SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 1:Conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre la recepción de estímulos y la respuesta a éstos. Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Funciones complejas que operan sobre las representaciones perceptivas o recobradas de la memoria a largo plazo.  Memoria cuatro niveleso bloques principales en los procesos mentales: 1) percepción o recepciónu ordenación y distribución de la información y 4) volición o disposiciónde la información para ejecutar una acción.
UNIDAD 1:- La palabra cognición corresponde a la etimología latina de los términos conocimiento y conocer. El significado de la palabra conocer es “captar o tener la idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante las facultades mentales” Cognición CognoscitivismoTipos de pensamiento   Cognición etimológicamente del latín cognitio, es el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples - Cognición es la confirmación de que el conjunto de una señal enviada  ha sido recibida y a su vez interpretada y/o representada por el receptor, la cual nos acerca algo más a la dinámica del proceso cognitivo. Sensación Percepción - Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.Atención y concentración  Memoria
Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información. Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoEnfoque de la Psicología el cual su centro de estudio radica en los procesos mentales, estudia como percibimos y organizamos la información para llegar a una conclusión. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples El cognoscitivismo es una corriente psicológica en la cual convergen varias teorías las cuales realizaron aportes teóricos alternativos al modelo conductista. Todas ellas coinciden en el estudio de los procesos mentales tales como la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la resolución de problemas. Sensación Percepción Atención y concentración  Memoria
La psicología cognitiva ha basado fundamentalmente sus investigaciones en tres aspectos:  El razonamiento deductivo, Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas. El filósofo griego Aristóteles, con el fin de reflejar el pensamiento racional, fue el primero en establecer los principios formales del razonamiento deductivo. Por ejemplo, si se afirma que todos los seres humanos cuentan con una cabeza y dos brazos y que Pepe es un ser humano, debemos concluir que Pepe debe tener una cabeza y dos brazos.
 El razonamiento inductivo, Por otro lado, el pensamiento inductivo es aquel proceso en el que se razona partiendo de lo particular para llegar a lo general.  La base de la inducción es la suposición de que si algo es cierto en algunas ocasiones, también lo será en situaciones similares aunque no se hayan observado.
La solución de problemas, Gagné, definió la solución de problemas como "una conducta ejercida en situaciones en las que un sujeto debe conseguir una meta, haciendo uso de un principio o regla conceptual". Se entiende por solución de problemas, cualquier tarea que exija procesos de razonamiento relativamente complejos y no una mera actividad asociativa. Se considera que habitualmente cualquier persona pasa por tres fases a la hora de solucionar un problema y se las denomina: preparación(análisis e interpretación de los datos) producción(destaca la memoria, se utiliza para recuperar todos los recursos que están a nuestro alcance y que nos sirvan para llegar a una solución eventual)y enjuiciamiento(evaluar la solución generada anteriormente, contrastándola con nuestra experiencia, para finalmente darla como buena o no).Montserrat Conde Pastor Doctora en PsicologíaCognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración  Memoria
UNIDAD 1:La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget recrea, a partir del nacimiento del ser humano, un proceso evolutivo, dinámico y secuencial, que explica el por qué pensamos y construimos la realidad de manera distinta de acuerdo con ciertas etapas de nuestra vida. Es así como da cuenta del pensamiento egocéntrico y mágico del niño, quien se cree la razón de ser del universo, da vida a lo inanimado otorgándole al hombre la facultad de la creación y dominio sobre los fenómenos naturales, luego, de un pensamiento que se desprende poco a poco de estos atributos para sustentarse sobre lo material, concreto y real del entorno, hasta el pensamiento del adolescente, realista y abstracto por su carácter formal, en las fronteras de la adultez donde alcanza su plenitud luego de superar cada uno de los períodos propios definidos por el tipo de operaciones mentales con que es capaz de actuar sobre el mundo.Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración  Memoria Norma Rosa RiveroCaracas, USR-LINEA-I, 2000
UNIDAD 1:- Se denominan procesos cognitivos llamado procesos mentales a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización.Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción - La cognición implica procesos mentales, marcos de referencia mentales (mapas), estructura de redes mentales o neuronales,  sistemas de información mental,  nivel multidimensional de contactos y comunicación, niveles de interpretación, universos conceptuales, percepción,  evaluación perceptiva y evaluación emotiva percibida.Atención y concentración  Memoria
UNIDAD 1:Cognición CognoscitivismoLa sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo (recepción del estímulo) y está constituida por procesos fisiológicos simples. Se trata de un fenómeno fundamentalmente biológico. Muy controvertido y con múltiples acepciones en el pensamiento filosófico y psicológico. En general, se refiere al impacto de los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa de reconocimiento por el cerebro.Tipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples (Bermeosolo, J. 1997) Sensación Percepción Para que se produzca la sensación, las estimulaciones externas deben ser trasmitidas y transformadas en vivencias. Esta función la realizan los órganos de los sentidos (sistemas aferentes). Atención y concentración  Memoria
UNIDAD 1:Es la organización e interpretación de la información que provee el ambiente, interpretación del estímulo como objeto significativo Los hechos que dan origen a la percepción no están fuera de nosotros, sino en nuestro sistema nervioso CogniciónLos receptores sensoriales se desarrollan: al nacer, el niño sólo es sensible a la presión, frío, diferencias en sabor, sonidos y luz. La visión y la coordinación visomotriz está poco desarrollada  CognoscitivismoTipos de pensamientoLas primeras sensaciones provienen de la piel (especialmente de la mucosa bucal: primero chupa el objeto y luego lo palpa) y de los receptores internos. El tacto, el olfato y el gusto, tiene más importancia para la supervivencia en etapas tempranas del desarrollo que en etapas más tardías. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Predisposición Perceptiva : a menudo percibimos lo que esperamos ver o lo que encaja con nuestras ideas preconcebidas sobre lo que tiene sentido, cuando oímos un fragmento de una conversación, se puede entender algo completamente diferente de lo que se quiso decir. Por lo tanto el conocimiento de la manera como nuestras expectativas influyen en nuestras percepciones es muy importante Constancia Perceptiva : Los patrones perceptivos se mantienen a pesar de que cambien el pasto sigue siendo verde en la noche. Esto permite mantener una imagen estable y realista del mundo. Sensación Percepción Atención y concentración  Memoria

