GIMNASIO EL HONTANAR
Coevaluación con el asesor
Segundo semestre de implementación CAS
Nombre del estudiante: Nestor Corredor Becerra
Nombre del asesor: Giselle GiraldoSánchez
De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritosen la tabla, autoevalúa el cumplimiento
que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos,calificandode 1 a 4, de acuerdo a lossiguientes
criterios:
Segunda entrevista con el asesor
NOVIEMBRE 08 DE 2016
Resultado de Aprendizaje CAS Puntuación
¿Por qué consideras que ésta es tu puntuación?
Relaciónelo con una experiencia CAS concreta
Identificar en uno mismo los
puntos fuertes y las áreas en
las que se necesita mejorar.
1 2 3 4
Considero que esta debería ser mi puntuación debido
a que en muchas sesiones de CAS me tuve que
enfrentar a diversas problemáticas y retos, que fui
identificando a lo largo del año, que me permitieron
crecer como persona y como líder.
Mostrar que se han afrontado
desafíos y se han desarrollado
nuevas habilidades en el
proceso.
1 2 3 4
Si miramos el desarrollo de las primeras actividades
que tuve en CAS se veía que en muchos casos la
población estaba dispersa y sin compromiso, sin
embargo en las últimas sesiones de Septiembre se
puede apreciar que logre relacionarme mejor con
ellos y tener un mejor manejo del grupo.
Mostrar como iniciar y
planificar una experiencia
CAS.
1 2 3 4
A lo largo de mi propuesta de CAS he tenido que
organizar y planificar diversas actividades cuyos
componentes más importantes son los tiempos
que se toman y el material necesario para lograr
implementarla. Además para iniciar la actividad
fue necesario explicar al grupo la propuesta y
lograr tener un control de todos los integrantes
Mostrar compromiso y
perseverancia en las
experiencias CAS.
1 2 3 4
A lo largo de mi CAS he procurado ir mejorando
cada actividad para que los integrantes se vean
beneficiados, sin embargo en ciertos casos no
logre superar ciertos obstáculos con la celeridad
requerida.
Mostrar habilidades de
trabajo en equipo y
reconocer los beneficios del
trabajo colaborativo.
1 2 3 4
La esencia de mi propuesta es el basquetbol, y
este deporte es un juego en equipo. Para lograr
ganar es necesario configurar comunicación y
cooperación en cada equipo por lo que a lo largo
de mi propuesta CAS le he mostrado a la
población la importancia que tienen estos
componentes en este deporte.
Mostrar Compromiso en
cuestiones de importancia
global.
1 2 3 4
Mi propuesta CAS ha abarcado problemáticas
de nivel global en mediana medida, debido a que
no son tan pertinentes dentro de este deporte.
Sin embargo si he procurado lograr mostrarle a
los integrantes que los valores como la
cooperación y tolerancia son cruciales para el
desarrollo de nuestra sociedad.
Reconocer y considerar el
aspecto ético de las
decisiones y las acciones.
1 2 3 4
En mi propuesta tuve que mostrarles a los
integrantes algunos valores esenciales, que son
necesarios dentro del basquetbol y en la vida
para lograr ser una persona íntegra.
Conclusiones y acuerdos
surgidos en el encuentro
 En ocasionestuCASse confundióconel desarrollode unservicio
social.
 Se resaltatu esfuerzopormantenertrabajandoel grupohaciael
objetivode tupropuesta.
 Debessermás dinámicoypropositivo.
Analiza y evalúa el camino recorrido en el programa CAS, de manera reflexiva da respuesta
y socializa con su asesor el siguiente cuestionario.
1. ¿Cómo te has sentido durante el desarrollo del programa CAS?
R) Me he sentido agradecido por la oportunidad de ayudar a esta población. Retado por las
diversas situaciones que tuve que superar a lo largo del año. Y feliz por poder enseñar algo
que me gusta.
2. ¿Qué ha sido lo más edificante y beneficioso para ti hasta ahora en CAS?
R) Lograr desarrollar habilidades de liderazgo, y servir a mi población, brindándoles un
espacio de entretenimiento y aprendizaje.
3. ¿Cuál ha sido un aspecto destacado de Creatividad? ¿y de Actividad? ¿y de Servicio?
R) Creatividad: mediante el basquetbol fomente la creatividad de cada integrante a
desarrollarse en esta disciplina como desee. Logre que se establecieran retos y que
pretendieran superarlos
Actividad: con el basquetbol fomente un estilo de vida activo para todos los integrantes, y
les mostré los beneficios que tiene hacer deporte y mejorar las habilidades de cada uno.
Servicio: a los estudiantes del JJC les mostré que valores como la tolerancia, la cooperación,
y la auto exigencia son valores esenciales para progresar en la vida.
4. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor en CAS, y como los has superado?
R) mi mayor desafío fue lograr mantener el control del grupo, ya que desde el inicio tuve un
gran número de integrantes, sin embargo con el paso del tiempo tuve que recibir solo a los
miembros de mi propuesta y además fui aplicando estrategias, como no llevar balón para
lograr el manejo del grupo.
5. ¿De qué formas has disfrutado especialmente de la reflexión y has aprendido de ella?
R) Disfruté que la reflexión me permite organizar lo sucedido y examinar los puntos
positivos y negativos, para así mejorar en la siguiente sesión.
6. ¿Será bueno continuar o empezar una nueva propuesta CAS?
R) seria significativo empezar una nueva experiencia de CAS con una actividad diferente
para lograr superar más retos y lograr servir a esta comunidad otra vez.

