SlideShare una empresa de Scribd logo
“CONTRUCCIÓN DEL RAZONAMIENTO
ESTRUCTURADO A TRAVÉS DEL AJEDREZ”
PROYECTO INFOCAB PB100415
Área Académica: Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías.
Línea Temática: Actividades de innovación y creatividad.
Plantel de Adscripción: E.N.P.(9) “Pedro de Alba”
Duración del Proyecto: dos años.
Responsable: Profr. Ernesto Ramírez Sánchez
Académicos U.N.A.M. Participantes: Profra. Rosa María García Salinas.
Profra. Norma Ramírez Sánchez.
OBJETIVOS GENERALES:
.
• Promover el estudio y práctica del Deporte-Ciencia que es el Ajedrez.
• Fomentar en el estudiante de bachillerato de la E.N.P.(9) ”Pedro de Alba” el interés
hacia el estudio de las Matemáticas a través de la práctica y estudio del Ajedrez.
• Incidir en la disminución de los altos índices de reprobación en las asignaturas de
matemáticas IV, matemáticas V y matemáticas VI.
• Desarrollar e implementar cursos-talleres de Matemáticas con Ajedrez, como estrategia
para motivar al alumno hacia el estudio de las matemáticas.
OBJETIVOS PARTICULARES.
• Desarrollar las capacidades intelectuales de los estudiantes de la E.N.P.(9)
”Pedro de Alba” principalmente de cuarto año de bachillerato a través del
estudio y práctica del Ajedrez con un enfoque lúdico.
• Capacidades a desarrollar:
 Pensamiento lógico matemático.
 Pensamiento Abstracto.
 Pensamiento crítico y creativo.
 Capacidad de Análisis y raciocinio.
 Responsabilidad: toma de decisiones.
 Convivencia: aceptación de Reglas.
 Confianza y seguridad: sentido de éxito y derrota.
CRONOGRAMA
Primer año de desarrollo del proyecto: planeación.
• Diciembre de 2014: “I Torneo del Pavo 2014”.
• Enero de 2015: Creación del “Club de Ajedrez Caballo Negro”, primer club de Ajedrez
de la Escuela Nacional Preparatoria No. 9 “Pedro de Alba” en su historia, cuyas
actividades comenzaron el 16 de Enero de 2015 y se extendieron durante el ciclo
escolar 2014-2015, culminando el 17 de Abril del mismo año, en un horario de 13:40 a
15:20 hrs. todos los viernes.
• Febrero de 2015: “Torneo de Reyes” .El 6 de Febrero de 2015 se realizó el segundo
torneo de Ajedrez rápido del ciclo escolar.
CRONOGRAMA
• Febrero de 2015: Seminario “Plan de Trabajo”, en el que se definieron las actividades a
realizar durante el primer y segundo periodo de desarrollo del proyecto INFOCAB
PB100415. Formación de los grupos pilotos para el primer y segundo periodo del
proyecto.
• Marzo de 2015: Torneo de Ajedrez “Ciencia y deporte”, en el marco de la Semana
nacional de la Ciencia y Tecnología (CONACyT) 2015.
• Participación de jugadores del Club de Ajedrez “Caballo Negro” en el segundo Torneo de
Ajedrez del circuito de torneos de la Liga de Ajedrez Iztacalco 2015.
• Mayo de 2015: Cuso-Taller “Conceptos Básicos del Estudio del Ajedrez” en los días 5, 6,
12 ,13 y 18 de Mayo del 2015, taller de capacitación sobre el estudio de ajedrez dirigido a
los colaboradores del proyecto, en un horario de 12:00 a 16:00 hrs. en los LACE de la
Escuela Nacional Preparatoria No.9 “Pedro de Alba”.
CRONOGRAMA
• Actividades por Realizar:
• Mes de Junio: Seminario “Ajedrez y Álgebra”. Primera semana de Junio
Seminario “Ajedrez y Geometría Analítica”, segunda semana de Junio
• Seminario “Solución de Problemas”, tercera semana de Junio
• Reunión de trabajo para seleccionar las películas que se proyectarán en el ciclo de
cine “Planeta Ajedrez”.
• Mes de Julio: Reunión de trabajo para preparar la Conferencia “Ajedrez y Matemáticas”
en el Congreso Nacional de Matemáticas Mexicanas.
CLUB DE AJEDREZ “CABALLO NEGRO”
TORNEOS
ACTIVIDADES
Conceptos Básicos del
Estudio del Ajedrez
Conceptos Básicos del
Estudio del Ajedrez
Conceptos Básicos del
Estudio del Ajedrez
Seminario de Integración
CRONOGRAMA SEGUNDO AÑO
CICLO ESCOLAR 2015-2016
Actividades del Club de Ajedrez “Caballo Negro” durante todo ciclo escolar. Iniciando el
viernes 7 de Agosto de 2015 y terminando la última semana de clases.
