SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA
PROGRAMA
PROGRAMA
COIIM 2022
COIIM 2022
COIIM 2022
PROGRAMA GENERAL
PROGRAMA GENERAL
PROGRAMA GENERAL
Todos los horarios son en
relación a GMT-5.
Horario de Lima (Perú).
JUEVES 27
JUEVES 27
JUEVES 27
DE OCTUBRE
DE OCTUBRE
DE OCTUBRE
Conferencia
Conferencia
Conferencia
magistral
magistral
magistral
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
08:00-08:20 INAUGURACIÓN.
08:20-09:20
Conferencia Magistral "Formando materiales de alta
resistencia con una servoprensa". Dr. David Díaz-Infante.
El Dr. David Díaz-Infante, quién actualmente se desempeña como científico de
servoprensas en Nidec Press & Automation (NP & A), donde es responsable de
ayudar a guiar el desarrollo de servoprensas en colaboración cercana con los
equipos internos de ingeniería, ventas y marketing, y, a la vez, con los clientes
actuales y potenciales de NP & A.
Cuenta con un doctorado en Ingeniería Industrial, enfocado al conformado de
láminas metálicas por The Ohio State University en los Estados Unidos . Durante su
doctorado trabajó como investigador para el Centro de Formado de Precisión
(CPF), enfocándose en las necesidades de la industria del conformado de metales.
Durante su carrera ha colaborado en diversos proyectos de investigación y
desarrollo tecnológico para la Academia y la Industria de conformado de metales
alrededor del mundo, principalmente en Estados Unidos, México y Alemania.
Asimismo ha publicado trabajos de investigación y desarrollo tecnológico en
revistas científicas y comerciales ; ha presentado conferencias y talleres, seminarios
de formación y seminarios web para la industria del conformado de láminas
metálicas.
Ponencias
Ponencias
Ponencias
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
10:50-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:20
A1 - Determinación de los parámetros dinámicos de un brazo articulado de cuatro grados de libertad
mediante software de simulación Simscape.
A2 - Control de posición de un manipulador paralelo plano de dos grados de libertad tipo 5R.
A3 - Diseño de una pinza para brazo robótico con fines didácticos.
A4 - Validación de modelo bidimensional de estabilidad de vehicular pesados utilizando Adams.
R E C E S O
E7 - Adsorción de arsénico (V) en agua empleando óxido grafeno funcionalizado con ferrihidrita (GO-
FH).
G11 - Desarrollo de una metodología para el procesamiento e interpretación de señales ultrasónicas
en materiales compuestos.
G12 - Modelado sistémico del cultivo de tilapia, empleando la tecnología biofloc.
A7 - Estudio comparativo del comportamiento de la aceleración inducida utilizando fixtures planos.
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
Sala 2
Sala 2
Sala 2
JUEVES 27 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala2
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
10:50-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:20
B1 - Caracterización experimental del estado de desgaste en probetas de UHMWPE para prótesis
articulares.
B2 - Autoensamblaje: una revisión con perspectiva en la escala macroscópica.
B3 - Diseño paramétrico de estructuras metálicas ligeras por el método del elemento finito para
aplicaciones prácticas.
B4 - Calibración de sensor de fuerza para metrología en un guante para terapia manual.
R E C E S O
C9 - Valorização energética de biomassa residual para precursores de alto valor energético.
B6 - Diseño y fabricación de cubo sensorial .
B7- Diseño y validación de máquina para determinar la tenacidad a la fractura al impacto en esfuerzo
plano para polímeros ingenieriles.
B8 - Solución analítica de un sistema doble masa-resorte usando la derivada fraccionaria de Caputo.
Sala 3
Sala 3
Sala 3
JUEVES 27 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala3
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
10:50-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:20
B9 - Estimación del factor de concentración de esfuerzos en probetas tipo dog-bone sometidas a
ensayos de fatiga de viga rotativa.
B10 - Medición de la recuperación elástica mediante sensores inerciales y procesamiento digital de
imágenes.
B11 - Diseño de un sistema de lubricación para cadena de motocicleta.
