Aplicaciones Web de Tiempo RealMicrosoft Student PartnerRené Pastor Mogro - Facundo Castillo VerónSalta – ArgentinaSeptiembre 2009
Introducciónaltema
Definición:
Sistemas de tiempo real
Modelos de Aplicaciones web
ModeloClásico
Modelo Ajax
Modelo CometAjax vs CometComet: Consideraciones
Comet: PosiblesSoluciones
Dojo
HTML 5 - WebSocket
Lightstreamer
WCF – Silverlight – ASP.netDemoConclusionesAgenda:
Introducción :En estacharlavamosa definiry demostrar la tecnología Comet, comofueronevolucionandolos modelos de aplicaciones web, paraaplicaciones de Internet en los casos en donde el usuariorealizapeticiones al servidor, algunasventajas de usarestaestrucutura, algunas caracteristicas de estatécnica, etc.Vamos a ver un poco de códigoparaenteder el funcionamiento y comotrabaja en unaaplicación de tiempo real. Para terminarveremosuna Demo en donde se vereflejado un chat en linea, y unatabla con la actualización de los valores de la bolsa de mercadoreflajando en cadamomentoque se registra un cambio en el server.
DefinicionesSistemas de tiempo RealUn sistema de tiempo real es aquel en el que para que las operaciones computacionales sean correctas no solo es necesario que la lógica e implementación de los programas computacionales sea correcto, sino también el tiempo en el que dicha operación entregó su resultado. Si las restricciones de tiempo no son respetadas el sistema se dice que ha fallado (Donald Gillies).
Modelos de Aplicaciones WebModelo ClásicoNormalmente una página web es entregada al cliente a petición de él mismo. Para cada petición el navegador realiza una conexión HTTP al servidor web, el servidor devuelve los datos y termina la conexión. La desventaja de este método es que para poder actualizar los datos en el cliente, el usuario o el cliente debe actualizar o cambiar de página web, lo que hace que esto tome mucho tiempo sin dejar de lado que consume mucho ancho de banda.Modelo Ajax	Ajax que permite al navegador solicitar solo la parte de la página web que fue cambiada o actualizada. Esto reduce significativamente el tiempo para actualizar el contenido, sin embargo para algunas situaciones no es conveniente.
Modelos de Aplicaciones WebModelo Comet	En desarrollo web, Comet es un termino genérico para describir un modelo de aplicación web en el que una petición HTTP mantenida abierta permite a un servidor web enviar datos a un navegador por tecnología push, sin que el navegador los solicite explícitamente. Comet es un término que cubre múltiples técnicas para conseguir esta interacción.Comet también es conocido como: Ajax Push, Reverse Ajax, Two-way-web, HTTP Streaming and HTTP server push, entre otros.

Más contenido relacionado

PPTX
Integrando Flex Y Spring
PPT
Ajax
PPT
Servidores web
PDF
Generación de web sites dinámicos usando php
PPTX
Introduccion SignalR
PPTX
ASP.NET MVC (2011)
PPT
Ajax Atlas
PPTX
Web matrix session1
Integrando Flex Y Spring
Ajax
Servidores web
Generación de web sites dinámicos usando php
Introduccion SignalR
ASP.NET MVC (2011)
Ajax Atlas
Web matrix session1

Destacado (20)

