SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE
INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA
ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA
CONTROL Y REDES INDUSTRIALES
VISION ARTIFICIAL
I. DATOS INFORMATIVOS
Nombres y Apellidos: ALEX GERMAN ÑAMO VELASCO
Dirección domiciliaria: VARGAS TORRES Y 14 DE AGOSTO
Teléfono: 0992560495
Correo electrónico
institucional y personal:
anamo@espoch.edu.ec
axel-647@hotmail.com
Código: 48
Fecha: Riobamba, 30 de enero del 2015
COMANDOS BÁSICOS PARA LINUX
COMANDOS DESCRIPCIÓN EJEMPLO
vi
Editor de textos universal de
Linux
vi prog01.c
cat
Muestra el contenido de un
fichero
cat datos.txt cat datos.txt |more
gedit
Editor de textos de Linux
Ubunto
gedit prog01.c
echo mensaje
Muestra el mensaje en la
pantalla
echo Bienvenido a Linux
find / -name nom -print
Busca el directorio donde se
encuentra un archivo
find / -name datos.txt -print find / -
name prog*.c
chmod Dar permisos Chmod 700 nombre archivo
gcc Copilador de c en Linux gcc prog01.c-o prog01
date
Da la hora y la fecha del
sistema
Date
clear Borra la pantalla clear (CTRL + L)
cd nom_directorio Cambia de directorio cd misdatos cd /home/misdatos
head -numero
nom_archivo
Muestra las primeras
(número) líneas de un
fichero
head -20 datos.txt head datos.txt
cp archivo1 archivo2
Realiza una copia de un
fichero
cp fuente1.c fuente2.c cp p1.c
p3.c > nul
grep 'cadena' archivo
Muestra las líneas del
archivo que contienen la
cadena
grep "while" fuente.c
df -h
Busca discos duros y
espacios
ll Lista de archivos ocultos ll
man
Manual de ayuda sobre
comandos de Linux
man ls
mv [ruta1]fichero1
[ruta2]fichero2
Mueve y/o renombra un
fichero.
mv fuente1.c ./misdatos/fuente1.c
mv p1.c p3.c
nl nom_fichero
Muestra un fichero
numerado en filas nl
fuente1.c
nl fuente1.c
ls -la | more
Lista los ficheros de forma
paginada
ls –la misdatos | more
ls
Lista los ficheros de un
directorio concreto
ls misdatos ls /home/misdatos
pwd Visualiza el directorio actual Pwd
locate * Busca archivos Locate *.ps
tail -numero
nom_archivo
Muestra las últimas líneas
de un archivo
tail -20 datos.txt tail datos.txt
rmdir nom_directorio
Elimina un directorio y los
que tenga dentro
rmdir misdatos
mkdir nom_directorio Crea un directorio mkdir ./misdatos
more nom_fichero
Muestra el contenido de un
fichero de forma paginada
more datos.txt
rm archivo Elimina archivos rm datos.txt
whereis Busca archivos
shutdown -r now reiniciar (1)
Reboot reiniciar (2)
Logout cerrar sesión
sudo su Superusuario
shutdown -h now apagar el sistema (1).
init 0 apagar el sistema (2).
telinit 0 apagar el sistema (3).
Halt apagar el sistema (4).
shutdown -h
hours:minutes &
apagado planificado del
sistema
shutdown –c
cancelar un apagado
planificado del sistema
CTRL + D
Carácter fin de fichero del
teclado (EOF)
CTRL + C
Parar la ejecución del
programa en curso
. Indica directorio actual ls ./misdatos
..
Indica directorio padre del
actual
cd ..
/ Indica directorio raíz cd /
*
Carácter comodín: cualquier
conjunto de caracteres
*.txt
?
Carácter comodín: sólo un
carácter
dato?.txt
> fichero.txt
Redirige la salida de
pantalla hacia un fichero de
texto
ls > fich.txt find / -name prog*.c >
fich.txt
FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL VI
El editor vi es un editor de texto que maneja en memoria el texto entero de un archivo.
Puede usarse en cualquier tipo de terminal con un mínimo de teclas, lo cual lo hace
difícil de usar al enfrentarse por primera vez al mismo.
MODOS DE VI: Existen tres modos o estados de vi:
 Modo comando: este es el modo en el que se encuentra el editor cada vez que
se inicia. Las teclas ejecutan acciones (comandos) que permiten mover el cursor,
ejecutar comandos de edición de texto, salir de vi, guardar cambios, etc.
 Modo inserción o texto: este es el modo que se usa para insertar el texto. Existen
varios comandos que se pueden utilizar para ingresar a este modo.
 Modo línea o ex: se escriben comandos en la última línea al final de la pantalla.
MODO COMANDO:
Para introducir órdenes que realizan funciones específicas del vi .
Cuando se edita un fichero con el vi, los cambios no se hacen directamente sobre el
fichero. En realidad, se aplican a una copia del fichero que el vi crea en un espacio de
memoria temporal llamado buffer. La copia en disco del fichero se modifica sólo cuando
se graban los contenidos del buffer.
Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por un lado, significa que se puede salir
de la edición de un fichero y descartar todos los cambios hechos durante una sesión,
dejando la copia de disco intacta. Por otro lado, se podría perder el contenido no grabado
del buffer de trabajo si el sistema cae.
Lo más aconsejable es grabar el trabajo frecuentemente, especialmente cuando se
hacen cambios importantes. Para grabar el fichero que se está editando sin salir del vi,
basta pulsar en modo comando la orden :w
Para terminar la sesión caben varias posibilidades, siempre en modo comando:
:q
Salir cuando no se han hecho modificaciones
:q!
Salir y descartar los cambios
:wq
Salir y guardar los cambios
MODO TEXTO:
En este modo se ingresa el texto deseado. Para pasar de modo texto a modo comando
simplemente se debe apretar la tecla ESC.
MODO LÍNEA:
Para ingresar al modo línea desde el modo comando, se debe utilizar alguna de las
siguientes teclas:
 /
 ?
Para volver al modo comando desde el modo última línea, se debe apretar la tecla
ENTER(al finalizar el comando) o la tecla ESC (que interrumpe el comando).
Comando Acción
/texto Busca hacia adelante la cadena de
caracteres
“texto”
?texto Busca hacia atrás la cadena de
caracteres
“texto”
COPILADOR GGC
GCC es un compilador integrado del proyecto GNU para C, C++, Objective C y
Fortran; es capaz de recibir un programa fuente en cualquiera de estos lenguajes y
generar un programa ejecutable binario en el lenguaje de la máquina donde ha de
correr.
La sigla GCC significa "GNU Compiler Collection". Originalmente significaba "GNU C
Compiler"; todavía se usa GCC para designar una compilación en C. G++ refiere a
una compilación en C++.
Sintaxis.
gcc [ opción | archivo ] ...
g++ [ opción | archivo ] ...
Las opciones van precedidas de un guion, como es habitual en UNIX, pero las opciones
en sí pueden tener varias letras; no pueden agruparse varias opciones tras un mismo
guion. Algunas opciones requieren después un nombre de archivo o directorio, otras no.
Finalmente, pueden darse varios nombres de archivo a incluir en el proceso de
compilación.
Webgrafia:
http://www.unirioja.es/cu/enriquez/docencia/Quimica/vi.pdf
http://iie.fing.edu.uy/~vagonbar/gcc-make/gcc.htm
https://www.uco.es/servicios/informatica/sistemas/doc_ccc/vi.html#4