Más contenido relacionado

PPTX
Psicopedagogía.pptx
DOCX
El concepto de cognición
PPT
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
PPT
Procesos psicológicos básicos (1)
PPTX
Pensamiento y lenguaje
DOCX
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
PPTX
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
PPTX
Teoría de Procesamiento de Información
Psicopedagogía.pptx
El concepto de cognición
REVISTA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Procesos psicológicos básicos (1)
Pensamiento y lenguaje
Orígenes filosoficos de la psicología y su importancia en la psicología de hoy
El psicoanálisis Universidad Bicencentaria de Aragua - Venezuela
Teoría de Procesamiento de Información

La actualidad más candente (20)

PPT
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
PPTX
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
PDF
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
PPT
Historia De La Psicologia
PPTX
El aprendizaje psicologia
PPTX
Racionalismo
DOCX
1.1 Característica general del pensamiento
PPT
Introduccion al psicoanalisis
PPTX
Diapositivas sobre la Memoria
PPT
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
PPT
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
PPTX
Psicología cognitiva
PPTX
Filosofia de la psicologia
PDF
Cognitivismo
PPTX
El pensamiento I
PPT
1 la psicologia de aristoteles
PPTX
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
PPT
Introduccion a la psicologia cognitiva
PPTX
Desarrollo cognoscitivo
PPTX
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
EpistemologíA Generalidades Y Definiciones Esenciales
Procesos psicologicos basicos manuela londoño
1 mapa mental desarrollo psicología 4 fuerzas
Historia De La Psicologia
El aprendizaje psicologia
Racionalismo
1.1 Característica general del pensamiento
Introduccion al psicoanalisis
Diapositivas sobre la Memoria
Trabajo 0 (el asociacionismo) grupo 6
PRESENTACION SOBRE PSICOFISIOLOGIA COMO CIENCIA
Psicología cognitiva
Filosofia de la psicologia
Cognitivismo
El pensamiento I
1 la psicologia de aristoteles
Psicología de las masas- Psicología de los pueblos
Introduccion a la psicologia cognitiva
Desarrollo cognoscitivo
Ontología, Epistemologia y Metodologia.
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
PPT
Schrijven voor het web
PDF
Rodriguez alvarez
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
DOC
De impact van adhd
PPTX
C:\Fakepath\Christie
PDF
Estrategias competitivas básicas
DOCX
Fichero de actividades
DOCX
Como hacer un plan de negocios
PDF
Unidad 3. toma de decisiones y solución
PDF
ODP
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
PDF
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
PDF
De Reis van de Heldin december 2015
PPT
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
PPT
Contabilidad de costos para la gestión
PPT
Estrategias de porter
PPSX
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Schrijven voor het web
Rodriguez alvarez
Cápsula 1. estudios de mercado
De impact van adhd
C:\Fakepath\Christie
Estrategias competitivas básicas
Fichero de actividades
Como hacer un plan de negocios
Unidad 3. toma de decisiones y solución
L'évaluation est l'ennemie du doute : trois expérimentations
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
De Reis van de Heldin december 2015
JULIOPARI - Elaborando un Plan de Negocios
Contabilidad de costos para la gestión
Estrategias de porter
1ºBACH ECONOMÍA Repaso temas 5 6-7 (gh23)
Publicidad

