4
Lo más leído
6
Lo más leído
Docente: Nubia Araceli Zuloaga Aguilar
Estudiante: Mendoza Ñiquen Ronald Bryan
Tema: Colores del Reciclaje
Facultad: Ing. Sistemas
Ciclo: V
2015
PROYECTO BASE DE DATOS
Colores a emplear para el reciclaje de la basura
Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir
correctamente los colores del reciclaje. De esta forma
haremos una separación correcta de todo aquello que
queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los
podremos ver generalmente en los
contenedores y papeleras de reciclajes.
diseñadas para entornos urbanos o
bien domésticos.
Vamos a conocer que tipo de productos deben ir
en cada contenedor, y a diferenciar los
materiales de los que están hechos algunos
envases o productos que usamos a diario.
podrás completar esta información con los
diferentes tipos de reciclaje que verás en el
menú lateral.
• CONTENEDOR COLOR AZUL
En este contenedor de color azul, se deben
depositar todo tipo de papeles y cartones, que
podremos encontrar en envases de cartón
como cajas o envases de alimentos, es
importante tener en cuenta el tamaño de
aquello que vamos a deshechar ya que originan
con cierta regularidad atascos en los tubos
ocasionando graves molestias.
• CONTENEDOR COLOR AMARILLO
En los contenedores amarillos se deben
depositar todo tipo de envases y productos
fabricados con plásticos como botellas,
envases de alimentación o bolsas. Las latas
de conservas y de refrescos también tienen
que depositarse en estos contenedores,
siendo este último, uno de los principales
errores a la hora de reciclar.
• CONTENEDOR COLOR VERDE
En este contenedor se depositan envases de
vidrio. Importante no utilizar estos
contenedores verdes para cerámica o cristal, ya
que encarecen notablemente el reciclaje de
este tipo de material. En los envases de vidrio
deberemos retirar la tapa ya que esta deberá
reciclarse por norma general en el contenedor
amarillo
• CONTENEDOR COLOR ROJO
Los contenedores rojos de reciclaje, aunque poco
habituales, son muy útiles y uno de los que evitan
una mayor contaminación ambiental. Podemos
considerarlos para almacenar desechos peligrosos
como baterías, pilas, insecticidas, aceites,
aerosoles, o productos tecnológicos. Dependiendo
de cada zona, podemos encontrar adicionalmente
algunos contenedores específicos para este tipo
de materiales.

Más contenido relacionado

PPT
A independência do méxico
DOC
Top op segregaçao 1
PPTX
Classes sociais
PDF
Cronograma intervenção hist 7 ano
PPTX
Reflexos da globalização na cultura alimentar
PPTX
Comunidade & Sociedade
PPTX
Eutanasia power point
PDF
Governo Temer (Impeachment, Reformas, Lula Preso e vitória de Bolsonaro)
A independência do méxico
Top op segregaçao 1
Classes sociais
Cronograma intervenção hist 7 ano
Reflexos da globalização na cultura alimentar
Comunidade & Sociedade
Eutanasia power point
Governo Temer (Impeachment, Reformas, Lula Preso e vitória de Bolsonaro)

La actualidad más candente (6)

PPT
A Política Nacional de Humanização e a Mudança de Paradigma na Humanização
PDF
Atividade av 1 primeiro encontro sociologia
DOC
9ª ano revisão unidade 2 temas 1e 2 resp
DOC
Atividades sobre o iluminismo
PPTX
Desigualdade social
PDF
Lista de exercícios – Segunda Guerra Mundial
A Política Nacional de Humanização e a Mudança de Paradigma na Humanização
Atividade av 1 primeiro encontro sociologia
9ª ano revisão unidade 2 temas 1e 2 resp
Atividades sobre o iluminismo
Desigualdade social
Lista de exercícios – Segunda Guerra Mundial
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Reciclaje
PPTX
Colores reciclaje
PPTX
PDF
PRESENTACION FORESTAL - EUROPA
PPTX
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
PPT
Medioambiente y la contaminación
PPTX
Universidad abierta para adultos
PPTX
Los Colores del Reciclaje
PDF
El bosque
PPTX
Trabajos en caliente exposición
PPTX
PRL Espacios Confinados
PDF
Trabajos de alto riesgo
PPTX
Diapositivas seguridad industrial
PPTX
Seguridad en trabajos en caliente
PPTX
Permisos de trabajo de alto riesgo
PPT
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
PPTX
Seguridad en trabajos en altura
PPSX
Aprendemos a reciclar
PDF
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
PPTX
Equipos de protección personal parte 1
Reciclaje
Colores reciclaje
PRESENTACION FORESTAL - EUROPA
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Medioambiente y la contaminación
Universidad abierta para adultos
Los Colores del Reciclaje
El bosque
Trabajos en caliente exposición
PRL Espacios Confinados
Trabajos de alto riesgo
Diapositivas seguridad industrial
Seguridad en trabajos en caliente
Permisos de trabajo de alto riesgo
Higiene Y Seguridad Indutrial Diapositiva
Seguridad en trabajos en altura
Aprendemos a reciclar
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
Equipos de protección personal parte 1
Publicidad