B12 - Diseño conceptual y construcción de un generador de humo para visualización de flujo en túnel
de viento.
R E C E S O
C1 - Guía para el proceso de instalación de un sistema fotovoltaico residencial en México.
C2 - Estudio sobre la oferta educativa de Energías Renovables en México.
C3 - Revisión sistemática sobre la eficiencia de módulos fotovoltáicos con integración de
concentradores solares Fresnel.
C4 - Os potenciais bioenergéticos no Brasil: uma revisão.
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
10:50-11:00
11:00-11:20
11:20-11:40
11:40-12:00
12:00-12:20
C5 - Uma revisão da geração distribuída de energia eólica no Brasil.
C6 - Avaliação do potencial energético do bagaço de malte no Brasil.
C7 - Diseño de un álabe de aerogenerador a partir del recurso eólico existente en Norte de Santander.
C8 - Dimensionamiento de planta energética a partir de concentrador cilíndrico parabólico (CCP).
R E C E S O
D1 - Optimización del perfil de una protusión para aplicaciones de transferencia de calor.
D2- Reparación y actualización de impresora Mendelmax con fines académicos y didácticos.
D3 - Evaluación del comportamiento mecánico de piezas obtenidas por estereolitografía para la
fabricación de actuadores flexibles.
D4 - Predicción de la rugosidad en torneado utilizando diseño de experimentos.
Sala 4
Sala 4
Sala 4
JUEVES 27 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala4
Curso-taller
Curso-taller
Curso-taller
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
14:00-16:30
Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por
CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano
Ocampo.
El Maestro José Roberto es Ingeniero Mecánico egresado del Instituto Tecnológico
Sanmiguelense de Estudios Superiores (ITSES), con enfoque en diseño y simulación
por computadora, y cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Mecánica del
área de Termofluidos, por la División de Ingenierías del Campus Irapuato-
Salamanca de la Universidad de Guanajuato.
Egresado de DICIS, ha contribuido al desarrollo académico de los jóvenes
estudiantes de esa división, participando en diversos eventos, donde ha compartido
los más recientes avances sobre temas de simulación, disipación de calor en
componentes electrónicos, modelado de celdas de combustible de membrana de
intercambio protónico (PEM), y el modelado del arco eléctrico (plasma).
Actualmente es integrante del equipo de pre-venta del GrupoSSC, en el área de
fluidos y del área estructural. Además es responsable de dar soporte y capacitación
para la implementación de herramientas de simulación con Ansys.
https://bit.ly/COIIM_software_curso
PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
14:00-16:30
Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por
CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano
Ocampo.
https://bit.ly/COIIM_software_curso
PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios para
ejecutar el software.
Asegúrese de tener privilegios de administrador para la computadora en la que está
instalando este producto.
Importante: Desinstale todos los productos Ansys existentes en su computadora, No
copie el archivo descargado en otro equipo de cómputo, se considerará como
compliance
Plataformas y sistemas operativos compatibles: Microsoft Windows 10, 64 bits.
Procesador (es): clase de estación de trabajo.
4 GB de RAM.
25 GB de espacio en disco duro.
La computadora debe tener una unidad física C: / ”presente.
Tarjeta gráfica y controlador: estación de trabajo profesional clase 3-D.
Compatible con OpenGL.
Antes de instalar:
Requisitos mínimos de hardware:
VIERNES 28
VIERNES 28
VIERNES 28
DE OCTUBRE
DE OCTUBRE
DE OCTUBRE
Ponencias
Ponencias
Ponencias
08:00-08:20
08:20-08:40
08:40-09:00
09:00-09::20
09:20-09:30
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
E1 - Desarrollo de um alambre tubular autoprotegido com Níquel para soldadura submarina húmeda.
E2 - Efecto del uso de onda pulsada en la aleación Inconel 718 fabricada por el proceso LMD.
E3 - Síntesis de un semiconductor cuaternario CZTS para aplicaciones fotovoltaicas.
E4 - Diseño e implementación de un sistema de soporte y seguimiento superficial para medición de
radio de curvatura en películas delgadas.