PDF
La mobilisation des connaissances scientifiques pour soutenir des interventio...
PPT
Movimiento Cultural
PPT
Modernismo
PPTX
Gestion de groupes
XLSX
Libro1
PPTX
Club business
PDF
10 accions de Marketing Digital per Associacions Culturals
PDF
L eglise armenienne_macler_1920
PDF
Sondage BVA popularité Hollande par région
PPTX
Pp%20carrieres[1]
PDF
Cat industrie sante agroalimentaire 2013
PDF
Los tres mosqueteros
PDF
Fundamentos teóricos para la implementación de la didáctica en el proceso e a
PPT
Crecimiento y desarrollo del niño..
PPSX
Equilibre alimentaire
PPS
Deja secar la ira
PPTX
Advergaming2
PPT
Aud_Mod_5
PPTX
Tal le sens de la vie
PDF
Rhone Tourisme - Presentation partenaires du 15 novembre
La mobilisation des connaissances scientifiques pour soutenir des interventio...
Movimiento Cultural
Modernismo
Gestion de groupes
Libro1
Club business
10 accions de Marketing Digital per Associacions Culturals
L eglise armenienne_macler_1920
Sondage BVA popularité Hollande par région
Pp%20carrieres[1]
Cat industrie sante agroalimentaire 2013
Los tres mosqueteros
Fundamentos teóricos para la implementación de la didáctica en el proceso e a
Crecimiento y desarrollo del niño..
Equilibre alimentaire
Deja secar la ira
Advergaming2
Aud_Mod_5
Tal le sens de la vie
Rhone Tourisme - Presentation partenaires du 15 novembre
Publicidad

Similar a [Code Camp 2009] Aplicaciones de tiempo real con Silverlight y ASP.NET - COMET (René Pastor Mogro + Facundo Castillo) (20)

PPTX
Ajax reverse (Comet) con ASP.NET MVC - JUTI 2011
PPT
App en tiempo real con HTML5+Node.js+Socket.IO
PPTX
ASP.NET MVC
PDF
Estrategias Web para notifiaciones
PDF
Real time
PPTX
ASP.NET MVC Workshop Día 3
PPTX
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
PPTX
Aplicaciones en tiempo real con nodejs y html5
PPTX
Trabajo de sistema
PDF
Hacia La Web Sincrona
PDF
DOCX
Que Es Web 2.0
PDF
Curso de Ajax
PPTX
Trabajo de la web
PPTX
Trabajo de la web
PPT
1.4 tecnologiasWeb.ppt
PPTX
Trabajo de la web
PPTX
Trabajo de la web
DOCX
PPT
Curso ajax
Ajax reverse (Comet) con ASP.NET MVC - JUTI 2011
App en tiempo real con HTML5+Node.js+Socket.IO
ASP.NET MVC
Estrategias Web para notifiaciones
Real time
ASP.NET MVC Workshop Día 3
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Aplicaciones en tiempo real con nodejs y html5
Trabajo de sistema
Hacia La Web Sincrona
Que Es Web 2.0
Curso de Ajax
Trabajo de la web
Trabajo de la web
1.4 tecnologiasWeb.ppt
Trabajo de la web
Trabajo de la web
Curso ajax
Publicidad

Más de Microsoft Argentina y Uruguay [Official Space] (20)

PPSX
CodeCamp 2010 | Diez formas de escribir código (in)seguro
PPTX
CodeCamp 2010 | Efectos especiales con Silverlight
PPTX
CodeCamp 2010 | FBI- Fácil Business Intelligence
PPTX
CodeCamp 2010 | Hyper-V en Windows Server 2008 R2 e interoperabilidad con Linux
PPTX
CodeCamp 2010 | Productividad mas allá de la velocidad de tus dedos (cazzulin...
PPTX
CodeCamp 2010 | Un paseo por WCF 4.0
PPTX
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
PPTX
CodeCamp 2010 | Recorriendo ocs 2010
PPT
Novedades de vs 2010 y net 40
PPT
Run 20 programando sobre sharepoint 2010
PDF
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
PDF
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Visión técnica
PDF
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Services 3
PDF
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Moss
PDF
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Mapa De Ruta
PDF
(27.05) MOSSCA Invita - Búsqueda empresarial 2
PDF
(27.05) MOSSCA Invita - Búsqueda empresarial 1
PDF
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - Azure Live
CodeCamp 2010 | Diez formas de escribir código (in)seguro
CodeCamp 2010 | Efectos especiales con Silverlight
CodeCamp 2010 | FBI- Fácil Business Intelligence
CodeCamp 2010 | Hyper-V en Windows Server 2008 R2 e interoperabilidad con Linux
CodeCamp 2010 | Productividad mas allá de la velocidad de tus dedos (cazzulin...
CodeCamp 2010 | Un paseo por WCF 4.0
CodeCamp 2010 | Desarrollo de videojuegos fuera de control
CodeCamp 2010 | Recorriendo ocs 2010
Novedades de vs 2010 y net 40
Run 20 programando sobre sharepoint 2010
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - SI 2.0
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Visión técnica
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Services 3
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Moss
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Mapa De Ruta
(27.05) MOSSCA Invita - Búsqueda empresarial 2
(27.05) MOSSCA Invita - Búsqueda empresarial 1
(25.03) RUN 09 - Sesiones Desarrollo - Azure Live

