SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWARE
CODIGO ENIGMA
Asignatura: Ingeniería de Software
Docente: David Enrique Mendoza Gutiérrez
Sebastian Ripalda
Jose Daniel Zurita Zubieta
Cristian Alvaro Agreda Rogriguez
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
TEMA
Poder descifrar los codigos que estan encriptados
de una manera por los alemanes y no encontraban
coherencia los ingleses, este código llamado
enigma.
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Componentes tecnológicos
Básicamente, estaba formada por tres componentes conectadas por cables
que combinados constituían una compleja máquina para cifrar: Un teclado
para escribir cada letra del texto en claro; una unidad modificadora formada
por tres rotores, un clavijero y un reflector; y un tablero donde quedaba
iluminada la letra cifrada.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Máquina De Turing
Una máquina de Turing consiste de un control finito que
puede estar en cualquier estado de un conjunto finito
de estados.
• Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con
un símbolo.
• Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del
alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas
tienen el símbolo especial vacıo.
• La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al
principio está sobre la celda más a la izquierda con el
primer símbolo de la cadena de entrada.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matemáticos y físicos
Una máquina de Turing consiste de un control finito que
puede estar en cualquier estado de un conjunto finito
de estados.
• Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con
un sımbolo.
• Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del
alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas
tienen el s´ımbolo especial vacıo.
• La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al
principio está sobre la celda más a la izquierda con el
primer sımbolo de la cadena de entrada.
• Un movimiento o transición puede cambiar de estado (o
quedarse en el estado actual), escribir un sımbolo
(reemplazando el sımbolo que existıa o dejando el
mismo) y mover la cabeza a la izquierda o derecha
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matematicos y
fisicos
Formalmente, una máquina de Turing es una séptupla:
M = (Q, Σ, Γ, δ, q0, B, F), donde:
• Q(THETA): es un conjunto finito de estados
• Σ(SIGMA): es un conjunto finito de s´ımbolos de entrada
• Γ(GAMMA): es el conjunto de s´ımbolos de la cinta (Σ ⊂ Γ)
• δ(DELTA): la función de transición´ δ(q, X) = (p, Y, D), donde p
es el siguiente estado en Q, Y es el s´ımbolo en Γ que
se escribe en la celda que está viendo la cabeza de la
cinta y D es la dirección (izq. o der.). ´
• q0: es el estado inicial
• B: es el sımbolo de vac´ıo, que está en Γ pero no en Σ
• F: es el conjunto de estados finales o de aceptación.
Sebastián Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Componentes matemáticos y físicos
• Como la cinta es infinita, se representan solo los
sımbolos entre los B’s (a veces se pueden incluir
algunos B’s) y se incluye un sımbolo especial para
indicar la posición de la cabeza. ´
• Por ejemplo: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn representa un
ID donde:
• q es el estado de la máquina de Turing
• La cabeza de la cinta está viendo el i-ésimo sımbolo a
la izquierda
• X1X2 . . . Xn es el pedazo de cinta entre los sımbolos más
a la izquierda y más a la derecha que no son vacıos.
• Usamos la misma notación de ID que para los PDAs:
y
• Supongamos que δ(q, Xi) = (p, Y, L), el siguiente
movimiento es a la izquierda (L). Entonces:
X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn ` X1X2 . . . Xi−2pXi−1YXi+1 . . . Xn
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Problema Tecnológico
Las cosas de calcular era de manera manual no era posible hacerlo
de manera rápida y eficiente, no había la manera de calcular o
hacer miles de millones de combinaciones o procesos con rapidez
Como se vio era el uso de papel y lápiz para hacer las posibles
soluciones.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Problema Tecnológico
Durante de la 2da guerra mundial se contaba con ciertas
tecnologías como el desarrollo de la radio de onda corta.
La radio era un factor clave en la Segunda Guerra Mundial ya que
proporcionaba informaciones que estaban sometidas a censuras en
la mayoría de los países beligerantes. ... Cada estado difundía
informaciones en la lengua de sus enemigos para no sólo
informarlos, sino echar por tierra la moral de la población.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
La importancia
La importancia de la máquina de Turing sería la ayuda a resolver
los problemas o la forma de ganar al enemigo de manera más
rápida y eficiente a través de la tecnología.
Siendo así que se dio a los principios de la computación y lo que
llega hacer la inteligencia artificial.
Como una máquina pudo descifrar de forma casi autónoma el
código enigma.
Jose Daniel Zurita
Sebastián Ripalda
Cristian Alvaro Agreda
Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
Ingeniería de software
Conclusiones
“Alan Turing cambió el mundo", Damos por hecho que podemos
hacer diferentes cosas con un ordenador: escribir textos y
guardarlos, navegar por internet, escuchar música, y no tenemos
cambiar de dispositivo para cada una de esas acciones. El
ordenador universal de programa integrado de Turing nos ha
cambiado la vida. En pocas décadas, las ideas de este hombre
hicieron que computador dejará de ser un empleado que hacía
cuentas de manera repetitva, para empezar a ser una de las
máquinas que más ha impactado la sociedad de los últimos 60
años.
Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez
GRACIAS
Sebastián Ripalda

