SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
Configuración del sistema
               operativo
      MS-DOS/WINDOWS.
       Ficheros por lotes
OBJETIVO


El alumno comprenderá la forma en que se
programan archivos de procesamiento por
lotes y será capaz de elaborar archivos de
este tipo para resolver problemáticas
específicas.
DIAGNÓSTICO

• ¿Qué son los archivos de procesamiento
por lotes?
• ¿Qué extensión tienen este tipo de
archivos?
• ¿En que aplicación puedes programar o
crear archivos de procesamiento por lotes?
INTRODUCCIÓN

Se trata de archivos de texto sin formato,
guardados con la extensión *.bat que
contienen un conjunto de comandos DOS.
Cuando se ejecuta este archivo bat, los
comandos contenidos son ejecutados en
grupo, de forma secuencial, permitiendo
automatizar diversas tareas. Cualquier
comando DOS puede ser utilizado en un
archivo batch.
COMANDOS BÁSICOS

• REM se utiliza para comentarios. Todo lo que siga
  después de este comando se considera un
  comentario.
• @ECHO OFF deshabilita la impresión de los
  comandos.
• CLS limpia la pantalla.
• ECHO se utiliza para mostrar texto.
• PAUSE se utiliza para hacer una pausa en algún
  momento de la ejecución. Este comando muestra el
  texto "Presione una tecla para continuar…" y se
  detiene hasta que se presione una tecla.
COMANDOS BÁSICOS

• CALL Llama a otro archivo BATCH.
• FOR Repite un número determinado de
  veces un mismo proceso.
• GOTO Salta y ejecuta una nueva línea de
  ordenes indicada por :ETIQUETA.
• IF Esta orden se utiliza para dar saltos
  condicionales.
VARIABLES
Una variable se define utilizando el comando SET y tiene la
siguiente sintaxis SET <nombre> = <valor>.
Luego puede utilizar la variable en cualquier lado del
código encerrándola entre signos de porcentaje como por
ejemplo %nombre%.
             @echo off
              @echo off
             set /p nombre=Escribe tu nombre:
              set /p nombre=Escribe tu nombre:
 Ejemplo
             echo Hola %nombre%
              echo Hola %nombre%
             set numero1=2
              set numero1=2
             set numero2=43
              set numero2=43
             set /a suma= %numero1% + %numero2%
              set /a suma= %numero1% + %numero2%
             echo La suma de los numeros es: %suma%
              echo La suma de los numeros es: %suma%
             pause
              pause
             exit
              exit
BIFURCACIONES
En un archivo bat la ejecución de los comandos no es
necesariamente secuencial, la instrucción GOTO nos
permite continuar la ejecución del archivo en otro punto del
mismo:          @echo off
                 @echo off
                set cont=0
                 set cont=0
Ejemplo         :bucle
                 :bucle
                cls
                 cls
                echo Mira pasar el tiempo ... %cont%
                 echo Mira pasar el tiempo ... %cont%
                ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL
                 ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL
                set /a cont=cont+1
                 set /a cont=cont+1
                goto bucle
                 goto bucle
COMPARACIONES
No solo se puede ocupar el signo == para hacer
comparaciones, también podemos utilizar lo
siguiente.
                             if %a% GTR %b%
                              if %a% GTR %b%
EQU       Que es el equivalente a ==
NEQ       Sirve para cuando queremos ver si es
diferente
LSS Para verificar si el numero es Menor
LEQ Para verificar si es menor o igual.
GTR Si es mayor
GEQ Si es Mayor e igual.
EJERCICIO 2

@echo off
 @echo off
title Division de dos numeros
 title Division de dos numeros
set/p uno=Escriba el numerador
 set/p uno=Escriba el numerador
:denominador
 :denominador
set/p dos=Escriba el denominador
 set/p dos=Escriba el denominador
if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir)
 if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir)
:nosepuede
 :nosepuede
echo El denominador no puede ser cero.
 echo El denominador no puede ser cero.
goto denominador
 goto denominador
:dividir
 :dividir
set/a tres=%uno%/%dos%
 set/a tres=%uno%/%dos%
echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres%
 echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres%
pause>nul
 pause>nul
exit
 exit
ABRIR UNA APLICACIÓN

