SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA PROFESIONAL: MECÁNICA AUTOMOTRIZ
UNIDAD DIDACTICA: LABORATORIO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA
ESTUDIANTE: ALTAMIRANO LEON, JORGE LUIS
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“TÚPAC AMARU”- CUSCO
CAPACIDAD TERMINAL
ANALIZAR DESCRIBIR COMBUSTIBLES DE COMBUSTIÓN INTERNA.
EL OBJETO DE LA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN ES
CONTROLAR LOS SIGUIENTES PARÁMETROS
COMBUSTIBLE.
UN COMBUSTIBLE ES UNA SUSTANCIA QUE CONTIENE MAYOR PROPORCIÓN CARBONO Y
HIDROGENO, ADEMÁS PUEDE TENER PRESENTE OTROS ELEMENTOS EN MENOR CANTIDAD
OXIGENO NITRÓGENO Y AZUFRE.
EL COMBUSTIBLE ES EL ELEMENTO NECESARIO PARA PRODUCIR LA POTENCIA NECESARIA
QUE MUEVE A UN VEHÍCULO
EN LA ACTUALIDAD SON VARIOS LOS COMBUSTIBLES QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN LOS
MOTORES; LA GASOLINA Y PETRÓLEO (LOS MÁS COMÚN)
PARA OBTENER EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL COMBUSTIBLE SE
REQUIERE MEZCLAR CON EL OXÍGENO, EL CUAL ES OBTENIDO DEL AIRE Y ASÍ GENERAR LA
COMBUSTIÓN.
ESTE COMBUSTIBLE SE COMBINA FÁCILMENTE CON OXIGENO Y LIBERA GRAN CANTIDAD DE
CALOR.
La gasolina
es una mezcla de hidrocarburos alifáticos derivada
del petróleo que se utiliza
como combustible en motores de combustión
interna con encendido por chispa convencional.
COMBUSTIBLE + COMBURENTE = PROCESO DE
COMBUSTIÓN
COMBURENTES
EL COMBURENTE ES EL AGENTE QUE APORTA EL
OXÍGENO A UNA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN Y
LA FUENTE MÁS USUAL Y ECONÓMICA DE
OXÍGENO DISPONIBLE ES EL AIRE.
TIPOS DE COMBUSTIÓN:
Combustión completa.- Ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan
hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrá presencia de
sustancias combustibles en los productos o humos de la reacción.
Combustión incompleta.- Se produce cuando no se alcanza el grado máximo de
oxidación y hay presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la
reacción.
Combustión estequiometria o teórica.- Es la combustión que se lleva a cabo con
la cantidad mínima de aire para que no existan sustancias combustibles en los
gases de reacción. En este tipo de combustión no hay presencia de oxígeno en los
humos, debido a que este se ha empleado íntegramente en la reacción.
que es la combustión
es una reacción de oxidación en
la cual es la combinación de
combustible en pequeñas
partículas o gas con el oxigeno.
La cual produce las gases.
Dióxido de carbono CO2
monóxido de carbono CO
vapor de agua H2O
dióxido de azufre SO2
metano CH4
etano C2H6
etileno C2H4
Este tipo de proceso también liberan
energía en forma de calor debido
que las reacciones son exotérmicas.
ES IMPORTANTE DESTACAR QUE UNA CORRECTA COMBUSTIÓN
PRODUCIRÁ UN PORCENTAJE DE CO EN LOS PRODUCTOS DE LA
COMBUSTIÓN MUY BAJO.
SIN EMBARGO, SI LA COMBUSTIÓN NO ES CORRECTA, SE PUEDEN
PRODUCIR VALORES NO ACEPTABLES DE CO MONÓXIDO DE CARBONO EN
LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN.
DIÓXIDO DE CARBONO (CO2)
EL DIÓXIDO DE CARBONO ES UN GAS INCOLORO E INODORO CON UN LIGERO SABOR AGRIO.
MONÓXIDO DE CARBONO (CO)
EL MONÓXIDO DE CARBONO ES UN GAS VENENOSO AL RESPIRAR, INCOLORO, INODORO Y ES EL
PRODUCTO DE UNA COMBUSTIÓN INCOMPLETA.
DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2)
EL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) ES UN GAS TÓXICO INCOLORO CON UN OLOR FUERTE. SE FORMA A
PARTIR DEL AZUFRE DEL COMBUSTIBLE. EL ÁCIDO SULFÚRICO (H2SO4) SE FORMA EN COMBINACIÓN
CON AGUA (H2O) TIENE EN LA COMBUSTIÓN.
NITRÓGENO (N2)
EL NITRÓGENO (N2) ES EL PRINCIPAL COMPONENTE (79% EN VOL.) DEL AIRE QUE RESPIRAMOS. ESTE
GAS INCOLORO, INODORO, Y SIN SABOR NO INTERVIENE LA COMBUSTIÓN
HIDROCARBUROS
PROVIENEN PRINCIPALMENTE DE LA REFINACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL USO DE SUS PRODUCTOS
REACCIONES DE COMBUSTIÓN
ES UN PROCESO DE COMBINACIÓN QUE LLAMAMOS “REACCIÓN QUÍMICA”
EN ESTA REACCIÓN QUÍMICA TENEMOS UN COMBUSTIBLE, QUE REACCIONA QUÍMICAMENTE QUE LO
LLAMAMOS REACCIÓN DE COMBUSTIÓN. EN LA CUAL ESTAMOS INTERESADOS EN EL BALANCE DE
MATERIA Y ENERGÍA.
EL BALANCE DE MATERIA ES NECESARIO PARA CONOCER LA CONCENTRACIÓN DE LOS GASES
QUEMADOS USUALMENTE SON EXPULSADOS HACIA LA ATMOSFERA.
LA TEMPERATURA DE LOS GASES QUEMADOS ES NECESARIO CONOCER PARA DETERMINAR SI UN
DETERMINADO COMBUSTIBLE ES ADECUADO PARA UNA DETERMINADA APLICACIÓN.
LA TEMPERATURA DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN ES FUNDAMENTAL PARA GENERAR UNA
BUENA COMBUSTIÓN.
GENERALMENTE A MAYOR TEMPERATURA SE TIENE UNA MEJOR COMBUSTIÓN, SIN EMBARGO
ESTO AFECTA LAS EMISIONES DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO, LAS CUALES SE INCREMENTAN AL
TENER MAYORES TEMPERATURAS.
LAS TEMPERATURAS BAJAS GENERAN UNA MALA COMBUSTIÓN Y GENERALMENTE PROVOCAN
ALTAS EMISIONES DE HIDROCARBUROS NO QUEMADOS Y DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO).
combustión interna

Más contenido relacionado

PDF
Mei 556 soldadura al oxigeno
DOCX
El octanaje de la nafta
DOC
Catalizadores
PPTX
Molécula de benceno
PPTX
Emisiones
DOCX
Todo sobre idrocalburos
PDF
Analisis de la_combustion[2]
PPTX
Benceno 140201064427-phpapp01
Mei 556 soldadura al oxigeno
El octanaje de la nafta
Catalizadores
Molécula de benceno
Emisiones
Todo sobre idrocalburos
Analisis de la_combustion[2]
Benceno 140201064427-phpapp01

Similar a combustión interna (20)

PDF
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
PPTX
Combustion
PPTX
Combustión
PPTX
Presentación1.pptx GP TEMA 1.pptx
PPTX
Que es la combustion presentacion de quimica
DOCX
Guia nueva de combustion y combustible
PDF
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
PPTX
Combustión
PDF
PDF
Combustión y combustibles
PPTX
Chemistry on fuels.pptx
PPTX
Combustibles y poder calorífico
PPT
principios combustion
PPTX
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
PPT
Combustión
PDF
Optimizacion combustion
PPTX
Conbustión
PPTX
Conbustión
PDF
COMBUSTIÓN EN MCI 2014 apunte general.pdf
282923722-Teoria-de-La-Combustion.pdf
Combustion
Combustión
Presentación1.pptx GP TEMA 1.pptx
Que es la combustion presentacion de quimica
Guia nueva de combustion y combustible
MD2-COMBUSTIÓN.pdf
Combustión
Combustión y combustibles
Chemistry on fuels.pptx
Combustibles y poder calorífico
principios combustion
Exposición de Biología El Oxígeno y la Combustión.pptx
Combustión
Optimizacion combustion
Conbustión
Conbustión
COMBUSTIÓN EN MCI 2014 apunte general.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
PDF
Skoda presentación catalogo demodelos del año
PPTX
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
PPTX
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
PPTX
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
PPT
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PPTX
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
PDF
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
DOCX
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
PPTX
LENG 11.08.pptx........................................
