SlideShare una empresa de Scribd logo
Códigos PEGI
¿Qué es PEGI?
El sistema de clasificación por edades establecido por la Información
Paneuropea sobreJuegos (PEGI) seestableció con el objeto de ayudar a los
progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir
juegos de ordenador. Se estrenó en la primavera de 2003 y sustituyó a una
serie de sistemas nacionales de clasificación por edades englobándolos en
un único sistema queseutiliza ya en la mayorparte de Europa,en 30países
(Austria, Dinamarca, Hungría, Letonia, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Estonia,
Islandia,Lituania,Polonia, España,Bulgaria,Finlandia, Irlanda,Luxemburgo,
Portugal, Suecia, Chipre, Francia, Israel, Malta, Rumanía, Suiza, República
Checa, Grecia, Italia, Países Bajos, República Eslovaca y Reino Unido).
El sistema está respaldado por los principales fabricantes de consolas,
incluidos Sony, Microsoft y Nintendo, así como por editores y
desarrolladores de juegos interactivos de toda Europa. El sistema de
clasificación por edades fue desarrollado por la Federación de Software
Interactivo de Europa (ISFE).
¿Cuál es el significado de las marcas?
Las etiquetas PEGI se colocan en el anverso y el reverso de los estuches e
indican uno de los siguientes niveles de edad: 3, 7, 12, 16 y 18. Indican de
manera fiable la idoneidad del contenido del juego en términos de
protección de los menores. La clasificación por edades no tiene en cuenta
el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar.
PEGI 3
El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto
para todos los gruposdeedades. Seacepta cierto gradode violencia dentro
de un contexto cómico (por lo general, formas de violencia típicas de
dibujosanimadoscomoBugs Bunnyo Tom y Jerry).Elniño no debería poder
relacionar los personajes de la pantalla con personajes de la vida real, los
personajes del juego deben formar parte exclusivamente del ámbito de la
fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan
asustar o amedrentar a los niños pequeños. No debe oírse lenguaje soez.
PEGI 7
Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que
normalmente se clasificarían dentro de 3 pero que contengan escenas o
sonidos que puedan asustar.
PEGI 12
En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren
violencia de una naturaleza algo más gráfica hacia personajes de fantasía
y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano o hacia
animales reconocibles, Así como los videojuegos que muestren desnudos
de naturaleza algo más gráfica. El lenguaje soez debe ser suave y no debe
contener palabrotas sexuales.
PEGI 16
Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o
actividad sexual) alcanza un nivel similar al que cabría esperar en la vida
real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben ser capaces de
manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la
representación de actividades delictivas.
PEGI 18
La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia
alcanza tal grado que se convierte en representación de violencia brutal o
incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia brutales el
concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy
subjetiva, pero, por lo general, puede definirse como la representación de
violencia que produce repugnancia en el espectador.
Los descriptores que aparecen en el reverso de los estuches indican los
motivosprincipales por los queun juego ha obtenido una categoría deedad
concreta. Existen ocho descriptores: violencia, lenguaje soez, miedo,
drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas.
Lenguajesoez
El juego contiene insultos
Discriminación
El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede
favorecer la discriminación
Drogas
El juego hace referencia o muestra el uso de drogas
Miedo
El juego puede asustar o dar miedo
Juego
Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar
Sexo
El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos
sexuales o referencias sexuales
Violencia
El juego contiene escenas o acciones violentas
En línea
El juego puede jugarseen línea (multijugador online)
La Etiqueta PEGI OK
Muchos sitios Web y servicios en línea contienen pequeños juegos, por lo
que, paradar respuestaestecrecientesegmento, seha diseñado la etiqueta
PEGI OK. Cuando un pequeño juego en línea de un sitio Web lleva la
etiqueta “PEGI OK”, querrá decir que los jugadores de todos los grupos de
edades pueden jugar tranquilamente porque no incluye ningún contenido
de juego potencialmente inapropiado. Etiqueta PEGI OK:
Para optar a la etiqueta PEGI OK, el juego NO puede contener ninguno de
los elementos siguientes:
violencia
actividad sexual o insinuación sexual
desnudo
lenguaje soez
juegos de apuestas
fomento o consumo de drogas
fomento del alcohol o tabaco
escenas de miedo
Estadísticas oficiales sobre clasificacionesde edad y su
porcentaje.

Más contenido relacionado

PPT
Pegi
PPTX
Videojuego
PPT
Pegi
PDF
Los juegos On-line
PPT
Videojuegos facua
PPT
Videojuegos facua
PPT
Trabajo de PowerPoint sobre los videojuegos
Pegi
Videojuego
Pegi
Los juegos On-line
Videojuegos facua
Videojuegos facua
Trabajo de PowerPoint sobre los videojuegos

Similar a Codigo pegi (20)