Más contenido relacionado

PDF
Tutrorial batch de hackxcrak
PDF
Practicas 4 resueltas
DOC
Curso batch
PDF
GNU/Linux-Debian
PDF
Linux ud3 - redireccionamiento y tuberias
PPS
Unidad 9:
PPTX
Redirecciones / Tuberias / Comandos básicos
PPTX
Ms dos basico
Tutrorial batch de hackxcrak
Practicas 4 resueltas
Curso batch
GNU/Linux-Debian
Linux ud3 - redireccionamiento y tuberias
Unidad 9:
Redirecciones / Tuberias / Comandos básicos
Ms dos basico

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia basica de comandos ubuntu
PDF
Programación en Bash
PPTX
T44.Trabajo
DOCX
Comandos básicos para la terminal de ubuntu
PDF
Comandos Basicos DOS
PPTX
Holameperdonas
DOCX
Laboratorio 2 ms dos so (1) (1)
DOCX
Laboratorio 2 ms dos so (1) (1) resuelto
PDF
Comandos linux
PPTX
Presentacion preliminar
PPTX
S.o
PDF
Unix 1314 test
ODT
Comandos de ubuntu
PDF
Comandos basicos linux ubuntu
PPT
Archivos batch
PPTX
PDF
Linux comandos 1
PPTX
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
PPTX
PDF
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Guia basica de comandos ubuntu
Programación en Bash
T44.Trabajo
Comandos básicos para la terminal de ubuntu
Comandos Basicos DOS
Holameperdonas
Laboratorio 2 ms dos so (1) (1)
Laboratorio 2 ms dos so (1) (1) resuelto
Comandos linux
Presentacion preliminar
S.o
Unix 1314 test
Comandos de ubuntu
Comandos basicos linux ubuntu
Archivos batch
Linux comandos 1
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Comandos básicos ubuntu
DOCX
Comandos linux
DOCX
Fcl 131 organizaciones inteligentes
PPT
Examen gabriela albuja
PPS
Amazonas
PPTX
Etica y moral
PDF
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
PPTX
Portafolio unidad 4.
DOC
Sentencia corte suprema por la fumigaciones aerea en petorca
PPTX
informe
PPTX
unidades 1/15
PPTX
Comunicacion no verbal
PPTX
Actividad 14 tecnología educativa
PPTX
Tecnologia practica 1
PPTX
El renacimiento
PPTX
Indicadores de Desempeño
PPTX
Invento e innovaciones
ODP
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
PPT
Frases de la amistad
PDF
Reglas de Convivencia 3 de Secundaria
Comandos básicos ubuntu
Comandos linux
Fcl 131 organizaciones inteligentes
Examen gabriela albuja
Amazonas
Etica y moral
Linguagem e transtornos do neurodesenvolvimento
Portafolio unidad 4.
Sentencia corte suprema por la fumigaciones aerea en petorca
informe
unidades 1/15
Comunicacion no verbal
Actividad 14 tecnología educativa
Tecnologia practica 1
El renacimiento
Indicadores de Desempeño
Invento e innovaciones
Metodos de busqueda y operadores bolaneos
Frases de la amistad
Reglas de Convivencia 3 de Secundaria
Publicidad