Más contenido relacionado

PPTX
Codigo enigma a_nivel_tecnologico
PDF
Manuel torres web-quest informe
PDF
PDF
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
PPTX
TURING el hombres de la ciencia de la computacion.pptx
DOCX
Reny Galaviz Web Quest
DOCX
Reny galaviz web quest
PPTX
Primera Presentación
Codigo enigma a_nivel_tecnologico
Manuel torres web-quest informe
Una guía para entender Advanced Encryption Standard (AES) con muñecos de palo
TURING el hombres de la ciencia de la computacion.pptx
Reny Galaviz Web Quest
Reny galaviz web quest
Primera Presentación

Similar a Codigo Enigma Rasgos Tecnologicos (20)

PPTX
DOCX
Maquina de turing
PPTX
Máquinas de Turing
PDF
maquinas de turing
DOCX
Maquina de turing
PPTX
Presentación código enigma
PPTX
La máquina de turing
PPTX
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
PDF
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
DOCX
Máquina de turing
PPTX
Presentacion codigo enigma
PDF
Qué es la máquina de turing
PPTX
Maquina de turing
PPTX
MAQUINA DE TURING Y VARIANTES DEL LA MAQUINA DE TURING.pptx
PPTX
DOCX
Máquina de turing
PPTX
Máquina de Turing.pptx
DOCX
Maquina de turing
PDF
PPT
maquinas de turin/materia de Automatas.ppt
Maquina de turing
Máquinas de Turing
maquinas de turing
Maquina de turing
Presentación código enigma
La máquina de turing
Máquinas de turing kendra, webster, yasselys
¿Qué es la máquina de turing y como funciona?
Máquina de turing
Presentacion codigo enigma
Qué es la máquina de turing
Maquina de turing
MAQUINA DE TURING Y VARIANTES DEL LA MAQUINA DE TURING.pptx
Máquina de turing
Máquina de Turing.pptx
Maquina de turing
maquinas de turin/materia de Automatas.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Publicidad

