SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
1
Dialogamos y escuchamos
un cuento sobre la familia
Antes de la sesión
	 Lee el cuento Choco encuentra una mamá, que se encuentra
en el anexo 1 y prepárate para contárselos a los niños.
	 Cuida la entonación, las pausas que haces, los énfasis o
la aceleración del cuento cuando hay alguna situación en
la que se requiere transmitir ansiedad.
Propósito de la sesión
Que el niño participe usando el lenguaje
oral y escrito con la finalidad de presentar
sus ideas a sus compañeros y docente.
PRIMER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Cuento Choco encuentra a una mamá
(para uso del docente)
	Papelote
	Plumones
	 Cinta masking tape
UNIDAD 2
SESIÓN 01
2
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende críticamente
diversos tipos de textos
escritos en variadas
situaciones comunicativas
según su propósito de
lectura, mediante procesos
de interpretación y reflexión.
	Identifica
información en
diversos tipos de
textos según el
propósito.
	 Localiza información que
se encuentra en lugares
evidentes del cuento (inicio,
final), con estructura simple e
imágenes.
	 Reflexiona sobre la
forma, contenido y
contexto del texto.
	 Expresa sus gustos y
preferencias con respecto
a hechos o personajes que
le llaman la atención en un
cuento de estructura simple,
con imágenes.
10
minutos
	 Recuerda con los niños que han terminado una unidad y que a través de
ella han atendido la necesidad de conocerse, organizarse y organizar
el aula.
	 Dialoga con los niños alrededor de la pregunta: Además de la escuela
¿En qué otros lugares y con quiénes aprenden? (Se espera que los niños
mencionen en la casa con sus familiares, sus amigos en la calle o el
barrio, etc.).
	 Usa las respuestas de los niños de que es posible aprender con otras
personas y en otros lugares. Uno de los lugares que mencionan es la
familia y a ella se van a referir durante toda la unidad.
	 Preséntales la sesión del día: “Hoy vamos a conocer acerca de una
familia, escucharemos cómo se formó y quiénes son sus integrantes”.
Inicio
Momentos de la sesión
3
En grupo clase
	 Reúne a todos los niños en círculo, fuera o
dentro del aula.
	 Anuncia a los niños que les contarás un
cuento.
	 Establece con ellos los acuerdos para poder
leer. Pídeles además que no hagan
comentarios y que esperen al final para
hacerlo.
	 Diles el título del cuento y el autor.
	 Pregúntales a los niños: ¿Quién creen
que será Choco? ¿De qué creen que
tratará el cuento?
	 Pídeles que estén atentos para saber
si Choco encuentra a su mamá y cómo
era su mamá.
	 Empieza con la narración. Hazlo de corrido sin detenerte. El cuento tiene
un vocabulario sencillo, lo que contribuirá a su comprensión.
	 Deja a los niños que comenten de forma libre alrededor del cuento.
Luego puedes hacer algunas preguntas que se van intercalando con los
comentarios de los niños. Las preguntas que puedes hacer son:
	 ¿Qué buscaba Choco?
	 ¿Con qué animales se encontró en su
camino?
	 ¿Qué supo Choco cuando vio a la señora
oso?
	 Según lo que Choco le dice a la señora
oso ¿Cómo debía ser una mamá? ¿Qué
hizo la señora oso con él?
	 ¿Quiénes forman parte de la familia de Choco?
60
minutos
Desarrollo
Cuéntales que la
autora Keiko Kasza es
ilustradora y escritora
a la vez. Es japonesa
pero estudió y vive en
Estados Unidos con su
familia. Tiene otros
cuentos muy conocidos
como El estofado del
lobo, Cuando el elefante
camina, No te rías Pepe,
entre otros.
En esta sesión y
en las siguientes
identificaremos lo
que saben los niños.
Luego lo registramos
en lista de cotejo.
(Anexo 1)
Antes de la lectura
Durante la lectura
Después de la lectura
4
	 Haz estas preguntas o formula otras, dependiendo de los comentarios que
hacen los niños.
	 Compara con los niños lo que pensaban antes del cuento y de lo que
trataba después de la lectura. Entonces: ¿De qué trataba el cuento?
¿Cuál era el problema con Choco?
	 Presenta a los niños el problema del contexto que has identificado:
“Todos tenemos una familia. Nuestra familia como la de Choco está
formada por diferentes integrantes, que hacen diferentes tareas y que
a veces por el trabajo se ven poco. En esta unidad vamos a conocer a
todas las familias que hay en esta aula y vamos a realizar actividades
que podamos compartir con ellos. En la próxima sesión vamos a
organizar las actividades que haremos en toda la unidad para poder
atender a este problema”.
	 ¿En qué se parecen Choco con los otros animales que forman parte
de la familia de la señora oso?
	 ¿Cómo se siente Choco al final de cuento? ¿Por qué? ¿Qué es lo que
más te gustó del cuento? ¿Por qué?
En grupo clase
	 Recuerda con los niños lo que hicieron durante el día y que expliquen
para qué lo hicieron (Lo hicieron para conversar acerca de la familia y
decir lo que saben acerca de ella).
	 Pregunta qué aprendieron en esta sesión, qué les permitió hacerlo.
	 Coméntales que en la próxima sesión harán la planificación de las
actividades para la unidad.
Cierre (Valoración del aprendizaje)
10
minutos
5
Anexo 1
Primer Grado
LISTA DE COTEJO
UNIDAD 2
SESIÓN 01
Competencia:
	 Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante
procesos de interpretación y reflexión.
Nombres
y apellidos
de los niños
Identifica Información Reflexiona sobre el contenido
Localiza información que se
encuentra en lugares evidentes
del cuento (inicio, final), con
estructura simple e imágenes.
Expresa sus gustos y
preferencias con respecto a
hechos o personajes que le
llaman la atención en un cuento
de estructura simple, con
imágenes.
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.	 • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo.
X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
6
Anexo 2
Primer Grado
Choco encuentra una mamá
UNIDAD 2
SESIÓN 01
7
8
9
10
11
12
13

