SlideShare una empresa de Scribd logo
PEGI Pan European Game Information
Breve Introducción al PEGI... Es un sistema europeo para clasificar el contenido de los videojuegos y otro tipo de software de entretenimiento.  Se estableció con el objeto de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador. Fue desarrollado por la ISFE (Federación de Software Interactivo de Europa )y entró en práctica en abril del 2003.
Se utiliza ya en la mayor parte de Europa, en 30 países (Austria, Dinamarca, Hungría, Letonia, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Estonia, Islandia, Lituania, Polonia, España, Bulgaria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Suecia, Chipre, Francia, Israel, Malta, Rumanía, Suiza, República Checa, Grecia, Italia, Países Bajos, República Eslovaca y Reino Unido). El sistema está respaldado por los principales fabricantes de consolas, incluidos Sony, Microsoft y Nintendo, así como por editores y desarrolladores de juegos interactivos de toda Europa.
¿Cuál es el significado de las etiquetas? Clasificación por edades: Las etiquetas PEGI se colocan en el anverso y el reverso de los estuches e indican uno de los siguientes niveles de edad: 3, 7, 12, 16 y 18. Indican de manera fiable la idoneidad del contenido del juego en términos de protección de los menores. La clasificación por edades no tiene en cuenta el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar.
PEGI 3 El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto para todos los grupos de edades. Se acepta cierto grado de violencia dentro de un contexto cómico (por lo general, formas de violencia típicas de dibujos animados como Bugs Bunny o Tom y Jerry). El niño no debería poder relacionar los personajes de la pantalla con personajes de la vida real, los personajes del juego deben formar parte exclusivamente del ámbito de la fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan asustar o amedrentar a los niños pequeños. No debe oírse lenguaje soez y no debe contener escenas de desnudo ni hacer referencia alguna a la actividad sexual.  PEGI 7 Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que normalmente se clasificarían dentro de 3 pero que contengan escenas o sonidos que puedan asustar. Se permiten escenas de desnudo parcial, pero nunca en un contexto sexual. PEGI 12 En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren violencia de una naturaleza algo más gráfica hacia personajes de fantasía y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano o hacia animales reconocibles, Así como los videojuegos que muestren desnudos de naturaleza algo más gráfica. El lenguaje soez debe ser suave y no debe contener palabrotas sexuales.  PEGI 16 Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivel similar al que cabría esperar en la vida real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben ser capaces de manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la representación de actividades delictivas. . PEGI 18 La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia alcanza tal grado que se convierte en representación de violencia brutal o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia brutal es el concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy subjetiva pero, por lo general, puede definirse como la representación de violencia que produce repugnancia en el espectador  Los descriptores que aparecen en el reverso de los estuches indican los motivos principales por los que un juego ha obtenido una categoría de edad concreta. Existen ocho descriptores: violencia, lenguaje soez, miedo, drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas.
Más etiquetas... Lenguaje soez : El juego contiene palabrotas Discriminación:  El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer la discriminación. Drogas : El juego hace referencia o muestra el uso de drogas. Miedo:  El juego puede asustar o dar miedo a niños Juego:  Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar. Sexo : El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referencias sexuales  Violencia:  El juego contiene representaciones violentas  En línea:  El juego puede jugarse en línea
Etiqueta PEGI OK El propietario de un sitio Web o de un portal de juegos puede hacer uso de la etiqueta PEGI OK tras realizar una declaración a PEGI de que el juego no contiene material que precise una clasificación formal. Para optar a la etiqueta PEGI OK, el juego NO puede contener ninguno de los elementos siguientes:  violencia, actividad sexual o insinuación sexual, desnudo, lenguaje soez, juegos de apuestas, fomento o consumo de drogas, fomento del alcohol o tabaco, escenas de miedo. Si el juego contuviera alguno de estos elementos, deberá ser clasificado por edades según el sistema estándar de clasificación PEGI. El juego recibirá entonces una clasificación PEGI normal (3, 7, 12, 16 ó 18).
Más Información sobre PEGI: Propietario y administradores. ISFE: El sistema PEGI ha sido creado y es propiedad de la Federación de Software Interactivo de Europa, con sede en Bélgica. La ISFE se fundó en 1998 para representar los intereses del sector del software interactivo ante la Unión Europea y otras instituciones internacionales. La ISFE ha encomendado la gestión diaria y el desarrollo del sistema a una entidad independiente denominada PEGI S.A., una organización sin ánimo de lucro y con una finalidad social. NICAM  (Instituto Holandés de Clasificación de Medios Audiovisuales): es uno de los dos organismos independientes que administran el sistema en nombre de PEGI. Entre las tareas de NICAM, se encuentra la revisión de los juegos de nivel 3 y 7 con arreglo a los criterios de PEGI, formación, archivo de juegos PEGI y concesión de licencias PEGI. VSC,  El Video Standards Council es el segundo administrador de PEGI y tiene su sede en el Reino Unido. El VSC revisa los juegos de mayores edades con clasificación 12, 16 y 18 con arreglo a los criterios de PEGI. El VSC se constituyó como organismo sin ánimo de lucro con el fin de desarrollar y supervisar un Código de Práctica destinado a promover altos niveles de calidad dentro de las industrias de los videojuegos y los juegos de ordenador. Los miembros del VSC proceden de todos los sectores de la industria, y por lo que respecta a los minoristas, representa a más de 10.000 puntos de venta en el Reino Unido.
 