Similar a Comandos linux (20)

DOC
Que son los archivos batch
PDF
Comandos linux unix de manipulación de archivos y directorios
PDF
Comando de linux
PDF
Comandos basicos linux
PDF
tutorial0.pdf
PDF
PDF
Tutorial linux
PDF
Tutorial 18pag
DOCX
40 Comandos básicos de Linux.docx
PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas Operativos
 
DOCX
Unidad 1 ciclo 5
DOCX
Unidad 1 ciclo 5
PDF
17 comandos basicoslinuxasoitson
PPTX
EL SHELL Y COMANDOS BASICOS DE LINUX
PDF
Manual linux
PDF
Ayuda para Redes
DOCX
Practica 1 unidad 4
DOCX
comando del DOS al se ejecutados
PDF
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7
Que son los archivos batch
Comandos linux unix de manipulación de archivos y directorios
Comando de linux
Comandos basicos linux
tutorial0.pdf
Tutorial linux
Tutorial 18pag
40 Comandos básicos de Linux.docx
Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Unidad 1 ciclo 5
Unidad 1 ciclo 5
17 comandos basicoslinuxasoitson
EL SHELL Y COMANDOS BASICOS DE LINUX
Manual linux
Ayuda para Redes
Practica 1 unidad 4
comando del DOS al se ejecutados
Mod i, sub 2 gest archdispofim 7

Último (20)

DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPT
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Cumplimiento normativo y realidad laboral
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
TRABAJOS EN ALTURA PARA OBRAS DE INGENIERIA
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Introducción al Diseño de Máquinas Metodos.pptx
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE

Comandos linux

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERIA ELECTRONICA CONTROL Y REDES INDUSTRIALES VISION ARTIFICIAL I. DATOS INFORMATIVOS Nombres y Apellidos: ALEX GERMAN ÑAMO VELASCO Dirección domiciliaria: VARGAS TORRES Y 14 DE AGOSTO Teléfono: 0992560495 Correo electrónico institucional y personal: anamo@espoch.edu.ec axel-647@hotmail.com Código: 48 Fecha: Riobamba, 30 de enero del 2015
  • 2. COMANDOS BÁSICOS PARA LINUX COMANDOS DESCRIPCIÓN EJEMPLO vi Editor de textos universal de Linux vi prog01.c cat Muestra el contenido de un fichero cat datos.txt cat datos.txt |more gedit Editor de textos de Linux Ubunto gedit prog01.c echo mensaje Muestra el mensaje en la pantalla echo Bienvenido a Linux find / -name nom -print Busca el directorio donde se encuentra un archivo find / -name datos.txt -print find / - name prog*.c chmod Dar permisos Chmod 700 nombre archivo gcc Copilador de c en Linux gcc prog01.c-o prog01 date Da la hora y la fecha del sistema Date clear Borra la pantalla clear (CTRL + L) cd nom_directorio Cambia de directorio cd misdatos cd /home/misdatos head -numero nom_archivo Muestra las primeras (número) líneas de un fichero head -20 datos.txt head datos.txt
  • 3. cp archivo1 archivo2 Realiza una copia de un fichero cp fuente1.c fuente2.c cp p1.c p3.c > nul grep 'cadena' archivo Muestra las líneas del archivo que contienen la cadena grep "while" fuente.c df -h Busca discos duros y espacios ll Lista de archivos ocultos ll man Manual de ayuda sobre comandos de Linux man ls mv [ruta1]fichero1 [ruta2]fichero2 Mueve y/o renombra un fichero. mv fuente1.c ./misdatos/fuente1.c mv p1.c p3.c nl nom_fichero Muestra un fichero numerado en filas nl fuente1.c nl fuente1.c ls -la | more Lista los ficheros de forma paginada ls –la misdatos | more ls Lista los ficheros de un directorio concreto ls misdatos ls /home/misdatos pwd Visualiza el directorio actual Pwd locate * Busca archivos Locate *.ps
  • 4. tail -numero nom_archivo Muestra las últimas líneas de un archivo tail -20 datos.txt tail datos.txt rmdir nom_directorio Elimina un directorio y los que tenga dentro rmdir misdatos mkdir nom_directorio Crea un directorio mkdir ./misdatos more nom_fichero Muestra el contenido de un fichero de forma paginada more datos.txt rm archivo Elimina archivos rm datos.txt whereis Busca archivos shutdown -r now reiniciar (1) Reboot reiniciar (2) Logout cerrar sesión sudo su Superusuario shutdown -h now apagar el sistema (1). init 0 apagar el sistema (2). telinit 0 apagar el sistema (3). Halt apagar el sistema (4). shutdown -h hours:minutes & apagado planificado del sistema shutdown –c cancelar un apagado planificado del sistema CTRL + D Carácter fin de fichero del teclado (EOF)
  • 5. CTRL + C Parar la ejecución del programa en curso . Indica directorio actual ls ./misdatos .. Indica directorio padre del actual cd .. / Indica directorio raíz cd / * Carácter comodín: cualquier conjunto de caracteres *.txt ? Carácter comodín: sólo un carácter dato?.txt > fichero.txt Redirige la salida de pantalla hacia un fichero de texto ls > fich.txt find / -name prog*.c > fich.txt FUNCIONAMIENTO GENERAL DEL VI El editor vi es un editor de texto que maneja en memoria el texto entero de un archivo. Puede usarse en cualquier tipo de terminal con un mínimo de teclas, lo cual lo hace difícil de usar al enfrentarse por primera vez al mismo. MODOS DE VI: Existen tres modos o estados de vi:  Modo comando: este es el modo en el que se encuentra el editor cada vez que se inicia. Las teclas ejecutan acciones (comandos) que permiten mover el cursor, ejecutar comandos de edición de texto, salir de vi, guardar cambios, etc.  Modo inserción o texto: este es el modo que se usa para insertar el texto. Existen varios comandos que se pueden utilizar para ingresar a este modo.  Modo línea o ex: se escriben comandos en la última línea al final de la pantalla.
  • 6. MODO COMANDO: Para introducir órdenes que realizan funciones específicas del vi . Cuando se edita un fichero con el vi, los cambios no se hacen directamente sobre el fichero. En realidad, se aplican a una copia del fichero que el vi crea en un espacio de memoria temporal llamado buffer. La copia en disco del fichero se modifica sólo cuando se graban los contenidos del buffer. Esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Por un lado, significa que se puede salir de la edición de un fichero y descartar todos los cambios hechos durante una sesión, dejando la copia de disco intacta. Por otro lado, se podría perder el contenido no grabado del buffer de trabajo si el sistema cae. Lo más aconsejable es grabar el trabajo frecuentemente, especialmente cuando se hacen cambios importantes. Para grabar el fichero que se está editando sin salir del vi, basta pulsar en modo comando la orden :w Para terminar la sesión caben varias posibilidades, siempre en modo comando: :q Salir cuando no se han hecho modificaciones :q! Salir y descartar los cambios :wq Salir y guardar los cambios MODO TEXTO: En este modo se ingresa el texto deseado. Para pasar de modo texto a modo comando simplemente se debe apretar la tecla ESC. MODO LÍNEA: Para ingresar al modo línea desde el modo comando, se debe utilizar alguna de las siguientes teclas:  /  ?
  • 7. Para volver al modo comando desde el modo última línea, se debe apretar la tecla ENTER(al finalizar el comando) o la tecla ESC (que interrumpe el comando). Comando Acción /texto Busca hacia adelante la cadena de caracteres “texto” ?texto Busca hacia atrás la cadena de caracteres “texto” COPILADOR GGC GCC es un compilador integrado del proyecto GNU para C, C++, Objective C y Fortran; es capaz de recibir un programa fuente en cualquiera de estos lenguajes y generar un programa ejecutable binario en el lenguaje de la máquina donde ha de correr. La sigla GCC significa "GNU Compiler Collection". Originalmente significaba "GNU C Compiler"; todavía se usa GCC para designar una compilación en C. G++ refiere a una compilación en C++. Sintaxis. gcc [ opción | archivo ] ... g++ [ opción | archivo ] ... Las opciones van precedidas de un guion, como es habitual en UNIX, pero las opciones en sí pueden tener varias letras; no pueden agruparse varias opciones tras un mismo guion. Algunas opciones requieren después un nombre de archivo o directorio, otras no. Finalmente, pueden darse varios nombres de archivo a incluir en el proceso de compilación.