Más contenido relacionado

PDF
Sesion com 3g_17
PDF
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
PDF
Sesion com 2g_21
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
PDF
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
PDF
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
1 g u5-sesion25
Sesion com 3g_17
Sesión de Aprendizaje 15 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesion com 2g_21
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Se...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion18_integ...
Sesión de aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
1 g u5-sesion25

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
PDF
Sesion com 3g_19
PDF
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
PDF
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
DOCX
1-SESION COMUNICACION.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
PDF
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
PDF
Semana 1 Día 5-1.pdf
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
PDF
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
PDF
Experiencias de aprendizaje 2do grado
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
PDF
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Sesión de aprendizaje 01 de Unidad didáctica 03 del área de Comunicación – 1e...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er....
Sesion com 3g_19
Evaluacion de comunicacion ece 2015. region cusco.
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-integrados-2g-u3-sesion10
Sesión de Aprendizaje 22 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion26
1-SESION COMUNICACION.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-integrados-2g-u4-sesion23
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-2g-u6-sesion19
Sesión 11 matematica-1er-grado MINEDU.
Semana 1 Día 5-1.pdf
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
Experiencias de aprendizaje 2do grado
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion32
Escribimos acrósticos con nuestros nombres!.pdf
Publicidad

Similar a Com u2 1g_sesion01 (20)

PDF
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Com u2 2g_sesion11
PDF
Sesion15
PDF
Com u2 1g_sesion09
PPTX
plan 2do y 3ero.pptx
DOCX
Primer grado-u1-s5
PDF
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
PDF
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
PDF
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
DOCX
13. MIERCOLES 02-04-2025 DISFRUTO LEYENDO UN CUENTO FINAL.docx
DOCX
13. MIERCOLES 02-04-2025 DISFRUTO LEYENDO UN CUENTO FINAL.docx
PDF
U1 1ergrado-comu-s9
PDF
Conozcamonos.-Mi-familia-y-yo.-Oralidad.-Preescolar-qna1.pdf
PPTX
COLORIN COLORADO PARA PREESCOLARPROYECTO.pptx
PDF
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
PDF
Sesion24
DOCX
Unidad didactica lengua
 
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Com u2 2g_sesion11
Sesion15
Com u2 1g_sesion09
plan 2do y 3ero.pptx
Primer grado-u1-s5
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
Sesión de Aprendizaje 19 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_09
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
13. MIERCOLES 02-04-2025 DISFRUTO LEYENDO UN CUENTO FINAL.docx
13. MIERCOLES 02-04-2025 DISFRUTO LEYENDO UN CUENTO FINAL.docx
U1 1ergrado-comu-s9
Conozcamonos.-Mi-familia-y-yo.-Oralidad.-Preescolar-qna1.pdf
COLORIN COLORADO PARA PREESCOLARPROYECTO.pptx
Leemos un cuento y reconocemos lo que sabemos hacer.pdf
Sesion24
Unidad didactica lengua
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-tercer grado-sesion10-integr...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Cu...
Publicidad

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesion mat3g 13
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6