Más contenido relacionado

DOCX
Codigo pegi
PPTX
Videojuego
PPT
Informatica
PPT
Mejores Jugadores Del Futbol Argentino[1]
PPTX
Televisores con pantalla 3d
PPT
Colegio Normal Superior
PDF
Rwalsh Carta
 
PPT
EL CAMPAMENTO PEDAGOGICO
Codigo pegi
Videojuego
Informatica
Mejores Jugadores Del Futbol Argentino[1]
Televisores con pantalla 3d
Colegio Normal Superior
Rwalsh Carta
 
EL CAMPAMENTO PEDAGOGICO

Destacado (20)

ODP
Tyc Presentación Powerpoint.
PPT
Trabajo con 4º a
PPTX
Publicidades antiguas españolas de articulos de limpieza
PDF
Biomasa Y Diversidad De Zooplakton En Chiloe
PDF
Perspectivas Turisticas 2010
PPT
Final
PPT
Top 10 Deutsche Films
PDF
Ley Dependencia Proteccion De 0 A 3
PPTX
lenguajes de Programacion
PPT
Fotos Que Hicieron Historia
PPTX
Wiki
DOC
Grecia
PPT
Educar 2009
PDF
RefundicióN
PPT
Jorge luis borges sigo en pie
PPT
Mut zur neuen Hüfte
ODP
Deber de compu
PPT
John Lennon - Woman
PPS
MONASTERIOS DE ESPAÑA
DOCX
Evaluación cns
Tyc Presentación Powerpoint.
Trabajo con 4º a
Publicidades antiguas españolas de articulos de limpieza
Biomasa Y Diversidad De Zooplakton En Chiloe
Perspectivas Turisticas 2010
Final
Top 10 Deutsche Films
Ley Dependencia Proteccion De 0 A 3
lenguajes de Programacion
Fotos Que Hicieron Historia
Wiki
Grecia
Educar 2009
RefundicióN
Jorge luis borges sigo en pie
Mut zur neuen Hüfte
Deber de compu
John Lennon - Woman
MONASTERIOS DE ESPAÑA
Evaluación cns
Publicidad

Similar a Pegi (20)