PPT
videojuegos_facua.ppt
PPT
Qué es el PEGI
PDF
Guia videojuegos 2010
PDF
Guia de Padres en la compra de Videojuegos del centro guadalinfo de Alozaina
PPTX
La influencia de la televisión y los videojuegos
PPTX
Los videojuegos
PPTX
Los videojuegos
PPTX
No todos los videojuegos, son juegos de niños.
PPTX
Videojuegos en pro del deporte
PPT
Derecho videojuegos en europa - Clasificación por edades
PDF
Informate decide y_disfruta
PDF
Debian Open Rating System (Lliurex 2008)
PPTX
Los videojuegos y la educación
PPTX
Clasificación de los videojuegos
DOCX
PPTX
Comercialización de aplicaciones móviles
DOCX
shndxaishdinuw
PPTX
Los video juegos y la educación
PPTX
Presentación1
PPTX
Los videojuegos y la educación presentación
videojuegos_facua.ppt
Qué es el PEGI
Guia videojuegos 2010
Guia de Padres en la compra de Videojuegos del centro guadalinfo de Alozaina
La influencia de la televisión y los videojuegos
Los videojuegos
Los videojuegos
No todos los videojuegos, son juegos de niños.
Videojuegos en pro del deporte
Derecho videojuegos en europa - Clasificación por edades
Informate decide y_disfruta
Debian Open Rating System (Lliurex 2008)
Los videojuegos y la educación
Clasificación de los videojuegos
Comercialización de aplicaciones móviles
shndxaishdinuw
Los video juegos y la educación
Presentación1
Los videojuegos y la educación presentación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Publicidad

Codigo pegi

  • 1. Códigos PEGI ¿Qué es PEGI? El sistema de clasificación por edades establecido por la Información Paneuropea sobreJuegos (PEGI) seestableció con el objeto de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador. Se estrenó en la primavera de 2003 y sustituyó a una serie de sistemas nacionales de clasificación por edades englobándolos en un único sistema queseutiliza ya en la mayorparte de Europa,en 30países (Austria, Dinamarca, Hungría, Letonia, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Estonia, Islandia,Lituania,Polonia, España,Bulgaria,Finlandia, Irlanda,Luxemburgo, Portugal, Suecia, Chipre, Francia, Israel, Malta, Rumanía, Suiza, República Checa, Grecia, Italia, Países Bajos, República Eslovaca y Reino Unido). El sistema está respaldado por los principales fabricantes de consolas, incluidos Sony, Microsoft y Nintendo, así como por editores y desarrolladores de juegos interactivos de toda Europa. El sistema de clasificación por edades fue desarrollado por la Federación de Software Interactivo de Europa (ISFE). ¿Cuál es el significado de las marcas? Las etiquetas PEGI se colocan en el anverso y el reverso de los estuches e indican uno de los siguientes niveles de edad: 3, 7, 12, 16 y 18. Indican de manera fiable la idoneidad del contenido del juego en términos de protección de los menores. La clasificación por edades no tiene en cuenta el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar. PEGI 3 El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto para todos los gruposdeedades. Seacepta cierto gradode violencia dentro de un contexto cómico (por lo general, formas de violencia típicas de dibujosanimadoscomoBugs Bunnyo Tom y Jerry).Elniño no debería poder relacionar los personajes de la pantalla con personajes de la vida real, los personajes del juego deben formar parte exclusivamente del ámbito de la
  • 2. fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan asustar o amedrentar a los niños pequeños. No debe oírse lenguaje soez. PEGI 7 Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que normalmente se clasificarían dentro de 3 pero que contengan escenas o sonidos que puedan asustar. PEGI 12 En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren violencia de una naturaleza algo más gráfica hacia personajes de fantasía y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano o hacia animales reconocibles, Así como los videojuegos que muestren desnudos de naturaleza algo más gráfica. El lenguaje soez debe ser suave y no debe contener palabrotas sexuales. PEGI 16 Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivel similar al que cabría esperar en la vida real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben ser capaces de manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la representación de actividades delictivas. PEGI 18 La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia alcanza tal grado que se convierte en representación de violencia brutal o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia brutales el concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy subjetiva, pero, por lo general, puede definirse como la representación de violencia que produce repugnancia en el espectador.
  • 3. Los descriptores que aparecen en el reverso de los estuches indican los motivosprincipales por los queun juego ha obtenido una categoría deedad concreta. Existen ocho descriptores: violencia, lenguaje soez, miedo, drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas. Lenguajesoez El juego contiene insultos Discriminación El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer la discriminación Drogas El juego hace referencia o muestra el uso de drogas Miedo El juego puede asustar o dar miedo Juego Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar Sexo El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referencias sexuales
  • 4. Violencia El juego contiene escenas o acciones violentas En línea El juego puede jugarseen línea (multijugador online) La Etiqueta PEGI OK Muchos sitios Web y servicios en línea contienen pequeños juegos, por lo que, paradar respuestaestecrecientesegmento, seha diseñado la etiqueta PEGI OK. Cuando un pequeño juego en línea de un sitio Web lleva la etiqueta “PEGI OK”, querrá decir que los jugadores de todos los grupos de edades pueden jugar tranquilamente porque no incluye ningún contenido de juego potencialmente inapropiado. Etiqueta PEGI OK: Para optar a la etiqueta PEGI OK, el juego NO puede contener ninguno de los elementos siguientes: violencia actividad sexual o insinuación sexual desnudo lenguaje soez juegos de apuestas fomento o consumo de drogas fomento del alcohol o tabaco escenas de miedo
  • 5. Estadísticas oficiales sobre clasificacionesde edad y su porcentaje.