Más contenido relacionado

ODT
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
PPTX
Vicepresidente Educativo
DOCX
Capacitando al capacitador
PPTX
Rúbrica equipo
PPT
RUBRICA PARA PROYECTOS
XLSX
Coevaluación y autoevaluación
DOCX
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
DOCX
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion
Rubrica para evaluar el trabajo en equipo
Vicepresidente Educativo
Capacitando al capacitador
Rúbrica equipo
RUBRICA PARA PROYECTOS
Coevaluación y autoevaluación
Rúbrica proceso autoevaluación y coevaluación
Rúbricas, ista cotejo, coevaluacion y autoevaluacion

Similar a Coevaluación II (20)

DOCX
Co-evaluación con el asesor
DOCX
Evaluación con el asesor 2
DOCX
Tercera entrevista con el asesor estupinan
DOCX
Evaluación
DOCX
Evaluación
DOCX
Segunda Entrevista con el Asesor
DOC
Maria alejandra ayala
DOCX
Evaluación con el asesor doc. ss
DOCX
Evaluación con el asesor
DOCX
Evaluación con el asesor
DOCX
Primera entrevista con el asesor
DOCX
Evaluación con el asesor doc. cas gm
PPTX
DOCX
Entrevista al culminar david niño cas
DOCX
Evaluación con el asesor doc.
DOCX
Entrevista final anual david niño cas
DOCX
Evaluación maría josé calderón1
DOCX
Evaluación con el asesor doc. ps
DOCX
Propuesta cas maría josé osorio .docx (1) (1)
DOCX
Resultados de aprendizajes cas
Co-evaluación con el asesor
Evaluación con el asesor 2
Tercera entrevista con el asesor estupinan
Evaluación
Evaluación
Segunda Entrevista con el Asesor
Maria alejandra ayala
Evaluación con el asesor doc. ss
Evaluación con el asesor
Evaluación con el asesor
Primera entrevista con el asesor
Evaluación con el asesor doc. cas gm
Entrevista al culminar david niño cas
Evaluación con el asesor doc.
Entrevista final anual david niño cas
Evaluación maría josé calderón1
Evaluación con el asesor doc. ps
Propuesta cas maría josé osorio .docx (1) (1)
Resultados de aprendizajes cas
Publicidad

Último (20)

DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Publicidad

Coevaluación II

  • 1. GIMNASIO EL HONTANAR Coevaluación con el asesor Segundo semestre de implementación CAS Nombre del estudiante: Nestor Corredor Becerra Nombre del asesor: Giselle GiraldoSánchez De acuerdo a cada uno de los resultados de aprendizaje CAS descritosen la tabla, autoevalúa el cumplimiento que consideras has alcanzado en cada uno de los mismos,calificandode 1 a 4, de acuerdo a lossiguientes criterios: Segunda entrevista con el asesor NOVIEMBRE 08 DE 2016 Resultado de Aprendizaje CAS Puntuación ¿Por qué consideras que ésta es tu puntuación? Relaciónelo con una experiencia CAS concreta Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. 1 2 3 4 Considero que esta debería ser mi puntuación debido a que en muchas sesiones de CAS me tuve que enfrentar a diversas problemáticas y retos, que fui identificando a lo largo del año, que me permitieron crecer como persona y como líder. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. 1 2 3 4 Si miramos el desarrollo de las primeras actividades que tuve en CAS se veía que en muchos casos la población estaba dispersa y sin compromiso, sin embargo en las últimas sesiones de Septiembre se puede apreciar que logre relacionarme mejor con ellos y tener un mejor manejo del grupo. Mostrar como iniciar y planificar una experiencia CAS. 1 2 3 4 A lo largo de mi propuesta de CAS he tenido que organizar y planificar diversas actividades cuyos componentes más importantes son los tiempos que se toman y el material necesario para lograr implementarla. Además para iniciar la actividad fue necesario explicar al grupo la propuesta y lograr tener un control de todos los integrantes Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias CAS. 1 2 3 4 A lo largo de mi CAS he procurado ir mejorando cada actividad para que los integrantes se vean beneficiados, sin embargo en ciertos casos no logre superar ciertos obstáculos con la celeridad requerida. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. 1 2 3 4 La esencia de mi propuesta es el basquetbol, y este deporte es un juego en equipo. Para lograr ganar es necesario configurar comunicación y cooperación en cada equipo por lo que a lo largo de mi propuesta CAS le he mostrado a la población la importancia que tienen estos componentes en este deporte. Mostrar Compromiso en cuestiones de importancia global. 1 2 3 4 Mi propuesta CAS ha abarcado problemáticas de nivel global en mediana medida, debido a que no son tan pertinentes dentro de este deporte. Sin embargo si he procurado lograr mostrarle a los integrantes que los valores como la cooperación y tolerancia son cruciales para el desarrollo de nuestra sociedad. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones. 1 2 3 4 En mi propuesta tuve que mostrarles a los integrantes algunos valores esenciales, que son necesarios dentro del basquetbol y en la vida para lograr ser una persona íntegra.
  • 2. Conclusiones y acuerdos surgidos en el encuentro  En ocasionestuCASse confundióconel desarrollode unservicio social.  Se resaltatu esfuerzopormantenertrabajandoel grupohaciael objetivode tupropuesta.  Debessermás dinámicoypropositivo. Analiza y evalúa el camino recorrido en el programa CAS, de manera reflexiva da respuesta y socializa con su asesor el siguiente cuestionario. 1. ¿Cómo te has sentido durante el desarrollo del programa CAS? R) Me he sentido agradecido por la oportunidad de ayudar a esta población. Retado por las diversas situaciones que tuve que superar a lo largo del año. Y feliz por poder enseñar algo que me gusta. 2. ¿Qué ha sido lo más edificante y beneficioso para ti hasta ahora en CAS? R) Lograr desarrollar habilidades de liderazgo, y servir a mi población, brindándoles un espacio de entretenimiento y aprendizaje. 3. ¿Cuál ha sido un aspecto destacado de Creatividad? ¿y de Actividad? ¿y de Servicio? R) Creatividad: mediante el basquetbol fomente la creatividad de cada integrante a desarrollarse en esta disciplina como desee. Logre que se establecieran retos y que pretendieran superarlos Actividad: con el basquetbol fomente un estilo de vida activo para todos los integrantes, y les mostré los beneficios que tiene hacer deporte y mejorar las habilidades de cada uno. Servicio: a los estudiantes del JJC les mostré que valores como la tolerancia, la cooperación, y la auto exigencia son valores esenciales para progresar en la vida. 4. ¿Cuáles han sido los mayores desafíos para tu labor en CAS, y como los has superado? R) mi mayor desafío fue lograr mantener el control del grupo, ya que desde el inicio tuve un gran número de integrantes, sin embargo con el paso del tiempo tuve que recibir solo a los miembros de mi propuesta y además fui aplicando estrategias, como no llevar balón para lograr el manejo del grupo. 5. ¿De qué formas has disfrutado especialmente de la reflexión y has aprendido de ella? R) Disfruté que la reflexión me permite organizar lo sucedido y examinar los puntos positivos y negativos, para así mejorar en la siguiente sesión. 6. ¿Será bueno continuar o empezar una nueva propuesta CAS? R) seria significativo empezar una nueva experiencia de CAS con una actividad diferente para lograr superar más retos y lograr servir a esta comunidad otra vez.