SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
C. Elaboración del
modelo entidad/relación.
• Entidades y atributos.
• Relaciones.
• Notación gráfica del modelo entidad/relación.
Objetivo de la Sesión
El alumno identificará y describirá los conceptos y
notación del modelo conceptual de datos
entidad-relación.
Competencias a Desarrollar
No.

COMPETENCIA

C1

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos
contextos mediante la utilización de medios, códigos y
herramientas apropiados.

C2

Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a
partir de métodos establecidos.

C5

Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

C7

Construye y diseña bases de datos utilizando sistemas
manejadores de bases de datos para el correcto manejo de la
información contenida en dichas bases de datos.
Conocimientos Previos
¿ Que tipos de modelos de datos hay?
¿En que categoría se ubica el modelo entidadrelación?
¿Qué es un atributo?
Introducción
El modelo entidad-relación es el modelo más
utilizado para el diseño conceptual de bases de
datos. Fue introducido por Peter Chen en 1976. El
modelo entidad-relación está formado por un
conjunto de conceptos que permiten describir la
realidad
mediante
un
conjunto
de
representaciones gráficas y lingüísticas.
Los conceptos básicos son: Entidad, atributo,
relación, dominio o cardinalidad.
Notación gráfica (simbología)
Entidad

Entidad Débil

Atributo

Atributo
compuesto

Atributo clave
Relación

Conector o
Enlace
Entidad

Coches, casas, empleados,
clientes, empresas, oficios,
diseños
de
productos,
conciertos,
materias,
excursiones, etc.

Alumno

Tipos

Ejemplo

• Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el
que se recoge información: cosa, persona,
concepto abstracto o suceso.
Fuertes y débiles.
Una entidad débil es
una entidad cuya
existencia depende
de la existencia de
otra entidad. Una
entidad fuerte es
una entidad que no
es débil.
Atributo
• Son atributos los nombres que identifican
propiedades, cualidades, identificadores o
características de entidades o relaciones.
Ejemplo
• Nombre,
dirección,
edad, teléfono,
etc.
Es decir, toda
la información
que
se
requiere
de
una entidad.

Tipos

nombre

• Simple: Cuando este no se divide en
varios elementos, por ejemplo el
nombre es: Rosario Robles del
Campo.
• Compuesto: Cuando se divide en
partes como apellido paterno
(Robles), materno (del Campo) y
nombre (Rosario)
• Clave: Es aquel que puede identificar
a la entidad, por ejemplo la matrícula

matrícula
matrícula
Paterno
materno

nombre

nombre
Relaciones
Es una correspondencia, asociación o vínculo
entre dos o más entidades relacionadas de
alguna manera en el mundo real.

Alumno

pertenece

Grupo
Ejemplo de Diagrama E-R
Pasos para elaborar el diagrama E-R
Las tareas a realizar en el diseño conceptual son las siguientes:
1. Identificar las entidades.
2. Identificar las relaciones.
3. Identificar los atributos y asociarlos a entidades y
relaciones.
4. Determinar los dominios de los atributos.
5. Determinar los identificadores.
6. Determinar la jerarquías de generalización (si las hay).
7. Determinar la cardinalidad de las relaciones.
7. Dibujar el diagrama entidad-relación.
8. Revisar el esquema conceptual local con el usuario.
Actividad
A partir del siguiente enunciado: Realizar el diagrama Entidad Relación

•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

En la biblioteca municipal, se manejan fichas de autores y libros.
En la ficha de cada autor se registra: Código y el Nombre del Autor.
De cada libro se registra: Código, Título, ISBN, Editorial y Número de páginas.
Un autor puede escribir varios libros, y un libro puede ser escrito por varios autores.
Un libro está formado por ejemplares.
Cada ejemplar tiene un: Código y una Localización.
Un libro tiene muchos ejemplares y un ejemplar pertenece sólo a un libro.
Los usuarios de la Biblioteca también disponen de ficha en la biblioteca y sacan
ejemplares de ella.
De cada usuario se guarda: el Código, Nombre, Dirección y Teléfono.
Los ejemplares son prestados a los usuarios.
Un usuario puede tomar prestados varios ejemplares, y un ejemplar puede ser
prestado a varios usuarios.
De cada préstamo interesa guardar la fecha de préstamo y la fecha de devolución
Tarea
• Investigar qué es y qué tipos de cardinalidades
de relaciones existen.
• Anotar o pegar información impresa en su
libreta.
MUCHAS