Similar a Cognicion (20)

PPTX
Procesos mentales
DOCX
Procesos Psicologicos
PDF
Sensopercepción y procesos mentales superiores
PPTX
psicologiaCognitiva.pptx
PDF
Tarea 2
PPT
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
PPTX
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
PDF
Teorías de la Psicología_Teoría Cognoscitivista_primera parte.pdf
PPTX
Psicofisiologia
PPTX
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
PDF
Los procesos mentales superiores
PPTX
Procesos mentales
PDF
Procesos del pensamiento
PPTX
Fisiologia y conducta
PDF
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
PDF
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
PPTX
Procesos Mentales
DOCX
Cognitivismo
PPTX
Fisiologia y conducta
PPTX
Procesos mentale superiores
Procesos mentales
Procesos Psicologicos
Sensopercepción y procesos mentales superiores
psicologiaCognitiva.pptx
Tarea 2
Psicofisiologia y los Procesos Mentales
FENOMENOS PERSEPTIVOS.pptx
Teorías de la Psicología_Teoría Cognoscitivista_primera parte.pdf
Psicofisiologia
Sensopercepcion, Michelle Acevedo
Los procesos mentales superiores
Procesos mentales
Procesos del pensamiento
Fisiologia y conducta
Carlos Rodriguez-Procesos psicológicos básicos de la memoria y la inteligenci...
PROCESOS PSICOLOGICOS BASICOS
Procesos Mentales
Cognitivismo
Fisiologia y conducta
Procesos mentale superiores

Más de doris anaya anaya (20)

PPTX
Instructivo sem 29 arte y cultura
PPTX
2.instructivo sem 29 comunicacion
PPTX
1.instructivo s 29 com
PPTX
Instructivo sem 28 arte y cultura
PPTX
2.instructivo sem 28 comunicacion
PPTX
1.instructivo s 28 com
PPTX
Instructivo sem 27 arte y cultura
PPTX
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
PPTX
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
PPTX
Instructivo sem 26 arte y cultura
PPTX
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
PPTX
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
PDF
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
PPTX
Instructivo sem 25 arte y cultura
PDF
2.ficha de aprendizaje sem 25 com_doris anaya_cuarto
PPTX
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
PDF
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
PPTX
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
PDF
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
PPTX
Instructivo sem 24 arte y cultura
Instructivo sem 29 arte y cultura
2.instructivo sem 29 comunicacion
1.instructivo s 29 com
Instructivo sem 28 arte y cultura
2.instructivo sem 28 comunicacion
1.instructivo s 28 com
Instructivo sem 27 arte y cultura
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
Instructivo sem 26 arte y cultura
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Instructivo sem 25 arte y cultura
2.ficha de aprendizaje sem 25 com_doris anaya_cuarto
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Instructivo sem 24 arte y cultura

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Cognicion

  • 1. UNIDAD 1:Conjunto de procesos mentales que tienen lugar entre la recepción de estímulos y la respuesta a éstos. Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Funciones complejas que operan sobre las representaciones perceptivas o recobradas de la memoria a largo plazo. Memoria cuatro niveleso bloques principales en los procesos mentales: 1) percepción o recepciónu ordenación y distribución de la información y 4) volición o disposiciónde la información para ejecutar una acción.
  • 2. UNIDAD 1:- La palabra cognición corresponde a la etimología latina de los términos conocimiento y conocer. El significado de la palabra conocer es “captar o tener la idea de una cosa, llegar a saber su naturaleza, cualidades y relaciones, mediante las facultades mentales” Cognición CognoscitivismoTipos de pensamiento Cognición etimológicamente del latín cognitio, es el conocimiento alcanzado mediante el ejercicio de las facultades mentales. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples - Cognición es la confirmación de que el conjunto de una señal enviada ha sido recibida y a su vez interpretada y/o representada por el receptor, la cual nos acerca algo más a la dinámica del proceso cognitivo. Sensación Percepción - Por cognitivo entendemos el acto de conocimiento, en sus acciones de almacenar, recuperar, reconocer, comprender, organizar y usar la información recibida a través de los sentidos.Atención y concentración Memoria
  • 3. Corriente teórica que surge en la década de los 60 y que estudia el proceso de aprendizaje desde la lógica de los procesos de información. Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoEnfoque de la Psicología el cual su centro de estudio radica en los procesos mentales, estudia como percibimos y organizamos la información para llegar a una conclusión. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples El cognoscitivismo es una corriente psicológica en la cual convergen varias teorías las cuales realizaron aportes teóricos alternativos al modelo conductista. Todas ellas coinciden en el estudio de los procesos mentales tales como la percepción, la memoria, la sensación, el pensamiento, el raciocinio y la resolución de problemas. Sensación Percepción Atención y concentración Memoria
  • 4. La psicología cognitiva ha basado fundamentalmente sus investigaciones en tres aspectos: El razonamiento deductivo, Va de lo general a lo particular. Es una forma de razonamiento donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas. El filósofo griego Aristóteles, con el fin de reflejar el pensamiento racional, fue el primero en establecer los principios formales del razonamiento deductivo. Por ejemplo, si se afirma que todos los seres humanos cuentan con una cabeza y dos brazos y que Pepe es un ser humano, debemos concluir que Pepe debe tener una cabeza y dos brazos.
  • 5. El razonamiento inductivo, Por otro lado, el pensamiento inductivo es aquel proceso en el que se razona partiendo de lo particular para llegar a lo general. La base de la inducción es la suposición de que si algo es cierto en algunas ocasiones, también lo será en situaciones similares aunque no se hayan observado.
  • 6. La solución de problemas, Gagné, definió la solución de problemas como "una conducta ejercida en situaciones en las que un sujeto debe conseguir una meta, haciendo uso de un principio o regla conceptual". Se entiende por solución de problemas, cualquier tarea que exija procesos de razonamiento relativamente complejos y no una mera actividad asociativa. Se considera que habitualmente cualquier persona pasa por tres fases a la hora de solucionar un problema y se las denomina: preparación(análisis e interpretación de los datos) producción(destaca la memoria, se utiliza para recuperar todos los recursos que están a nuestro alcance y que nos sirvan para llegar a una solución eventual)y enjuiciamiento(evaluar la solución generada anteriormente, contrastándola con nuestra experiencia, para finalmente darla como buena o no).Montserrat Conde Pastor Doctora en PsicologíaCognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Memoria
  • 7. UNIDAD 1:La teoría del desarrollo cognitivo de Piaget recrea, a partir del nacimiento del ser humano, un proceso evolutivo, dinámico y secuencial, que explica el por qué pensamos y construimos la realidad de manera distinta de acuerdo con ciertas etapas de nuestra vida. Es así como da cuenta del pensamiento egocéntrico y mágico del niño, quien se cree la razón de ser del universo, da vida a lo inanimado otorgándole al hombre la facultad de la creación y dominio sobre los fenómenos naturales, luego, de un pensamiento que se desprende poco a poco de estos atributos para sustentarse sobre lo material, concreto y real del entorno, hasta el pensamiento del adolescente, realista y abstracto por su carácter formal, en las fronteras de la adultez donde alcanza su plenitud luego de superar cada uno de los períodos propios definidos por el tipo de operaciones mentales con que es capaz de actuar sobre el mundo.Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Memoria Norma Rosa RiveroCaracas, USR-LINEA-I, 2000
