentes especialistas / grupos de interés Agentes especialistas / grupos de interés Grupo promotor Innobasque recoge recomendaciones GC para redacción Validación documento conclusiones Revisar diseño proceso
  • 18. QUIENES ESTAMOS HOY AQUI Agentes especialistas / grupos de interés Grupo promotor Grupo de contrast e Agentes especialistas / grupos de interés LANZAMIENTO PROCESO ”COMPARTIENDO SIGNIFICADOS” Grupo de contrast e Grupo promotor 1. 2. 3. 4. Instituciones / Instituzioak Agente especialista / eragile adituak Ciudadanía Organizada / Herritargo antolatua Organizaciones de otros sectores / Beste arlo batzuetako erakundeak
  • 19. y..QUÉ VA A PASAR TRAS ESTA JORNADA? APERTURA DEL PROCESO  A diferentes ámbitos  A través de otros canales  Y también a la ciudadanía CONTINUACION DEL PROCESO  Significados compartidos  Una visión de lo que entendemos por participación: convergencias y divergencias  Unos ámbitos que necesitamos abordar  A nivel territorial  Sobre temáticas detectadas  Incorporando más agentes
  • 21. Se trata de HABLAR DEL enfrascarse en el pasado FUTURO ESCUCHAMOS JUNTOS para descubrir diferentes visiones, compartir consensos y hacernos preguntas más profundas. CONECTAR ideas. y no FOCALIZARSE en el reto ESCUCHAR para poder comprender APORTAR tus ideas y experiencias
  • 23. ¿Qué es y qué no es participación ciudadana? Zer da -eta zer ez- herritarren parte-hartzea?
  • 24. ¿Qué supone la participación para Administración? ¿y para la ciudadanía? la Zer eragin du parte-hartzeak administrazioan? Eta, herritargoan?
  • 25. ¿Qué tiene que incluir este Libro Blanco para que tenga un carácter práctico? Proponednos un índice para el debate Zer jaso behar du Liburu Zuriak izaera praktikoa izan dezan? Proposa iezaguzu eztabaidarako aurkibidea?