SlideShare una empresa de Scribd logo
COMANDOS MS-DOS
¿Qué es ms-dos?

 MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System -
  Sistema Operativo en Disco) es un sistema
  patentado por Microsoft Corporation para
  ordenadores personales PC's.
Comandos MS-Dos

 Comando: DIR
 Función: Este comando procesa una
  visualización de todos los ficheros,
  directorios, de la ruta en la que nos
  encontramos.
 Mediante una serie de parámetros podemos
  modificar ese listado de visualización. Este
  comando funciona como un filtro.
COPY: Es un comando interno que permite
copiar archivos de un lugar a otro. Tiene un sólo
parámetro que es /V y sirve para controlar que
la copia del fichero se hace correctamente.

DEL, ERASE: Comando interno que elimina los
archivos especificados. Su parámetro más
importante es el /P que significa que debe pedir
confirmación antes de borrar un archivov
 DEL, ERASE: Comando interno que elimina
 los archivos especificados. Su parámetro más
 importante es el /P que significa que debe
 pedir confirmación antes de borrar un
 archivo.
 Comando: REN o RENAME
Función: Su función es dar un nuevo nombre a
un fichero. No se puede renombrar y que haya
dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS
ni Windows lo permiten dentro de un mismo
directorio. Si los archivos llamados de forma
igual se encuentran en directorios distintos si lo
permiten. También podemos usar en este
comando los comodines del dir J.
 Comando: MD
 Etimología: Viene de make directory.
 Función: Crear directorios
 Sintaxis: MD [unidadruta]<nombre>
 Comando: CD
 Etimología: De change dir (cambiar
  directorio)
 Función: Permite cambiar de un directorio
  activo a otro. Es por el cual podemos
  movernos en MDDOS.
 Sintaxis: CD [unidad:][ruta][directorio]
 Comando: RD
 Etimología: Viene de remove directory.
 Función: Borra un directorio (solo si este se
  encuentra vació).
 Sintaxis: RD [unidadruta]<nombre>
 Comando: FORMAT
 Etimología: Viene de formatear, anglicismo.
 Función: Formateado, o borrado completo
  de un disco o disquete.
 Sintaxis: format <unidad:>
 Comando: CHKDSK
 Etimología: Deriva de las palabras (check
  disck), chequear disco.
 Función: Nos realiza un cheque de la unidad
  introducida como parámetro en el comando.
  Mostrándonos así el estado del disco o
  disquete.
 Sintaxis: chkdsk [unidad:] [fichero]
 TREE: Comando externo que presenta de
 forma gráfica la estructura de directorios de
 una ruta de acceso; tiene dos parámetros(/F
 presenta los nombres de los archivos que
 cada directorio comprende y /A indica que
 utilice caracteres de texto en lugar de
 caracteres graficos).
 Comando: DISKCOPY
 Etimología: Deriva de disk (disco) y copy
  (copiar) = copia de discos.
 Función: Copia el contenido total de un disco
  o disquete, sirve para hacer copias de
  seguridad, etc.
 Sintaxis: diskcopy <unidad_origen:>
  <unidad_destino:>
 TYPE: Es un comando interno cuya función es
  mostrar el contenido de un archivo de texto,
  no permite el uso de caracteres comodines.

 PROMPT: Muestra en pantalla el texto
  deseado. Admite una serie de signos que
  devuelven valores

 DATE: Muestra o establece la fecha del
  sistema
Sintaxis: Date
 TIME: Muestra la hora del ordenador


 VOL: Muestra la etiqueta y el número de serie
  que se le es asignado al disco, si estan
  especificados

 VER: Este comando muestra en pantalla la
  versión del MS-DOS
 LABEL: Permite crear cambiar o borrar el
  nombre de la etiqueta que tiene asignado un
  disco duro.

 HELP: Te despliega los comandos y la función
  de cada uno.
Nombre de archivos y uso de
comodines
 Archivos: Se forma con un nombre y una
  extension. El nombre no debe pasar de 8
  caracteres (sin espacios en blanco) y la
  extension no debe pasar de 3 caracteres.
  xxxxxxxx.xxx por ejemplo: archivo9.txt
 Comodines: Sirven para sustituir caracteres.
 (*) varios caracteres
  (?) un solo caracter
Rutas de archivos

