SlideShare una empresa de Scribd logo
Cohesion textual
Un texto debe mostrar cohesión, esto
es, una interdependencia entre los
enunciados que lo conforman. Con ello
se mantiene el “discurrir” del texto.
Los principales recursos que permiten
observar la cohesión de un texto son la
anáfora (esto es, una referencia a un
elemento que ya apareció en el texto)
y la catáfora (es decir, una referencia a
un elemento que se presentará).
En resumen, la anáfora es una
regresión para hablar del mismo
referente, y la catáfora es una
anticipación para concitar la atención y
la expectativa de lo que se dirá en el
tramado del discurso.
Ejemplos de anáfora:
Luis habla animadamente con Pedro.
Este tiene una camisa azul y aquel, una
camisa amarilla.
Ejemplos de catáfora:
Luego de una acerba discusión con su
esposa, se marchó de casa y se llevó
absolutamente todo: sus libros, su
vestimenta, sus fotografías, su
televisor LCD y su laptop.
ACTIVIDADES
A. Lea el siguiente texto y determine
las anáforas y las catáforas.
TEXTO
¿Quién fue el fundador de la escuela
cínica? Antístenes, un discípulo de
Sócrates, que erigió un gimnasio en la
plaza del Perro ágil, y de ahí el nombre
de cínicos (esto es, perrunos) que se
dio a sus adeptos, y que estos
aceptaron con orgullo. Los cínicos
exageran y extreman la doctrina
socrática de la eudaimonía o felicidad,
y además le dan un sentido negativo.
En primer lugar, la identifican con la
autarquía o suficiencia; en segundo
término, encuentran que el camino
para lograrla es la supresión de las
necesidades. Esto trae como
consecuencia una actitud negativa
la vida entera, y casi niegan todo:
desde los placeres materiales hasta el
valor del Estado. Solo queda como
valor estimable la independencia, la
falta de necesidades y la tranquilidad.
La doctrina cínica es bien escasa; es
más bien la renuncia a toda teoría, el
desdén por la verdad. Solo importa lo
que sirve para vivir al modo cínico. El
bien del hombre consiste
simplemente en vivir en sociedad
consigo mismo. Todo lo demás (el
bienestar, las riquezas o los honores)
no interesa. Como el cínico desprecia
todo lo que es convención y no
naturaleza, le es indiferente la familia y
la patria, y se siente kosmopolítes, es
decir, ciudadano del mundo.
B. A partir de las siguientes oraciones,
construya un texto cohesionado.
Ludwig Boltzmann fue un físico
austriaco del siglo XIX.
Ludwig Boltzmann fue fundador de la
termodinámica estadística.
Ludwig Boltzmann fue un físico que
intentó explicar por qué nuestro
universo parecía tan ordenado.
En términos de Boltzmann, un
universo ordenado equivale a un
universo que muestra baja
entropía.
C. Lea el siguiente texto y establezca
los mecanismos de cohesión. Luego
conteste las preguntas.
TEXTO
La niña, hija de noble y plebeya, tuvo
una infancia de expósita. La madre la1
odió desde que le dio de mamar por
la única vez y se negó a tenerla con
ella por temor de matarla. Dominga
de Adviento la2 amamantó, la bautizó
Cohesion textual
Cohesion textual
Cohesion textual
Cohesion textual
y comunicó la vida a esta masa inerte
con una centella del carro del Sol.
Júpiter miró siempre con envidia esta
obra admirable y ordenó a Vulcano
que formara, a su vez, una mujer y la
diera a Prometeo por esposa. Esta
mujer, que fue la primera que existió
sobre la Tierra, se llamó Pandora. Nada
de más bello era posible y la asamblea
de los dioses quedó de tal modo
Cohesion textual
Cohesion textual
Cohesion textual
CONECTORES CASOS ESPECIALES
AÚN: Adverbio de tiempo (todavía)
Ej. Aún no entiendes.
AUN: Adverbio de cantidad (incluso)
Ej. Aun la bailarina fue congresista.
SÍ: Adverbio de afirmación: Ej. Sí entendí.
Consentimiento: Ej. El sí de las niñas
Tercera persona : Vive para sí
Si: Nota musical
Condicional
SINO: ENFÁTICO “ MÁS QUE”
Ej. No es sino un simple charlatán.
Cohesion textual