Más contenido relacionado

DOCX
Preguntas sobre la salud.docx
PPTX
Entorno gráfico linux
PPTX
Unidad 2 funciones
PPTX
Ciclo for en visual basic
PPT
Puertos
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPTX
Introducción a linux
PPTX
Funciones, macros y entorno de desarrollo
Preguntas sobre la salud.docx
Entorno gráfico linux
Unidad 2 funciones
Ciclo for en visual basic
Puertos
Manejo de unidades funcionales
Introducción a linux
Funciones, macros y entorno de desarrollo

Destacado (20)

PPTX
Introducción a xhtml
PPTX
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPTX
Proposiciones y bloques de código
PPT
Entrada y salida de datos en c
PPTX
Elementos de windows
PPTX
Formularios en html
PPT
Manejo de unidades funcionales
PPT
Normalización
PPTX
Vistas en bases de datos
PPTX
Funciones y objetivos del sistema
PPTX
Html videos y objetos
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Estructura repetitiva for
PPSX
Lenguaje c 1
PPSX
Reglas y texto de validación en access
PPTX
Notación gráfica del modelo entidad
PDF
S02 - Entidades y Atributos
PPSX
PPT
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Introducción a xhtml
Representación y protección de diferentes tipos de datos.
Entrada y salida de datos en c
Proposiciones y bloques de código
Entrada y salida de datos en c
Elementos de windows
Formularios en html
Manejo de unidades funcionales
Normalización
Vistas en bases de datos
Funciones y objetivos del sistema
Html videos y objetos
Sistemas operativos
Estructura repetitiva for
Lenguaje c 1
Reglas y texto de validación en access
Notación gráfica del modelo entidad
S02 - Entidades y Atributos
Anteproyecto Elaboracion De Un Sistema De Informacion De Seguridad
Publicidad

Similar a Modelo Entidad - Relación (20)

PDF
Unidad II Modelo Conceptual
PDF
Unidad II Modelo Conceptual
PDF
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
PDF
MODELO ENTIDAD RELACION
DOC
Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
PPTX
3a5 shirley vinces- tarea1
PPTX
Modelado de datos
PPTX
Modelo entidad relacion,conceptos claves y caracteristicas, .pptx
PDF
Modelo entidad relacion
PPTX
Diseño conceptual de bases de Batos
PPS
Modelo Entidad Relacion
PPTX
Diseño de bases de datos
PPT
DIAGRAMAS E-R en analisis y diseño de sistemas .ppt
PPT
DIAGRAMAS Entidad relacion programacion de bases de datos
PPT
DIAGRAMAS ENTIDAD REACION O DIAGRAMA E7R
PPT
DIAGRAMAS E-R.ppt
PPT
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACION - BASES DE DATOS.ppt
PPT
DIAGRAMAS Entidad-Relacion_presentacion.ppt
PPT
Modelos_de_procesos_de_desarrollo_de_software.
Unidad II Modelo Conceptual
Unidad II Modelo Conceptual
Guia de Base de Datos Unidad 2. Lissette T
MODELO ENTIDAD RELACION
Bases de datos_Semana 2_EvAp.doc
3a5 shirley vinces- tarea1
Modelado de datos
Modelo entidad relacion,conceptos claves y caracteristicas, .pptx
Modelo entidad relacion
Diseño conceptual de bases de Batos
Modelo Entidad Relacion
Diseño de bases de datos
DIAGRAMAS E-R en analisis y diseño de sistemas .ppt
DIAGRAMAS Entidad relacion programacion de bases de datos
DIAGRAMAS ENTIDAD REACION O DIAGRAMA E7R
DIAGRAMAS E-R.ppt
DIAGRAMAS ENTIDAD RELACION - BASES DE DATOS.ppt
DIAGRAMAS Entidad-Relacion_presentacion.ppt
Modelos_de_procesos_de_desarrollo_de_software.
Publicidad

Más de Denisse C (9)

PPT
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
PPSX
Reglas de integridad bd relacional
PPTX
Modelo relacional
PPT
Arreglos en c
PPT
Archivos batch
PPTX
Estructura repetitiva do while
PPT
Gestión ms dos
PPTX
Introducción a msdos
PPTX
Estructuras de decisión o selectivas
Operaciones entre cadenas y valores numéricos en lenguaje C
Reglas de integridad bd relacional
Modelo relacional
Arreglos en c
Archivos batch
Estructura repetitiva do while
Gestión ms dos
Introducción a msdos
Estructuras de decisión o selectivas