Codigo Enigma Rasgos Tecnologicos

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWARE CODIGO ENIGMA Asignatura: Ingeniería de Software Docente: David Enrique Mendoza Gutiérrez Sebastian Ripalda Jose Daniel Zurita Zubieta Cristian Alvaro Agreda Rogriguez
  • 2. Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda TEMA Poder descifrar los codigos que estan encriptados de una manera por los alemanes y no encontraban coherencia los ingleses, este código llamado enigma.
  • 3. Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Componentes tecnológicos Básicamente, estaba formada por tres componentes conectadas por cables que combinados constituían una compleja máquina para cifrar: Un teclado para escribir cada letra del texto en claro; una unidad modificadora formada por tres rotores, un clavijero y un reflector; y un tablero donde quedaba iluminada la letra cifrada.
  • 4. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Máquina De Turing Una máquina de Turing consiste de un control finito que puede estar en cualquier estado de un conjunto finito de estados. • Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con un símbolo. • Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas tienen el símbolo especial vacıo. • La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al principio está sobre la celda más a la izquierda con el primer símbolo de la cadena de entrada.
  • 5. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matemáticos y físicos Una máquina de Turing consiste de un control finito que puede estar en cualquier estado de un conjunto finito de estados. • Se tiene una cinta dividida en celdas, cada celda con un sımbolo. • Inicialmente, la entrada (cadena finita de sımbolos del alfabeto) se coloca en la cinta, el resto de las celdas tienen el s´ımbolo especial vacıo. • La cabeza de la cinta está siempre sobre una celda y al principio está sobre la celda más a la izquierda con el primer sımbolo de la cadena de entrada. • Un movimiento o transición puede cambiar de estado (o quedarse en el estado actual), escribir un sımbolo (reemplazando el sımbolo que existıa o dejando el mismo) y mover la cabeza a la izquierda o derecha
  • 6. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matematicos y fisicos Formalmente, una máquina de Turing es una séptupla: M = (Q, Σ, Γ, δ, q0, B, F), donde: • Q(THETA): es un conjunto finito de estados • Σ(SIGMA): es un conjunto finito de s´ımbolos de entrada • Γ(GAMMA): es el conjunto de s´ımbolos de la cinta (Σ ⊂ Γ) • δ(DELTA): la función de transición´ δ(q, X) = (p, Y, D), donde p es el siguiente estado en Q, Y es el s´ımbolo en Γ que se escribe en la celda que está viendo la cabeza de la cinta y D es la dirección (izq. o der.). ´ • q0: es el estado inicial • B: es el sımbolo de vac´ıo, que está en Γ pero no en Σ • F: es el conjunto de estados finales o de aceptación.
  • 7. Sebastián Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Componentes matemáticos y físicos • Como la cinta es infinita, se representan solo los sımbolos entre los B’s (a veces se pueden incluir algunos B’s) y se incluye un sımbolo especial para indicar la posición de la cabeza. ´ • Por ejemplo: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn representa un ID donde: • q es el estado de la máquina de Turing • La cabeza de la cinta está viendo el i-ésimo sımbolo a la izquierda • X1X2 . . . Xn es el pedazo de cinta entre los sımbolos más a la izquierda y más a la derecha que no son vacıos. • Usamos la misma notación de ID que para los PDAs: y • Supongamos que δ(q, Xi) = (p, Y, L), el siguiente movimiento es a la izquierda (L). Entonces: X1X2 . . . Xi−1qXiXi+1 . . . Xn ` X1X2 . . . Xi−2pXi−1YXi+1 . . . Xn
  • 8. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Problema Tecnológico Las cosas de calcular era de manera manual no era posible hacerlo de manera rápida y eficiente, no había la manera de calcular o hacer miles de millones de combinaciones o procesos con rapidez Como se vio era el uso de papel y lápiz para hacer las posibles soluciones.
  • 9. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Problema Tecnológico Durante de la 2da guerra mundial se contaba con ciertas tecnologías como el desarrollo de la radio de onda corta. La radio era un factor clave en la Segunda Guerra Mundial ya que proporcionaba informaciones que estaban sometidas a censuras en la mayoría de los países beligerantes. ... Cada estado difundía informaciones en la lengua de sus enemigos para no sólo informarlos, sino echar por tierra la moral de la población.
  • 10. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software La importancia La importancia de la máquina de Turing sería la ayuda a resolver los problemas o la forma de ganar al enemigo de manera más rápida y eficiente a través de la tecnología. Siendo así que se dio a los principios de la computación y lo que llega hacer la inteligencia artificial. Como una máquina pudo descifrar de forma casi autónoma el código enigma.
  • 11. Jose Daniel Zurita Sebastián Ripalda Cristian Alvaro Agreda Ing. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez Ingeniería de software Conclusiones “Alan Turing cambió el mundo", Damos por hecho que podemos hacer diferentes cosas con un ordenador: escribir textos y guardarlos, navegar por internet, escuchar música, y no tenemos cambiar de dispositivo para cada una de esas acciones. El ordenador universal de programa integrado de Turing nos ha cambiado la vida. En pocas décadas, las ideas de este hombre hicieron que computador dejará de ser un empleado que hacía cuentas de manera repetitva, para empezar a ser una de las máquinas que más ha impactado la sociedad de los últimos 60 años.
  • 12. Daniel Enrique Mendoza Gutiérrez GRACIAS Sebastián Ripalda