SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo colaborar en un¿Cómo colaborar en un
proyecto de Software Libre sinproyecto de Software Libre sin
importar mi nivel deimportar mi nivel de
conocimiento?conocimiento?
¿Por qué colaborar?¿Por qué colaborar?
● Muchos proyectos no son mantenidos ni financiados por
empresas, sino por voluntarios que gastan parte de su
tiempo en desarrollar estos proyectos de software libre.
● La vida de un proyecto se garantiza mientras mas ayuda
se reciba por parte de sus colaboradores y usuarios.
● Muchas veces utilizamos software libre sin nada a cambio,
al colaborar en algún modo prodemos agradecer a este
mundo la ayuda prestada.
● A veces realizamos mejoras personales que pueden
servirle a otras personas cuando se publican.
Formas de colaborarFormas de colaborar
● Utilizando el programa
● Publicitar el proyecto con amigos, en redes sociales, etc.
● Repartiendo copias del programa.
● Escribiendo documentación sobre el proyecto y programa.
● Traducción de la documentación o interfaces del programa.
● Reportando errores y problemas de la aplicación.
● Prestando soporte técnico: resolviendo dudas, comentando
sobre funcionalidades, entre otros.
● Realizando donaciones monetarias para colaborar
económicamente con el proyecto.
● Diseñando arte (logos, botones, página web, imagenes)
● Encontrar soluciones a los errores existentes y enviarlos.
● Realizar paquetes del software para la distribución de
GNU/Linux que utilizas.
● Migrando la aplicación o ejecutando el programa en
arquitecturas no soportadas incialmente.
● Creando nuevas funcionalidades y caracteristicas
● Mejorando el código existente mediante pruebas,
ingenieria, solución de bugs, optimización de código, etc.
Formas de colaborarFormas de colaborar
Factores a tomarFactores a tomar
●¿Tengo tiempo suficiente para colaborar? ¿Puedo prestar
ayuda en caso que me necesiten?
● ¿Hay mas gente prestando la ayuda que realizo?
● ¿Los miembros del
proyecto están interesados
en mi ayuda?
● ¿El proyecto está vivo?
● ¿Cual es el protocolo para
colaborar?
Primeros pasosPrimeros pasos
● Buscar en la página oficial
información sobre como
colaborar ó contactar a
miembros del proyecto.
● Contactar desarrolladores ó
colaboradores.
● Preguntar el proceso para
prestar la colaboración.
● Estudiar la historia, situación actual e información general
del proyecto.
● Estudiar el funcionamiento del software y proyecto.
● ¡Comenzar prestando la ayuda!
Mientras se colaboraMientras se colabora
● Mantener contacto continuo con
los miembros del proyecto para:
● Saber que estas vivo.
● Obtener retroalimentación de
la colaboración prestada, para
evitar estar colaborando de
forma errónea, reafirmar que
se cumple con los requisitos.
● Conocer el estado actual del proyecto: cambios
importantes en la estructura del software, cambios de
interfaz, nuevas características, entre otros.
● Si pasas a ser un miembro formal, evitar sentirte superior
ante los usuarios o recién llegados al proyecto.
Después de colaborarDespués de colaborar
● Dedicar tiempo a seguir manteniendo los cambios
requeridos para la ayuda que prestaste, o enseñar a otro
miembro como hacerlo.
● Dejar medios de contacto para cualquier emergencia que
se preste.
● Documentar todo lo realizado para que futuros miembros
ahorren tiempo al momento de prestar nueva colaboración
o mantener la ayuda que realizaste.
● Dedicarse a colaborar en otro proyecto.
http://refreshsc.org.ve
Mas información:Mas información:
http://linuxtachira.org.ve

Más contenido relacionado

DOCX
Web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
ODP
IMPACTO DE LA WEB
PPT
Actividad ultima de_nuestra_web_2.0
DOCX
QUE APORTA LA WEB 2.0 A MI CARRERA
PPTX
PPTX
entorno corel
Web 2.0
Herramientas colaborativas
IMPACTO DE LA WEB
Actividad ultima de_nuestra_web_2.0
QUE APORTA LA WEB 2.0 A MI CARRERA
entorno corel

Destacado (6)

PDF
咖啡有新驚喜02
ODP
Escritorios 3D en Linux (actualizado para el 2008)
PPTX
ODP
Introducción al Software Libre
ODP
Roms modificadas para Android
PDF
Responsabilidad social empresarial
咖啡有新驚喜02
Escritorios 3D en Linux (actualizado para el 2008)
Introducción al Software Libre
Roms modificadas para Android
Responsabilidad social empresarial
Publicidad

Similar a ¿Como colaborar con proyectos de software libre? (20)

