SlideShare una empresa de Scribd logo
9c 5
-Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el
que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por
la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las
talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la
obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.
•Venezuela posee una de las tasas de deforestación más altas de
América Latina
•Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante los últimos
28 años, la destrucción de bosques continúa a tasas alarmantes en
Venezuela.
•En la década de los 70, estos espacios fueron talados a razón de
245.000 hectáreas por año. En los 80, la destrucción aumentó en forma
dramática, para alcanzar un promedio de 600.000. Sólo en este período
se destruyeron seis millones de hectáreas, una superficie equivalente a
la de toda Costa Rica.
•Deforestar es despojar un terreno de plantas forestales. Los bosques
cumplen valiosas funciones en la naturaleza y perderlos es muy
perjudicial para el medio ambiente y, además, contribuye al cambio
climático, ya que los árboles secuestran carbono mientras crecen. Sólo
en algunos casos muy concretos la deforestación puede ser
beneficiosa para el planeta.
•La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de
las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que
produce deforestación, puede tener su origen en el hombre o, los
menos, ser provocados por la naturaleza, como, por ejemplo, al caer
un rayo en un árbol.

Más contenido relacionado

PPTX
Deforestación (BEMZA) Paola Belen Flores Guerrero
PPTX
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
PPT
PPTX
Balance ecológico en américa2
PPT
Desertización y desertificación
DOCX
El proceso de la deforestacion
PPTX
La deforestación
Deforestación (BEMZA) Paola Belen Flores Guerrero
Equipo guerreros ambientales la deforestacion Grupo: 6° "B"
Balance ecológico en américa2
Desertización y desertificación
El proceso de la deforestacion
La deforestación

La actualidad más candente (19)

PPTX
Deforestación
PPTX
La deforestacion
PPT
La deforestación
DOCX
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
PPTX
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
PPTX
Problematicas de la actualidad desertificación
PPTX
Diapositivas
PPT
Deforestación
PPTX
Desertificación
PPTX
Protección del suelo
PPTX
Problemas ambientales en américa
PPTX
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
PPT
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
PPTX
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
PPTX
PPT
La desertificación
PPTX
DEFORESTACION
PPT
Power desertificacion
PDF
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Deforestación
La deforestacion
La deforestación
Día mundial de lucha contra la desertificación y la sequía
Deforestacinydesertificacin 120524032754-phpapp01
Problematicas de la actualidad desertificación
Diapositivas
Deforestación
Desertificación
Protección del suelo
Problemas ambientales en américa
Deforestación en bolivia con relación a las actividades de la industria petro...
Lucha contra la desertificacion y desarrollo sostenible en zonas aridas.
Epoem 4 agotamiento de recursos naturales
La desertificación
DEFORESTACION
Power desertificacion
Deforestacion (herrera nardini) 2013
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Universidad abierta para adultos
PDF
PRESENTACION FORESTAL - EUROPA
PPTX
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
PPT
Medioambiente y la contaminación
PDF
El bosque
PPTX
colores basicos de reciclaje
Universidad abierta para adultos
PRESENTACION FORESTAL - EUROPA
Educacion ambiental porque debemos cuidar el medio ambiente
Medioambiente y la contaminación
El bosque
colores basicos de reciclaje
Publicidad

Similar a 9c 5 (20)

DOCX
Deforestación en venezuela.
PPTX
Reportaje
PPTX
Deforestacion
PPTX
Conflicto ambiental maria claudia dam
PPTX
Deforestacion
PPTX
Conflicto ambiental
PPTX
La deforestacion
PPTX
Deforestación en Bailadores
PDF
La Deforestación.pdf
PPTX
LA DEFORESTACIÓN
PPTX
La deforestacion
PPTX
Tala de arboles educacion ambiental . prof
PPTX
Tala de arboles
PDF
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
PPTX
Presentación2
DOCX
Gestion ambiental conflicto ambiental saia uft
PDF
Deforestación .pdf
PPTX
Mini clase
PPTX
Deforestación en venezuela.
Reportaje
Deforestacion
Conflicto ambiental maria claudia dam
Deforestacion
Conflicto ambiental
La deforestacion
Deforestación en Bailadores
La Deforestación.pdf
LA DEFORESTACIÓN
La deforestacion
Tala de arboles educacion ambiental . prof
Tala de arboles
409908056-La-Deforestacion-Diapositivas-Expo.pdf
Presentación2
Gestion ambiental conflicto ambiental saia uft
Deforestación .pdf
Mini clase

Más de Catedra Blogs (20)

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

9c 5

  • 2. -Es un proceso provocado generalmente por la acción humana, en el que se destruye la superficie forestal. Está directamente causada por la acción del hombre sobre la naturaleza, principalmente debido a las talas o quemas realizadas por la industria maderera, así como por la obtención de suelo para la agricultura, minería y ganadería.
  • 3. •Venezuela posee una de las tasas de deforestación más altas de América Latina •Según la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante los últimos 28 años, la destrucción de bosques continúa a tasas alarmantes en Venezuela. •En la década de los 70, estos espacios fueron talados a razón de 245.000 hectáreas por año. En los 80, la destrucción aumentó en forma dramática, para alcanzar un promedio de 600.000. Sólo en este período se destruyeron seis millones de hectáreas, una superficie equivalente a la de toda Costa Rica.
  • 4. •Deforestar es despojar un terreno de plantas forestales. Los bosques cumplen valiosas funciones en la naturaleza y perderlos es muy perjudicial para el medio ambiente y, además, contribuye al cambio climático, ya que los árboles secuestran carbono mientras crecen. Sólo en algunos casos muy concretos la deforestación puede ser beneficiosa para el planeta. •La deforestación se puede producir por causas naturales o a causa de las actividades del ser humano. Un incendio, sin ir más lejos, que produce deforestación, puede tener su origen en el hombre o, los menos, ser provocados por la naturaleza, como, por ejemplo, al caer un rayo en un árbol.