Mes de Agosto:
“Torneo Ajedrez de Bienvenida”. 21 de Agosto 13:40 hrs.
Curso-taller : “Rudimentos, introducción al Ajedrez”, 4 horas presenciales, 4 horas en línea
(canal de youtube AJEDREZNETOS), 8 horas en las actividades del Club de Ajedrez “Caballo
Negro”.
Mes de septiembre y Octubre: curso-taller “Fundamentos II”,8 horas presenciales, 4 horas en
línea y 4 horas en el Club de Ajedrez “Caballo Negro”.
Mes de Octubre: Conferencia “Ajedrez y Matemáticas” en el Congreso de la Sociedad
Matemática Mexicana
CRONOGRMA SEGUNDO PERIODO
CICLO ESCOLAR 2015-2016
• Mes de Noviembre y Diciembre: curso-taller “Ajedrez, Álgebra y Geometría Analítica”. 6
horas presenciales, 10 horas en línea,4 horas en las actividades del Club de Ajedrez Caballo
Negro.
• Mes de Diciembre: “II Torneo del Pavo”.
• Mes de Enero: “II Torneo de Reyes”.
• Ciclo de Cine “Planeta Ajedrez”, 11 y 13 de Enero.
• Mes de Enero - Febrero: “Taller de Solución de Problemas de Ajedrez”. 8 horas
presenciales, 8 horas en línea y 4 horas en las actividades del Club de Ajedrez Caballo
Negro.
• Mes de Marzo: “Torneo de Ajedrez” y Análisis de Resultados.
DIFICULTADES PRESENTADAS
• Reducción del tiempo programado para la realización del Proyecto en su primer
periodo. El ciclo escolar 2014-2105 inició en agosto, el proyecto fue aprobado a finales
de Noviembre.
• Recursos insuficientes para cubrir el desarrollo del proyecto.
• Formación de los grupos piloto para el primer periodo de desarrollo del proyecto.
• Incompatibilidad de horarios de los grupos pilotos para asistir al Club de Ajedrez.
BENEFICIOS QUE SE SE OBTENDRÁN DEL
PROYECTO
• Alumnos con mayor sentido de responsabilidad y seguros de sí mismo. La sana
competencia deportiva genera compromiso, dedicación, esfuerzo y disciplina que
influyen en la mejora de los hábitos de estudio. La victoria genera confianza y la derrota
en el Ajedrez se enfoca al ¿por qué se perdió?, ¿cómo se perdió? , el análisis de la
derrota motiva a quien lo practica a superar sus limitaciones.
• Alumnos más críticos y analíticos.
• Alumnos con mayor capacidad de comprensión para la abstracción.
• Disminución en los índices de reprobación de la asignatura de matemáticas IV
APORTACIONES A LA COMUNIDAD
• Se crea un espacio hasta antes inexistente en la práctica de este deporte ciencia que
es el Ajedrez.
• Sana convivencia en el que se refuerzan valores como respeto, tolerancia y equidad.
• El Asistente al Club de Ajedrez Caballo Negro se dará cuenta que además de ser un ser
pensante también es un ser capaz de razonar y por lo tanto, exitoso.
