SlideShare una empresa de Scribd logo
EL COLOR

El color constituye uno de los factores de mayor comprometimiento de la sonrisa del individuo,
principalmente cundo el diente se encuentra localizado en el sector anterior y de preferencia en
la arcada superior, pues se trata de una región de mayor exposición durante la comunicación
verbal. El diente natural está compuesto por tejidos estructuras de naturalezas distintas, donde el
esmalte, la dentina y tejido pulpar se distribuyen por la parte coronaria sin seguir un modelo
único.

Los colores se manifiestan por ondas electromagnéticas. Estas ondas son energías radiantes
utilizadas con infinito propósitos, como transmisión de radio televisión, teléfonos, entre otras. Las
ondas electromagnéticas se manifiestan de diferentes larguras, que pueden variar de nm hasta
360 millas, siendo que las ondas electromagnéticas con larguras varían entre 380 a 760 nm
producen estímulos que son identificados a simple vista a través de los colores.

El concepto de color abarca no solo el estímulo electromagnético, sino también la percepción del
estímulo del ojo y la interpretación del mismo cerebro. Por esto los estudiosos no consideran el
color solo como un fenómeno físico, sino también como una asociación entre lo físico y lo
psíquico, dependiendo de la interpretación del individuo receptor, lo que esta directamente
asociados a sus conocimientos previos a nivel consciente e inconsciente.

Surge, por lo tanto el incesante desafío de reproducir su belleza y naturalidad a través del color,
translucidez, luminosidad donde el resultado final también dependerá del remanente dentario, de
los tejidos circunyacentes, de la presencia de los dientes vecinos y del agente utilizado en la
cementación final de las piezas protésicas libres de metal el color puede dividirse en tres
componentes fundamentales los cuales son: matiz, croma y valor.

Para facilitar su compresión debemos hacer una analogía con un prisma para determinar su
verdadera dimensión debemos de tener datos como la altura, anchura y largura del mismo modo
para determinar un color debemos de tener en cuenta tres dimensiones el valor, el croma y el
matiz se suma a estas dimensiones la traslucidez que sería la cuarta dimensión.

Los colores de los dientes se encuadran en una pequeña porción de todo el espectro visible donde
el matiz se encuentra dentro de loamarillo y lo anaranjado con variaciones de croma valor el color
del diente está determinado por la interpretación de la sumatoria de las ondas emitidas por sus
diversas estructuras (esmalte, dentina y pulpa) y por el ambiente que lo rodea (dientes, fondo de
surco, labios), esta pulpa tiene poca o mínima manifestación en el medio externo ocupando un
espacio mayor en dientes jóvenes reduciendo significativamente en dientes envejecidos.

La dentina es el principal responsable del color del diente, dándole ese aspecto que varía del
amarillo al anaranjado, gracias a su contenido orgánico, cerca del 20% posee una gran opacidad.
Alo largo del tiempo con la acumulación de dentina secundaria altamente mineralizada en el
interior de los túbulos de la dentina, esta dentina pasa a tener su opacidad disminuida así como
su saturación (croma) aumentada, o sea, mas cargada de pigmento.
El esmalte posee una altísima concentración se componente inorgánico del 95%, lo que garantiza
la alta translucidez. Por cubrir toda la estructura de la dentina, es por lo que es responsable de la
transmisión final del color del diente. Posee diferentes espesuras más fina en la cervical y
másespesa en la incisal, lo que acaba resultando en diferentes comportamientos ópticos en las
diferentes regiones el valor del diente se afecta principalmente por la calidad y transparencia del
esmalte, que también se modificancon el tiempo, presentándosemás opaco en los dientes jóvenes
y traslucido en dientes de personas mayores. Además de la traslucides la textura brillo del esmalte
son necesarios .

Además de la traslucidez, la textura superficial y el brillo del esmalte son fundamentrales para la
determinación y visualización del color del diente. El esmalte, debido asu opalescencia, refleja una
luz azulada cuando el observador esta al mismo lado de la fuente luminosa (luz reflejada) y una luz
amarillo naranja cuando la fuente de luz esta al lado opuesto del observador.