Último (20)

DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Presentación final ingenieria de metodos
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...

[Code Camp 2009] Aplicaciones de tiempo real con Silverlight y ASP.NET - COMET (René Pastor Mogro + Facundo Castillo)

  • 1. Aplicaciones Web de Tiempo RealMicrosoft Student PartnerRené Pastor Mogro - Facundo Castillo VerónSalta – ArgentinaSeptiembre 2009
  • 8. Modelo CometAjax vs CometComet: Consideraciones
  • 10. Dojo
  • 11. HTML 5 - WebSocket
  • 13. WCF – Silverlight – ASP.netDemoConclusionesAgenda:
  • 14. Introducción :En estacharlavamosa definiry demostrar la tecnología Comet, comofueronevolucionandolos modelos de aplicaciones web, paraaplicaciones de Internet en los casos en donde el usuariorealizapeticiones al servidor, algunasventajas de usarestaestrucutura, algunas caracteristicas de estatécnica, etc.Vamos a ver un poco de códigoparaenteder el funcionamiento y comotrabaja en unaaplicación de tiempo real. Para terminarveremosuna Demo en donde se vereflejado un chat en linea, y unatabla con la actualización de los valores de la bolsa de mercadoreflajando en cadamomentoque se registra un cambio en el server.
  • 15. DefinicionesSistemas de tiempo RealUn sistema de tiempo real es aquel en el que para que las operaciones computacionales sean correctas no solo es necesario que la lógica e implementación de los programas computacionales sea correcto, sino también el tiempo en el que dicha operación entregó su resultado. Si las restricciones de tiempo no son respetadas el sistema se dice que ha fallado (Donald Gillies).
  • 16. Modelos de Aplicaciones WebModelo ClásicoNormalmente una página web es entregada al cliente a petición de él mismo. Para cada petición el navegador realiza una conexión HTTP al servidor web, el servidor devuelve los datos y termina la conexión. La desventaja de este método es que para poder actualizar los datos en el cliente, el usuario o el cliente debe actualizar o cambiar de página web, lo que hace que esto tome mucho tiempo sin dejar de lado que consume mucho ancho de banda.Modelo Ajax Ajax que permite al navegador solicitar solo la parte de la página web que fue cambiada o actualizada. Esto reduce significativamente el tiempo para actualizar el contenido, sin embargo para algunas situaciones no es conveniente.
  • 17. Modelos de Aplicaciones WebModelo Comet En desarrollo web, Comet es un termino genérico para describir un modelo de aplicación web en el que una petición HTTP mantenida abierta permite a un servidor web enviar datos a un navegador por tecnología push, sin que el navegador los solicite explícitamente. Comet es un término que cubre múltiples técnicas para conseguir esta interacción.Comet también es conocido como: Ajax Push, Reverse Ajax, Two-way-web, HTTP Streaming and HTTP server push, entre otros.
  • 19. Ajax vs Comet La diferencia que existe entre AJAX y Comet es que en este modelo se mantiene una conexión abierta entre el cliente y el servidor web; el cliente no solicita los datos, pero si envía información al servidor, y el servidor no le responde al cliente con un bloque de datos, se espera a que haya algún evento de lado del servidor para enviar la información. Por ejemplo en una aplicación de mensajes instantáneos que está basada sobre AJAX, para que una lista de usuarios pueda actualizarse pudiendo cambiar si un usuario se conectó o desconectó, el cliente necesita conectarse al servidor web cada cierto tiempo solicitando los cambios que hayan ocurrido, esto consume ancho de banda y tiempo. Con Comet(*), el cliente no deberá estar solicitando los cambios de la lista de usuarios, el servidor web es el que le envía los datos al cliente cuando cambia la lista de usuarios, esto reduce considerablemente el consumo de ancho de banda.