• START Ejecuta en una nueva ventana un
  comando o programa en específico a
  traves del nombre del archivo ejecutable.
  Por ejemplo start wmplayer.exe
 @echo off
  @echo off
 echo abriendo paint
  echo abriendo paint
 pause
  pause
 start mspaint
  start mspaint
 exit
  exit
EJERCICIO 3
PRACTICA 3-1

  • Elaborar un programa de
                                      MENU
                                       MENU
   procesamiento por lotes que        1.- VARIABLES
                                       1.- VARIABLES
    muestre el siguiente menú         2.- PROGRAMAS
                                       2.- PROGRAMAS
                                      3.- SALIR
                                       3.- SALIR
    incluyendo un mensaje de
  bienvenida previo. Si elige la
opción 1 mandarlo al archivo 2 si
  elige la opción 2 mandarlo al
 archivo 3 y si elige salir mostrar
  mensaje de salida y cerrar el
       símbolo del sistema.
PRACTICA 3-2

• Elaborar un programa de procesamiento
  por lotes que pida al usuario su nombre
  separado por apellido paterno, materno y
  nombre. Posteriormente pregunte su edad.
  Si la edad es menor a 18 años mandar un
  mensaje que diga “LASTIMA NO PUEDES
  IR AL ANTRO” de lo contrario mostrar
  “NOS VEMOS A LAS 10 EN …”
PRACTICA 3-3

Elaborar un programa de procesamiento por
lotes que abra las aplicaciones o programas
según el siguiente menú

               MENU PROGRAMAS
               MENU PROGRAMAS

               1.- WORD
                1.- WORD
               2.- EXCEL
                2.- EXCEL
               3.- FACEBOOK
                3.- FACEBOOK
               4.- HOTMAIL
                4.- HOTMAIL
               5.- SALIR
                5.- SALIR
¡Que no te pase el fin de
              semana!
Por tu atención y esfuerzo

Más contenido relacionado

PPTX
Software caja negra y caja blanca
DOCX
Análisis de riesgos de un proyecto de software
PPTX
PDF
Prueba de Caja Blanca
PPTX
Ingenieria de requerimientos
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
DOCX
Casos De Uso
Software caja negra y caja blanca
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Prueba de Caja Blanca
Ingenieria de requerimientos
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Casos De Uso

La actualidad más candente (20)

PDF
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
PPTX
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
PPTX
Diseño caso de pruebas
PDF
Casos de uso
PPTX
Tipos de pruebas de software
PDF
Unidad 2 diseño orientado a objetos
PPT
Diseño de interfaces
PPTX
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
PDF
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
PDF
Modelo relacional
PDF
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
PPTX
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PDF
Pruebas unitarias
PPTX
NORMA ISO 90003
DOCX
Cuestionario
PPTX
Rational rose
DOCX
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
PDF
Especificación y resultados de las pruebas de software
Windows forms c# visual basic .net ejercicios
SERVICIOS DEL SISTEMA OPERATIVO
Diseño caso de pruebas
Casos de uso
Tipos de pruebas de software
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Diseño de interfaces
Gestión de Proyectos de Software - Unidad II: Calidad en el Software
Plantilla para realizar un manual de usuario de software
Modelo relacional
6.modelado de los requerimientos escenarios y clases
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
2 2 estilos arquitectonicos
Pruebas unitarias
NORMA ISO 90003
Cuestionario
Rational rose
Diagrama de actividades inscripcion, evaluacion, Asistencia
Especificación y resultados de las pruebas de software
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Programacion Batch
PPT
Puertos
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPT
Arreglos en c
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPTX
Introducción a msdos
PPTX
Modelo relacional
PPTX
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
PPTX
Estructura repetitiva do while
PPTX
Estructura repetitiva for
PPSX
Reglas y texto de validación en access
PPTX
Entorno gráfico linux
PPTX
Proposiciones y bloques de código
PPT
Gestión ms dos
PPTX
Estructuras de decisión o selectivas
PPT
Normalización
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPSX
Reglas de integridad bd relacional
PPT
Diapositivas de peritaje
PPTX
Introducción a linux
Programacion Batch
Puertos
Manejo de unidades funcionales
Arreglos en c
Manejo de unidades funcionales
Introducción a msdos
Modelo relacional
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Estructura repetitiva do while
Estructura repetitiva for
Reglas y texto de validación en access
Entorno gráfico linux
Proposiciones y bloques de código
Gestión ms dos
Estructuras de decisión o selectivas
Normalización
Entrada y salida de datos en c
Reglas de integridad bd relacional
Diapositivas de peritaje
Introducción a linux
Publicidad