R E C E S O
E5 - Desarrollo de materiales biocompuestos a partir de fibras naturales para la fabricación de un álabe
que hace parte de una turbina de vórtice gravitacional.
E6 - Caracterización mecánica de materiales compuestos, a partir de fibra de mesocarpio y cuesco de
palma de aceite africana, para su uso en la industria mobiliaria.
G8 - Desarrollo de metodología de inspección de defectos en placas metálicas usando ondas
ultrasónicas guiadas.
A6 - Modelo matemático de deshidratación de ropa mediante fuerza centrífuga en una lavadora de uso
doméstico.
Sala 1
Sala 1
Sala 1
VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
08:00-08:20
08:20-08:40
08:40-09:00
09:00-09::20
09:20-09:30
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
F1 - Actualización y rediseño de un banco de pruebas modular para refrigeración.
F2 - Evaluación del comportamiento térmico de un secador solar tipo túnel con acoplamiento de
colectores solares.
F3 - Desarrollo de un enderezador de flujo para un banco didáctico de turbinas eólicas.
F4 - Destilación fraccionada de hidrocarburos procedentes de la pirólisis de residuos plásticos.
R E C E S O
F5 - Evaluación numérica del torque para 3 relaciones de tanque para una turbina de vórtice
gravitacional.
F6 - Análise do desempenho de turbinas eólicas para a microgeração mediante o software Qblade.
F7 - Análisis numérico de novedosa placa bipolar para celdas de combustible tipo PEM.
F8 - Determinación experimental del coeficiente de convección natural en un transistor TIP31.
Sala 2
Sala 2
Sala 2
VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala2
08:00-08:20
08:20-08:40
08:40-09:00
09:00-09::20
09:20-09:30
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
F9 - Diseño conceptual de conductímetro térmico de líquidos.
F10 - Evaluación de la conductividad térmica del compuesto de fibra de vidrio tipo MAT con resina de
poliéster insaturado.
F11 - Evaluación termomecánica del sub-cabezale de la línea de transporte de hidrógeno para RIAMA-
PEMEX.
F12 - Análisis y optimización en la combustión de un horno rotativo para la producción de fertilizantes.
R E C E S O
B13 - Análisis biomecánico de un nuevo modelo de prótesis total de cadera por el método de los
elementos finitos.
G1 - Diseño de proyectos en la enseñanza del programa de Ingeniería Mecánica del Instituto
Tecnológico Superior de Guasave.
G2 - Instrumentación y control del ángulo de inclinación de un controlador de polarización de una sola
paleta.
G3 - Diseño de un sistema de automatización del sistema de protección y control de redes de
distribución eléctrica ante tsunami en la cuidad de Chimbote.
Sala 3
Sala 3
Sala 3
VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala3
08:00-08:20
08:20-08:40
08:40-09:00
09:00-09::20
09:20-09:30
09:30-09:50
09:50-10:10
10:10-10:30
10:30-10:50
G4 - Identificación de ondas de Lamb en estructuras tipo placa usando gráficos tiempo frecuencia.
G5 - Diseño e implementación de una interfaz de procesamiento de señales digitales basada en
instrumentación virtual.
G6 - Detección de emisiones acústicas producidas en articulaciones.
G7 - Implementación de un sistema de gestión de alidad en la empresa mueblera Mónaco conforme al
estándar internacional ISO 9001:2015.
R E C E S O
G9 - Comparativo económico de sistemas de generación de energía para viviendas no interconectadas
en el departamento de Boyacá.
G10 - Pronóstico de la demanda de consumo y generación del sector eléctrico de México.
A5 - Diseño y construcción de un sistema de micromanipulación para registros celulares.
G13 - Diseño de un sistema automático para el control del caudal de agua de imbibición en el proceso
de molienda de la caña de azúcar en la empresa ANORSAC – Ferreñafe.
