6
Lo más leído
10
Lo más leído
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”.
“Instituto superior ciencias de la salud”
INTEGRANTES:
 ARBILDO CELIS BERTHA LIRIA
 CORDOVA PINEDO KARIM GIANNINA
 ESPINOZA RONCAL
 PANDURO SAQUIRAY ASHLY DANI
ASIGNATURA: ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO
DOCENTE : GERMAN MACEDO GARCIA.
CICLO: IV-B. TURNO: NOCHE
PUCALLPA-PERU
COLOSTOMIA
subtítulo
DEFINICIÓN
 Es una cirugía en la que se hace una abertura temporal o permanente que se
denomina ESTOMA ( es un camino que va desde el intestino grueso hasta la parte
externa del abdomen). Esto ayuda a que los excrementos solidos y los gases
salgan del cuerpo sin pasar por el recto. Ya que ese lleva una bolsa puesta 24
horas al día ( paciente). La bolsa también recoge gases que se produce durante la
digestión
FUNCIÓN DE LA COLOSTOMÍA
Cambia la forma en que funciona el cuerpo para permitir que pueda eliminar las
heces fecales, después de hacer una colostomía, los intestino funcionara tal y como
lo hacían antes con la excepción de:
 La porción del colon y del recto que se encuentra mas allá de la colostomía, esta
porción habrá sido desconectada o extirpada.
 El ano deja de ser el punto de salida de las heces fecales, aunque aun seguirá
siendo un punto de salida de mucosidad de vez en cuando( esto es normal).
TIPOS DE COLOSTOMÍA:
 COLOSTOMÍA SIGMOIDEA: es el tipo mas frecuente. Se encuentra en la parte
inferior del intestino grueso. El colon sigmoidea traslada el excremento al recto.
Estos producen heces solidos y regulares que otros.
 COLOSTOMÍA TRANSVERSO: el colon transversal cruza por la parte superior del abdomen.
En esta área, las heces normalmente son blandas. Se debe a que solo una pequeña porción
del colon ha absorbido agua del material que no se puede digerir. Tiene 3 versiones
1. Colostomía en ASA: este crea un estoma a través del cual salen las heces, el colon
permanece conectado al recto. Como resultado, las personas en ocasiones, eliminan las
heces o los gases a través del recto.
2. Colostomía de boca única: esta cirugía extirpa el colon por debajo de la colostomía, incluido el
recto y la apertura anal( permanente).
3. Colostomía de doble boca: este divide el colon en 2 extremos que forman estomas separados,
las heces salen por uno de los estomas. El moco fabricado por el colon sale por el otro. Este
tipo de colostomía transversa es la menos frecuente.
 COLOSTOMÍA DESCENDENTE: el colon descendente lleva el excremento hacia el lado
izquierdo del abdomen. Las heces ahí normalmente son firmes porque se han trasladado a
través de las partes funcionales del colon.
 COLOSTOMÍA ASCENDENTE: el colon ascendente va desde el comienzo del intestino
grueso hasta el lado derecho del abdomen. Este procedimiento solamente une parte del colon
a una función. Como resultado, se absorbe poco agua del excremento. Significa que las
heces son líquidos.
INDICACIONES DE LA
COLOSTOMIA:
 Una enfermedad, lesión o un defecto congénito puede alterar o deteriorar la
función gastrointestinal. Si el manejo medico no puede resolver la alteración o
restaurar la función el puede necesitar cirugía para evitar o eliminar el daño. Se
hace una colostomía; la causa mas comunes para formación de una colostomía
con fines terapéuticos son: cáncer de colon, cáncer rectal, cáncer anal,
incontinencia fecal malformación congénita, reparación de esfínter, derivación de
las heces al exterior como parte de un tratamiento.
CURACIÓN DE UNA HERIDA
COLOSTOMIZADA.
 Despegar el adhesivo de arriba hacia abajo, sosteniendo la piel de alrededor de la
colostomía con suavidad, hasta desprender completamente el dispositivo( bolsa).
No retirar con fuerza para no irritar la piel.
 Retirar los restos de heces de su colostomía ayudándose con papel de celuloso
toalla suave.
 Limpie la colostomía y la piel de alrededor con la esponja enjabonado.
 Aclare y seque la piel con una toalla suave o papel de celulosa dando pequeños
toques. Al curarse no se frote para no irritar la piel. La colostomía puede sangrar
durante la higiene, no se alarme, limpie suavemente, si persiste el sangrado
presione ligeramente con la esponja humedecida con agua fría.
CUIDADO DE ENFERMERIA.
 Todo porque ha sido ozonizado sufre grandes cambios desde el momento en el
que es diagnosticado por la causa, por la cual va a tener que llevar una
colostomía.
 Se debe evitar cualquier tipo de esfuerzo al evacuar u orinar, por lo que se utiliza
blándanse de materia fecal, los baños de agua tibia también proporcionan alivio.
 Absorben calor, textura y si hay infección en la zona.
 Proporciona cuidado adecuado a la piel.
 Inspeccionar el estado de la herida.
 Fomentar movilidad y ejercicio.
 Enseñar paciente curar de la herida.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
el cuerpo humano, colostomia e iliostomias
PPTX
Manejo de estoma
PDF
Natali PLATONE . Adulto UCC _20250804_145058_0000.pdf
PPTX
COLOSTOMIA.pptx
PPTX
facultad de enfermería
el cuerpo humano, colostomia e iliostomias
Manejo de estoma
Natali PLATONE . Adulto UCC _20250804_145058_0000.pdf
COLOSTOMIA.pptx
facultad de enfermería

Similar a colostomia.pptx (20)

PPTX
GASTROSTOMIAS Y COLOSTOMIAS. tipos y clasficaciones
PDF
tnueve.pdf
PDF
Colostomía
PPTX
presentacion de ostomias y caracterisiticas
PDF
COLOSTOMIA.pdf
PPTX
ESTOMAS.pptx
PPTX
ostomia abordaje abierto y los tipos pptx
PPTX
Colostomía presentacion
PPSX
COLOSTOMÍA.ppsx
PDF
(2019 10-9) ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE COLOSTOMIZADO (doc)
PPTX
OSTOMIAS tecnica quirurgica de ostomias.
PDF
Educación ostomía
PPTX
Colostomía
PDF
Manual colostomia
PPTX
Colostomia e ileostomia
PPTX
Colostomia
PPTX
INFORMACION COLOSTOMIA.O.O. K...p p .t x
PPTX
ostomias-130318195748-phpapp01 2.pptx
PPTX
Equipo 1 Colostomia.pptx
PPTX
GASTROSTOMIAS Y COLOSTOMIAS. tipos y clasficaciones
tnueve.pdf
Colostomía
presentacion de ostomias y caracterisiticas
COLOSTOMIA.pdf
ESTOMAS.pptx
ostomia abordaje abierto y los tipos pptx
Colostomía presentacion
COLOSTOMÍA.ppsx
(2019 10-9) ABORDAJE INTEGRAL DEL PACIENTE COLOSTOMIZADO (doc)
OSTOMIAS tecnica quirurgica de ostomias.
Educación ostomía
Colostomía
Manual colostomia
Colostomia e ileostomia
Colostomia
INFORMACION COLOSTOMIA.O.O. K...p p .t x
ostomias-130318195748-phpapp01 2.pptx
Equipo 1 Colostomia.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPT
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
PDF
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPT
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Propiedades fisicoquímicas y simulaciones de dinámica molecular de disolvente...
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
articuloexenatide-120215235301-phpapp02.ppt
Conferencia Protozoos coccidios (1).pdf medicina
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
TANATOLOGÍA CLASE UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Publicidad

colostomia.pptx

  • 1. “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”. “Instituto superior ciencias de la salud” INTEGRANTES:  ARBILDO CELIS BERTHA LIRIA  CORDOVA PINEDO KARIM GIANNINA  ESPINOZA RONCAL  PANDURO SAQUIRAY ASHLY DANI ASIGNATURA: ASISTENCIA AL USUARIO QUIRURGICO DOCENTE : GERMAN MACEDO GARCIA. CICLO: IV-B. TURNO: NOCHE PUCALLPA-PERU
  • 3. DEFINICIÓN  Es una cirugía en la que se hace una abertura temporal o permanente que se denomina ESTOMA ( es un camino que va desde el intestino grueso hasta la parte externa del abdomen). Esto ayuda a que los excrementos solidos y los gases salgan del cuerpo sin pasar por el recto. Ya que ese lleva una bolsa puesta 24 horas al día ( paciente). La bolsa también recoge gases que se produce durante la digestión
  • 4. FUNCIÓN DE LA COLOSTOMÍA Cambia la forma en que funciona el cuerpo para permitir que pueda eliminar las heces fecales, después de hacer una colostomía, los intestino funcionara tal y como lo hacían antes con la excepción de:  La porción del colon y del recto que se encuentra mas allá de la colostomía, esta porción habrá sido desconectada o extirpada.  El ano deja de ser el punto de salida de las heces fecales, aunque aun seguirá siendo un punto de salida de mucosidad de vez en cuando( esto es normal).
  • 5. TIPOS DE COLOSTOMÍA:  COLOSTOMÍA SIGMOIDEA: es el tipo mas frecuente. Se encuentra en la parte inferior del intestino grueso. El colon sigmoidea traslada el excremento al recto. Estos producen heces solidos y regulares que otros.
  • 6.  COLOSTOMÍA TRANSVERSO: el colon transversal cruza por la parte superior del abdomen. En esta área, las heces normalmente son blandas. Se debe a que solo una pequeña porción del colon ha absorbido agua del material que no se puede digerir. Tiene 3 versiones 1. Colostomía en ASA: este crea un estoma a través del cual salen las heces, el colon permanece conectado al recto. Como resultado, las personas en ocasiones, eliminan las heces o los gases a través del recto. 2. Colostomía de boca única: esta cirugía extirpa el colon por debajo de la colostomía, incluido el recto y la apertura anal( permanente). 3. Colostomía de doble boca: este divide el colon en 2 extremos que forman estomas separados, las heces salen por uno de los estomas. El moco fabricado por el colon sale por el otro. Este tipo de colostomía transversa es la menos frecuente.
  • 7.  COLOSTOMÍA DESCENDENTE: el colon descendente lleva el excremento hacia el lado izquierdo del abdomen. Las heces ahí normalmente son firmes porque se han trasladado a través de las partes funcionales del colon.  COLOSTOMÍA ASCENDENTE: el colon ascendente va desde el comienzo del intestino grueso hasta el lado derecho del abdomen. Este procedimiento solamente une parte del colon a una función. Como resultado, se absorbe poco agua del excremento. Significa que las heces son líquidos.
  • 8. INDICACIONES DE LA COLOSTOMIA:  Una enfermedad, lesión o un defecto congénito puede alterar o deteriorar la función gastrointestinal. Si el manejo medico no puede resolver la alteración o restaurar la función el puede necesitar cirugía para evitar o eliminar el daño. Se hace una colostomía; la causa mas comunes para formación de una colostomía con fines terapéuticos son: cáncer de colon, cáncer rectal, cáncer anal, incontinencia fecal malformación congénita, reparación de esfínter, derivación de las heces al exterior como parte de un tratamiento.
  • 9. CURACIÓN DE UNA HERIDA COLOSTOMIZADA.  Despegar el adhesivo de arriba hacia abajo, sosteniendo la piel de alrededor de la colostomía con suavidad, hasta desprender completamente el dispositivo( bolsa). No retirar con fuerza para no irritar la piel.  Retirar los restos de heces de su colostomía ayudándose con papel de celuloso toalla suave.  Limpie la colostomía y la piel de alrededor con la esponja enjabonado.  Aclare y seque la piel con una toalla suave o papel de celulosa dando pequeños toques. Al curarse no se frote para no irritar la piel. La colostomía puede sangrar durante la higiene, no se alarme, limpie suavemente, si persiste el sangrado presione ligeramente con la esponja humedecida con agua fría.
  • 10. CUIDADO DE ENFERMERIA.  Todo porque ha sido ozonizado sufre grandes cambios desde el momento en el que es diagnosticado por la causa, por la cual va a tener que llevar una colostomía.  Se debe evitar cualquier tipo de esfuerzo al evacuar u orinar, por lo que se utiliza blándanse de materia fecal, los baños de agua tibia también proporcionan alivio.  Absorben calor, textura y si hay infección en la zona.  Proporciona cuidado adecuado a la piel.  Inspeccionar el estado de la herida.  Fomentar movilidad y ejercicio.  Enseñar paciente curar de la herida.