SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Una de las formas de utilizar Linux es el llamado Modo consola, con una serie de comandos
específicos de Linux.

Este modo es bastante utilizado, por lo que es conveniente saber cuales son sus principales
comandos y qué es lo que realizan.

Vamos a ver en este tutorial una serie de comandos básicos generales de este modo consola de
Linux.

Estos comandos están divididos en varios apartados para una más fácil identificación:



Para el manejo de archivos:

cd - sirve para cambiar el directorio
compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z
cp - hace una copia de un archivo
chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio
chown - cambia el propietario del archivo o directorio
df - muestra el espacio libre en disco
du - muestra el espacio utilizado en disco
fdformat - formatea un disquete
fdisk - se utiliza para particiona unidades
file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido
find - hace una búsqueda a un archivo determinado
fsck - examina el sistema de archivos
gzip - descomprime un archivo en formato GZip
ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción
ls - lista el contenido de un directorio
mkdir - crea un directorio
mkfs - crea un nuevo sistema de archivos
mkswap - crea un espacio de intercambio
more - muestra el contenido de un archivo
mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos
mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar
pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual
rm - borra un archivo
rmdir - borra un directorio
swapon - activa el espacio de intercambio
swapoff - desactiva el espacio de intercambio
tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar
type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path"
umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos



Para el manejo de procesos:

free - muestra la memoria libre y utilizada
halt - apaga la maquina
kill - mata un proceso señalando el número de éste
ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso
ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema
pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero en forma de
árbol
reboot - reinicia el sistema
shutdown - cierra el sistema
top - monitorea procesos y el estado del sistema
uname - muestra información del sistema
Para el manejo de usuarios:

adduser - crea una cuenta de usuario
chsh - este comando cambia la shell de un usuario
groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema
id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario
logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión con otro usuario
passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario
su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario
talk - permite hablar con otros usuarios
users - lista los usuarios conectados al sistema
who - muestra información de los usuarios conectados al sistema
whoami - muestra nuestra información



De red:

ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos
ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet)
iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi)
host "destino" - muestra la IP del "destino"



Para el manejo de paquetes:

rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción
dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción, este
comando solo sirve para paquetes debian.
tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz, tar.tgz o
tar.bz2

Más contenido relacionado

PPTX
Comandos Internos y Externos
DOCX
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
DOCX
Comandos fedora
DOC
Arquitectura
PPTX
Instalacion de windows 10
PPTX
Sistemas operativos propietarios y libres
PPTX
La capa física
PPTX
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP
Comandos Internos y Externos
Problema en la fuente de poder, diagrama de flujo
Comandos fedora
Arquitectura
Instalacion de windows 10
Sistemas operativos propietarios y libres
La capa física
NORMAS PARA LOS CABLES UTP Y STP

La actualidad más candente (14)

PPTX
Evolución de los sistemas operativos
DOCX
guia de uso basico camtasia studio 8
PPTX
Tipos de windows
DOC
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
PPTX
Tipos de archivos y extensiones
PPTX
Memoria rom
PDF
IT Essentials (Version 7.0) - ITE Chapter 11 Exam Answers
PPT
sistema operativo unix
PPTX
Cable directo & cruzado
PDF
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
DOCX
Normas de seguridad para desensamble de una pc
PDF
IT Essentials (Version 7.0) - ITE Chapter 8 Exam Answers
PPTX
Elaboracion de una red lan
DOCX
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Evolución de los sistemas operativos
guia de uso basico camtasia studio 8
Tipos de windows
Plan Asignatura Redes I Gr Ao11
Tipos de archivos y extensiones
Memoria rom
IT Essentials (Version 7.0) - ITE Chapter 11 Exam Answers
sistema operativo unix
Cable directo & cruzado
Tabla comparativa de dispositivos de intercomunicación de redes
Normas de seguridad para desensamble de una pc
IT Essentials (Version 7.0) - ITE Chapter 8 Exam Answers
Elaboracion de una red lan
Instalación Windows Server 2012 - Instalación y configuración de active direc...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Comandos linux y windows
PPT
Comandos ms-dos
PDF
Tabla comparativa de comandos
PPT
Porque no utilizar linux
PPTX
[SOS 2009] Quest Software: Integracion Unix/Linux/Mac en el AD
ODP
Linex 01
PPT
Todo sobre linux
PPTX
Curso linux
ODP
Seminario Linux
ODP
Permisos linux
ODP
Por que usar linux
PPTX
Linux basico 1
PDF
07 configuración de sistema operativo I_los usuarios
PPTX
Comandos ms dos
PDF
Linux en el mundo digital de hoy
ODP
Que Es Gnu/Linux
PPT
Comandos permisos linux centos
PPS
Sistema Operativo Linux
PPTX
Sistema Operativo Linux
PPTX
LINUX(directorio personal)
Comandos linux y windows
Comandos ms-dos
Tabla comparativa de comandos
Porque no utilizar linux
[SOS 2009] Quest Software: Integracion Unix/Linux/Mac en el AD
Linex 01
Todo sobre linux
Curso linux
Seminario Linux
Permisos linux
Por que usar linux
Linux basico 1
07 configuración de sistema operativo I_los usuarios
Comandos ms dos
Linux en el mundo digital de hoy
Que Es Gnu/Linux
Comandos permisos linux centos
Sistema Operativo Linux
Sistema Operativo Linux
LINUX(directorio personal)
Publicidad

