SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL
 En este manual de codeblocks,
aprenderás a usarlo a nivel principiante y
a usar sus funciones básicas
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
Codebloks.xd (1)
 Browse Tracker es un plug-in que ayuda
investigar en los archivos recientes en
CodeBlocks. La lista de archivos abiertos se
guardan en el historial . Con el menu ´Ver´ -
Examinar rastreador ´Borrar todo´ el historial
se borra
La ventana ´Fichas exploradas´ se navega
entre los elementos de los ficheros recientes
ocupados utilizando la entrada del menú ´Ver´
´Examinar rastreador´ Editar hacia tras/Edición
directa´ o acceso directo Alt-Izquierda/Alt-
Derecha. El menú Browse Tracker es
accesible en el menú contextual. Los
marcadores están guardados en el archivo de
diseño ProjectName. bmarks
 Las modificaciones del complemento se
pueden configurar en el menú ´Ajustes
'Editor´ ´Examinar rastreador´.
 Marca des estilo las marcas de
desplazamiento donde muestran por
defecto como dentro del margen. Con el
ajuste 'Marcas de libro´ se ven como los
marcadores como flecha azul en el margen.
Con ocultar la visualización de Marcas de
exploración que se suprime.
 Toggle Browse Mark key Los marcadores se
pueden establecer o eliminar en un clic con
el botón izquierdo del ratón o con un clic
mientras mantiene la tecla ctrl.
 El soporte del sistema de control de
versiones SVN está incluido en el
complemento CodeBlocks Tortoises SVN. A
través del menú ´Tortoise SVN
´Configuración de complemento´ puede
configurar los comandos svn accesibles en
la pestaña ´integración´.
 Integración de menú Añadir una entrada
TortoiseSVN con diferentes configuraciones
en la barra de menús.
 La lista de archivos recientes se guarda en
un historial con el menú ´Ver´ ´Examinar
rastreador´ ´Borrar todo´ el historial se borra.
 Con la ventana ´´Fichas exploradas´´ puede
navegar entre los elementos de los ficheros
recientemente abiertos utilizando la entrada
de menú ´Ver´ ´Examinar rastreador´ ´Editar
hacia atrás/ Edición directa´ o el acceso
directo Alt-izquierda/ Alt-Derecha.
 El menú Browse Tracker también está
accesible como menú contextual. Los
marcadores se guardan en el archivo de
sieño projectName
 Los ajustes del complemento se pueden
configurar a través del menú ´Ajustes´
´Editor´ ´Examinar rastreador ´.
 Marca de estilo Las marcas de
desplazamiento se muestran por defecto
como dentro del margen. Con el ajuste
´Marcas de libro se mostrarán como
marcadores como flecha azul en el margen.
Con ocultar la visualización de marcas de
exploración se suprime.
 El soporte del sistema de control de
versiones SVN está incluido en el
complemento CodeBlocks TortoiseSVN.
Através del menú ´TortoiseSVN´
´Configuración de complemento´ puede
configurar los comandos svn accesibles en
la pestaña ´Integración´.
 Toggle Browse Mark key Los marcadores se
pueden establecer o eliminar mediante un
clic con el botón izquierdo del ratón o con un
clic mientras mantiene pulsada la tecla crtl.
 Toggle Delay La duración de mantener
pulsado el botón izquierdo del ratón para
entrar en el modo Browse Marker.
 Integración de menú Añada una entrada
TortoiseSVN con diferentes configuraciones
en la barra de menús.
 Project manager Activa los comandos de
TortiseSVN en el menú contextual del gestor
de proyectos.
 Editor Active los comandos TortoiseSVN en
el menú contextual del editor.
 Un complemento de versión de aplicación que
incrementa la versión y el número de
compilación de su aplicación cada vez que se
realiza un cambio y lo almacenan en version.h
con declaraciones de variables fáciles de usar.
También tienen una característica para cometer
cambios al estilo SVN, un editor de esquema
de versión, un generador de registro de
cambios y más.
 La idea del complemento de Auto Versioning
se hizo durante el desarrollo de un software
pre-alpha que requería la información de la
versión y el estado. He estado ocupado de
clasificación, sin tiempo para mantener el
número de versión, sólo decidió desarrollar
un complemento que podría hacer el trabajo
con la menor intervención posible.
 Aquí está la lista de características que
resume el complemento:
 Soporta C y C ++.
 Genera y incrementa automáticamente las
variables de la versión.
 Editor de estado del software.
 Editor de esquema integrado para cambiar
el comportamiento del incremento
automático de valores de versión.
 Declaraciones de la fecha como mes , fecha
y año.
 Versión de estilo Ubuntu.
 Comprobación de revisión Svn.
 Cambiar el generador de registros.
 Funciona en Windows y Linux.
 Simplemente vaya al menú ´Proyecto´ ´Auto
versión´. Aparecerá una ventana emergente
como esta:
 Al pulsar ´´Si´´ en el cuadro de mensaje
´´preguntar para configurar´´ , se abrirá el
diálogo de configuración de versiones
automáticas principal, para permitirle
configurar la información de la versión de su
proyecto.
 Después de configurar el proyecto para la
versión automática, la configuración que
introdujo en el diálogo de configuración se
almacenará en el archivo de proyecto y se
creará un archivo version.h. Por ahora, cada
vez que pulse el menú ´Proyecto´
´Autoversión´, aparecerá el cuadro de
diálogo de configuración para que pueda
editar la versión de proyecto y la
configuración relacionada con la versión, a
menos que no guarde los nuevos cambios
realizados por el complemento en el
proyecto archivo.
 Aquí solo tiene que introducir los valores de
la versión correspondiente o dejar que el
complemento de versión automática los
incremente para usted.
 Incrementos mayores en 1 cuando la versión
menor alcanza su máximo el número de
revisión.
 Incrementos menores 1 cuando el número
de compilación pasa la barrera de tiempos
de construcción, el valor se restablece a 0
cuando alcanza su valor máximo.
 Número de construcción (también
equivalente a liberación)- incrementa en 1
cada vez que se incrementa
 Algunos campos para realizar un
seguimiento del estado del software con una
lista de valores predefinidos por
conveniencia .
 Estado del software El ejemplo típico debe
ser v1.0 Alpha
 Abreviatura igual que el estado del software,
pero así: v1.0a
 Add Añade una fila ala cuadrícula de datos
 Editar Permite la modificación de la celda
seleccionada
 Eliminar Elimina la fila actual de la
cuadrícula de datos
 Guardar los almacenes en un archivo
temporal (changes.tmp) los datos reales
para el procedimiento posterior en el archivo
de registro de cambios
 Escribir Procesa los datos de la cuadrícula
de datos en el archivo de registro de
cambios
 Cancelar Sólo cierra el cuadrado de diálogo
sin tomar ninguna acción
 Documentado algunas áreas del código
 Reorganizó el código de legibilidad
 01 de septiembre de 2007 lanzó la versión
0.7.30 de Auto Versioning-Linux
 Registro de cambios
 Edita la ventana del registro de cambios
 Si las ventanas de registro de cambios se
dejan en blanco no se modifica changes
 Basado en las entradas de la máscara de
configuración, este complemento simple
detecta las proporciones de código,
comentarios y líneas en blanco para un
proyecto. La evaluación se realiza mediante
el comando de menú ´Plugins´ ´Code
statistics´