Similar a Archivos batch (20)

PDF
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
PDF
PDF
Shell script
PDF
Manual batch
PDF
manual-batch-desde-0
PDF
Tutrorial batch de hackxcrak
PDF
Estructuras de Control
DOC
Que son los archivos batch
PDF
Estructuras de Control
PPTX
Introduccion a la programación Parte II
PDF
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
PPTX
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
PDF
PROGRAMACION EN MATLAB PARA MÈTODOS NUMÈRICOS
DOCX
Ejemplos de pseudocódigo
DOCX
Emulador emu 8086
PDF
NASM
PDF
Emulador emu 8086
DOCX
Explicacion de comandos basicos del cmd
PPTX
Tercera unidad
PPTX
Tercera unidad
Administracion de-sistemas-operativos apuntes-v2-4
Shell script
Manual batch
manual-batch-desde-0
Tutrorial batch de hackxcrak
Estructuras de Control
Que son los archivos batch
Estructuras de Control
Introduccion a la programación Parte II
Turbo Pascal. Estructuras repetitivas.
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
PROGRAMACION EN MATLAB PARA MÈTODOS NUMÈRICOS
Ejemplos de pseudocódigo
Emulador emu 8086
NASM
Emulador emu 8086
Explicacion de comandos basicos del cmd
Tercera unidad
Tercera unidad

Más de Denisse C (14)

PPT
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
PPTX
Funciones, macros y entorno de desarrollo
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Vistas en bases de datos
PPTX
Ciclo for en visual basic
PPTX
Html videos y objetos
PPTX
Formularios en html
PPTX
Introducción a xhtml
PPTX
Modelo Entidad - Relación
PPTX
Unidad 2 funciones
PPTX
Funciones y objetivos del sistema
PPTX
Elementos de windows
PPSX
Lenguaje c 1
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Entrada y salida de datos en c
Sistemas operativos
Vistas en bases de datos
Ciclo for en visual basic
Html videos y objetos
Formularios en html
Introducción a xhtml
Modelo Entidad - Relación
Unidad 2 funciones
Funciones y objetivos del sistema
Elementos de windows
Lenguaje c 1

Último (20)

PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

Archivos batch

  • 1. Configuración del sistema operativo MS-DOS/WINDOWS. Ficheros por lotes
  • 2. OBJETIVO El alumno comprenderá la forma en que se programan archivos de procesamiento por lotes y será capaz de elaborar archivos de este tipo para resolver problemáticas específicas.
  • 3. DIAGNÓSTICO • ¿Qué son los archivos de procesamiento por lotes? • ¿Qué extensión tienen este tipo de archivos? • ¿En que aplicación puedes programar o crear archivos de procesamiento por lotes?
  • 4. INTRODUCCIÓN Se trata de archivos de texto sin formato, guardados con la extensión *.bat que contienen un conjunto de comandos DOS. Cuando se ejecuta este archivo bat, los comandos contenidos son ejecutados en grupo, de forma secuencial, permitiendo automatizar diversas tareas. Cualquier comando DOS puede ser utilizado en un archivo batch.
  • 5. COMANDOS BÁSICOS • REM se utiliza para comentarios. Todo lo que siga después de este comando se considera un comentario. • @ECHO OFF deshabilita la impresión de los comandos. • CLS limpia la pantalla. • ECHO se utiliza para mostrar texto. • PAUSE se utiliza para hacer una pausa en algún momento de la ejecución. Este comando muestra el texto "Presione una tecla para continuar…" y se detiene hasta que se presione una tecla.
  • 6. COMANDOS BÁSICOS • CALL Llama a otro archivo BATCH. • FOR Repite un número determinado de veces un mismo proceso. • GOTO Salta y ejecuta una nueva línea de ordenes indicada por :ETIQUETA. • IF Esta orden se utiliza para dar saltos condicionales.
  • 7. VARIABLES Una variable se define utilizando el comando SET y tiene la siguiente sintaxis SET <nombre> = <valor>. Luego puede utilizar la variable en cualquier lado del código encerrándola entre signos de porcentaje como por ejemplo %nombre%. @echo off @echo off set /p nombre=Escribe tu nombre: set /p nombre=Escribe tu nombre: Ejemplo echo Hola %nombre% echo Hola %nombre% set numero1=2 set numero1=2 set numero2=43 set numero2=43 set /a suma= %numero1% + %numero2% set /a suma= %numero1% + %numero2% echo La suma de los numeros es: %suma% echo La suma de los numeros es: %suma% pause pause exit exit
  • 8. BIFURCACIONES En un archivo bat la ejecución de los comandos no es necesariamente secuencial, la instrucción GOTO nos permite continuar la ejecución del archivo en otro punto del mismo: @echo off @echo off set cont=0 set cont=0 Ejemplo :bucle :bucle cls cls echo Mira pasar el tiempo ... %cont% echo Mira pasar el tiempo ... %cont% ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL ping -n 1 -w 1000 0.0.0.1 > NUL set /a cont=cont+1 set /a cont=cont+1 goto bucle goto bucle
  • 9. COMPARACIONES No solo se puede ocupar el signo == para hacer comparaciones, también podemos utilizar lo siguiente. if %a% GTR %b% if %a% GTR %b% EQU Que es el equivalente a == NEQ Sirve para cuando queremos ver si es diferente LSS Para verificar si el numero es Menor LEQ Para verificar si es menor o igual. GTR Si es mayor GEQ Si es Mayor e igual.
  • 10. EJERCICIO 2 @echo off @echo off title Division de dos numeros title Division de dos numeros set/p uno=Escriba el numerador set/p uno=Escriba el numerador :denominador :denominador set/p dos=Escriba el denominador set/p dos=Escriba el denominador if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir) if %dos%==0 (goto nosepuede) else (goto dividir) :nosepuede :nosepuede echo El denominador no puede ser cero. echo El denominador no puede ser cero. goto denominador goto denominador :dividir :dividir set/a tres=%uno%/%dos% set/a tres=%uno%/%dos% echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres% echo El resultado de %uno%/%dos% es %tres% pause>nul pause>nul exit exit
  • 11. ABRIR UNA APLICACIÓN • START Ejecuta en una nueva ventana un comando o programa en específico a traves del nombre del archivo ejecutable. Por ejemplo start wmplayer.exe @echo off @echo off echo abriendo paint echo abriendo paint pause pause start mspaint start mspaint exit exit
  • 13. PRACTICA 3-1 • Elaborar un programa de MENU MENU procesamiento por lotes que 1.- VARIABLES 1.- VARIABLES muestre el siguiente menú 2.- PROGRAMAS 2.- PROGRAMAS 3.- SALIR 3.- SALIR incluyendo un mensaje de bienvenida previo. Si elige la opción 1 mandarlo al archivo 2 si elige la opción 2 mandarlo al archivo 3 y si elige salir mostrar mensaje de salida y cerrar el símbolo del sistema.
  • 14. PRACTICA 3-2 • Elaborar un programa de procesamiento por lotes que pida al usuario su nombre separado por apellido paterno, materno y nombre. Posteriormente pregunte su edad. Si la edad es menor a 18 años mandar un mensaje que diga “LASTIMA NO PUEDES IR AL ANTRO” de lo contrario mostrar “NOS VEMOS A LAS 10 EN …”
  • 15. PRACTICA 3-3 Elaborar un programa de procesamiento por lotes que abra las aplicaciones o programas según el siguiente menú MENU PROGRAMAS MENU PROGRAMAS 1.- WORD 1.- WORD 2.- EXCEL 2.- EXCEL 3.- FACEBOOK 3.- FACEBOOK 4.- HOTMAIL 4.- HOTMAIL 5.- SALIR 5.- SALIR
  • 16. ¡Que no te pase el fin de semana!
  • 17. Por tu atención y esfuerzo