PPT
Videojuegos facua
PPT
Videojuegos facua
PDF
Los juegos On-line
PPT
Trabajo de PowerPoint sobre los videojuegos
PPT
videojuegos_facua.ppt
PPTX
Los videojuegos
PPTX
Los videojuegos
PPT
Derecho videojuegos en europa - Clasificación por edades
PDF
Informate decide y_disfruta
PDF
Guia de Padres en la compra de Videojuegos del centro guadalinfo de Alozaina
PDF
Guia videojuegos 2010
PPTX
Videojuegos en pro del deporte
PPTX
No todos los videojuegos, son juegos de niños.
PPT
Qué es el PEGI
PDF
Debian Open Rating System (Lliurex 2008)
PPTX
Comercialización de aplicaciones móviles
PPTX
Los videojuegos y la educación
PPTX
Clasificación de los videojuegos
PPTX
Los videojuegos y la educación presentación
PPTX
Los video juegos y la educación
Videojuegos facua
Videojuegos facua
Los juegos On-line
Trabajo de PowerPoint sobre los videojuegos
videojuegos_facua.ppt
Los videojuegos
Los videojuegos
Derecho videojuegos en europa - Clasificación por edades
Informate decide y_disfruta
Guia de Padres en la compra de Videojuegos del centro guadalinfo de Alozaina
Guia videojuegos 2010
Videojuegos en pro del deporte
No todos los videojuegos, son juegos de niños.
Qué es el PEGI
Debian Open Rating System (Lliurex 2008)
Comercialización de aplicaciones móviles
Los videojuegos y la educación
Clasificación de los videojuegos
Los videojuegos y la educación presentación
Los video juegos y la educación
Publicidad

Último (20)

PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Enfermedad diver ticular.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Proceso Administrativon final.pdf total.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