Similar a Comandos linux y windows (20)

PDF
Comandosbasicos dos linux
PDF
Comandos Basicos De Linux
PDF
Comandos Básicos en GNU/Linux
PDF
Comandos utiles linux
PDF
Comandos linux laboratorio
PDF
Tarea 4
DOCX
MÁS DE 400 COMANDOS PARA GNU/LINUX QUE DEBERÍAS CONOCER
DOCX
Algunos comandos de GNU-LINUX
PPTX
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
PDF
Comandos linux
PDF
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
PDF
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
DOCX
Comandos básicos ubuntu
DOCX
Comandos linux
PDF
Clase6 (consola linux)
ODT
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
DOCX
Comandos ubuntu
DOCX
Comandos ubuntu
PDF
Comandos linux
Comandosbasicos dos linux
Comandos Basicos De Linux
Comandos Básicos en GNU/Linux
Comandos utiles linux
Comandos linux laboratorio
Tarea 4
MÁS DE 400 COMANDOS PARA GNU/LINUX QUE DEBERÍAS CONOCER
Algunos comandos de GNU-LINUX
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Comandos linux
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Comandos básicos ubuntu
Comandos linux
Clase6 (consola linux)
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
Comandos ubuntu
Comandos ubuntu
Comandos linux

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Comandos linux y windows

  • 1. Una de las formas de utilizar Linux es el llamado Modo consola, con una serie de comandos específicos de Linux. Este modo es bastante utilizado, por lo que es conveniente saber cuales son sus principales comandos y qué es lo que realizan. Vamos a ver en este tutorial una serie de comandos básicos generales de este modo consola de Linux. Estos comandos están divididos en varios apartados para una más fácil identificación: Para el manejo de archivos: cd - sirve para cambiar el directorio compress - con este comando se comprimen archivos en formato .Z cp - hace una copia de un archivo chmod - cambia los permisos de un archivo o directorio chown - cambia el propietario del archivo o directorio df - muestra el espacio libre en disco du - muestra el espacio utilizado en disco fdformat - formatea un disquete fdisk - se utiliza para particiona unidades file - determina el tipo de archivo a través del análisis parcial de su contenido find - hace una búsqueda a un archivo determinado fsck - examina el sistema de archivos gzip - descomprime un archivo en formato GZip ln - crea un enlace simbólico o físico, dependiendo de la opción ls - lista el contenido de un directorio mkdir - crea un directorio mkfs - crea un nuevo sistema de archivos mkswap - crea un espacio de intercambio more - muestra el contenido de un archivo mount - monta una unidad o partición en el sistema de archivos mv - mueve un archivo y también se utiliza para renombrar pwd - devuelve la cadena correspondiente al directorio actual rm - borra un archivo rmdir - borra un directorio swapon - activa el espacio de intercambio swapoff - desactiva el espacio de intercambio tar - empaqueta o desempaqueta un archivo en formato .tar type - muestra la ubicación de un archivo señalando su "path" umount - desmonta una unidad o partición en el sistema de archivos Para el manejo de procesos: free - muestra la memoria libre y utilizada halt - apaga la maquina kill - mata un proceso señalando el número de éste ldd - muestra las librerías necesarias para ejecutar un proceso ps - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema pstree - muestra todos los procesos que se están ejecutando en el sistema, pero en forma de árbol reboot - reinicia el sistema shutdown - cierra el sistema top - monitorea procesos y el estado del sistema uname - muestra información del sistema
  • 2. Para el manejo de usuarios: adduser - crea una cuenta de usuario chsh - este comando cambia la shell de un usuario groups - muestra el listado de grupos de usuarios del sistema id - muestra la información de usuario y grupo de un determinado usuario logout - se sale del sistema deslogueando al usuarui, peromitiendo iniciar sesión con otro usuario passwd - cambia la contraseña de un determinado usuario su - le da privilegios de root (administrador) a un usuario talk - permite hablar con otros usuarios users - lista los usuarios conectados al sistema who - muestra información de los usuarios conectados al sistema whoami - muestra nuestra información De red: ping - manda paquetes esperando una respuesta del lugar que le indiquemos ifconfig - muestras las tarjetas de red (Ethernet) iwconfig - muestra Las tarjetas de red (Wifi) host "destino" - muestra la IP del "destino" Para el manejo de paquetes: rpm - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción dpkg - "opcion" "paquete" - instala o desinstala el "paquete" dependiendo de la opción, este comando solo sirve para paquetes debian. tar - "opcion" "paquete" - comprime o descomprime el "paquete" de formato tar.gz, tar.tgz o tar.bz2