(*) En cualquier caso, en la práctica, las aplicaciones Comet usan tradicionalmente programación AJAX con una petición prolongada para detectar nueva información en el servidor.
  • 20. Consideraciones:Cometreduce la latencia para la entrega de datos de manera significativaLas conexiones full duplex no estansoportadasportodos los navegadores.Generalmente no se debeabrirningunpuertoespecifico, dependera de comoestaimplementado Comet.Una de lasdesventajasesque Comet escribemuchainformacion en los headers HTTP de los mensajeshaciendoesto un pocomaspesados.
  • 21. Comet: Posibles solucionesDojo Alex de DojoToolkit.org fue el primero en definir esta técnica, y Dojo es el primer framework que implementa a Comet.HTML 5 - WebSocketsEs la nueva especificación de HTML que esta llevando a cabo la W3C. En esta futura versión se define en la sección de comunicación los WebSockets, lo que sera un importante avance en esta área. Los WebSockets definen un estándar para aplicaciones RIA (en las que se utiliza Ajax, Comet, etc.) y un socket nativo para el navegador, el cual cuenta con comunicación bidireccional (full duplex) sobre una sola conexión. Hoy en dia el full duplex no es soportado por los navegadores por lo que técnicas como Ajax deben mantener dos conexiones abiertas.Para utilizar un WebSocket, la especificación introduce una interfaz que se consume viaJavaScript desde cualquier browser que soporte Html 5.LightstreamerLightstreameres un servidor escalable y confiable para enviar datos en forma directa a aplicaciones ricas de Internet.Basado en el modelo Comet, envía datos tiempo real a cualquier navegador Web, sin necesidad de instalar nada en el cliente. Clientes HTML, AJAX, Flex, AIR, Silverlight, así como Java, .NET, aplicaciones de iPhone, pueden recibir los datos en vivo desde Lightstreamer.
  • 22. Comet: Posibles solucionesWCF – Silverlight – ASP.net Windows ComunicationsFoundations permite crear servicios full dúplex, aprovechando esta característica y combinándola con Silverlight y ASP.net podremos implementar Comet. Referencias: System.ServiceModel.PollingDuplex.dllLado Cliente: C:\Program Files\Microsoft SDKs\Silverlight\v3.0\Libraries\ClientLado Servidor: C:\Program Files\Microsoft SDKs\Silverlight\v3.0\Libraries\Server
  • 23. Demo
  • 24. Conclusiones :Ajax no es la únicaalternativa o técnicapara la comunicación entre el browser y el server cuando se hacealgundesarrollo RIA. Existen la opción de usar Comet y el futuroprometedorestándarWebSocket de la especificación HTML version 5.0Los beneficios de Comet incluyen un granrendimiento (bajalatencia), perobajala escalabilidad, yaquecadaconexión del cliente se mantieneabiertadurante largos períodos de tiempoque los servidores web de hoy no estánoptimizados.Cometpuede ser utilizado en sistemas de producción de misión crítica, en donde la escalabilidad de red, el bajo impacto, la gestión de ancho de banda, la adaptación de streaming, y otras características avanzadas, han demostrado ser fundamentales.
  • 32. MSP Facundo S. Castillo, facucastillo@hotmail.com¿Preguntas?