Más contenido relacionado

PPT
Controles Mas Habituales Leidy Cita
DOCX
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
PPTX
10 Herramientas Visual Basic
PPTX
Parte del entorno de visual basic
PDF
Visual basic
PPTX
Entorno de Visual Basic 2010
PDF
Altium Curso español
PPTX
Herramientas visual basic
Controles Mas Habituales Leidy Cita
CONTROLES COMUNES VISUAL BASIC
10 Herramientas Visual Basic
Parte del entorno de visual basic
Visual basic
Entorno de Visual Basic 2010
Altium Curso español
Herramientas visual basic

La actualidad más candente (17)

PPTX
Visual basic 6.0
PPTX
VISUAL C++
PPTX
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
PDF
UDA-Componentes RUP. Botonera (v2.1.0 deprecado)
DOCX
36865181 altium-curso-el-mejor-q-vi
DOCX
Visual Basic 6.0
PPT
Modulos y funciones en VBA
PPTX
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
PPTX
Unidad 1 margara
PPTX
Act.1 exposición Informatica .
PPTX
Herramientas de Visual Basic
PPT
Interfaz-Net Logo
PPTX
Tutorial de visual C++
PPTX
Tutorial de visual_c_
PDF
2 elemento gustavo masaquiza
PPTX
Visual basic 6.0
Visual basic 6.0
VISUAL C++
DESARROLLA APLICACIONES DE ESCRITORIO
UDA-Componentes RUP. Botonera (v2.1.0 deprecado)
36865181 altium-curso-el-mejor-q-vi
Visual Basic 6.0
Modulos y funciones en VBA
empleo de los controles de las herramientas de visual basic
Unidad 1 margara
Act.1 exposición Informatica .
Herramientas de Visual Basic
Interfaz-Net Logo
Tutorial de visual C++
Tutorial de visual_c_
2 elemento gustavo masaquiza
Visual basic 6.0
Publicidad

Similar a Codebloks.xd (1) (20)