Similar a colores basicos de reciclaje (20)

ODT
Trabajo reciclaje 2 aprende
PPTX
Colores del Reciclaje
PPTX
DOCX
Colores del reciclaje
PPTX
Que es el reciclaje
PPTX
El reciclaje
PPTX
Colores del reciclaje
PPTX
Reciclaje
PPTX
Plan de, las cinco erres ecológicas
PPTX
Reciclaje brenda reyes
PPTX
Susancitha
PDF
Actividad responsabilidad social
PPTX
Las cinco erres ecológicas
DOCX
Contenedores para el reciclaje
PPTX
Examen computación
PPTX
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
PPTX
Las 5 erres sebastian davila
PPTX
El reciclado Andrea Rogero atalaya
PPTX
proyecto tecnologico
PPTX
proyecto tecnologico
Trabajo reciclaje 2 aprende
Colores del Reciclaje
Colores del reciclaje
Que es el reciclaje
El reciclaje
Colores del reciclaje
Reciclaje
Plan de, las cinco erres ecológicas
Reciclaje brenda reyes
Susancitha
Actividad responsabilidad social
Las cinco erres ecológicas
Contenedores para el reciclaje
Examen computación
Distribución de los desechos sólidos Tercero Salud
Las 5 erres sebastian davila
El reciclado Andrea Rogero atalaya
proyecto tecnologico
proyecto tecnologico

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

colores basicos de reciclaje

  • 1. Docente: Nubia Araceli Zuloaga Aguilar Estudiante: Mendoza Ñiquen Ronald Bryan Tema: Colores del Reciclaje Facultad: Ing. Sistemas Ciclo: V 2015 PROYECTO BASE DE DATOS
  • 2. Colores a emplear para el reciclaje de la basura Un punto fundamental dentro del reciclaje, es distinguir correctamente los colores del reciclaje. De esta forma haremos una separación correcta de todo aquello que queramos reciclar. Estos colores del reciclaje los podremos ver generalmente en los contenedores y papeleras de reciclajes. diseñadas para entornos urbanos o bien domésticos.
  • 3. Vamos a conocer que tipo de productos deben ir en cada contenedor, y a diferenciar los materiales de los que están hechos algunos envases o productos que usamos a diario. podrás completar esta información con los diferentes tipos de reciclaje que verás en el menú lateral.
  • 4. • CONTENEDOR COLOR AZUL En este contenedor de color azul, se deben depositar todo tipo de papeles y cartones, que podremos encontrar en envases de cartón como cajas o envases de alimentos, es importante tener en cuenta el tamaño de aquello que vamos a deshechar ya que originan con cierta regularidad atascos en los tubos ocasionando graves molestias.
  • 5. • CONTENEDOR COLOR AMARILLO En los contenedores amarillos se deben depositar todo tipo de envases y productos fabricados con plásticos como botellas, envases de alimentación o bolsas. Las latas de conservas y de refrescos también tienen que depositarse en estos contenedores, siendo este último, uno de los principales errores a la hora de reciclar.
  • 6. • CONTENEDOR COLOR VERDE En este contenedor se depositan envases de vidrio. Importante no utilizar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen notablemente el reciclaje de este tipo de material. En los envases de vidrio deberemos retirar la tapa ya que esta deberá reciclarse por norma general en el contenedor amarillo
  • 7. • CONTENEDOR COLOR ROJO Los contenedores rojos de reciclaje, aunque poco habituales, son muy útiles y uno de los que evitan una mayor contaminación ambiental. Podemos considerarlos para almacenar desechos peligrosos como baterías, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos. Dependiendo de cada zona, podemos encontrar adicionalmente algunos contenedores específicos para este tipo de materiales.