PDF
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
PPTX
Motores de Induccion tecnica..................
PPTX
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Skoda presentación catalogo demodelos del año
Sistema de embrague del automóvil de tracción delantera
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
BATERIA HV.pptxhgjjhgcxgjjhhgggggggfffhhjb
EL MOTOR GCTDFVHJBUYHV FHBHGVGVHJH H VFHG
BANDA DE BLOQUEO DE LA CAJA AUTOMATICA..pptx
Autotrónica 2 - clase 4 - CMP - CKP .ppt
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
SESION 2 - Reforzamiento.pptxXCZXZXXXXXXXXXXXXXXXXX
CURSO TRIBOLOGIA PARA PERSONAS QUE LO NECESITAN
PLAN ANUAL DE EPT CONSTRUCCIÓN METÁLICA 2°.docx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
LENG 11.08.pptx........................................
Manual de Usuario Benelli keeway RKV 200
Motores de Induccion tecnica..................
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
Publicidad

combustión interna

  • 1. CARRERA PROFESIONAL: MECÁNICA AUTOMOTRIZ UNIDAD DIDACTICA: LABORATORIO DE MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA ESTUDIANTE: ALTAMIRANO LEON, JORGE LUIS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TÚPAC AMARU”- CUSCO
  • 2. CAPACIDAD TERMINAL ANALIZAR DESCRIBIR COMBUSTIBLES DE COMBUSTIÓN INTERNA. EL OBJETO DE LA REALIZACIÓN DEL ANÁLISIS DE LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN ES CONTROLAR LOS SIGUIENTES PARÁMETROS
  • 3. COMBUSTIBLE. UN COMBUSTIBLE ES UNA SUSTANCIA QUE CONTIENE MAYOR PROPORCIÓN CARBONO Y HIDROGENO, ADEMÁS PUEDE TENER PRESENTE OTROS ELEMENTOS EN MENOR CANTIDAD OXIGENO NITRÓGENO Y AZUFRE. EL COMBUSTIBLE ES EL ELEMENTO NECESARIO PARA PRODUCIR LA POTENCIA NECESARIA QUE MUEVE A UN VEHÍCULO EN LA ACTUALIDAD SON VARIOS LOS COMBUSTIBLES QUE PUEDEN SER UTILIZADOS EN LOS MOTORES; LA GASOLINA Y PETRÓLEO (LOS MÁS COMÚN) PARA OBTENER EL MÁXIMO APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA DEL COMBUSTIBLE SE REQUIERE MEZCLAR CON EL OXÍGENO, EL CUAL ES OBTENIDO DEL AIRE Y ASÍ GENERAR LA COMBUSTIÓN. ESTE COMBUSTIBLE SE COMBINA FÁCILMENTE CON OXIGENO Y LIBERA GRAN CANTIDAD DE CALOR.
  • 4. La gasolina es una mezcla de hidrocarburos alifáticos derivada del petróleo que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional.
  • 5. COMBUSTIBLE + COMBURENTE = PROCESO DE COMBUSTIÓN COMBURENTES EL COMBURENTE ES EL AGENTE QUE APORTA EL OXÍGENO A UNA REACCIÓN DE COMBUSTIÓN Y LA FUENTE MÁS USUAL Y ECONÓMICA DE OXÍGENO DISPONIBLE ES EL AIRE.