Más contenido relacionado

PPTX
Español biblioteca
PPT
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
PDF
Los medios de cohesión textual
PPT
Coherencia y cohesión textual
PDF
Coherencia y cohesión textual
PPT
Coherencia y cohesión 2013
PPTX
Redacción de Textos
PPTX
Yaquelin lyl 11
Español biblioteca
El texto y sus propiedades coherencia y cohesión
Los medios de cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión textual
Coherencia y cohesión 2013
Redacción de Textos
Yaquelin lyl 11

Destacado (20)

PDF
Redes semanticas
PPTX
Fernando Echeverria(Que son las redes semánticas)
PPT
Los Mapas Conceptuales
PPTX
Propiedades del texto
ODP
Cuento marta 1
DOC
4to. año rv- coherencia textual
PPT
Procedimientos De CohesiÓn Textual
PPTX
Cohesion textual
PPTX
Relaciones semánticas entre palabras
PPT
Coherencia y cohesión 2012
PPT
Refencia y Referente (cohesion)
PPT
Estructura
PPTX
Presentacion de el parrafo
DOC
Adecuación, coherencia y cohesión
PPT
Coherencia Y Cohesión
PDF
El texto y_sus_propiedades
PPT
Coherencia Y CohesióN Textuales
DOC
Plan lectura comprensiva
PDF
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
PPT
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Redes semanticas
Fernando Echeverria(Que son las redes semánticas)
Los Mapas Conceptuales
Propiedades del texto
Cuento marta 1
4to. año rv- coherencia textual
Procedimientos De CohesiÓn Textual
Cohesion textual
Relaciones semánticas entre palabras
Coherencia y cohesión 2012
Refencia y Referente (cohesion)
Estructura
Presentacion de el parrafo
Adecuación, coherencia y cohesión
Coherencia Y Cohesión
El texto y_sus_propiedades
Coherencia Y CohesióN Textuales
Plan lectura comprensiva
Pruebas de comprensin de lectura 2 bsico
Adecuacion Coherencia Y Cohesion Parrafos 2º Bach
Publicidad

Similar a Cohesion textual (20)

PPT
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
PPT
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
DOC
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
DOC
Discursos, Evaluar
PPTX
EL TEXTO.pptx
PPTX
Coherencia y cohesión
PPTX
Coherencia textual
PPTX
Presentación clase Redacción y Ortografía.pptx
ODP
Tipología textual
PPT
Propiedades textuales
PPT
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.ppt
DOCX
PPTX
Coherencia y redacción
PPTX
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
DOC
Texto Y El Discurso (2º)
PDF
ORACIONES ELIMINADAS
PDF
Admision uch balotario
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Coherencia y-cohesin-textuales-1204307501467925-2
Sesion 14 5 to - clasificaciones textuales
Discursos, Evaluar
EL TEXTO.pptx
Coherencia y cohesión
Coherencia textual
Presentación clase Redacción y Ortografía.pptx
Tipología textual
Propiedades textuales
COHERENCIA Y COHESIÓN TEXTUAL.ppt
Coherencia y redacción
COHESIÓN Y COHERENCIA .pptx
Texto Y El Discurso (2º)
ORACIONES ELIMINADAS
Admision uch balotario
Publicidad

Más de Manuel Marcelo (20)

PDF
Bateria Lexica
PDF
Sinonimos
DOC
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
DOC
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
PPTX
Ondas mecánicas
DOC
Ficha de trabajo péndulo simple
DOCX
Soluciones 130817171613-phpapp01
PPTX
Legica y falacias
PPTX
Filosofia
DOC
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
PPTX
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
PDF
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
PDF
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
PPTX
Gravitación y movimiento planetario
PPT
El texto expositivo
PDF
Era del guano hasta el 2do militarismo
DOC
Material de areas ge o 01 07-2013
DOC
Geometria cilindro
DOC
Rect,planos,poligonos
PPTX
Trabajo y potencia
Bateria Lexica
Sinonimos
Ficha de trabajo N^ 6 Ondas mecánicas 2
Ficha de trabajo N^ 5 Ondas mecánicas 1
Ondas mecánicas
Ficha de trabajo péndulo simple
Soluciones 130817171613-phpapp01
Legica y falacias
Filosofia
Ficha de trabajo_de_m.a.s__-_parte_i[1]
Movimiento armã“nico simple_y_pendulo_simple[1]
Estequiometriateora 130803191841-phpapp01
Prcticadereaccionesqumicas1 130714125352-phpapp02
Gravitación y movimiento planetario
El texto expositivo
Era del guano hasta el 2do militarismo
Material de areas ge o 01 07-2013
Geometria cilindro
Rect,planos,poligonos
Trabajo y potencia