La luz puede puede difundirse por el esmalte y reflejar colores anaranjados, incluso cuando el
observador esta al mismo lado de la fuente de iluminación, es la llamada contraopalescencia y
también puede encontrarse en dentición natural.
Color 1
Color 1

Más contenido relacionado

PDF
Examen de recuperación del 3er trimestre 1º bach.
PPTX
Compactadores manuales
PDF
Intelligente Ordertypen: OOE, OCO und Trailing-Stop - Trading Chancen perfekt...
PDF
Gabriel Rath: Social Media als Chance für Gründer.
PDF
OpenNetwork Event 2013, Präsentation TU Bergakademie Freiberg-Career Center
PPTX
Una carta a garcia
PPT
Bipolaridad
Examen de recuperación del 3er trimestre 1º bach.
Compactadores manuales
Intelligente Ordertypen: OOE, OCO und Trailing-Stop - Trading Chancen perfekt...
Gabriel Rath: Social Media als Chance für Gründer.
OpenNetwork Event 2013, Präsentation TU Bergakademie Freiberg-Career Center
Una carta a garcia
Bipolaridad

Destacado (20)

PDF
OpenNetwork Event 2013, Präsentation HS Mittweida
PDF
ETFs – ein ganzer Markt in einer Order. Wie Sie den passenden Indexfonds find...
PDF
Visual thinking, Usability Coffee, Zug, 14.04.2015
PPTX
Ms gallegos a2_planeacion de actividades y recursos
PPTX
Analisis del movimiento relativo aceleracion
PDF
T folge7 listing und ipo
PPTX
Agricultura
PPT
Konservative Anlageideen – Zehn Prozent in zwei Monaten, ist das möglich? Vol...
DOC
Los músculos del cuerpo
DOCX
PPTX
Decimo a
PPTX
Conferencia 8
PDF
13. Community Training ITsax.de
PDF
Texten fürs Web, Usability Coffee, St. Gallen, 20.11.2014
PPT
Catalogo eje
PPTX
La basura
PPTX
Presentación de proabilidad por Uriel Lee.
DOCX
Dictados
PPTX
Las wikis
PDF
Transaktions- und Distributionskostenanalyse Gold
OpenNetwork Event 2013, Präsentation HS Mittweida
ETFs – ein ganzer Markt in einer Order. Wie Sie den passenden Indexfonds find...
Visual thinking, Usability Coffee, Zug, 14.04.2015
Ms gallegos a2_planeacion de actividades y recursos
Analisis del movimiento relativo aceleracion
T folge7 listing und ipo
Agricultura
Konservative Anlageideen – Zehn Prozent in zwei Monaten, ist das möglich? Vol...
Los músculos del cuerpo
Decimo a
Conferencia 8
13. Community Training ITsax.de
Texten fürs Web, Usability Coffee, St. Gallen, 20.11.2014
Catalogo eje
La basura
Presentación de proabilidad por Uriel Lee.
Dictados
Las wikis
Transaktions- und Distributionskostenanalyse Gold
Publicidad

Similar a Color 1 (20)

DOCX
opalesencia.docx
PPTX
Estética dental
DOCX
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
PDF
Histología y embriología del esmalte dental
PDF
Selección de color odontología en área restaurativa
PPT
Selección..
PDF
18 articulo color, consideración en odontología e instrumentos para el registro
PDF
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
PDF
Anatomia dentaria uchile
PDF
Anatomia dentaria uchile
PDF
Color en protesis fija neyra i
PPTX
El diente
PPTX
El diente
PPTX
luz en procedimientos de operatoria dental
PPT
PDF
Cavidad oral en niños, odontopediatria, anatomía
PDF
clase esmalte HistologiayEmbriologia 24.pdf
PPTX
PDF
Esmalte y Dentina.pdf
PDF
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
opalesencia.docx
Estética dental
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS DIENTES: COLOR Y TAMAÑO DOC
Histología y embriología del esmalte dental
Selección de color odontología en área restaurativa
Selección..
18 articulo color, consideración en odontología e instrumentos para el registro
Arcos_dentales_y_estructuras_de_sosten CHILE.pdf
Anatomia dentaria uchile
Anatomia dentaria uchile
Color en protesis fija neyra i
El diente
El diente
luz en procedimientos de operatoria dental
Cavidad oral en niños, odontopediatria, anatomía
clase esmalte HistologiayEmbriologia 24.pdf
Esmalte y Dentina.pdf
Propiedades ópticas y estéticas de los biomateriales
Publicidad