PPTX
Tutorial de Code::Blocks
PPTX
Tutorial de code(2)(2)
PPTX
Tutorial de code block
PPTX
PPTX
Tutorial cc (2)
PDF
Guia01 control versiones
PDF
Manual Code::Blocks lenguaje C++
PPTX
PPT
Subversion
PPTX
Manual de codeblocks
PPTX
Code bloks tutorial_terminado
PPTX
Code bloks tutorial_terminado
PPTX
Ne 1
PPTX
Tutorial de codeblocks
PPTX
Tutorial de codeblocks
PPTX
Manuel de Net beans
PPTX
TUTORIAL DE CODEBLOCKS
PPTX
TUTORIAL DE CODEBLOCKS
PPTX
Netbeans
PDF
Charla svn subversion
Tutorial de Code::Blocks
Tutorial de code(2)(2)
Tutorial de code block
Tutorial cc (2)
Guia01 control versiones
Manual Code::Blocks lenguaje C++
Subversion
Manual de codeblocks
Code bloks tutorial_terminado
Code bloks tutorial_terminado
Ne 1
Tutorial de codeblocks
Tutorial de codeblocks
Manuel de Net beans
TUTORIAL DE CODEBLOCKS
TUTORIAL DE CODEBLOCKS
Netbeans
Charla svn subversion
Publicidad

Más de MaryferGaitan (20)

PPTX
Diversidad de topologias(2)
PPTX
Investigacion de paginas_web(2)i
DOCX
PDF
Capitulo 10
PDF
Capitulo 9
PDF
Capitulo 8
PDF
Capitulo 7
PDF
Capitulo 6
PDF
Capitulo 5
PDF
Capitulo 4
PDF
Capitulo 3
PDF
Capitulo 2
PDF
Capitulo 1
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Diversidad de topologias(2)
Investigacion de paginas_web(2)i
Capitulo 10
Capitulo 9
Capitulo 8
Capitulo 7
Capitulo 6
Capitulo 5
Capitulo 4
Capitulo 3
Capitulo 2
Capitulo 1

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias

Codebloks.xd (1)