  • 6. TIPOS DE COMBUSTIÓN: Combustión completa.- Ocurre cuando las sustancias combustibles reaccionan hasta el máximo grado posible de oxidación. En este caso no habrá presencia de sustancias combustibles en los productos o humos de la reacción. Combustión incompleta.- Se produce cuando no se alcanza el grado máximo de oxidación y hay presencia de sustancias combustibles en los gases o humos de la reacción. Combustión estequiometria o teórica.- Es la combustión que se lleva a cabo con la cantidad mínima de aire para que no existan sustancias combustibles en los gases de reacción. En este tipo de combustión no hay presencia de oxígeno en los humos, debido a que este se ha empleado íntegramente en la reacción.
  • 7. que es la combustión es una reacción de oxidación en la cual es la combinación de combustible en pequeñas partículas o gas con el oxigeno. La cual produce las gases. Dióxido de carbono CO2 monóxido de carbono CO vapor de agua H2O dióxido de azufre SO2 metano CH4 etano C2H6 etileno C2H4 Este tipo de proceso también liberan energía en forma de calor debido que las reacciones son exotérmicas.
  • 8. ES IMPORTANTE DESTACAR QUE UNA CORRECTA COMBUSTIÓN PRODUCIRÁ UN PORCENTAJE DE CO EN LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN MUY BAJO. SIN EMBARGO, SI LA COMBUSTIÓN NO ES CORRECTA, SE PUEDEN PRODUCIR VALORES NO ACEPTABLES DE CO MONÓXIDO DE CARBONO EN LOS PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN.
  • 9. DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) EL DIÓXIDO DE CARBONO ES UN GAS INCOLORO E INODORO CON UN LIGERO SABOR AGRIO. MONÓXIDO DE CARBONO (CO) EL MONÓXIDO DE CARBONO ES UN GAS VENENOSO AL RESPIRAR, INCOLORO, INODORO Y ES EL PRODUCTO DE UNA COMBUSTIÓN INCOMPLETA. DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) ES UN GAS TÓXICO INCOLORO CON UN OLOR FUERTE. SE FORMA A PARTIR DEL AZUFRE DEL COMBUSTIBLE. EL ÁCIDO SULFÚRICO (H2SO4) SE FORMA EN COMBINACIÓN CON AGUA (H2O) TIENE EN LA COMBUSTIÓN. NITRÓGENO (N2) EL NITRÓGENO (N2) ES EL PRINCIPAL COMPONENTE (79% EN VOL.) DEL AIRE QUE RESPIRAMOS. ESTE GAS INCOLORO, INODORO, Y SIN SABOR NO INTERVIENE LA COMBUSTIÓN HIDROCARBUROS PROVIENEN PRINCIPALMENTE DE LA REFINACIÓN DEL PETRÓLEO Y DEL USO DE SUS PRODUCTOS
  • 10. REACCIONES DE COMBUSTIÓN ES UN PROCESO DE COMBINACIÓN QUE LLAMAMOS “REACCIÓN QUÍMICA” EN ESTA REACCIÓN QUÍMICA TENEMOS UN COMBUSTIBLE, QUE REACCIONA QUÍMICAMENTE QUE LO LLAMAMOS REACCIÓN DE COMBUSTIÓN. EN LA CUAL ESTAMOS INTERESADOS EN EL BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA. EL BALANCE DE MATERIA ES NECESARIO PARA CONOCER LA CONCENTRACIÓN DE LOS GASES QUEMADOS USUALMENTE SON EXPULSADOS HACIA LA ATMOSFERA. LA TEMPERATURA DE LOS GASES QUEMADOS ES NECESARIO CONOCER PARA DETERMINAR SI UN DETERMINADO COMBUSTIBLE ES ADECUADO PARA UNA DETERMINADA APLICACIÓN.
  • 11. LA TEMPERATURA DE LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN ES FUNDAMENTAL PARA GENERAR UNA BUENA COMBUSTIÓN. GENERALMENTE A MAYOR TEMPERATURA SE TIENE UNA MEJOR COMBUSTIÓN, SIN EMBARGO ESTO AFECTA LAS EMISIONES DE ÓXIDOS DE NITRÓGENO, LAS CUALES SE INCREMENTAN AL TENER MAYORES TEMPERATURAS. LAS TEMPERATURAS BAJAS GENERAN UNA MALA COMBUSTIÓN Y GENERALMENTE PROVOCAN ALTAS EMISIONES DE HIDROCARBUROS NO QUEMADOS Y DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO).