SlideShare una empresa de Scribd logo
Compuestos Fluorados
La aplicación de flúor constituye una medida preventiva adicional a la higiene correcta y una alimentación adecuada para evitar la aparición de la caries. Las aguas enriquecidas con fluoruros y los suplementos farmacológicos en comprimidos o en gotas aumentan la resistencia del esmalte dental y destruyen la placa bacteriana.
el flúor, incorporado al agua, consigue reducir la caries: hasta en un 60 por ciento cuando el agua se ingiere a partir de los dos o tres años y alrededor del 50 por ciento cuando su consumo se inicia a los cuatro años.
La concentración óptima en las aguas debe situarse entre 0,7 y 1,2 partículas por millón.
Generalmente incoloros,  los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases. Los fluoruros son importantes sustancias químicas industriales con diferentes usos posibles. Los usos más comunes son la producción de aluminio, la fluoración del agua y la fabricación de productos fluorados para los dientes
El flúor es el único oligoelemento que tiene marcado efecto de frecuencia de esta enfermedad ... El flúor tiene la propiedad de ser toxico cuando se encuentra en exceso … En elevado consumo puede producir aumento en la densidad del hueso y calcificación de ligamentos …
En el agua, aire, plantas y animales hay presentes pequeñas cantidades de flúor.  Como resultado los humanos están expuestos al flúor a través de los alimentos y el agua potable y al respirar el aire.  El flúor se puede encontrar en cualquier tipo de comida en cantidades relativamente pequeñas. Se pueden encontrar grandes cantidades de flúor en el té y en los mariscos. 
El flúor es esencial para mantener la solidez de nuestros huesos.  El flúor también nos puede proteger del decaimiento dental, si es aplicado con el dentífrico dos veces al día.  Si se absorbe flúor con demasiada frecuencia, puede provocar caries, osteoporosis y daños a los riñones, huesos, nervios y músculos. 
Los fluoruros pueden estar presentes: en el aire: en forma de gases o partículas;  en el agua: principalmente como iones fluoruro o combinados con aluminio;  en el suelo: principalmente combinados con calcio o aluminio; y  en organismos vivos.
ABSORCIÓN Y EXCRECIÓN    DE IONES FLÚOR Los compuestos con flúor pueden acumularse por la ingestión de sólidos y líquidos  Por absorción a través de la piel O por inhalación de gases o partículas de polvo … Pero la mayor parte del flúor penetra por la boca …
FLUOROSIS DENTAL Es una intoxicación por Flúor. La fluorosis dental es la hipo mineralización del esmalte dental por aumento de la porosidad.  Se debe a una excesiva ingesta de Flúor durante el desarrollo del esmalte antes de la erupción.
En la fluorosis dental leve hay estrías o líneas a través de la superficie del diente.  En la fluorosis dental moderada, los dientes son altamente resistentes a la caries dental pero tienen manchas blancas opacas.  En la fluorosis dental severa el esmalte es quebradizo y pueden ser muy visibles manchas marrones en los dientes.  El exceso de flúor en los dos primeros años de vida provocará Fluorosis en los dientes definitivos que por lo general salen entre los 7 y años de edad.
EFECTOS FISIOLÓGICOS Y  TOXICOS DEL FLUOR . 0.8 a 1 ppm.- reducción de frecuencia en caries … 1.0 a 1.1ppm.- primera etapa de fluorosis del esmalte, se encuentran manchas brillantes … 1.4 a 1.6 ppm.- fluorosis del esmalte mas aparente, manchas amarillo claro a cafés
2.0 ppm.- la mayor parte de los dientes tienen manchas cafés … 2.5 ppm.- la superficie del esmalte pierde uniformidad, el color oscuro afecta extensamente el esmalte … 4 ppm.- cambios detectables en la composición química del hueso. No se observan cambios radiológicos o histológicos en el hueso … 8 ppm.- primeros cambios radiológicos en el hueso …
MECANISMO DE INIBICION DE CARIES
Dentífricos:  Son generalmente una mezcla de un abrasivo, un detergente y sustancias que le otorgan sabor y olor. Además, pueden presentar productos químicos con el objeto de prevenir o tratar patologías bucales.  En la actualidad la mayoría de los laboratorios eligen  adicionar flúor, debido a su poder anticaries. Los agentes abrasivos más usados en la actualidad son el pirofosfato de calcio, el meta-fosfato de sodio.  Los dentífricos fluorados tienen una significativa acción cariostática (disminuye la incidencia de caries) que tiende a aumentar con la cantidad de años en uso. Una característica única es que por lo general se los utiliza como parte de los procedimientos normales de higiene corporal. Por lo tanto, el esmalte superficial y la placa son expuestos regularmente al fluoruro.
Enjuagatorios o buches fluorados .  Los enjuagatorios son ideales para utilizarlos en programas preventivos escolares, debido a que pueden supervisarse muchas niños con un costo mínimo.  Se demostró que bajas concentraciones de fluoruro son suficientes para inhibir el metabolismo bacteriano de la placa dental y la producción ácida bacteriana, y que repetidas exposiciones a bajas concentraciones de fluoruro promueven la remineralización de lesiones cariosas  incipientes, conocidas como manchas blancas.
Flúor fosfato de sodio acidulado. Disminuyendo el ph o sea acidificando levemente las pastas dentales que contienen flúor con ácido fosfórico, se observó una mayor captación de fluoruro por parte del esmalte dental.  Los preparados de Flúor Fosfato Acidulado en gel son químicamente estable y no pigmentan los dientes. El fluorfosfato de sodio acidulado desmineraliza la superficie del esmalte proveyendo íones calcio. Estos iones interactúan con el flúor produciéndose un precipitado de fluoruro de calcio, que funciona como reservorio de fluoruros.
Los preparados de Flúor Fosfato Acidulado en gel son químicamente estable y no pigmentan los dientes. El flúor fosfato de sodio acidulado desmineraliza la superficie del esmalte proveyendo iones calcio. Estos iones interactúan con el flúor produciéndose un precipitado de fluoruro de calcio, que funciona como reservorio de fluoruros.
Geles tópicos de auto aplicación  Los preparados de fluoruro para auto aplicación tópica se recomiendan en pacientes con alto riesgo de caries o aquellos que son tratados periodontalmente (tratamientos de piorrea o enfermedad de las encías), para remineralizar el cemento expuesto y disminuir la sensibilidad a los cambios términos, durante la ingesta de alimentos; secuela común después del tratamiento periodontal realizado por el odontólogo.
Puede aplicarse en cubetas o por medio de un cepillo de dientes. Las concentraciones de Flúor Fosfato Acidulado empleadas varían entre el 0,5% y el 1%.

Más contenido relacionado

PPTX
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
PPT
Presentacion fluor
PPT
Compuesto fluorados 2014
DOC
Uso del fluor
PPTX
Compuestos fluorados
PPT
fluor
DOC
Fluor en odontologia
PPT
-Fluorización
FLÚOR EN ODONTOLOGÍA
Presentacion fluor
Compuesto fluorados 2014
Uso del fluor
Compuestos fluorados
fluor
Fluor en odontologia
-Fluorización

La actualidad más candente (20)

DOCX
Generalidades del fluor 2016
DOCX
El Flúor generalidades y beneficios
PPTX
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
PPTX
Clase de fluor
PPTX
Terapeutica del fluor expo
PPT
Fluor En La Prevencion De Caries
ODT
Bioquimica del fluor y la caries
PPTX
Bioquímica del flúor
PPTX
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
PPTX
Fluor completa
PPT
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
PPTX
Flúor presentacion power point
DOC
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
PPTX
Flúor en la naturaleza
PPT
fluoruros
PDF
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
PPTX
IntoxicacióN Con FlúOr
PPT
FLÚOR Y FLUOROSIS
Generalidades del fluor 2016
El Flúor generalidades y beneficios
FLUOR y BIOMATERIALES SALUD DENTAL
Clase de fluor
Terapeutica del fluor expo
Fluor En La Prevencion De Caries
Bioquimica del fluor y la caries
Bioquímica del flúor
Metabolismo del flúor ( Estomatología Preventiva I )
Fluor completa
Enjuagatorios Con Fluor Para Las Caries Powerpoint
Flúor presentacion power point
Resumen de fluor dental.docx trabajo terminado enrique
Flúor en la naturaleza
fluoruros
Histología y embriología del esmalte dental espinosa samantha
IntoxicacióN Con FlúOr
FLÚOR Y FLUOROSIS
Publicidad

Similar a Com Fluora D O S (20)

DOCX
DOCX
Flúor en odontología
PDF
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
PPTX
Fluoruros
DOC
Odontología preventiva
PPTX
Fluorosis original
PPTX
Tratamientos Preventivos en Cariologia
DOCX
El flúor en la nutrición
PPTX
PPTX
Flour y flourosis dental
PPT
Fluor en prevencion de caries
PPTX
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
PPTX
Exposicion del Fluor.pptx
PDF
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
PDF
Fluorosis dental-final
PDF
Fluorosis dental
PDF
Fluorosis dental
PDF
Fluorosis dental-final
PDF
Fluorosis Dental
PDF
Fluorosis dental
Flúor en odontología
aplicacion de fluor y selladores_20231012_072321_0000.pdf
Fluoruros
Odontología preventiva
Fluorosis original
Tratamientos Preventivos en Cariologia
El flúor en la nutrición
Flour y flourosis dental
Fluor en prevencion de caries
Presentacion manejo de floruros de la republica mexicana
Exposicion del Fluor.pptx
Fluoruros en Odontopediatria_20240221_073426_0000.pdf
Fluorosis dental-final
Fluorosis dental
Fluorosis dental
Fluorosis dental-final
Fluorosis Dental
Fluorosis dental
Publicidad

Más de Alicia (20)

PPTX
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
PPTX
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
PPTX
Bases Moleculares Bioelementos
PPT
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
PPT
Ácidos Nucleicos 2014
PPTX
Inflamación 2 2014
PPT
Inflamación 2014
PPTX
Caries tipos
PPTX
Caries 1 2014
PPTX
Aminoácidos 1
PPTX
Aminoácidos 1
PPTX
Aminoácidos (2)
PPT
Aminoácidos 3
PPTX
Química del diente 2014
PPTX
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
DOCX
Enzimas salivales completa 2014
DOCX
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización
DOC
Catabolismo
PDF
Nutricion catabolismo
PPT
Formas del suministro de energia de los seres 2014
Bases Moleculares de la Bioquímica 2015
Bioelementos Bases Moleculares de la Bioquímica
Bases Moleculares Bioelementos
Enfermedades Periodontal e Inflamación 2014
Ácidos Nucleicos 2014
Inflamación 2 2014
Inflamación 2014
Caries tipos
Caries 1 2014
Aminoácidos 1
Aminoácidos 1
Aminoácidos (2)
Aminoácidos 3
Química del diente 2014
Mineralización y calcificación de huesos y dientes 2014
Enzimas salivales completa 2014
Teorías de Fosfatasa Alcalina y Teoría de Neumann de la Mineralización
Catabolismo
Nutricion catabolismo
Formas del suministro de energia de los seres 2014

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Com Fluora D O S

  • 2. La aplicación de flúor constituye una medida preventiva adicional a la higiene correcta y una alimentación adecuada para evitar la aparición de la caries. Las aguas enriquecidas con fluoruros y los suplementos farmacológicos en comprimidos o en gotas aumentan la resistencia del esmalte dental y destruyen la placa bacteriana.
  • 3. el flúor, incorporado al agua, consigue reducir la caries: hasta en un 60 por ciento cuando el agua se ingiere a partir de los dos o tres años y alrededor del 50 por ciento cuando su consumo se inicia a los cuatro años.
  • 4. La concentración óptima en las aguas debe situarse entre 0,7 y 1,2 partículas por millón.
  • 5. Generalmente incoloros, los diferentes compuestos de flúor son más o menos solubles en agua y pueden ser sólidos, líquidos o gases. Los fluoruros son importantes sustancias químicas industriales con diferentes usos posibles. Los usos más comunes son la producción de aluminio, la fluoración del agua y la fabricación de productos fluorados para los dientes
  • 6. El flúor es el único oligoelemento que tiene marcado efecto de frecuencia de esta enfermedad ... El flúor tiene la propiedad de ser toxico cuando se encuentra en exceso … En elevado consumo puede producir aumento en la densidad del hueso y calcificación de ligamentos …
  • 7. En el agua, aire, plantas y animales hay presentes pequeñas cantidades de flúor. Como resultado los humanos están expuestos al flúor a través de los alimentos y el agua potable y al respirar el aire. El flúor se puede encontrar en cualquier tipo de comida en cantidades relativamente pequeñas. Se pueden encontrar grandes cantidades de flúor en el té y en los mariscos. 
  • 8. El flúor es esencial para mantener la solidez de nuestros huesos. El flúor también nos puede proteger del decaimiento dental, si es aplicado con el dentífrico dos veces al día. Si se absorbe flúor con demasiada frecuencia, puede provocar caries, osteoporosis y daños a los riñones, huesos, nervios y músculos. 
  • 9. Los fluoruros pueden estar presentes: en el aire: en forma de gases o partículas; en el agua: principalmente como iones fluoruro o combinados con aluminio; en el suelo: principalmente combinados con calcio o aluminio; y en organismos vivos.
  • 10. ABSORCIÓN Y EXCRECIÓN DE IONES FLÚOR Los compuestos con flúor pueden acumularse por la ingestión de sólidos y líquidos Por absorción a través de la piel O por inhalación de gases o partículas de polvo … Pero la mayor parte del flúor penetra por la boca …
  • 11. FLUOROSIS DENTAL Es una intoxicación por Flúor. La fluorosis dental es la hipo mineralización del esmalte dental por aumento de la porosidad. Se debe a una excesiva ingesta de Flúor durante el desarrollo del esmalte antes de la erupción.
  • 12. En la fluorosis dental leve hay estrías o líneas a través de la superficie del diente. En la fluorosis dental moderada, los dientes son altamente resistentes a la caries dental pero tienen manchas blancas opacas. En la fluorosis dental severa el esmalte es quebradizo y pueden ser muy visibles manchas marrones en los dientes. El exceso de flúor en los dos primeros años de vida provocará Fluorosis en los dientes definitivos que por lo general salen entre los 7 y años de edad.
  • 13. EFECTOS FISIOLÓGICOS Y TOXICOS DEL FLUOR . 0.8 a 1 ppm.- reducción de frecuencia en caries … 1.0 a 1.1ppm.- primera etapa de fluorosis del esmalte, se encuentran manchas brillantes … 1.4 a 1.6 ppm.- fluorosis del esmalte mas aparente, manchas amarillo claro a cafés
  • 14. 2.0 ppm.- la mayor parte de los dientes tienen manchas cafés … 2.5 ppm.- la superficie del esmalte pierde uniformidad, el color oscuro afecta extensamente el esmalte … 4 ppm.- cambios detectables en la composición química del hueso. No se observan cambios radiológicos o histológicos en el hueso … 8 ppm.- primeros cambios radiológicos en el hueso …
  • 16. Dentífricos: Son generalmente una mezcla de un abrasivo, un detergente y sustancias que le otorgan sabor y olor. Además, pueden presentar productos químicos con el objeto de prevenir o tratar patologías bucales. En la actualidad la mayoría de los laboratorios eligen adicionar flúor, debido a su poder anticaries. Los agentes abrasivos más usados en la actualidad son el pirofosfato de calcio, el meta-fosfato de sodio. Los dentífricos fluorados tienen una significativa acción cariostática (disminuye la incidencia de caries) que tiende a aumentar con la cantidad de años en uso. Una característica única es que por lo general se los utiliza como parte de los procedimientos normales de higiene corporal. Por lo tanto, el esmalte superficial y la placa son expuestos regularmente al fluoruro.
  • 17. Enjuagatorios o buches fluorados . Los enjuagatorios son ideales para utilizarlos en programas preventivos escolares, debido a que pueden supervisarse muchas niños con un costo mínimo. Se demostró que bajas concentraciones de fluoruro son suficientes para inhibir el metabolismo bacteriano de la placa dental y la producción ácida bacteriana, y que repetidas exposiciones a bajas concentraciones de fluoruro promueven la remineralización de lesiones cariosas incipientes, conocidas como manchas blancas.
  • 18. Flúor fosfato de sodio acidulado. Disminuyendo el ph o sea acidificando levemente las pastas dentales que contienen flúor con ácido fosfórico, se observó una mayor captación de fluoruro por parte del esmalte dental. Los preparados de Flúor Fosfato Acidulado en gel son químicamente estable y no pigmentan los dientes. El fluorfosfato de sodio acidulado desmineraliza la superficie del esmalte proveyendo íones calcio. Estos iones interactúan con el flúor produciéndose un precipitado de fluoruro de calcio, que funciona como reservorio de fluoruros.
  • 19. Los preparados de Flúor Fosfato Acidulado en gel son químicamente estable y no pigmentan los dientes. El flúor fosfato de sodio acidulado desmineraliza la superficie del esmalte proveyendo iones calcio. Estos iones interactúan con el flúor produciéndose un precipitado de fluoruro de calcio, que funciona como reservorio de fluoruros.
  • 20. Geles tópicos de auto aplicación Los preparados de fluoruro para auto aplicación tópica se recomiendan en pacientes con alto riesgo de caries o aquellos que son tratados periodontalmente (tratamientos de piorrea o enfermedad de las encías), para remineralizar el cemento expuesto y disminuir la sensibilidad a los cambios términos, durante la ingesta de alimentos; secuela común después del tratamiento periodontal realizado por el odontólogo.
  • 21. Puede aplicarse en cubetas o por medio de un cepillo de dientes. Las concentraciones de Flúor Fosfato Acidulado empleadas varían entre el 0,5% y el 1%.