SlideShare una empresa de Scribd logo
COMBATE DEL 02 DE MAYO
El 2 de mayo del año 1866, es una fecha muy recordada por todo el Perú, ya que en
aquel día, se realizó el último acontecimiento bélico contra las fuerzas colonialistas
españolas, que fueron derrotadas en el puerto del Callao, siendo una gran victoria
peruana y latinoamericana, en favor de la libertad del continente americano, del yugo
español.
Esta fecha fue establecida por los españoles para bombardear el puerto chalaco, y
pasado el mediodía, la fragata española Numancia, que enarbolaba la insignia de
Méndez Núñez, hizo los primeros disparos, intercambiando el fuego por ambas partes,
extendiéndose el combate hasta las 5 de la tarde, cuando todos los buques españoles
ya habían abandonado la línea de ataque con averías de diversa magnitud, y con
muertos y heridos a bordo, incluyendo al brigadier Méndez Núñez.
Las defensas peruanas, sufrieron un gran golpe en la torre de la Merced, a
consecuencia de una explosión, con la lamentable pérdida de todos los que allí se
encontraban, incluyendo al Ministro de Guerra y Marina, don José Gálvez, quien desde
allí había dirigido el combate, encarnando el espíritu de heroicidad, valor y arrojo que
mostraron los peruanos aquel día.
La pequeña fuerza naval peruana, al mando del capitán de navío Lizardo Montero, se
acercó en dos oportunidades a atacar a los buques enemigos, y fueron los artilleros del
Tumbes los que hicieron los últimos disparos de aquella larga y gloriosa jornada. El
final de esta infructuosa aventura española sobre costas sudamericanas no se hizo
esperar, puesto que luego que los buques españoles se retiraran a la isla San Lorenzo
para enterrar a sus muertos y reparar los daños recibidos, el 10 de mayo, zarparon en
forma definitiva de costas peruanas.
Cabe destacar que numerosos marinos conjuntamente con los oficiales del Ejército,
contribuyeron con su experiencia en la dirección de las piezas de grueso calibre
instaladas en la ribera y tuvieron a su cargo la interpretación de los mensajes
correctivos en clave de los señaleros de los buques.
Así, oficiales de marina, personal subalterno y de marinería, resaltaron en la defensa
del honor nacional, conjuntamente con los miembros de otras fuerzas y con la
ciudadanía entera, que, al frente del ocasional adversario, escribieron una página de
gloria de nuestra historia republicana.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas el virreynato de peru
PPTX
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
PPTX
Campañas terrestres
DOCX
Día de la bandera Perú triptico
PPT
Organización política inca
DOCX
Inca garcilaso de la vega
PPT
La caida del tahuantinsuyo
PPTX
Abraham valdelomar
Diapositivas el virreynato de peru
Héroes civiles, militares y personajes ilustres
Campañas terrestres
Día de la bandera Perú triptico
Organización política inca
Inca garcilaso de la vega
La caida del tahuantinsuyo
Abraham valdelomar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Corriente libertadora del sur San Martin
PPS
Miguel grau
PPTX
Corrientes libertadoras III sec.
DOCX
Ramón castilla
PPTX
GEOMORFOLOGIA PERUANA.pptx
PPTX
Combate de angamos
PPTX
María parado de bellido
PPTX
Escudo nacional
PPTX
todo sobre Gallito de las rocas
DOC
PDF
Real felipe final
PDF
Combate de angamos
PPTX
La independencia del peru
PPTX
Corrientes libertadoras norte
PPTX
Anarquia militar (1841 1845)
PPT
Conozcamosel callao
PPT
Moluscos del mar peruano
PPTX
Campaña de breña
DOCX
Obra corrientes libertadoras del Peru.
DOCX
Dia de la batalla de tarapaca
Corriente libertadora del sur San Martin
Miguel grau
Corrientes libertadoras III sec.
Ramón castilla
GEOMORFOLOGIA PERUANA.pptx
Combate de angamos
María parado de bellido
Escudo nacional
todo sobre Gallito de las rocas
Real felipe final
Combate de angamos
La independencia del peru
Corrientes libertadoras norte
Anarquia militar (1841 1845)
Conozcamosel callao
Moluscos del mar peruano
Campaña de breña
Obra corrientes libertadoras del Peru.
Dia de la batalla de tarapaca
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Vi fiesta del inmigrante de chascomús
PDF
Carta cierre colegio celco
DOC
Condición física 1 eso (apuntes)
PPTX
Tecnologia educativa
PDF
Flowchart
PDF
Vi fiesta del inmigrante de chascomús
Carta cierre colegio celco
Condición física 1 eso (apuntes)
Tecnologia educativa
Flowchart
Publicidad