Sala 4
Sala 4
Sala 4
VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala4
Conferencia
Conferencia
Conferencia
magistral
magistral
magistral
Sala 1
Sala 1
Sala 1
VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
11:00-12:00
Conferencia Magistral "La evolución de la manufactura
aditiva de metales y el empleo del proceso de
proyección fría". Ing. Rodolpho Vaz.
12:00-12:20 CLAUSURA.
El Ing. Rodolpho Vaz actualmente se desempeña como
investigador de la Universidad de Barcelona.
Está involucrado como investigador en el desarrollo del proceso
de proyección fría (Cold Spray) como técnica de manufactura
aditiva de metales.
El Ing. Vaz es un profesional con más de 10 años de experiencia en
proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Además, ha
sido docente del área de ingeniería mecánica, con enfoque en los
materiales, ensayos, caracterización y recubrimientos resistentes a
desgaste.
Curso-taller
Curso-taller
Curso-taller
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
14:00-16:30
Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por
CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano
Ocampo.
El Maestro José Roberto es Ingeniero Mecánico egresado del Instituto Tecnológico
Sanmiguelense de Estudios Superiores (ITSES), con enfoque en diseño y simulación
por computadora, y cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Mecánica del
área de Termofluidos, por la División de Ingenierías del Campus Irapuato-
Salamanca de la Universidad de Guanajuato.
Egresado de DICIS, ha contribuido al desarrollo académico de los jóvenes
estudiantes de esa división, participando en diversos eventos, donde ha compartido
los más recientes avances sobre temas de simulación, disipación de calor en
componentes electrónicos, modelado de celdas de combustible de membrana de
intercambio protónico (PEM), y el modelado del arco eléctrico (plasma).
Actualmente es integrante del equipo de pre-venta del GrupoSSC, en el área de
fluidos y del área estructural. Además es responsable de dar soporte y capacitación
para la implementación de herramientas de simulación con Ansys.
https://bit.ly/COIIM_software_curso
PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
Sala 1
Sala 1
Sala 1
JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE
LINK Y QR PARA
LA SALA DE ZOOM
https://bit.ly/COIIM_Sala1
14:00-16:30
Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por
CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano
Ocampo.
https://bit.ly/COIIM_software_curso
PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios para
ejecutar el software.
Asegúrese de tener privilegios de administrador para la computadora en la que está
instalando este producto.
Importante: Desinstale todos los productos Ansys existentes en su computadora, No
copie el archivo descargado en otro equipo de cómputo, se considerará como
compliance
Plataformas y sistemas operativos compatibles: Microsoft Windows 10, 64 bits.
Procesador (es): clase de estación de trabajo.
4 GB de RAM.
25 GB de espacio en disco duro.
La computadora debe tener una unidad física C: / ”presente.
Tarjeta gráfica y controlador: estación de trabajo profesional clase 3-D.
Compatible con OpenGL.
Antes de instalar:
Requisitos mínimos de hardware:

Más contenido relacionado

PPTX
Maestria y doctorado en Ciencias
PDF
Conferencistas magistrales
PDF
Programacion Semana Universitaria EMAVI 2022.pdf
PPTX
Elaboracion del anteproyecto_y_trabajo_especial_de_grado
PDF
CV-Ulises Cortes Gómez-Español
PDF
CV_ingenierio_Dylan_Kane
PPTX
DIAPOSITIVAS DE FÍSICA.pptx<f<fwewegrgzs
PDF
RESOLUCIÓN COFIME_09_2020_TOTAL.pdf
Maestria y doctorado en Ciencias
Conferencistas magistrales
Programacion Semana Universitaria EMAVI 2022.pdf
Elaboracion del anteproyecto_y_trabajo_especial_de_grado
CV-Ulises Cortes Gómez-Español
CV_ingenierio_Dylan_Kane
DIAPOSITIVAS DE FÍSICA.pptx<f<fwewegrgzs
RESOLUCIÓN COFIME_09_2020_TOTAL.pdf

Similar a COIIM 2022 Programa.pdf (20)

PDF
Agenda Congreso Internacional de Tecnologías de Innovación Empresarial CITI2013
PDF
PPT
Presentacion seminario
PDF
Fg o ipet 2010-231 termodinamica
PDF
Mecanica 2010
DOC
Termodinamica
PDF
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
PDF
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
PPTX
material de dinamica dde la particula para ingenieria
PDF
Conclusiones Congreso Santiago
PDF
20151029_Infoday H2020 Energía_Elisa Peñalvo
PDF
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
DOCX