Com u2 1g_sesion01

  • 1. 1 Dialogamos y escuchamos un cuento sobre la familia Antes de la sesión Lee el cuento Choco encuentra una mamá, que se encuentra en el anexo 1 y prepárate para contárselos a los niños. Cuida la entonación, las pausas que haces, los énfasis o la aceleración del cuento cuando hay alguna situación en la que se requiere transmitir ansiedad. Propósito de la sesión Que el niño participe usando el lenguaje oral y escrito con la finalidad de presentar sus ideas a sus compañeros y docente. PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuento Choco encuentra a una mamá (para uso del docente) Papelote Plumones Cinta masking tape UNIDAD 2 SESIÓN 01
  • 2. 2 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del cuento (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atención en un cuento de estructura simple, con imágenes. 10 minutos Recuerda con los niños que han terminado una unidad y que a través de ella han atendido la necesidad de conocerse, organizarse y organizar el aula. Dialoga con los niños alrededor de la pregunta: Además de la escuela ¿En qué otros lugares y con quiénes aprenden? (Se espera que los niños mencionen en la casa con sus familiares, sus amigos en la calle o el barrio, etc.). Usa las respuestas de los niños de que es posible aprender con otras personas y en otros lugares. Uno de los lugares que mencionan es la familia y a ella se van a referir durante toda la unidad. Preséntales la sesión del día: “Hoy vamos a conocer acerca de una familia, escucharemos cómo se formó y quiénes son sus integrantes”. Inicio Momentos de la sesión
  • 3. 3 En grupo clase Reúne a todos los niños en círculo, fuera o dentro del aula. Anuncia a los niños que les contarás un cuento. Establece con ellos los acuerdos para poder leer. Pídeles además que no hagan comentarios y que esperen al final para hacerlo. Diles el título del cuento y el autor. Pregúntales a los niños: ¿Quién creen que será Choco? ¿De qué creen que tratará el cuento? Pídeles que estén atentos para saber si Choco encuentra a su mamá y cómo era su mamá. Empieza con la narración. Hazlo de corrido sin detenerte. El cuento tiene un vocabulario sencillo, lo que contribuirá a su comprensión. Deja a los niños que comenten de forma libre alrededor del cuento. Luego puedes hacer algunas preguntas que se van intercalando con los comentarios de los niños. Las preguntas que puedes hacer son: ¿Qué buscaba Choco? ¿Con qué animales se encontró en su camino? ¿Qué supo Choco cuando vio a la señora oso? Según lo que Choco le dice a la señora oso ¿Cómo debía ser una mamá? ¿Qué hizo la señora oso con él? ¿Quiénes forman parte de la familia de Choco? 60 minutos Desarrollo Cuéntales que la autora Keiko Kasza es ilustradora y escritora a la vez. Es japonesa pero estudió y vive en Estados Unidos con su familia. Tiene otros cuentos muy conocidos como El estofado del lobo, Cuando el elefante camina, No te rías Pepe, entre otros. En esta sesión y en las siguientes identificaremos lo que saben los niños. Luego lo registramos en lista de cotejo. (Anexo 1) Antes de la lectura Durante la lectura Después de la lectura
  • 4. 4 Haz estas preguntas o formula otras, dependiendo de los comentarios que hacen los niños. Compara con los niños lo que pensaban antes del cuento y de lo que trataba después de la lectura. Entonces: ¿De qué trataba el cuento? ¿Cuál era el problema con Choco? Presenta a los niños el problema del contexto que has identificado: “Todos tenemos una familia. Nuestra familia como la de Choco está formada por diferentes integrantes, que hacen diferentes tareas y que a veces por el trabajo se ven poco. En esta unidad vamos a conocer a todas las familias que hay en esta aula y vamos a realizar actividades que podamos compartir con ellos. En la próxima sesión vamos a organizar las actividades que haremos en toda la unidad para poder atender a este problema”. ¿En qué se parecen Choco con los otros animales que forman parte de la familia de la señora oso? ¿Cómo se siente Choco al final de cuento? ¿Por qué? ¿Qué es lo que más te gustó del cuento? ¿Por qué? En grupo clase Recuerda con los niños lo que hicieron durante el día y que expliquen para qué lo hicieron (Lo hicieron para conversar acerca de la familia y decir lo que saben acerca de ella). Pregunta qué aprendieron en esta sesión, qué les permitió hacerlo. Coméntales que en la próxima sesión harán la planificación de las actividades para la unidad. Cierre (Valoración del aprendizaje) 10 minutos
  • 5. 5 Anexo 1 Primer Grado LISTA DE COTEJO UNIDAD 2 SESIÓN 01 Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Nombres y apellidos de los niños Identifica Información Reflexiona sobre el contenido Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del cuento (inicio, final), con estructura simple e imágenes. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atención en un cuento de estructura simple, con imágenes. √ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
  • 6. 6 Anexo 2 Primer Grado Choco encuentra una mamá UNIDAD 2 SESIÓN 01
  • 7. 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13