 Una ruta señala la localización exacta de un
  archivo o directorio mediante una cadena de
  caracteres concreta. Ésta puede ser de
  diversas formas dependiendo del sistema
  operativo y del sistema de archivos en
  cuestión
 Ejemplo: .exe, .doc etc…
Referencias absolutas y
relativas
 absolutas señalan la ubicación de un archivo o
  directorio desde el directorio raíz del sistema de
  archivos. Por ejemplo es una ruta
  absoluta /home/dir1/arc1.fil que señala la
  ubicación dearc1.fil desde la raíz del sistema de
  archivos.
 relativas señalan la ubicación de un archivo o
  directorio a partir de la posición actual del
  sistema operativo en el sistema de archivos. Por
  ejemplo es una ruta relativa dir1/arc1.fil que
  señala al archivo arc1.fil dentro del
  directorio dir1 en la ubicación actual.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas operativos
PDF
Ejercicios sobre redes informáticas
PPTX
Presentación cmd
PPTX
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
PPTX
Conceptos básicos de los sistemas operativos
PDF
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
PPTX
Sistema operativo windows
PPSX
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento
Sistemas operativos
Ejercicios sobre redes informáticas
Presentación cmd
MANTENIMIENTO CORRECTIVO AL SOFTWARE
Conceptos básicos de los sistemas operativos
Actividad ii instalacion del sistema operativo if04 emerson
Sistema operativo windows
Tipos de sistemas operativos y funcionamiento

La actualidad más candente (20)

PPTX
Discos duros
PPT
10.- Panel de control de windows
PDF
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
PPSX
Proceso de arranque de un ordenador
PPT
CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup
PPTX
Que es software
PPTX
Info
DOCX
Diferencias entre CASE y CPU.
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
PPTX
Partes de la CPU
PPTX
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
PPTX
Sistema de Archivos
PPTX
Diapositiva linux
PPTX
Sistemas Operativos Mono Proceso
PPTX
Instalacion windows 10
PPTX
Instala y configura software
DOCX
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
DOCX
GUIA DE HIREN BOOT CD
PDF
Instalacion del sistema operativo diapositivas
PPT
Presentacion de definicion de computadora
Discos duros
10.- Panel de control de windows
Arquitectura del Computador- Instalación y Configuración de Sistemas operati...
Proceso de arranque de un ordenador
CaracteríSticas Y Funciones De Cobian Backup
Que es software
Info
Diferencias entre CASE y CPU.
Operación de sistema operativo monousuario sobre ms dos
Partes de la CPU
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ENSAMBLAR EQUIPOS DE COMPUTO
Sistema de Archivos
Diapositiva linux
Sistemas Operativos Mono Proceso
Instalacion windows 10
Instala y configura software
Ventajas y Desventajas - Sistemas Operativos
GUIA DE HIREN BOOT CD
Instalacion del sistema operativo diapositivas
Presentacion de definicion de computadora
Publicidad

Similar a Comandos ms dos (20)

PPTX
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPTX
Comandos básicos ms-dos
PPTX
Presentación1 msd
PPTX
Presentación1 msd
PDF
Quasi - comandos MSDOS
PDF
Comandos básicos
PPTX
Marco teórico practica 11
PDF
comandos dos-ms-dos
PDF
Comandos de ms dos
PDF
Comandos dos
PDF
Comandos dos
PDF
COMANDOS DOS
PDF
comandos para consola de windows
PDF
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
PDF
comandos dos
PDF
COMANDOS DOS
PDF
Comando DOS
PDF
Comandos dos
COMANDOS DE SISTEMAS OPERATIVOS MS-DOS - CMD
Comandos básicos ms-dos
Comandos básicos ms-dos
Presentación1 msd
Presentación1 msd
Quasi - comandos MSDOS
Comandos básicos
Marco teórico practica 11
comandos dos-ms-dos
Comandos de ms dos
Comandos dos
Comandos dos
COMANDOS DOS
comandos para consola de windows
Comandos Para el Simbolo del Sistema(CMD)
comandos dos
COMANDOS DOS
Comando DOS
Comandos dos
Publicidad

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Metodologías Activas con herramientas IAG
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA

Comandos ms dos

  • 2. ¿Qué es ms-dos?  MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System - Sistema Operativo en Disco) es un sistema patentado por Microsoft Corporation para ordenadores personales PC's.
  • 3. Comandos MS-Dos  Comando: DIR  Función: Este comando procesa una visualización de todos los ficheros, directorios, de la ruta en la que nos encontramos.  Mediante una serie de parámetros podemos modificar ese listado de visualización. Este comando funciona como un filtro.
  • 4. COPY: Es un comando interno que permite copiar archivos de un lugar a otro. Tiene un sólo parámetro que es /V y sirve para controlar que la copia del fichero se hace correctamente. DEL, ERASE: Comando interno que elimina los archivos especificados. Su parámetro más importante es el /P que significa que debe pedir confirmación antes de borrar un archivov
  • 5.  DEL, ERASE: Comando interno que elimina los archivos especificados. Su parámetro más importante es el /P que significa que debe pedir confirmación antes de borrar un archivo.
  • 6.  Comando: REN o RENAME Función: Su función es dar un nuevo nombre a un fichero. No se puede renombrar y que haya dos archivos con el mismo nombre, ni MSDOS ni Windows lo permiten dentro de un mismo directorio. Si los archivos llamados de forma igual se encuentran en directorios distintos si lo permiten. También podemos usar en este comando los comodines del dir J.
  • 7.  Comando: MD  Etimología: Viene de make directory.  Función: Crear directorios  Sintaxis: MD [unidadruta]<nombre>
  • 8.  Comando: CD  Etimología: De change dir (cambiar directorio)  Función: Permite cambiar de un directorio activo a otro. Es por el cual podemos movernos en MDDOS.  Sintaxis: CD [unidad:][ruta][directorio]
  • 9.  Comando: RD  Etimología: Viene de remove directory.  Función: Borra un directorio (solo si este se encuentra vació).  Sintaxis: RD [unidadruta]<nombre>
  • 10.  Comando: FORMAT  Etimología: Viene de formatear, anglicismo.  Función: Formateado, o borrado completo de un disco o disquete.  Sintaxis: format <unidad:>
  • 11.  Comando: CHKDSK  Etimología: Deriva de las palabras (check disck), chequear disco.  Función: Nos realiza un cheque de la unidad introducida como parámetro en el comando. Mostrándonos así el estado del disco o disquete.  Sintaxis: chkdsk [unidad:] [fichero]
  • 12.  TREE: Comando externo que presenta de forma gráfica la estructura de directorios de una ruta de acceso; tiene dos parámetros(/F presenta los nombres de los archivos que cada directorio comprende y /A indica que utilice caracteres de texto en lugar de caracteres graficos).
  • 13.  Comando: DISKCOPY  Etimología: Deriva de disk (disco) y copy (copiar) = copia de discos.  Función: Copia el contenido total de un disco o disquete, sirve para hacer copias de seguridad, etc.  Sintaxis: diskcopy <unidad_origen:> <unidad_destino:>
  • 14.  TYPE: Es un comando interno cuya función es mostrar el contenido de un archivo de texto, no permite el uso de caracteres comodines.  PROMPT: Muestra en pantalla el texto deseado. Admite una serie de signos que devuelven valores  DATE: Muestra o establece la fecha del sistema Sintaxis: Date
  • 15.  TIME: Muestra la hora del ordenador  VOL: Muestra la etiqueta y el número de serie que se le es asignado al disco, si estan especificados  VER: Este comando muestra en pantalla la versión del MS-DOS
  • 16.  LABEL: Permite crear cambiar o borrar el nombre de la etiqueta que tiene asignado un disco duro.  HELP: Te despliega los comandos y la función de cada uno.
  • 17. Nombre de archivos y uso de comodines  Archivos: Se forma con un nombre y una extension. El nombre no debe pasar de 8 caracteres (sin espacios en blanco) y la extension no debe pasar de 3 caracteres. xxxxxxxx.xxx por ejemplo: archivo9.txt
  • 18.  Comodines: Sirven para sustituir caracteres.  (*) varios caracteres (?) un solo caracter
  • 19. Rutas de archivos  Una ruta señala la localización exacta de un archivo o directorio mediante una cadena de caracteres concreta. Ésta puede ser de diversas formas dependiendo del sistema operativo y del sistema de archivos en cuestión  Ejemplo: .exe, .doc etc…
  • 20. Referencias absolutas y relativas  absolutas señalan la ubicación de un archivo o directorio desde el directorio raíz del sistema de archivos. Por ejemplo es una ruta absoluta /home/dir1/arc1.fil que señala la ubicación dearc1.fil desde la raíz del sistema de archivos.  relativas señalan la ubicación de un archivo o directorio a partir de la posición actual del sistema operativo en el sistema de archivos. Por ejemplo es una ruta relativa dir1/arc1.fil que señala al archivo arc1.fil dentro del directorio dir1 en la ubicación actual.