plan segundo parcial para los institutos .docx
PDF
Libro cimm ISSN 2665-5934 26-09-19
PPT
PDF
Prácticas Profesionales PNF Mecánica 2021 - UPTJAA
Agenda Congreso Internacional de Tecnologías de Innovación Empresarial CITI2013
Presentacion seminario
Fg o ipet 2010-231 termodinamica
Mecanica 2010
Termodinamica
Simulación de fenómenos de transferencia de calor y masa utilizando Energy2D
Silabo de Fisica I 2022-I.pdf
material de dinamica dde la particula para ingenieria
Conclusiones Congreso Santiago
20151029_Infoday H2020 Energía_Elisa Peñalvo
Conversatorio sobre procesos de investigación en ingeniería
plan segundo parcial para los institutos .docx
Libro cimm ISSN 2665-5934 26-09-19
Prácticas Profesionales PNF Mecánica 2021 - UPTJAA
Publicidad

Último (20)

PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Electronica II, material basico de electronica II
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Publicidad

COIIM 2022 Programa.pdf

  • 2. PROGRAMA GENERAL PROGRAMA GENERAL PROGRAMA GENERAL Todos los horarios son en relación a GMT-5. Horario de Lima (Perú).
  • 3. JUEVES 27 JUEVES 27 JUEVES 27 DE OCTUBRE DE OCTUBRE DE OCTUBRE
  • 5. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 08:00-08:20 INAUGURACIÓN. 08:20-09:20 Conferencia Magistral "Formando materiales de alta resistencia con una servoprensa". Dr. David Díaz-Infante. El Dr. David Díaz-Infante, quién actualmente se desempeña como científico de servoprensas en Nidec Press & Automation (NP & A), donde es responsable de ayudar a guiar el desarrollo de servoprensas en colaboración cercana con los equipos internos de ingeniería, ventas y marketing, y, a la vez, con los clientes actuales y potenciales de NP & A. Cuenta con un doctorado en Ingeniería Industrial, enfocado al conformado de láminas metálicas por The Ohio State University en los Estados Unidos . Durante su doctorado trabajó como investigador para el Centro de Formado de Precisión (CPF), enfocándose en las necesidades de la industria del conformado de metales. Durante su carrera ha colaborado en diversos proyectos de investigación y desarrollo tecnológico para la Academia y la Industria de conformado de metales alrededor del mundo, principalmente en Estados Unidos, México y Alemania. Asimismo ha publicado trabajos de investigación y desarrollo tecnológico en revistas científicas y comerciales ; ha presentado conferencias y talleres, seminarios de formación y seminarios web para la industria del conformado de láminas metálicas.
  • 7. 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 10:50-11:00 11:00-11:20 11:20-11:40 11:40-12:00 12:00-12:20 A1 - Determinación de los parámetros dinámicos de un brazo articulado de cuatro grados de libertad mediante software de simulación Simscape. A2 - Control de posición de un manipulador paralelo plano de dos grados de libertad tipo 5R. A3 - Diseño de una pinza para brazo robótico con fines didácticos. A4 - Validación de modelo bidimensional de estabilidad de vehicular pesados utilizando Adams. R E C E S O E7 - Adsorción de arsénico (V) en agua empleando óxido grafeno funcionalizado con ferrihidrita (GO- FH). G11 - Desarrollo de una metodología para el procesamiento e interpretación de señales ultrasónicas en materiales compuestos. G12 - Modelado sistémico del cultivo de tilapia, empleando la tecnología biofloc. A7 - Estudio comparativo del comportamiento de la aceleración inducida utilizando fixtures planos. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1
  • 8. Sala 2 Sala 2 Sala 2 JUEVES 27 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala2 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 10:50-11:00 11:00-11:20 11:20-11:40 11:40-12:00 12:00-12:20 B1 - Caracterización experimental del estado de desgaste en probetas de UHMWPE para prótesis articulares. B2 - Autoensamblaje: una revisión con perspectiva en la escala macroscópica. B3 - Diseño paramétrico de estructuras metálicas ligeras por el método del elemento finito para aplicaciones prácticas. B4 - Calibración de sensor de fuerza para metrología en un guante para terapia manual. R E C E S O C9 - Valorização energética de biomassa residual para precursores de alto valor energético. B6 - Diseño y fabricación de cubo sensorial . B7- Diseño y validación de máquina para determinar la tenacidad a la fractura al impacto en esfuerzo plano para polímeros ingenieriles. B8 - Solución analítica de un sistema doble masa-resorte usando la derivada fraccionaria de Caputo.