PDF
Mi experiencia en el programa Google Summer of Code
PDF
Programa PartnerRaising.pdf
DOCX
Herramientasdigitales
PDF
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
PDF
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
PDF
Redes Sociales II
PPTX
Design spirint-Proyecto Web Lightning Talks.pptx
PDF
Estrategias FB, Twitter (mezcla de diapositivas)
DOCX
Manual Zoho Projetcs
PPT
Primera reunión de voluntarios del PMI Madrid Spain Chapter
ODP
Software libre en unidades de informacion
PDF
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
ODP
Gobernancia y particionacion en comunidades de Software Libre v2
PDF
Chamilo associacion
PDF
Voluntariado online telefonica talento solidario
PDF
GlobalGiving Workshop Central America 2016
PPTX
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
PDF
06 redes sociales
DOCX
Herramientasdigitales.docx
DOCX
Herramientas digitales
Mi experiencia en el programa Google Summer of Code
Programa PartnerRaising.pdf
Herramientasdigitales
Cómo aprovechar las redes sociales parte 2
“Herramientas para el trabajo colaborativo”
Redes Sociales II
Design spirint-Proyecto Web Lightning Talks.pptx
Estrategias FB, Twitter (mezcla de diapositivas)
Manual Zoho Projetcs
Primera reunión de voluntarios del PMI Madrid Spain Chapter
Software libre en unidades de informacion
CLASE 2 GOOGLE DIALOGFLOW
Gobernancia y particionacion en comunidades de Software Libre v2
Chamilo associacion
Voluntariado online telefonica talento solidario
GlobalGiving Workshop Central America 2016
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
06 redes sociales
Herramientasdigitales.docx
Herramientas digitales
Publicidad

Último (20)

PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
clase auditoria informatica 2025.........
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx

¿Como colaborar con proyectos de software libre?

  • 1. ¿Cómo colaborar en un¿Cómo colaborar en un proyecto de Software Libre sinproyecto de Software Libre sin importar mi nivel deimportar mi nivel de conocimiento?conocimiento?
  • 2. ¿Por qué colaborar?¿Por qué colaborar? ● Muchos proyectos no son mantenidos ni financiados por empresas, sino por voluntarios que gastan parte de su tiempo en desarrollar estos proyectos de software libre. ● La vida de un proyecto se garantiza mientras mas ayuda se reciba por parte de sus colaboradores y usuarios. ● Muchas veces utilizamos software libre sin nada a cambio, al colaborar en algún modo prodemos agradecer a este mundo la ayuda prestada. ● A veces realizamos mejoras personales que pueden servirle a otras personas cuando se publican.
  • 3. Formas de colaborarFormas de colaborar ● Utilizando el programa ● Publicitar el proyecto con amigos, en redes sociales, etc. ● Repartiendo copias del programa. ● Escribiendo documentación sobre el proyecto y programa. ● Traducción de la documentación o interfaces del programa. ● Reportando errores y problemas de la aplicación. ● Prestando soporte técnico: resolviendo dudas, comentando sobre funcionalidades, entre otros. ● Realizando donaciones monetarias para colaborar económicamente con el proyecto.
  • 4. ● Diseñando arte (logos, botones, página web, imagenes) ● Encontrar soluciones a los errores existentes y enviarlos. ● Realizar paquetes del software para la distribución de GNU/Linux que utilizas. ● Migrando la aplicación o ejecutando el programa en arquitecturas no soportadas incialmente. ● Creando nuevas funcionalidades y caracteristicas ● Mejorando el código existente mediante pruebas, ingenieria, solución de bugs, optimización de código, etc. Formas de colaborarFormas de colaborar
  • 5. Factores a tomarFactores a tomar ●¿Tengo tiempo suficiente para colaborar? ¿Puedo prestar ayuda en caso que me necesiten? ● ¿Hay mas gente prestando la ayuda que realizo? ● ¿Los miembros del proyecto están interesados en mi ayuda? ● ¿El proyecto está vivo? ● ¿Cual es el protocolo para colaborar?
  • 6. Primeros pasosPrimeros pasos ● Buscar en la página oficial información sobre como colaborar ó contactar a miembros del proyecto. ● Contactar desarrolladores ó colaboradores. ● Preguntar el proceso para prestar la colaboración. ● Estudiar la historia, situación actual e información general del proyecto. ● Estudiar el funcionamiento del software y proyecto. ● ¡Comenzar prestando la ayuda!
  • 7. Mientras se colaboraMientras se colabora ● Mantener contacto continuo con los miembros del proyecto para: ● Saber que estas vivo. ● Obtener retroalimentación de la colaboración prestada, para evitar estar colaborando de forma errónea, reafirmar que se cumple con los requisitos. ● Conocer el estado actual del proyecto: cambios importantes en la estructura del software, cambios de interfaz, nuevas características, entre otros. ● Si pasas a ser un miembro formal, evitar sentirte superior ante los usuarios o recién llegados al proyecto.
  • 8. Después de colaborarDespués de colaborar ● Dedicar tiempo a seguir manteniendo los cambios requeridos para la ayuda que prestaste, o enseñar a otro miembro como hacerlo. ● Dejar medios de contacto para cualquier emergencia que se preste. ● Documentar todo lo realizado para que futuros miembros ahorren tiempo al momento de prestar nueva colaboración o mantener la ayuda que realizaste. ● Dedicarse a colaborar en otro proyecto.