  • 2.  En este manual de codeblocks, aprenderás a usarlo a nivel principiante y a usar sus funciones básicas
  • 30.  Browse Tracker es un plug-in que ayuda investigar en los archivos recientes en CodeBlocks. La lista de archivos abiertos se guardan en el historial . Con el menu ´Ver´ - Examinar rastreador ´Borrar todo´ el historial se borra
  • 31. La ventana ´Fichas exploradas´ se navega entre los elementos de los ficheros recientes ocupados utilizando la entrada del menú ´Ver´ ´Examinar rastreador´ Editar hacia tras/Edición directa´ o acceso directo Alt-Izquierda/Alt- Derecha. El menú Browse Tracker es accesible en el menú contextual. Los marcadores están guardados en el archivo de diseño ProjectName. bmarks
  • 32.  Las modificaciones del complemento se pueden configurar en el menú ´Ajustes 'Editor´ ´Examinar rastreador´.  Marca des estilo las marcas de desplazamiento donde muestran por defecto como dentro del margen. Con el ajuste 'Marcas de libro´ se ven como los marcadores como flecha azul en el margen. Con ocultar la visualización de Marcas de exploración que se suprime.
  • 33.  Toggle Browse Mark key Los marcadores se pueden establecer o eliminar en un clic con el botón izquierdo del ratón o con un clic mientras mantiene la tecla ctrl.
  • 34.  El soporte del sistema de control de versiones SVN está incluido en el complemento CodeBlocks Tortoises SVN. A través del menú ´Tortoise SVN ´Configuración de complemento´ puede configurar los comandos svn accesibles en la pestaña ´integración´.  Integración de menú Añadir una entrada TortoiseSVN con diferentes configuraciones en la barra de menús.
  • 35.  La lista de archivos recientes se guarda en un historial con el menú ´Ver´ ´Examinar rastreador´ ´Borrar todo´ el historial se borra.  Con la ventana ´´Fichas exploradas´´ puede navegar entre los elementos de los ficheros recientemente abiertos utilizando la entrada de menú ´Ver´ ´Examinar rastreador´ ´Editar hacia atrás/ Edición directa´ o el acceso directo Alt-izquierda/ Alt-Derecha.
  • 36.  El menú Browse Tracker también está accesible como menú contextual. Los marcadores se guardan en el archivo de sieño projectName
  • 37.  Los ajustes del complemento se pueden configurar a través del menú ´Ajustes´ ´Editor´ ´Examinar rastreador ´.  Marca de estilo Las marcas de desplazamiento se muestran por defecto como dentro del margen. Con el ajuste ´Marcas de libro se mostrarán como marcadores como flecha azul en el margen. Con ocultar la visualización de marcas de exploración se suprime.
  • 38.  El soporte del sistema de control de versiones SVN está incluido en el complemento CodeBlocks TortoiseSVN. Através del menú ´TortoiseSVN´ ´Configuración de complemento´ puede configurar los comandos svn accesibles en la pestaña ´Integración´.
  • 39.  Toggle Browse Mark key Los marcadores se pueden establecer o eliminar mediante un clic con el botón izquierdo del ratón o con un clic mientras mantiene pulsada la tecla crtl.  Toggle Delay La duración de mantener pulsado el botón izquierdo del ratón para entrar en el modo Browse Marker.
  • 40.  Integración de menú Añada una entrada TortoiseSVN con diferentes configuraciones en la barra de menús.  Project manager Activa los comandos de TortiseSVN en el menú contextual del gestor de proyectos.  Editor Active los comandos TortoiseSVN en el menú contextual del editor.
  • 41.  Un complemento de versión de aplicación que incrementa la versión y el número de compilación de su aplicación cada vez que se realiza un cambio y lo almacenan en version.h con declaraciones de variables fáciles de usar. También tienen una característica para cometer cambios al estilo SVN, un editor de esquema de versión, un generador de registro de cambios y más.
  • 42.  La idea del complemento de Auto Versioning se hizo durante el desarrollo de un software pre-alpha que requería la información de la versión y el estado. He estado ocupado de clasificación, sin tiempo para mantener el número de versión, sólo decidió desarrollar un complemento que podría hacer el trabajo con la menor intervención posible.
  • 43.  Aquí está la lista de características que resume el complemento:  Soporta C y C ++.  Genera y incrementa automáticamente las variables de la versión.  Editor de estado del software.  Editor de esquema integrado para cambiar el comportamiento del incremento automático de valores de versión.
  • 44.  Declaraciones de la fecha como mes , fecha y año.  Versión de estilo Ubuntu.  Comprobación de revisión Svn.  Cambiar el generador de registros.  Funciona en Windows y Linux.
  • 45.  Simplemente vaya al menú ´Proyecto´ ´Auto versión´. Aparecerá una ventana emergente como esta:
  • 46.  Al pulsar ´´Si´´ en el cuadro de mensaje ´´preguntar para configurar´´ , se abrirá el diálogo de configuración de versiones automáticas principal, para permitirle configurar la información de la versión de su proyecto.
  • 47.  Después de configurar el proyecto para la versión automática, la configuración que introdujo en el diálogo de configuración se almacenará en el archivo de proyecto y se creará un archivo version.h. Por ahora, cada vez que pulse el menú ´Proyecto´ ´Autoversión´, aparecerá el cuadro de diálogo de configuración para que pueda editar la versión de proyecto y la configuración relacionada con la versión, a menos que no guarde los nuevos cambios realizados por el complemento en el proyecto archivo.
  • 48.  Aquí solo tiene que introducir los valores de la versión correspondiente o dejar que el complemento de versión automática los incremente para usted.  Incrementos mayores en 1 cuando la versión menor alcanza su máximo el número de revisión.
  • 49.  Incrementos menores 1 cuando el número de compilación pasa la barrera de tiempos de construcción, el valor se restablece a 0 cuando alcanza su valor máximo.  Número de construcción (también equivalente a liberación)- incrementa en 1 cada vez que se incrementa
  • 50.  Algunos campos para realizar un seguimiento del estado del software con una lista de valores predefinidos por conveniencia .  Estado del software El ejemplo típico debe ser v1.0 Alpha  Abreviatura igual que el estado del software, pero así: v1.0a
  • 51.  Add Añade una fila ala cuadrícula de datos  Editar Permite la modificación de la celda seleccionada  Eliminar Elimina la fila actual de la cuadrícula de datos  Guardar los almacenes en un archivo temporal (changes.tmp) los datos reales para el procedimiento posterior en el archivo de registro de cambios
  • 52.  Escribir Procesa los datos de la cuadrícula de datos en el archivo de registro de cambios  Cancelar Sólo cierra el cuadrado de diálogo sin tomar ninguna acción
  • 53.  Documentado algunas áreas del código  Reorganizó el código de legibilidad  01 de septiembre de 2007 lanzó la versión 0.7.30 de Auto Versioning-Linux  Registro de cambios  Edita la ventana del registro de cambios  Si las ventanas de registro de cambios se dejan en blanco no se modifica changes
  • 54.  Basado en las entradas de la máscara de configuración, este complemento simple detecta las proporciones de código, comentarios y líneas en blanco para un proyecto. La evaluación se realiza mediante el comando de menú ´Plugins´ ´Code statistics´