Color 1

  • 1. EL COLOR El color constituye uno de los factores de mayor comprometimiento de la sonrisa del individuo, principalmente cundo el diente se encuentra localizado en el sector anterior y de preferencia en la arcada superior, pues se trata de una región de mayor exposición durante la comunicación verbal. El diente natural está compuesto por tejidos estructuras de naturalezas distintas, donde el esmalte, la dentina y tejido pulpar se distribuyen por la parte coronaria sin seguir un modelo único. Los colores se manifiestan por ondas electromagnéticas. Estas ondas son energías radiantes utilizadas con infinito propósitos, como transmisión de radio televisión, teléfonos, entre otras. Las ondas electromagnéticas se manifiestan de diferentes larguras, que pueden variar de nm hasta 360 millas, siendo que las ondas electromagnéticas con larguras varían entre 380 a 760 nm producen estímulos que son identificados a simple vista a través de los colores. El concepto de color abarca no solo el estímulo electromagnético, sino también la percepción del estímulo del ojo y la interpretación del mismo cerebro. Por esto los estudiosos no consideran el color solo como un fenómeno físico, sino también como una asociación entre lo físico y lo psíquico, dependiendo de la interpretación del individuo receptor, lo que esta directamente asociados a sus conocimientos previos a nivel consciente e inconsciente. Surge, por lo tanto el incesante desafío de reproducir su belleza y naturalidad a través del color, translucidez, luminosidad donde el resultado final también dependerá del remanente dentario, de los tejidos circunyacentes, de la presencia de los dientes vecinos y del agente utilizado en la cementación final de las piezas protésicas libres de metal el color puede dividirse en tres componentes fundamentales los cuales son: matiz, croma y valor. Para facilitar su compresión debemos hacer una analogía con un prisma para determinar su verdadera dimensión debemos de tener datos como la altura, anchura y largura del mismo modo para determinar un color debemos de tener en cuenta tres dimensiones el valor, el croma y el matiz se suma a estas dimensiones la traslucidez que sería la cuarta dimensión. Los colores de los dientes se encuadran en una pequeña porción de todo el espectro visible donde el matiz se encuentra dentro de loamarillo y lo anaranjado con variaciones de croma valor el color del diente está determinado por la interpretación de la sumatoria de las ondas emitidas por sus diversas estructuras (esmalte, dentina y pulpa) y por el ambiente que lo rodea (dientes, fondo de surco, labios), esta pulpa tiene poca o mínima manifestación en el medio externo ocupando un espacio mayor en dientes jóvenes reduciendo significativamente en dientes envejecidos. La dentina es el principal responsable del color del diente, dándole ese aspecto que varía del amarillo al anaranjado, gracias a su contenido orgánico, cerca del 20% posee una gran opacidad. Alo largo del tiempo con la acumulación de dentina secundaria altamente mineralizada en el interior de los túbulos de la dentina, esta dentina pasa a tener su opacidad disminuida así como su saturación (croma) aumentada, o sea, mas cargada de pigmento.
  • 2. El esmalte posee una altísima concentración se componente inorgánico del 95%, lo que garantiza la alta translucidez. Por cubrir toda la estructura de la dentina, es por lo que es responsable de la transmisión final del color del diente. Posee diferentes espesuras más fina en la cervical y másespesa en la incisal, lo que acaba resultando en diferentes comportamientos ópticos en las diferentes regiones el valor del diente se afecta principalmente por la calidad y transparencia del esmalte, que también se modificancon el tiempo, presentándosemás opaco en los dientes jóvenes y traslucido en dientes de personas mayores. Además de la traslucides la textura brillo del esmalte son necesarios . Además de la traslucidez, la textura superficial y el brillo del esmalte son fundamentrales para la determinación y visualización del color del diente. El esmalte, debido asu opalescencia, refleja una luz azulada cuando el observador esta al mismo lado de la fuente luminosa (luz reflejada) y una luz amarillo naranja cuando la fuente de luz esta al lado opuesto del observador. La luz puede puede difundirse por el esmalte y reflejar colores anaranjados, incluso cuando el observador esta al mismo lado de la fuente de iluminación, es la llamada contraopalescencia y también puede encontrarse en dentición natural.