Similar a Combate del 02 de mayo (8)

PDF
02 de mayo
DOCX
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
PDF
Guerra-contra-España-para-Tercer-Grado-de-Secundaria (1) (1).pdf
PDF
Guerra contra españa
DOCX
Las corrientes libertadoras
DOCX
PPTX
LA GUERRA CON ESPAÑA
PPT
Batalla de ayacucho
02 de mayo
COMBATE 02 DE MAYO O COMBATE DE CALLAO.docx
Guerra-contra-España-para-Tercer-Grado-de-Secundaria (1) (1).pdf
Guerra contra españa
Las corrientes libertadoras
LA GUERRA CON ESPAÑA
Batalla de ayacucho

Más de chilover_24.com (20)

DOCX
Día mundial de la educación
DOCX
Constancia
DOCX
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
DOCX
Día internacional del trabajo
DOCX
Dia internacional de la mujer
DOCX
Día del idioma castellano
DOCX
Dia de la educacion
DOCX
Clasificación de musculos
DOCX
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
DOCX
Clasificación de los huevos
DOCX
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
DOCX
Clases de articulaciones
DOCX
Datos de la obra
DOCX
Dante alghery
DOCX
Celulas diferencias
DOCX
DOCX
Cultura dibujos
DOCX
Celulas adiposas
DOCX
DOCX
Cuestionario de administracion
Día mundial de la educación
Constancia
Comunicado conjunto de la canciller federal de alemania
Día internacional del trabajo
Dia internacional de la mujer
Día del idioma castellano
Dia de la educacion
Clasificación de musculos
Deberes que tiene el estado para declarar la protección del patrimonio cultural
Clasificación de los huevos
Deberes de los hijos para con sus padres y ascendientes
Clases de articulaciones
Datos de la obra
Dante alghery
Celulas diferencias
Cultura dibujos
Celulas adiposas
Cuestionario de administracion

Combate del 02 de mayo

  • 1. COMBATE DEL 02 DE MAYO El 2 de mayo del año 1866, es una fecha muy recordada por todo el Perú, ya que en aquel día, se realizó el último acontecimiento bélico contra las fuerzas colonialistas españolas, que fueron derrotadas en el puerto del Callao, siendo una gran victoria peruana y latinoamericana, en favor de la libertad del continente americano, del yugo español. Esta fecha fue establecida por los españoles para bombardear el puerto chalaco, y pasado el mediodía, la fragata española Numancia, que enarbolaba la insignia de Méndez Núñez, hizo los primeros disparos, intercambiando el fuego por ambas partes, extendiéndose el combate hasta las 5 de la tarde, cuando todos los buques españoles ya habían abandonado la línea de ataque con averías de diversa magnitud, y con muertos y heridos a bordo, incluyendo al brigadier Méndez Núñez. Las defensas peruanas, sufrieron un gran golpe en la torre de la Merced, a consecuencia de una explosión, con la lamentable pérdida de todos los que allí se encontraban, incluyendo al Ministro de Guerra y Marina, don José Gálvez, quien desde allí había dirigido el combate, encarnando el espíritu de heroicidad, valor y arrojo que mostraron los peruanos aquel día. La pequeña fuerza naval peruana, al mando del capitán de navío Lizardo Montero, se acercó en dos oportunidades a atacar a los buques enemigos, y fueron los artilleros del Tumbes los que hicieron los últimos disparos de aquella larga y gloriosa jornada. El final de esta infructuosa aventura española sobre costas sudamericanas no se hizo esperar, puesto que luego que los buques españoles se retiraran a la isla San Lorenzo para enterrar a sus muertos y reparar los daños recibidos, el 10 de mayo, zarparon en forma definitiva de costas peruanas. Cabe destacar que numerosos marinos conjuntamente con los oficiales del Ejército, contribuyeron con su experiencia en la dirección de las piezas de grueso calibre instaladas en la ribera y tuvieron a su cargo la interpretación de los mensajes correctivos en clave de los señaleros de los buques. Así, oficiales de marina, personal subalterno y de marinería, resaltaron en la defensa del honor nacional, conjuntamente con los miembros de otras fuerzas y con la ciudadanía entera, que, al frente del ocasional adversario, escribieron una página de gloria de nuestra historia republicana.