Cohesion textual

  • 2. Un texto debe mostrar cohesión, esto es, una interdependencia entre los enunciados que lo conforman. Con ello se mantiene el “discurrir” del texto. Los principales recursos que permiten observar la cohesión de un texto son la anáfora (esto es, una referencia a un elemento que ya apareció en el texto) y la catáfora (es decir, una referencia a un elemento que se presentará).
  • 3. En resumen, la anáfora es una regresión para hablar del mismo referente, y la catáfora es una anticipación para concitar la atención y la expectativa de lo que se dirá en el tramado del discurso.
  • 4. Ejemplos de anáfora: Luis habla animadamente con Pedro. Este tiene una camisa azul y aquel, una camisa amarilla. Ejemplos de catáfora: Luego de una acerba discusión con su esposa, se marchó de casa y se llevó absolutamente todo: sus libros, su vestimenta, sus fotografías, su televisor LCD y su laptop.
  • 5. ACTIVIDADES A. Lea el siguiente texto y determine las anáforas y las catáforas. TEXTO ¿Quién fue el fundador de la escuela cínica? Antístenes, un discípulo de Sócrates, que erigió un gimnasio en la plaza del Perro ágil, y de ahí el nombre de cínicos (esto es, perrunos) que se dio a sus adeptos, y que estos
  • 6. aceptaron con orgullo. Los cínicos exageran y extreman la doctrina socrática de la eudaimonía o felicidad, y además le dan un sentido negativo. En primer lugar, la identifican con la autarquía o suficiencia; en segundo término, encuentran que el camino para lograrla es la supresión de las necesidades. Esto trae como consecuencia una actitud negativa
  • 7. la vida entera, y casi niegan todo: desde los placeres materiales hasta el valor del Estado. Solo queda como valor estimable la independencia, la falta de necesidades y la tranquilidad. La doctrina cínica es bien escasa; es más bien la renuncia a toda teoría, el desdén por la verdad. Solo importa lo que sirve para vivir al modo cínico. El bien del hombre consiste
  • 8. simplemente en vivir en sociedad consigo mismo. Todo lo demás (el bienestar, las riquezas o los honores) no interesa. Como el cínico desprecia todo lo que es convención y no naturaleza, le es indiferente la familia y la patria, y se siente kosmopolítes, es decir, ciudadano del mundo.
  • 9. B. A partir de las siguientes oraciones, construya un texto cohesionado. Ludwig Boltzmann fue un físico austriaco del siglo XIX. Ludwig Boltzmann fue fundador de la termodinámica estadística. Ludwig Boltzmann fue un físico que intentó explicar por qué nuestro universo parecía tan ordenado.
  • 10. En términos de Boltzmann, un universo ordenado equivale a un universo que muestra baja entropía.
  • 11. C. Lea el siguiente texto y establezca los mecanismos de cohesión. Luego conteste las preguntas. TEXTO La niña, hija de noble y plebeya, tuvo una infancia de expósita. La madre la1 odió desde que le dio de mamar por la única vez y se negó a tenerla con ella por temor de matarla. Dominga de Adviento la2 amamantó, la bautizó
  • 16. y comunicó la vida a esta masa inerte con una centella del carro del Sol. Júpiter miró siempre con envidia esta obra admirable y ordenó a Vulcano que formara, a su vez, una mujer y la diera a Prometeo por esposa. Esta mujer, que fue la primera que existió sobre la Tierra, se llamó Pandora. Nada de más bello era posible y la asamblea de los dioses quedó de tal modo
  • 20. CONECTORES CASOS ESPECIALES AÚN: Adverbio de tiempo (todavía) Ej. Aún no entiendes. AUN: Adverbio de cantidad (incluso) Ej. Aun la bailarina fue congresista. SÍ: Adverbio de afirmación: Ej. Sí entendí. Consentimiento: Ej. El sí de las niñas Tercera persona : Vive para sí Si: Nota musical Condicional SINO: ENFÁTICO “ MÁS QUE” Ej. No es sino un simple charlatán.