Pegi

  • 1. PEGI Pan European Game Information
  • 2. Breve Introducción al PEGI... Es un sistema europeo para clasificar el contenido de los videojuegos y otro tipo de software de entretenimiento. Se estableció con el objeto de ayudar a los progenitores europeos a tomar decisiones informadas a la hora de adquirir juegos de ordenador. Fue desarrollado por la ISFE (Federación de Software Interactivo de Europa )y entró en práctica en abril del 2003.
  • 3. Se utiliza ya en la mayor parte de Europa, en 30 países (Austria, Dinamarca, Hungría, Letonia, Noruega, Eslovenia, Bélgica, Estonia, Islandia, Lituania, Polonia, España, Bulgaria, Finlandia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, Suecia, Chipre, Francia, Israel, Malta, Rumanía, Suiza, República Checa, Grecia, Italia, Países Bajos, República Eslovaca y Reino Unido). El sistema está respaldado por los principales fabricantes de consolas, incluidos Sony, Microsoft y Nintendo, así como por editores y desarrolladores de juegos interactivos de toda Europa.
  • 4. ¿Cuál es el significado de las etiquetas? Clasificación por edades: Las etiquetas PEGI se colocan en el anverso y el reverso de los estuches e indican uno de los siguientes niveles de edad: 3, 7, 12, 16 y 18. Indican de manera fiable la idoneidad del contenido del juego en términos de protección de los menores. La clasificación por edades no tiene en cuenta el nivel de dificultad ni las habilidades necesarias para jugar.
  • 5. PEGI 3 El contenido de los juegos con esta clasificación se considera apto para todos los grupos de edades. Se acepta cierto grado de violencia dentro de un contexto cómico (por lo general, formas de violencia típicas de dibujos animados como Bugs Bunny o Tom y Jerry). El niño no debería poder relacionar los personajes de la pantalla con personajes de la vida real, los personajes del juego deben formar parte exclusivamente del ámbito de la fantasía. El juego no debe contener sonidos ni imágenes que puedan asustar o amedrentar a los niños pequeños. No debe oírse lenguaje soez y no debe contener escenas de desnudo ni hacer referencia alguna a la actividad sexual. PEGI 7 Pueden considerarse aptos para esta categoría los juegos que normalmente se clasificarían dentro de 3 pero que contengan escenas o sonidos que puedan asustar. Se permiten escenas de desnudo parcial, pero nunca en un contexto sexual. PEGI 12 En esta categoría pueden incluirse los videojuegos que muestren violencia de una naturaleza algo más gráfica hacia personajes de fantasía y/o violencia no gráfica hacia personajes de aspecto humano o hacia animales reconocibles, Así como los videojuegos que muestren desnudos de naturaleza algo más gráfica. El lenguaje soez debe ser suave y no debe contener palabrotas sexuales. PEGI 16 Esta categoría se aplica cuando la representación de la violencia (o actividad sexual) alcanza un nivel similar al que cabría esperar en la vida real. Los jóvenes de este grupo de edad también deben ser capaces de manejar un lenguaje más soez, el concepto del uso del tabaco y drogas y la representación de actividades delictivas. . PEGI 18 La clasificación de adulto se aplica cuando el nivel de violencia alcanza tal grado que se convierte en representación de violencia brutal o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia brutal es el concepto más difícil de definir, ya que en muchos casos puede ser muy subjetiva pero, por lo general, puede definirse como la representación de violencia que produce repugnancia en el espectador Los descriptores que aparecen en el reverso de los estuches indican los motivos principales por los que un juego ha obtenido una categoría de edad concreta. Existen ocho descriptores: violencia, lenguaje soez, miedo, drogas, sexo, discriminación, juego y juego en línea con otras personas.
  • 6. Más etiquetas... Lenguaje soez : El juego contiene palabrotas Discriminación: El juego contiene representaciones discriminatorias, o material que puede favorecer la discriminación. Drogas : El juego hace referencia o muestra el uso de drogas. Miedo: El juego puede asustar o dar miedo a niños Juego: Juegos que fomentan el juego de azar y apuestas o enseñan a jugar. Sexo : El juego contiene representaciones de desnudez y/o comportamientos sexuales o referencias sexuales Violencia: El juego contiene representaciones violentas En línea: El juego puede jugarse en línea
  • 7. Etiqueta PEGI OK El propietario de un sitio Web o de un portal de juegos puede hacer uso de la etiqueta PEGI OK tras realizar una declaración a PEGI de que el juego no contiene material que precise una clasificación formal. Para optar a la etiqueta PEGI OK, el juego NO puede contener ninguno de los elementos siguientes: violencia, actividad sexual o insinuación sexual, desnudo, lenguaje soez, juegos de apuestas, fomento o consumo de drogas, fomento del alcohol o tabaco, escenas de miedo. Si el juego contuviera alguno de estos elementos, deberá ser clasificado por edades según el sistema estándar de clasificación PEGI. El juego recibirá entonces una clasificación PEGI normal (3, 7, 12, 16 ó 18).
  • 8. Más Información sobre PEGI: Propietario y administradores. ISFE: El sistema PEGI ha sido creado y es propiedad de la Federación de Software Interactivo de Europa, con sede en Bélgica. La ISFE se fundó en 1998 para representar los intereses del sector del software interactivo ante la Unión Europea y otras instituciones internacionales. La ISFE ha encomendado la gestión diaria y el desarrollo del sistema a una entidad independiente denominada PEGI S.A., una organización sin ánimo de lucro y con una finalidad social. NICAM (Instituto Holandés de Clasificación de Medios Audiovisuales): es uno de los dos organismos independientes que administran el sistema en nombre de PEGI. Entre las tareas de NICAM, se encuentra la revisión de los juegos de nivel 3 y 7 con arreglo a los criterios de PEGI, formación, archivo de juegos PEGI y concesión de licencias PEGI. VSC, El Video Standards Council es el segundo administrador de PEGI y tiene su sede en el Reino Unido. El VSC revisa los juegos de mayores edades con clasificación 12, 16 y 18 con arreglo a los criterios de PEGI. El VSC se constituyó como organismo sin ánimo de lucro con el fin de desarrollar y supervisar un Código de Práctica destinado a promover altos niveles de calidad dentro de las industrias de los videojuegos y los juegos de ordenador. Los miembros del VSC proceden de todos los sectores de la industria, y por lo que respecta a los minoristas, representa a más de 10.000 puntos de venta en el Reino Unido.
  • 9.