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Modelo Entidad - Relación

  • 1. C. Elaboración del modelo entidad/relación. • Entidades y atributos. • Relaciones. • Notación gráfica del modelo entidad/relación.
  • 2. Objetivo de la Sesión El alumno identificará y describirá los conceptos y notación del modelo conceptual de datos entidad-relación.
  • 3. Competencias a Desarrollar No. COMPETENCIA C1 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. C2 Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. C5 Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. C7 Construye y diseña bases de datos utilizando sistemas manejadores de bases de datos para el correcto manejo de la información contenida en dichas bases de datos.
  • 4. Conocimientos Previos ¿ Que tipos de modelos de datos hay? ¿En que categoría se ubica el modelo entidadrelación? ¿Qué es un atributo?
  • 5. Introducción El modelo entidad-relación es el modelo más utilizado para el diseño conceptual de bases de datos. Fue introducido por Peter Chen en 1976. El modelo entidad-relación está formado por un conjunto de conceptos que permiten describir la realidad mediante un conjunto de representaciones gráficas y lingüísticas. Los conceptos básicos son: Entidad, atributo, relación, dominio o cardinalidad.
  • 6. Notación gráfica (simbología) Entidad Entidad Débil Atributo Atributo compuesto Atributo clave Relación Conector o Enlace
  • 7. Entidad Coches, casas, empleados, clientes, empresas, oficios, diseños de productos, conciertos, materias, excursiones, etc. Alumno Tipos Ejemplo • Cualquier tipo de objeto o concepto sobre el que se recoge información: cosa, persona, concepto abstracto o suceso. Fuertes y débiles. Una entidad débil es una entidad cuya existencia depende de la existencia de otra entidad. Una entidad fuerte es una entidad que no es débil.
  • 8. Atributo • Son atributos los nombres que identifican propiedades, cualidades, identificadores o características de entidades o relaciones. Ejemplo • Nombre, dirección, edad, teléfono, etc. Es decir, toda la información que se requiere de una entidad. Tipos nombre • Simple: Cuando este no se divide en varios elementos, por ejemplo el nombre es: Rosario Robles del Campo. • Compuesto: Cuando se divide en partes como apellido paterno (Robles), materno (del Campo) y nombre (Rosario) • Clave: Es aquel que puede identificar a la entidad, por ejemplo la matrícula matrícula matrícula Paterno materno nombre nombre
  • 9. Relaciones Es una correspondencia, asociación o vínculo entre dos o más entidades relacionadas de alguna manera en el mundo real. Alumno pertenece Grupo
  • 11. Pasos para elaborar el diagrama E-R Las tareas a realizar en el diseño conceptual son las siguientes: 1. Identificar las entidades. 2. Identificar las relaciones. 3. Identificar los atributos y asociarlos a entidades y relaciones. 4. Determinar los dominios de los atributos. 5. Determinar los identificadores. 6. Determinar la jerarquías de generalización (si las hay). 7. Determinar la cardinalidad de las relaciones. 7. Dibujar el diagrama entidad-relación. 8. Revisar el esquema conceptual local con el usuario.
  • 12. Actividad A partir del siguiente enunciado: Realizar el diagrama Entidad Relación • • • • • • • • • • • • En la biblioteca municipal, se manejan fichas de autores y libros. En la ficha de cada autor se registra: Código y el Nombre del Autor. De cada libro se registra: Código, Título, ISBN, Editorial y Número de páginas. Un autor puede escribir varios libros, y un libro puede ser escrito por varios autores. Un libro está formado por ejemplares. Cada ejemplar tiene un: Código y una Localización. Un libro tiene muchos ejemplares y un ejemplar pertenece sólo a un libro. Los usuarios de la Biblioteca también disponen de ficha en la biblioteca y sacan ejemplares de ella. De cada usuario se guarda: el Código, Nombre, Dirección y Teléfono. Los ejemplares son prestados a los usuarios. Un usuario puede tomar prestados varios ejemplares, y un ejemplar puede ser prestado a varios usuarios. De cada préstamo interesa guardar la fecha de préstamo y la fecha de devolución
  • 13. Tarea • Investigar qué es y qué tipos de cardinalidades de relaciones existen. • Anotar o pegar información impresa en su libreta.