  • 9. Sala 3 Sala 3 Sala 3 JUEVES 27 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala3 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 10:50-11:00 11:00-11:20 11:20-11:40 11:40-12:00 12:00-12:20 B9 - Estimación del factor de concentración de esfuerzos en probetas tipo dog-bone sometidas a ensayos de fatiga de viga rotativa. B10 - Medición de la recuperación elástica mediante sensores inerciales y procesamiento digital de imágenes. B11 - Diseño de un sistema de lubricación para cadena de motocicleta. B12 - Diseño conceptual y construcción de un generador de humo para visualización de flujo en túnel de viento. R E C E S O C1 - Guía para el proceso de instalación de un sistema fotovoltaico residencial en México. C2 - Estudio sobre la oferta educativa de Energías Renovables en México. C3 - Revisión sistemática sobre la eficiencia de módulos fotovoltáicos con integración de concentradores solares Fresnel. C4 - Os potenciais bioenergéticos no Brasil: uma revisão.
  • 10. 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 10:50-11:00 11:00-11:20 11:20-11:40 11:40-12:00 12:00-12:20 C5 - Uma revisão da geração distribuída de energia eólica no Brasil. C6 - Avaliação do potencial energético do bagaço de malte no Brasil. C7 - Diseño de un álabe de aerogenerador a partir del recurso eólico existente en Norte de Santander. C8 - Dimensionamiento de planta energética a partir de concentrador cilíndrico parabólico (CCP). R E C E S O D1 - Optimización del perfil de una protusión para aplicaciones de transferencia de calor. D2- Reparación y actualización de impresora Mendelmax con fines académicos y didácticos. D3 - Evaluación del comportamiento mecánico de piezas obtenidas por estereolitografía para la fabricación de actuadores flexibles. D4 - Predicción de la rugosidad en torneado utilizando diseño de experimentos. Sala 4 Sala 4 Sala 4 JUEVES 27 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala4
  • 12. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 14:00-16:30 Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano Ocampo. El Maestro José Roberto es Ingeniero Mecánico egresado del Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores (ITSES), con enfoque en diseño y simulación por computadora, y cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Mecánica del área de Termofluidos, por la División de Ingenierías del Campus Irapuato- Salamanca de la Universidad de Guanajuato. Egresado de DICIS, ha contribuido al desarrollo académico de los jóvenes estudiantes de esa división, participando en diversos eventos, donde ha compartido los más recientes avances sobre temas de simulación, disipación de calor en componentes electrónicos, modelado de celdas de combustible de membrana de intercambio protónico (PEM), y el modelado del arco eléctrico (plasma). Actualmente es integrante del equipo de pre-venta del GrupoSSC, en el área de fluidos y del área estructural. Además es responsable de dar soporte y capacitación para la implementación de herramientas de simulación con Ansys. https://bit.ly/COIIM_software_curso PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
  • 13. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 14:00-16:30 Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano Ocampo. https://bit.ly/COIIM_software_curso PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE: Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios para ejecutar el software. Asegúrese de tener privilegios de administrador para la computadora en la que está instalando este producto. Importante: Desinstale todos los productos Ansys existentes en su computadora, No copie el archivo descargado en otro equipo de cómputo, se considerará como compliance Plataformas y sistemas operativos compatibles: Microsoft Windows 10, 64 bits. Procesador (es): clase de estación de trabajo. 4 GB de RAM. 25 GB de espacio en disco duro. La computadora debe tener una unidad física C: / ”presente. Tarjeta gráfica y controlador: estación de trabajo profesional clase 3-D. Compatible con OpenGL. Antes de instalar: Requisitos mínimos de hardware:
  • 14. VIERNES 28 VIERNES 28 VIERNES 28 DE OCTUBRE DE OCTUBRE DE OCTUBRE
  • 16. 08:00-08:20 08:20-08:40 08:40-09:00 09:00-09::20 09:20-09:30 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 E1 - Desarrollo de um alambre tubular autoprotegido com Níquel para soldadura submarina húmeda. E2 - Efecto del uso de onda pulsada en la aleación Inconel 718 fabricada por el proceso LMD. E3 - Síntesis de un semiconductor cuaternario CZTS para aplicaciones fotovoltaicas. E4 - Diseño e implementación de un sistema de soporte y seguimiento superficial para medición de radio de curvatura en películas delgadas. R E C E S O E5 - Desarrollo de materiales biocompuestos a partir de fibras naturales para la fabricación de un álabe que hace parte de una turbina de vórtice gravitacional. E6 - Caracterización mecánica de materiales compuestos, a partir de fibra de mesocarpio y cuesco de palma de aceite africana, para su uso en la industria mobiliaria. G8 - Desarrollo de metodología de inspección de defectos en placas metálicas usando ondas ultrasónicas guiadas. A6 - Modelo matemático de deshidratación de ropa mediante fuerza centrífuga en una lavadora de uso doméstico. Sala 1 Sala 1 Sala 1 VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1
  • 17. 08:00-08:20 08:20-08:40 08:40-09:00 09:00-09::20 09:20-09:30 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 F1 - Actualización y rediseño de un banco de pruebas modular para refrigeración. F2 - Evaluación del comportamiento térmico de un secador solar tipo túnel con acoplamiento de colectores solares. F3 - Desarrollo de un enderezador de flujo para un banco didáctico de turbinas eólicas. F4 - Destilación fraccionada de hidrocarburos procedentes de la pirólisis de residuos plásticos. R E C E S O F5 - Evaluación numérica del torque para 3 relaciones de tanque para una turbina de vórtice gravitacional. F6 - Análise do desempenho de turbinas eólicas para a microgeração mediante o software Qblade. F7 - Análisis numérico de novedosa placa bipolar para celdas de combustible tipo PEM. F8 - Determinación experimental del coeficiente de convección natural en un transistor TIP31. Sala 2 Sala 2 Sala 2 VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala2
  • 18. 08:00-08:20 08:20-08:40 08:40-09:00 09:00-09::20 09:20-09:30 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 F9 - Diseño conceptual de conductímetro térmico de líquidos. F10 - Evaluación de la conductividad térmica del compuesto de fibra de vidrio tipo MAT con resina de poliéster insaturado. F11 - Evaluación termomecánica del sub-cabezale de la línea de transporte de hidrógeno para RIAMA- PEMEX. F12 - Análisis y optimización en la combustión de un horno rotativo para la producción de fertilizantes. R E C E S O B13 - Análisis biomecánico de un nuevo modelo de prótesis total de cadera por el método de los elementos finitos. G1 - Diseño de proyectos en la enseñanza del programa de Ingeniería Mecánica del Instituto Tecnológico Superior de Guasave. G2 - Instrumentación y control del ángulo de inclinación de un controlador de polarización de una sola paleta. G3 - Diseño de un sistema de automatización del sistema de protección y control de redes de distribución eléctrica ante tsunami en la cuidad de Chimbote. Sala 3 Sala 3 Sala 3 VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala3