  • 8. UNIDAD 1:- Se denominan procesos cognitivos llamado procesos mentales a todos aquellos procesos a través de los cuales, la información es captada por los sentidos, transformada de acuerdo a la propia experiencia en material significativo para la persona y finalmente almacenada en la memoria para su posterior utilización.Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción - La cognición implica procesos mentales, marcos de referencia mentales (mapas), estructura de redes mentales o neuronales,  sistemas de información mental,  nivel multidimensional de contactos y comunicación, niveles de interpretación, universos conceptuales, percepción,  evaluación perceptiva y evaluación emotiva percibida.Atención y concentración Memoria
  • 9. UNIDAD 1:Cognición CognoscitivismoLa sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo (recepción del estímulo) y está constituida por procesos fisiológicos simples. Se trata de un fenómeno fundamentalmente biológico. Muy controvertido y con múltiples acepciones en el pensamiento filosófico y psicológico. En general, se refiere al impacto de los estímulos externos e internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa de reconocimiento por el cerebro.Tipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples (Bermeosolo, J. 1997) Sensación Percepción Para que se produzca la sensación, las estimulaciones externas deben ser trasmitidas y transformadas en vivencias. Esta función la realizan los órganos de los sentidos (sistemas aferentes). Atención y concentración Memoria
  • 10. UNIDAD 1:Es la organización e interpretación de la información que provee el ambiente, interpretación del estímulo como objeto significativo Los hechos que dan origen a la percepción no están fuera de nosotros, sino en nuestro sistema nervioso CogniciónLos receptores sensoriales se desarrollan: al nacer, el niño sólo es sensible a la presión, frío, diferencias en sabor, sonidos y luz. La visión y la coordinación visomotriz está poco desarrollada CognoscitivismoTipos de pensamientoLas primeras sensaciones provienen de la piel (especialmente de la mucosa bucal: primero chupa el objeto y luego lo palpa) y de los receptores internos. El tacto, el olfato y el gusto, tiene más importancia para la supervivencia en etapas tempranas del desarrollo que en etapas más tardías. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Predisposición Perceptiva : a menudo percibimos lo que esperamos ver o lo que encaja con nuestras ideas preconcebidas sobre lo que tiene sentido, cuando oímos un fragmento de una conversación, se puede entender algo completamente diferente de lo que se quiso decir. Por lo tanto el conocimiento de la manera como nuestras expectativas influyen en nuestras percepciones es muy importante Constancia Perceptiva : Los patrones perceptivos se mantienen a pesar de que cambien el pasto sigue siendo verde en la noche. Esto permite mantener una imagen estable y realista del mundo. Sensación Percepción Atención y concentración Memoria
  • 11. Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa atención es la capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigir los procesos mentales. La concentración es el aumento de la atención sobre un estímulo en un espacio de tiempo determinado, por lo tanto, no son procesos diferentes. En condiciones normales el individuo está sometido a innumerables estímulos internos y externos, pero puede procesar simultáneamente sólo algunos: los que implican sorpresa, novedad, peligro o satisfacción de una necesidad. La teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Memoria
  • 12. La memoria es la facultad que permite traer el pasado al presente, dándole significado, posibilitando la trascendencia de la experiencia actual, y proveyéndolo de expectativas para el futuro A nivel colectivo, la Historia es la memoria de la humanidad. Intenta ser veraz y científica, pero el pasado siempre es interpretad. El lenguaje permite alterar o conservar la memoria grupal. Es la herencia que el pasado dejó al presente y que determina el futuro. Los seres humanos inventan instrumentos para mantener la memoria del grupo, que en definitiva es la cultura: monumentos, documentos, rituales, etc.La memoria individual y la memoria grupal se interceptan y al entrar en contacto, se reestructuran. La cultura (valores, conceptos, significados) plantea los términos en que funciona la memoria reconstructiva individual .La memoria es el proceso por medio del cual la información se codifica, se almacena y se recupera. a) Codificación: proceso mediante el cual la información se registra inicialmente en una forma en que memoria pueda utilizar (teclado) b) Almacenamiento: mantenimiento del material guardado en el sistema de memoria. Si el material no se almacena adecuadamente, no podrá ser recordado más tarde (disco) c) Recuperación: localización del material almacenado, llevado a la conciencia y utilización del mismo (pantalla)Sistema de memoria: La memoria declarativa, memoria semántica, memoria episódica, memoria de imprimación, La memoria procidentamental .Cognición CognoscitivismoTipos de pensamientoLa teoría del desarrollo de Piaget Procesos mentalesProcesos cognitivos básicos o simples Sensación Percepción Atención y concentración Memoria