• Eliminar prejuicios acerca del estudio de las matemáticas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
O.inf 015 parte 0, presentación
PPTX
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
PPT
Presentación Programa DepArte 2013 - Aupicios
PDF
Secuencia dia 4
DOCX
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
DOCX
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
DOCX
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
DOCX
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
O.inf 015 parte 0, presentación
TALLER DE REACTIVOS 29 DE SEPTIEMBRE DE 2010
Presentación Programa DepArte 2013 - Aupicios
Secuencia dia 4
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso
Temporalización 3º evaluación 2º de la eso

Similar a Coloquio infocab2015 (20)

PDF
Muestra tecnologica 2016
PDF
Muestra tecnologica 2016 pdf
PPTX
Feria Anual CENS 6
DOCX
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2025 FE Y ALEGRIA.docx
DOC
Agenda semana del 6 al 10 de noviembre
PDF
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
PPT
Presentación Deporte Escolar 2019
PPT
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
PPTX
Presentación del proyecto
DOCX
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
PPT
Acciones Caie 2009
PPTX
Taller rural
DOC
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
PDF
Plan de trabajo Crea y Emprende EL CRUCE 2024 CON PRESUPUESTO.pdf
DOCX
PLANEACION DE AREA 2024 23 de enero.docx
DOCX
PLANEACION DE AREA 2024 23 de enero.docx
PPT
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
PDF
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
DOCX
CSIC en la escuela
PPT
12 02 28_actividades 2012 auspicios
Muestra tecnologica 2016
Muestra tecnologica 2016 pdf
Feria Anual CENS 6
PLAN DE TRABAJO EUREKA 2025 FE Y ALEGRIA.docx
Agenda semana del 6 al 10 de noviembre
S1 2023-1 Anexo Expo PPT PI IX (ELAC) Semana 1 C (708p).pdf
Presentación Deporte Escolar 2019
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Presentación del proyecto
Primer taller de investigacion 2015 inscripcion
Acciones Caie 2009
Taller rural
Estrategia para alumnos de nuevo ingreso
Plan de trabajo Crea y Emprende EL CRUCE 2024 CON PRESUPUESTO.pdf
PLANEACION DE AREA 2024 23 de enero.docx
PLANEACION DE AREA 2024 23 de enero.docx
PASOS AS 2011-2012 para amc corregido_002.ppt
Informe gestion conjunta ccpp 3er_lapso2015
CSIC en la escuela
12 02 28_actividades 2012 auspicios
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Publicidad

Coloquio infocab2015

  • 1. “CONTRUCCIÓN DEL RAZONAMIENTO ESTRUCTURADO A TRAVÉS DEL AJEDREZ” PROYECTO INFOCAB PB100415 Área Académica: Ciencias Físico Matemáticas y de las Ingenierías. Línea Temática: Actividades de innovación y creatividad. Plantel de Adscripción: E.N.P.(9) “Pedro de Alba” Duración del Proyecto: dos años. Responsable: Profr. Ernesto Ramírez Sánchez Académicos U.N.A.M. Participantes: Profra. Rosa María García Salinas. Profra. Norma Ramírez Sánchez.
  • 2. OBJETIVOS GENERALES: . • Promover el estudio y práctica del Deporte-Ciencia que es el Ajedrez. • Fomentar en el estudiante de bachillerato de la E.N.P.(9) ”Pedro de Alba” el interés hacia el estudio de las Matemáticas a través de la práctica y estudio del Ajedrez. • Incidir en la disminución de los altos índices de reprobación en las asignaturas de matemáticas IV, matemáticas V y matemáticas VI. • Desarrollar e implementar cursos-talleres de Matemáticas con Ajedrez, como estrategia para motivar al alumno hacia el estudio de las matemáticas.
  • 3. OBJETIVOS PARTICULARES. • Desarrollar las capacidades intelectuales de los estudiantes de la E.N.P.(9) ”Pedro de Alba” principalmente de cuarto año de bachillerato a través del estudio y práctica del Ajedrez con un enfoque lúdico. • Capacidades a desarrollar:  Pensamiento lógico matemático.  Pensamiento Abstracto.  Pensamiento crítico y creativo.  Capacidad de Análisis y raciocinio.  Responsabilidad: toma de decisiones.  Convivencia: aceptación de Reglas.  Confianza y seguridad: sentido de éxito y derrota.
  • 4. CRONOGRAMA Primer año de desarrollo del proyecto: planeación. • Diciembre de 2014: “I Torneo del Pavo 2014”. • Enero de 2015: Creación del “Club de Ajedrez Caballo Negro”, primer club de Ajedrez de la Escuela Nacional Preparatoria No. 9 “Pedro de Alba” en su historia, cuyas actividades comenzaron el 16 de Enero de 2015 y se extendieron durante el ciclo escolar 2014-2015, culminando el 17 de Abril del mismo año, en un horario de 13:40 a 15:20 hrs. todos los viernes. • Febrero de 2015: “Torneo de Reyes” .El 6 de Febrero de 2015 se realizó el segundo torneo de Ajedrez rápido del ciclo escolar.
  • 5. CRONOGRAMA • Febrero de 2015: Seminario “Plan de Trabajo”, en el que se definieron las actividades a realizar durante el primer y segundo periodo de desarrollo del proyecto INFOCAB PB100415. Formación de los grupos pilotos para el primer y segundo periodo del proyecto. • Marzo de 2015: Torneo de Ajedrez “Ciencia y deporte”, en el marco de la Semana nacional de la Ciencia y Tecnología (CONACyT) 2015. • Participación de jugadores del Club de Ajedrez “Caballo Negro” en el segundo Torneo de Ajedrez del circuito de torneos de la Liga de Ajedrez Iztacalco 2015. • Mayo de 2015: Cuso-Taller “Conceptos Básicos del Estudio del Ajedrez” en los días 5, 6, 12 ,13 y 18 de Mayo del 2015, taller de capacitación sobre el estudio de ajedrez dirigido a los colaboradores del proyecto, en un horario de 12:00 a 16:00 hrs. en los LACE de la Escuela Nacional Preparatoria No.9 “Pedro de Alba”.
  • 6. CRONOGRAMA • Actividades por Realizar: • Mes de Junio: Seminario “Ajedrez y Álgebra”. Primera semana de Junio Seminario “Ajedrez y Geometría Analítica”, segunda semana de Junio • Seminario “Solución de Problemas”, tercera semana de Junio • Reunión de trabajo para seleccionar las películas que se proyectarán en el ciclo de cine “Planeta Ajedrez”. • Mes de Julio: Reunión de trabajo para preparar la Conferencia “Ajedrez y Matemáticas” en el Congreso Nacional de Matemáticas Mexicanas.
  • 7. CLUB DE AJEDREZ “CABALLO NEGRO”
  • 9. ACTIVIDADES Conceptos Básicos del Estudio del Ajedrez Conceptos Básicos del Estudio del Ajedrez Conceptos Básicos del Estudio del Ajedrez Seminario de Integración
  • 10. CRONOGRAMA SEGUNDO AÑO CICLO ESCOLAR 2015-2016 Actividades del Club de Ajedrez “Caballo Negro” durante todo ciclo escolar. Iniciando el viernes 7 de Agosto de 2015 y terminando la última semana de clases. Mes de Agosto: “Torneo Ajedrez de Bienvenida”. 21 de Agosto 13:40 hrs. Curso-taller : “Rudimentos, introducción al Ajedrez”, 4 horas presenciales, 4 horas en línea (canal de youtube AJEDREZNETOS), 8 horas en las actividades del Club de Ajedrez “Caballo Negro”. Mes de septiembre y Octubre: curso-taller “Fundamentos II”,8 horas presenciales, 4 horas en línea y 4 horas en el Club de Ajedrez “Caballo Negro”. Mes de Octubre: Conferencia “Ajedrez y Matemáticas” en el Congreso de la Sociedad Matemática Mexicana
  • 11. CRONOGRMA SEGUNDO PERIODO CICLO ESCOLAR 2015-2016 • Mes de Noviembre y Diciembre: curso-taller “Ajedrez, Álgebra y Geometría Analítica”. 6 horas presenciales, 10 horas en línea,4 horas en las actividades del Club de Ajedrez Caballo Negro. • Mes de Diciembre: “II Torneo del Pavo”. • Mes de Enero: “II Torneo de Reyes”. • Ciclo de Cine “Planeta Ajedrez”, 11 y 13 de Enero. • Mes de Enero - Febrero: “Taller de Solución de Problemas de Ajedrez”. 8 horas presenciales, 8 horas en línea y 4 horas en las actividades del Club de Ajedrez Caballo Negro. • Mes de Marzo: “Torneo de Ajedrez” y Análisis de Resultados.
  • 12. DIFICULTADES PRESENTADAS • Reducción del tiempo programado para la realización del Proyecto en su primer periodo. El ciclo escolar 2014-2105 inició en agosto, el proyecto fue aprobado a finales de Noviembre. • Recursos insuficientes para cubrir el desarrollo del proyecto. • Formación de los grupos piloto para el primer periodo de desarrollo del proyecto. • Incompatibilidad de horarios de los grupos pilotos para asistir al Club de Ajedrez.
  • 13. BENEFICIOS QUE SE SE OBTENDRÁN DEL PROYECTO • Alumnos con mayor sentido de responsabilidad y seguros de sí mismo. La sana competencia deportiva genera compromiso, dedicación, esfuerzo y disciplina que influyen en la mejora de los hábitos de estudio. La victoria genera confianza y la derrota en el Ajedrez se enfoca al ¿por qué se perdió?, ¿cómo se perdió? , el análisis de la derrota motiva a quien lo practica a superar sus limitaciones. • Alumnos más críticos y analíticos. • Alumnos con mayor capacidad de comprensión para la abstracción. • Disminución en los índices de reprobación de la asignatura de matemáticas IV
  • 14. APORTACIONES A LA COMUNIDAD • Se crea un espacio hasta antes inexistente en la práctica de este deporte ciencia que es el Ajedrez. • Sana convivencia en el que se refuerzan valores como respeto, tolerancia y equidad. • El Asistente al Club de Ajedrez Caballo Negro se dará cuenta que además de ser un ser pensante también es un ser capaz de razonar y por lo tanto, exitoso. • Eliminar prejuicios acerca del estudio de las matemáticas.