  • 19. 08:00-08:20 08:20-08:40 08:40-09:00 09:00-09::20 09:20-09:30 09:30-09:50 09:50-10:10 10:10-10:30 10:30-10:50 G4 - Identificación de ondas de Lamb en estructuras tipo placa usando gráficos tiempo frecuencia. G5 - Diseño e implementación de una interfaz de procesamiento de señales digitales basada en instrumentación virtual. G6 - Detección de emisiones acústicas producidas en articulaciones. G7 - Implementación de un sistema de gestión de alidad en la empresa mueblera Mónaco conforme al estándar internacional ISO 9001:2015. R E C E S O G9 - Comparativo económico de sistemas de generación de energía para viviendas no interconectadas en el departamento de Boyacá. G10 - Pronóstico de la demanda de consumo y generación del sector eléctrico de México. A5 - Diseño y construcción de un sistema de micromanipulación para registros celulares. G13 - Diseño de un sistema automático para el control del caudal de agua de imbibición en el proceso de molienda de la caña de azúcar en la empresa ANORSAC – Ferreñafe. Sala 4 Sala 4 Sala 4 VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala4
  • 21. Sala 1 Sala 1 Sala 1 VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 11:00-12:00 Conferencia Magistral "La evolución de la manufactura aditiva de metales y el empleo del proceso de proyección fría". Ing. Rodolpho Vaz. 12:00-12:20 CLAUSURA. El Ing. Rodolpho Vaz actualmente se desempeña como investigador de la Universidad de Barcelona. Está involucrado como investigador en el desarrollo del proceso de proyección fría (Cold Spray) como técnica de manufactura aditiva de metales. El Ing. Vaz es un profesional con más de 10 años de experiencia en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. Además, ha sido docente del área de ingeniería mecánica, con enfoque en los materiales, ensayos, caracterización y recubrimientos resistentes a desgaste.
  • 23. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 14:00-16:30 Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano Ocampo. El Maestro José Roberto es Ingeniero Mecánico egresado del Instituto Tecnológico Sanmiguelense de Estudios Superiores (ITSES), con enfoque en diseño y simulación por computadora, y cuenta con estudios de maestría en Ingeniería Mecánica del área de Termofluidos, por la División de Ingenierías del Campus Irapuato- Salamanca de la Universidad de Guanajuato. Egresado de DICIS, ha contribuido al desarrollo académico de los jóvenes estudiantes de esa división, participando en diversos eventos, donde ha compartido los más recientes avances sobre temas de simulación, disipación de calor en componentes electrónicos, modelado de celdas de combustible de membrana de intercambio protónico (PEM), y el modelado del arco eléctrico (plasma). Actualmente es integrante del equipo de pre-venta del GrupoSSC, en el área de fluidos y del área estructural. Además es responsable de dar soporte y capacitación para la implementación de herramientas de simulación con Ansys. https://bit.ly/COIIM_software_curso PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE:
  • 24. Sala 1 Sala 1 Sala 1 JUEVES 27 y VIERNES 28 DE OCTUBRE LINK Y QR PARA LA SALA DE ZOOM https://bit.ly/COIIM_Sala1 14:00-16:30 Curso-taller "Análisis fluidodinámico de un avión por CFD/CAE en ANSYS". M.I. José Roberto Lozano Ocampo. https://bit.ly/COIIM_software_curso PREVIO AL CURSO ES NECESARIO DESCARGAR ESTE SOFWARE: Asegúrese de que su computadora cumpla con los requisitos técnicos necesarios para ejecutar el software. Asegúrese de tener privilegios de administrador para la computadora en la que está instalando este producto. Importante: Desinstale todos los productos Ansys existentes en su computadora, No copie el archivo descargado en otro equipo de cómputo, se considerará como compliance Plataformas y sistemas operativos compatibles: Microsoft Windows 10, 64 bits. Procesador (es): clase de estación de trabajo. 4 GB de RAM. 25 GB de espacio en disco duro. La computadora debe tener una unidad física C: / ”presente. Tarjeta gráfica y controlador: estación de trabajo profesional clase 3-D. Compatible con OpenGL. Antes de instalar: Requisitos mínimos de hardware: